Está en la página 1de 14

Bienvenidas y bienvenidos

Marzo 2018
Durante el primer semestre
aprendimos, o se supone que aprendimos:

- Microso; Word
- Microso; Excel
- Microso; Power Point
- Adobe Illustrator

En paralelo…
- Algo de redacción, ortografía y formatos
- Un poco de observación y lógica matemática
- Conceptos de composición, diagramación
- Conceptos de tipografía y color.
- Tener ideas y defender sus ideas.
- Buscar conceptos y llevarlos a piezas gráficas.

Marzo 2018
Trabajaron bastante

Marzo 2018
También visitamos el MIM

Marzo 2018
Fuimos al cine

Marzo 2018
Así terminó nuestro primer semestre… todo un éxito!

Marzo 2018
Marzo 2018
DISEÑO PUBLICITARIO
AEP 293-401
Segundo semestre 2019

Escuela de Comunicaciones
Facultad de Comunicaciones y Artes
Campus Santiago Centro

Agosto 2019
Currículo del docente

• Diseñadora P. Universidad Católica de Chile.

• Magíster en Docencia para la Educación Superior, UNAB.

• Diplomado en Didáctica Universitaria UDLA.

• 11 años de experiencia profesional medios de comunicación


nacional: La Tercera y Pulso, en área de Infografía.

• Ejercicio libre de la profesión: imagen corporativa, diseño


editorial, diseño web, illustración, etc.
• Actualmente, Coordinadora de diseño e imagen en Fundación
Banigualdad.

Paulina Padilla Fuentes • Asesorías a Museo Histórico de Carabineros, Consejo Nacional


paulina.padilla@gmail.com de la Cultura y las Artes.
www.paulinapadilla.cl
• Experiencia docente desde año 2005 en área de las
comunicaciones.

9
Presentación de la Asignatura

1. Descripción de la asignatura

Esta asignatura de carácter teórico prác`co permite que


el alumno desarrolle las competencias necesarias que lo
llevan a integrar los diferentes programas pertenecientes Conceptualmente, los estudiantes iden`ficarán
al ámbito CS de Adobe, con lo cual será capaz de aplicar conceptos, conocerán teoría sobre el uso del color,
edición de mapa de bit, manejo vectorial y diseño `pograca, diagramación, etc. que le permitan
editorial, como también enfrentarse a sus primeros representar conceptos en gráficas. Aplicarán los
pasos en la dirección de arte, esencial en el área crea`va contenidos en la u`lización de programas gráficos
de la industria publicitaria e importante factor en el de diseño.
desarrollo profesional.
Procedimentalmente, los estudiantes
El obje`vo de la asignatura está en que el alumno, desarrollarán ac`vidades prác`cas orientadas a la
haciendo uso de la observación, la crea`vidad y el representación de dis`ntos conceptos en formatos
diseño/dirección de arte, logre plasmar en piezas diversos a través de los programas gráficos.
publicitarias el concepto que se quiere transmi`r en la
comunicación de la marca. AcItudinalmente, los estudiantes desarrollarán la
crí`ca y la autocrí`ca, la asignatura requiere una
Esta asignatura pertenece al ámbito de formación ac`tud de observación, de mejora con`nua y de
general y `ene como propósito forma`vo acercar al dedicación.
estudiante a la dirección de arte a través de plasmar
conceptos que se quieren transmi`r en diversos
formatos de piezas gráficas publicitarias, esto a través del
uso de programas gráficos.

10
Presentación de la Asignatura

Resultados de aprendizaje

11
Presentación de la Asignatura

Ponderación de la asignatura

Componente % del componente Subcomponente % del


subcomponente
Ejercicios 15% Ejercicio 1 3,75%
Ejercicio 2 3,75%
Ejercicio 3 3,75%
Ejercicio 4 3,75%
Cátedras 50% Cátedra 1 50%
Cátedra 2 50%
Examen 35% Examen 100%

12
Normativa y Reglas del curso

• Puntualidad: Se permi`rá el ingreso durante los primeros 15 minutos iniciada la clase.

• Asistencia: 75% de asistencia para aprobar, la asistencia se registrará al inicio de cada hora
de clases (tres horas cada clase).

• Respeto: No esta permi`do el uso de celulares durante la clase; no están permi`dos los
garabatos ni malos tratos entre compañeros.

• NormaIva de recuperación de recuperación de cátedras y controles: La instancia a una


evaluación deberá ser jus`ficada según indicaciones del Ar`culo 33 del «Reglamento del
estudiante». Este indica que el estudiante debe jus`ficar la inasistencia dentro de los tres
días posterior a la evaluación, las causales invocadas deben ser acreditadas.

• Cátedras RecuperaIvas: Esta asignatura cuenta con cátedra recupera`va sólo cumpliendo
el Art.33 y con 75% de asistencia.

• Responsabilidades: Será su responsabilidad bajar los encargos y material de estudio de la


plataforma que la universidad dispone para ello.

13
¡Que este sea un gran semestre!

¡A trabajar!

Marzo 2019

También podría gustarte