Está en la página 1de 5

Informe de Trabajo de la Ruta de Mejora

Asignatura: Matemáticas
Grado: 1º
Grupos: “A” – “B”
Maestra: Andrea Estrada Hernández.

De manera general los aspectos que se consideraron para evaluar a la


asignatura de matemáticas fueron 6, de los cuales 4 de ellos están
encaminados con a la resolución de problemas lógico – matemáticos y con la
mejora de ortografía y escritura, en dichos aspectos fue posible encontrar
evidencias en los cuadernos de los alumnos y en el compendio de problemas
que llevan. Y se pudo observar un trabajo constante y organizado.
En los 2 aspectos faltantes, uno está encaminados a dar a conocer a los
alumnos la forma de evaluar del bimestre, sin embargo no se encontró en el
cuaderno de los alumnos dicha información y el último aspecto está
relacionado con llevar un seguimiento de alumnos con bajo rendimiento
escolar, y dicho aspecto no fue posible evaluarlo debido a la poca
comunicación que existe con el titular de la asignatura.
CEREMONIA DEL 03 DE NOVIEMBRE DEL 2014

PROGRAMA

1. SALUDOS

2. HONORES A LA BANDERA

3. PRESENTACIÓN DEL PRESIDIUM

4. EFEMÉRIDES

5. LECTURA DE REFLEXIÓN

6. HIMNO DEL ESTADO DE MÉXICO

7. RECOMENDACIONES GENERALES

1. Buen día, a todos los que formamos nuestra escuela secundaria, “Gustavo A.
Vicencio” turno matutino. Es un honor el haber preparado esta ceremonia, en
este día lunes 03 de noviembre del 2014, reconociendo a uno de los meses más
patrios del año.
2. Son la bandera, el escudo y el himno nacional los símbolos que nos identifican
como mexicanos, los cuales debemos honrar y respetar siempre, a continuación
realizaremos los honores a nuestra insignia nacional. Por tal motivo les solicito
el mayor de los respetos para dar inicio a nuestros honores patrios. ¡Atención!

"La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los
inmortaliza en el recuerdo”. Franco Mauriac

3. Contamos con la presencia de nuestras autoridades escolares.

Profesor Pedro Sancha López. Director de la Escuela Secundaria No. 0091


Profesora______________________________. Subdirectora Escolar
Profesor Jesús Jaime Nicolás Nieto Guadarrama. Secretario Escolar
____________________________________________________________
Y Maestros y alumnos que nos acompañan.

“Realicemos un viaje a través del tiempo y conozcamos a nuestro mundo a través


de su historia” Anónimo

4. A continuación escucharemos los hechos más relevantes del mes, presentados


por los alumnos _________________________ y
__________________________

“Reflexiona sobre el pasado que recuerdas, lo que imaginas recordar, lo que te


convences en recordar, o lo que pretendes recordar”. Anónimo
5. Se presenta _______________________________, con una Lectura de
Reflexión relacionada con el día 2 de Noviembre, el "Día de Muertos".

6. A continuación en posición de firmes entonaremos el Himno al Estado de


México.

7. Finalmente se establecen las recomendaciones generales por las autoridades


educativas:

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________

8. Agradecemos su atención prestada a esta ceremonia, los grupos quedan a


disposición de sus profesores.

"Los viajes son como los libros, se inician con cierta incertidumbre, y se finalizan con nostalgia"

El día 2 de Noviembre, se celebra en México el "Día de Muertos". Una tradición


mexicana en la que se recuerda con mucho cariño a los familiares que ya han
muerto. Se tiene la creencia de que ese día vienen las almas de los difuntos a las
casas de sus familiares a visitarlos. Es por eso que los mexicanos colocan
altares con frutas, bebidas y comida para recibir a losFieles Difuntos. En este
altar, se pueden encontrar tamales, atole, mole, arroz, calabaza en dulce,
naranjas, mandarinas, plátanos, calaveritas de azúcar y chocolate, cigarros y
bebidas alcohólicas como cervezas y aguardiente. En el Banco de Imágenes, nos
unimos a esta celebración y hemos preparado esta gran colección de imágenes
alusivas para esta gran tradición. Usted puede compartir cualquier imagen que le
guste a través de su blog, página web o redes sociales. En México se vive el Día
de Muertos en todas partes con alegría y colorido pues la muerte es una etapa
por la que todos debemos pasar. Hay incluso quienes dicen "Feliz Día de
Muertos", pero personalmente no lo diría así por el respeto a nuestros familiares
que ya se han ido. Vivan nuestras tradiciones y que todos tengamos un Todos
Santos muy especial recordando con respeto a nuestros familiares fallecidos.
EFEMERIDES

- 01 de Noviembre: Día de todos los Santos.

- 02 de Noviembre: Día de muertos, una mezcla entre la cultura


prehispánica y la religión católica. Tradición declarada Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO en 2003.

- 05 de Noviembre: Se inaugura la primera línea telegráfica en México.

- 06 de Noviembre: Día internacional para la Prevención de la


Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos.

- 07 de Noviembre: Día del Ferrocarrilero.


EFEMERIDES

- 10 de Noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

- 11 de Noviembre de 1971: Es creado el Instituto Nacional de Astrofísica


Óptica y Electrónica.

- 12 de Noviembre: Día Nacional del Libro.

- 14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes.

- 16 de Noviembre: Día Internacional para la Tolerancia.

También podría gustarte