La Humanidad Avanza o Retrocede - Argumentos

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

¿LA HUMANIDAD AVANZA O RETROCEDE?

Mariana Preciado Orozco.


Mayo 2020.

Politecnico Grancolombiano.
Técnicas de aprendizaje autónomo.
Tabla de Contenidos

Tesis o Idea Principal.................................................................................... 1


Argumento o Ideas…….............................................................................. 1
Ejemplos ……………….............................................................................. 2
Referencias................................................................................................ 3
TESIS

Respecto si la humanidad avanza o retrocede, se concluye que es una pregunta


bastante compleja y depende del punto de vista que sea percibido por cada ser
humano desde sus valores, principios, oportunidades e incluso habilidades; en
el texto EL CATACLISMO DE DAMOCLES, se da a comprender que la
humanidad va en retroceso, a pesar de los avances que se han logrado como:
tecnológicos, políticos, culturales y etc. El ser humano no ha sabido valorar y
respetar dichos beneficios obtenidos, claro está que todo tiene sus pros y sus
contras, asimismo, el mundo está en un constante cambio donde aún prevalece
el egoísmo, la codicia y la ambición, por esta razón entre más avancemos y nos
desarrollemos globalmente estamos más propensos en acabar con todo, gracias
a las guerras, pero no solo las que implican muerte y dolor, sino, a las guerras
económicas, la desigualdad de las oportunidades, las injusticias de “EL RICO
NO PAGA, EL QUE PAGA ES EL POBRE”

ARGUMENTO

La corrupción y las justificaciones de la guerra dejan en claro mi punto acerca de


que la sociedad mientras avanza en aspectos como la ciencia y tecnología se
vuelve más egoísta, ambicioso, interesado y cruel que busca el beneficio de
pocos, a cambio del sufrimiento de muchos. En la política hemos evidenciado a lo
largo de los años, el despilfarro y el robo de los bienes económicos del país, y
como eso perjudica la parte de la población más vulnerable, ocasionando la
pobreza y sus derivados. Mientras la sociedad supone que los gobernantes de su
elección, ya que tienen la posibilidad de ayudar a la comunidad más necesitada,
de contribuir al crecimiento y desarrollo, se espera que centren su gobierno y
esmero en incentivar la igualdad y bajar los índices de pobreza, pero en vez de
1
eso se concentran en la globalización, en alianzas con otros países, lo cual tiene
una parte positiva ya que ayuda al crecimiento de país pero no contribuye en nada
con brindar la ayuda humanitaria que tanto se necesita. Esa problemática
conlleva a que la misma sociedad sea consciente de las necesidades que se
tienen, pero no hacemos algo para ayudar a mejorar dado que somos egoístas,
materialistas e intolerantes, y nos concentramos en el beneficio propio e
ignoramos el bien común. Somos conscientes todo el tiempo de las injusticias del
gobierno en la sociedad, lo vemos evidenciado en la desmejora del contexto social
en el que nos hallamos. Además de que las injusticias producidas por el gobierno,
conlleva a grupos revolucionarios de la ley a que estén en desacuerdo con la
forma de gobernar y con las leyes que se imponen, que simplemente deciden
hacerse sentir con el poder a la fuerza, de las armas, declarando la guerra al
gobierno, perjudicando a quienes se encuentras en medio, ocasionando dolor,
sufrimiento a una guerra de nunca acabar.

EJEMPLO

Como ejemplo tenemos los grandes avances en tecnológicos que ostentamos,


aún seguimos siendo insignificante al momento de un suceso tan potencial como
lo estamos viviendo con la “PANDEMIA COVID-19”. La educación y formación de
los estudiantes quedo a tan solo en clases virtuales, donde se ha evidenciado la
falta de oportunidad y la desigualdad en las que viven muchas familias de escasos
recurso que no cuentan con un servicio de internet, teléfono e incluso televisión.

En conclusión y como el mayor ejemplo de todos, es la lucha de las grandes


potencias en demostrar quién es la mejor, sin importar las guerras, las muertes,
el sufrimiento y la hambruna causada por su sed de codicia y ambición.

2
Referencias:
Gárcia-Márquez, G. (9 de agosto de 1986). El cataclismo de Damocles. El País.
https://elpais.com/diario/1986/08/09/internacional/523922413_850215.html.

Libre pensador. Universidad El Externado


https://librepensador.uexternado.edu.co/la-tecnologia-una-ayuda-para-progresar-
o-retroceder/

También podría gustarte