Está en la página 1de 146
L IT tienes CM Ds Ped Cece) Merc Mr oy 5 Tenet no Oem : ea) Perec Ceo ot i Con nen a ne ose to uci : . ee oc Le ean a CRO ee Oe ca a . COR Ce Rar ra : Sn CORO eR et OE atencién hacia la extincién del mas minimo rescoldo de POR C OS Stare Bunsen POO eer eR ce ary Pee Por toda la inmensidad del espacio, seres heroicos se enzarzan en una lucha desesperada contra el sobrecogedor MOC eCourant co pero su coraje y.determinacién ha hecho renacer Ja esperanza de una nueva era de libertad en Ia galaxia. Estos son los hom- DR ca a eens ; Sroka Meleoh ols am EdiciOn: Jennifer A. Williams een e Cr aa Paice rbot i eee Ne. Poo Oe ae aes Relea Ten ian! - Ste CS oeeery Zz BS eee nee ; : ~ aes kd] Mo TABLA DE CONTENIDO Prdlogo.... 5 Introduccion trent 6 Capitulo uno: El nacimiento de la Rebelién.. 8 Capitulo dos: Inteligencia Aliada..... 20 Capitulo tres: Ejército de la Alianza. 30 Capitulo cuatro: Naves de Combate. 48 Capitulo cinco: Cazas Espaciales .. 68 Capitulo seis: Combate Terrestre ....... 90 Capitulo siete: Droides ...sucsestaneise 116 Capitulo ocho: Bases de Ia Alianza sit 124 Capitulo nueve: Servicio de Apoyo a... . 131 Capitulo diez: Reclutamiento y adiestramiento .. 2 139 Comentario posterior: Un legado para nuestros hijos ventana 148 | (itt ane re oa ms a aT NI RA P 1délogo La creciente rebelion Mon Mothma hal Hextrophon Estatus de seguridad: Alto Secreto Asunto: Informe sobre el crecimiento, organizacién, equipamiento, actividades y objetivos de la Rebeli6n. Mon Mothma: Mioficina ha completado el informe que solicitasteis, recopilando toda la informacién conocida sobre la Alianza Rebelde desde sus inicios. En su totalidad, el informe tiene una duracién de 168.000 UPD y se tarda més de 700 horas en leerlo (asumiendo el porcentaje bastante alto de una Unidad de Pantalla de Datos cada 15 segundos). Es por esto, ya que utilizaremos el material para organizar un manual introductorio para los nue~ 10s oficiales de la Alianza, que he pedido a mi asistente de mayor confianza, Voren Na'al, que prepare un rest men condensado del informe, que pueda ser lefdo en menos tiempo. Os envio ahora el resumen; por supuesto, si gueréis copias de la versiGn expandida, se os enviar una de inmediato, ‘Algunas notas al respecto del informe: + Laprimera seccién, que trata sobre el nacimiento y desarrollo de la Alianza es un poco esquemética e incom- pleta. Debido al gran nmero de pérdidas sufridas en la destruccién de Alderaan, y al hecho de que sois una de las inicas personas que han estado con la Alianza desde sus inicios, disponemos de fuentes limitadas. De todos modos, la seccién que trata sobre las redes de espionaje y las redes subterrdneas est mejor documen- tada, + El resto del informe, que examina la estructura militar, los vehiculos, tipos de tropa, servicios de apoyo y el reclutamiento y entrenamiento de la Rebeli6n, es conciso y completo. Para conseguir estas informaciones, mis hombres han estado miles de horas humanas inspeccionando informes de primera mano procedentes del Ejér- cito, la Armada y el personal de espionaje de la Alianza. En conclusién: Considerando el poco tiempo del que hemos dispuesto para la creacién de este informe y la dificultad para contactar con las fuentes originales sin levantar el velo de secreto, nuestro comité ha hecho un trabajo excepcional. Voren Na’al es un buen historiador y estoy seguro que el material contenido en este informe serd satisfactorio para vuestras necesidades. Con respeto, Hob. Athul Hextrophon ScaW er Aur 5 ntroduccion La Alianza Rebelde La Vieja Reptblica ha muerto, sin ninguna espe- ranza de recuperacién, Los Caballeros Jedi ya no existen, su llama se ha extinguido de fa galaxia ~posi- blemente para siempre. En miles de mundos, billones, de seres silenciosos se debaten en el terrible e impla- cable yugo de la tiranfa, Algo oscuro ensombrece la szalaxia: el Imperio. Pero donde hay Oscuridad debe existir la Luz, y donde existe la Tirania debe existir la Rebelién. La Alianza Rebelde es un rival débil ante el im- presionante poder del Imperio, No es tan siquiera una sola fuerza militar 0 politica. De hecho, es una autén- tica alianza de diversos grupos, organizaciones y seres, Para muchos de ellos, la vnica cosa que les une es un profundo odio hacia la tiranfa_y un gran amor por Ia libertad. ¥ sin embargo, de algiin modo, estén ganando. En los comienzos, los primeros Rebeldes estaban ‘muy mal equipados para llevar a cabo la lucha tit nica en la que se habfan embarcado. Sin organizacin, ni mando unificado, ni suministros, ni comu- nicaciones, eran poco més que pequeifas bolsas de resistencia desperdigadas por el espacio. Solo eran ‘una molestia para el monolito militar Imperial, algo para ser exterminado cuando el Imperio lo creyera conveniente. Sabfan como luchar, pero no sabian cémo preparar una guerra. Necesitaban lideres. Mientras estos seres - principalmente los pobres y los oprimidos - se refugiaban en las colinas, en los, ‘cimulos de asteroides, en los lugares més distantes & inexplorados de la galaxia, intentando Hevar a cabo tuna poco ms que instil guerra de guerrillas contra el Emperador més poderoso que habfa conocido la gala- xia, la maldad del Emperador empez6 a hacerse notar en las esferas més altas del Imperio, incluso entre los, ais privilegiados. Para afianzar su poder, el Empe- rador Palpatine impuso leyes opresoras ¢ impuestos abusivos, haciendo detener 0 simplemente desapare- cet alos que se opusieran. Mon Mothia, Bail Organ ¥ otro puriado de personas nunca habfan confiado en i: ahora se dieron cuenta de que Palpatine estaba loco - 0 algo peor Estos [ideres naturales buscaron en vano un arma con la que oponérsele, El ejército y la armada esta- ban firmemente bajo su control; ei Senado no tenia ninguin poder; los Jedi habfan muerto; el Sector Cor- porativo, como siempre, estaba mas interesado en los, beneficios que en la politica. Parecia que no habia nadie con la fuerza, el coraje y tarse al Emperador. Desesperados, con pocas expectativas de éxito, volearon sus miradas hacia la desperdigada Re tencia. Estos, que recordaban al Senado por sus ubu- 0s de poder, su incompetencia y su maldad (después de todo, Palpatine empez6 siendo un senador y un noble) no tenfan ninguna razén para confiar en Mothma u Organa. Ademés, muchos de sus grupos habfan estado luchando por si mismos durante aos, y desconfiaban instintivamente de cualquier elemento exterior Sin embargo, los Iideres de la Resistencia con mayor visién se dieron cuenta que necesitaban un alzamiento en toda la galaxia si querfan tener éxito, Los tinicos seres capaces de congregar y dirigir una insurreecién de este tamatio eran los que fuesen mas conocidos y tuviesen experiencia a la hora de pensar a escala galéctica - los Senadores. Asf naci6 la Alianza - un dificil matrimonio entre los fugitivos de la Resistencia y los nobles del Senado. ‘A pesar de los contratiempos iniciales, este ma- trimonio ha funcionado mejor de lo que nadie se atrevié a sonar. Con la ayuda de la Fuerza, personi- ficada en el joven humano llamado Skywalker, la Alianza conquist6 su primera victoria en la Batalla de Yavin. Ahora el Imperio no puede seguir tomin- dose a la ligera la Rebelién contra su gobierno. ‘Ahora ha empezado la verdadera guer.. visién para enfren- La Guia de la Alianza Rebelde El universo de Star Wars es enormemente amplio y detallado. Abarca los extremos més remotos del espacio, incluyendo un millén de mundos, En el cen- {ro de este universo, y en especial en el centro de Star Wars: Et Juego de Rot, se encuentra la Rebelign. La Alianza Rebelde, el grupo de luchadores al que perienecen todos los personajes jugadores, es el ele- ‘mento mas importante del juego ~ las fortunas de los, personajes jugadores suben y bajan con las de la\ Alianza. Su destino es hacer cosas importantes para Ia RebeliGn.Bl objetivo de La Guia de la Alianza Re- belde es hacer que los jugadores y los directores de juego conozcan mejor a los valientes hombres, mu: jeres y alienfgenas que forman la Alianza; darles una. idea de cémo funciona; hacerles sentir parte de ella, ‘Star Wars: Ei Juego de Rol esté ambientado en los tiempos turbulentos que empiezan con la destruccién de la primera Estrella de la Mueste y terminan con el establecimiento de la base Rebelde en Hoth - 0 sea, a entre el final de Star Wars IV: Una Nueva Esperanza yel comienzo de Star Wars V; El Imperio Contraa- aca, Este perfodo se inicia con la primera vietoria im- portante de la Alianza, Seres de todos los rincones de la galaxia estin empezando a darse cuenta de la exis- tencia de lo que hasta entonces se consideraba “insig- nificante Rebelidn,” y estén empezando a ereer que cs posible resistirse abiertamente al Emperador y sus terrbles fuerzas. Es una época dorada para la Alianza, Mientras el Imperio se reagrupa pensando en su siguiente intento de aplastar a los Rebeldes, Ia Alianza tiene Ia opor- tunidad de crecer y expandirse, De llevar la lucha hhasta el Imperio ~ de dar la vuelta al transcurso de la batalla, La Guia de la Alianza Rebelde detalla esta extra- ordinaria organizacién desde su base hasta lo més alto de su aparato organizativo, En ella encontrards desde explicaciones sobre funcionamiento y diagramas, des- cripciones y recuentos de naves (algunas de ellas no vistas hasta ahora), vehiculos y equipamiento hasta la jerarqufa politica y militar, ias operaciones secre- tas y los mundos-refugio. La Alianza crece con firmeza, ¥ la Fuerza esti con ellos, | | l ‘apitulo Uno la Rebelién “Bstaban en el sitio equivocado en el momento eq vocado. Por supuesto se convirtieron en unos héroes. “Leia Organa de Alderaan, Senadora La galaxia es enorme y, por lo tanto, también lo sel Imperio que la abarca y oscurece. Innumerables seres de multitud de mundos se hallan bajo el yugo del Imperio, y s6lo unos pocos tienen las agallas para hacer algo ai respecto, Los habitantes de la galaxia tienen miedo, y es comprensible. En los tiltimos meses, el poder del Imperio a ere- ido a velocidades aterradoras. Desde la destruccisn de la Estrella de la Muerte, el Emperacor ha centrado el foco de su ilimitado poder militar e industrial en la destruccién de la incipiente Rebelién; como resul- tado, Las Fuerzas Armadas Imperiales casi han dupli- ado su potencia, Para reemplazar a la poderosa Estrella de ta Muerte, perdida por la estupidez de sus comandantes, en Yavin, el Emperador ha ordenado la construecién de una flota de tamafo sin prececentes, construida alrededor del nuevo Ejecutor, Destructor Estelar de clase Sdper. Pero lo que posiblemente sea mas peligroso para la Alianza es el cambio en el mando que ha im- plantado e1 Emperador. Ahora, el Emperador ha puesto al mando de su flota -de hecho, en control directo de todo el esfuerzo destinado a aplastar la Rebelién- a Darth Vader. Ya no tendré que confiar a generales incompetentes y Mots évidos de poder la destruccién de los elusivos Rebeldes, que los han derrotado en astucia 0 con las armas una y otra vez De ahora en adelante, el control estard en manos de su siervo de més confianza y poder. {Qué nos dice esto sobre la Rebelién? Que ha te- nido el éxito suficiente para asegurarse la total aten- cién del Emperador. Y que se ha hecho lo sufi- cientemente fuerte para provocar que este monarca increiblemente poderoso utilice sus recursos més, valiosos en el esfuerzo para aplastarla de una vex por todas. La Historia de Ia Alianza Mucho antes de la existencia de la Alianza Re- belde hubo Rebelidn, Casi inmediatamente después ~ El Nacimiento de de que el Senador Palpatine se convirtiera en el Pre- sidente Palpatine y empezara su larga campafia de opresién, surgieron unidades de Resistencia en cada cesquina de la galaxia Guerrillas en sistemas aislados, estas unidades tuvieron un éxito moderado, siendo una espina bas- tante dolorosa en el costado de bastantes Goberns- dores Imperiales 0 Moffs. Peto con sus recursos li- mitados y su falta de direceién conjunta no podian hacer mucho més que esto. Mientras permanecieran aislados y sin coordinar, a Resistencia no serfa nunca una seria amenaza para el Emperador. Aungue tal vez fuesen demasiado fuer tes para ser destruidos por la milicia de cada planeta, eran completamente incapaces de hacer frente a la Armada y el Ejército Imperial - cada vez que un grupo se hacia demasiado molesto, el Imperio podia ‘concentrar grandes fuerzas contra él en tn perioxio de tiempo extremadamente corto, con frecuencia antes de que se dieran cuenta. El Emperador tenia todos los recursos de la galaxia a su disposicién; la Resisten- cia tan solo tenfa aquello que pudiese robar. Uno aun, los “sistemas turbulentos” fueron ape- cciguados por los contraataques frios y eficientes del Imperio. Las unidades de Resistencia que operaban en estos sistemas se dispersaron, 0 en algunos casos fueron totalmente destruidas, y los mismos sistemas sufrieron las consecuencias de la ley marcial del Imperio, La esperanza de libertad para la galaxia se des- vanecia. Los Lideres Incluso ahora no resulta claro quién fue el autén- tico creador de la Alianza Rebelde como la cono- ccemos en la actualidad, Es seguro que Mon Mothma, tuvo un papel importante, ya que alié a distintos gru- pos de resistencia desperdigados en unidades mis sgrandes y organizadas. Bl fallecido lider del planeta, Alderaan, Bail Organa, también jugé un papel pri- mordial. De hecho, Mon Mothma afirma que fue el primero en prever la estructura general de la Alianza. Durante afios, Mothma y Organa habjan sido ad- versarios amistosos en el Senado, Cuando Mothma lego, una joven senadora por Chandrila, Organa era (EMC al a ae i ace a ie SR =— SS D | e los Registros Oficiales del Senado de la Antigua Repablica Senadora Mon Mothma de Chandrila: Se- flora Portavoz, es obvio que mi instruido amigo de Alderaan se niega a reconocer el peligro al ue nos enfrentamos. $i no tomamos iniciativas atrevidas y definitivas répidamente esta gran Repiiblica morird, o peor, se transformaré en algo ccorrupta y maligno, ;Debemos actuar ahora para reservar los principios sobre los que se funds esta Repiblica! Senador Bail Organa de Alderaan: Scfiora portavoz, nadlie pone en duda que nos hallemos en un grave peligro, Lo estamos. Esta Repiiblica esté en el mayor peligro de su historia. La corrupcién esti por todas partes. los servicios bisicos se vienen abajo. La Armada est précti camente fuera de nuestro control. Es como si la misma materia de nuestra civilizacién se estu- viese deshaciendo. ;Sin embargo, no veo cémo el Senado puede hacer nada al respecto si perde- mos el tiempo en initiles debates sobre los “grandes asuntos”! ;Debemos hacer lo que poda- mos - no discutir sobre lo que no podemos! Senadora Mothma: jAsf que arreglamos las callerfas mientras la nave se estrella en un sol! Senador Bail Organa: {Mejor esto que | nada! yaun veteran curtido en la politica dela Repablica Mothma era un joven rayo de luz, defendiendo el ripido crecimiento y expansién de la Repiblica, y lancando revolucionaros -algunos drfan “totalmente imposibles"- nuevos planes de cambio social (Organa, por oto lado, era mds realist, tena pensamnientos muy parecidos a los de Mothma, pero Sus afios en las ciénagas de Ia politica dela Antigua Repsblica lo habian converido en un cfnico, ablan desimido su idealismo, Mientras que Mothma y sus disofpulos eran apasionados y proclamaban sin cesar la inminentecafda de la Antigua Repdblica, Orguna trabajaba en la sombra para hacer que las cosas fun- cionasen “un dia mis.” la Concepcién de Ia Alianza A pesar de sus diferencias, Mothma y Organa tr- bajaron conjuntamente para evitar que cl Senador Palpatine se proclamara Presidente de la Republica, Cuando se hizo evidente que no lo conseguirian, Mothma emperé a plantear la revolucién, Organa se hororiz6. “Mothma recordabe estas primeras conversaciones, Jo que conocemos por los “Encuentros de la Casa Cantar “Primero, Bal no queria saber nada de todo aque- a Ilo, Estaba totalmente en contra de la mera idea de intentar derrocar un gobierno al que habfa dado toda su vida. En el momento en que le planteé la posibi- lidad, pensé que me iba a hacer arrestar. No fue hasta Ja Masacre de Ghorman que cambié de pensamiento.” Ghorman es un pequefio planeta del Sector Sern, Jjusto a las afueras de los Mundos del Eje. Sus habi- tantes estaban llevando a cabo una manifestacién pacifica contra los nuevos impuestos; hicieron una 1 Sector Atrivis, Los Territorios del Anillo Exterior se encon- traban entre los principales oponentes al nuevo Emperador, Esto se debia principalmente asu | localizacién en el extremo més alejado de la Antigua Replica. Su aislamiento habfa hecho crecer en ellos un sentimiento de tozuda inde- pendencia y de desagrado por cualquier forma de gobiemo, particularmente la totalitaria. (Puede ‘que influyese también el hecho de que el Imperio ‘mantuviese una presencia militar meramente tes- timonial.) El principal territorio en oponerse era el See- tor Atrivis, un sector del espacio relativamente pequefio que inclufa los sistemas de Mantooine y Fest. Estos dos sistemas tenfan un larga histo- ria de pequetios enfrentamientos entre ellos, y desconfiaban uno del otro casi tanto como odis- ban al lejano EmperadorLa Resistencia estaba desperdigada por los distintos sistemas, cada ‘grupo aislado del resto y sospechando unos de otros, ‘A pesar de sus muchas debilidades, la Resis- tencia era una molestia para las fuerzas Impe- riales y, antes de que pasara mucho tiempo, se establecié una guarnicién Imperial en Man- tooine, donde ésta se mostraba més activa, El grupo resistente del sistema, los autoproclamados “Libertadores,” no tardaron en atacar 1a des- ‘guamnecida base y confiscar sus armas y equipo. ‘Sin embargo, en lugar de retirarse rpidamente hacia las zonas deshabitadas como hubiese hecho un ejército experimentado, ocuparon los restos de la guarnicién Imperial y proclamaron su triunfo a los cuatro vientos, animando a que todo Mantooine se uniera a su revuelta ‘Como esa era la primera y tinica presencia Imperial en el sistema, los Libertadores se ere- yeron a salvo de la venganza del Imperio. No Sabfan nada de Ia flota de ataque Imperial que orbitaba alrededor de las cereanas lunas de Fest. El grupo resistente de Fest sf conocia la existen- cia de esta flota, pero no tentan ningin contacto con los Rebeldes de Mantooine, No habia manera de avisarles, sentada en el espaciopuerto, bloqueando todas las pis- tas de aterrizaje, Una nave militar de Ia Reptiblica, que llegaba al planeta para recoger los impuestos, ate~ rriz6 sin tener en cuenta a los habitantes, matando @ docenas de ellos e hiriendo de gravedad a centenares. El comandante de la nave, el Capitén Tarkin, no s6lo no fue castigado por estas muertes, sino que fue ascendido, Mon Mothma continua explicando, “Después de Ghorman, Bail se dio cuenta de que la Repiblica habfa muerto. Empe6 a utilizar su influencia y ha- bilidades politicas para ayudamos, mientras aparen- taba seguir oponiéndose a m{ en el Senado. EI for- maba parte de muchos comités influyentes - Finanzas, Apropiaciones, Supervision del Servicio de In- teligencia - y podfa desviar dinero, armas y, aun més importante, informacién hacia nosotros sin que nadie sospechase. “De hecho, cuando el Emperador Palpatine deci- di6 arrestarme por traicién, uno de sus Senadores informé a Bail con anterioridad, Bail, mientras fingia alegrarse de la noticia con la escoria, envié a uno de sus hombres para avisarme. Pude salir del planeta dos minutos antes que los agentes de Ia OST.” Durante su huida, ya sin razones para seguir fin- giendo lealtad a la Repablica - ahora el Imperio ~ Mothma empez6 a trabajar en Ia organizacin de la Alianza, Utilizando los esquemas discutidos con Organa durante sus visitas a la Casa Cantham, su hogar en Ciudad Imperial, fue capaz de integrar las diversas organizaciones y grupos que se oponfan all Emperador en lo que ahora conocemos como “Alianza Rebelde.” Algunos meses después, cuando se dio cuenta de que no podia hacer nada mas en el Senado, Bail Organa regres6 a su amado Alderaan, donde volvié a asumir los ttulos de Virrey y Primer Prefecto, Trabaj6 con diligencia para preparar a su gente para la guerra que se avecinaba, convenciéndolos de renunciar al pacifismo que él mismo habia instituido después de las Guerras Cl6nicas y convirtiendo el planeta, que durante afios s6lo habfa conocido la paz, en un centro de la RebeliGn, Murié con su gente. El Tratado de Corellia: El Nacimiento. de Ia Alianza Los afios de huida fueron emocionantes y llenos de peligros. Mothma viaj6 de sistema en sistema, con tactando con los grupos de Resistencia ya existentes creando de nuevos. Durante estos afios, su fama fue tanto una ventaja como un inconveniente, Aungue le dio acceso a importantes nobles ¥ a lideres industria- les, algunos grupos Resistentes tenfan miedo de encontrarse con ella - temian que su publica oposi- cin al Emperador no fuese mas que un cebo para poder infiltrarse en ellos y delatarlos. Se enfrent6 a Ia muerte en diversas ocasiones, tanto a manos de las tropas Imperiales como de agentes de la guerrilla des- confiados. E] primer triunfo importante de Mothma tubo lu- gar en los Encuentros del Sistema Corelio, donde consiguié convencer a tres grandes grupos de Resis- tencia para que se aliaran, BI Tratado de Corelia, escrito por ella y firmado por los Iideres de los tres grupos, sevialé el auténtico inicio de la Alianza, En el Tratado de Corelia, los grupos de la Resistencia daron trabajar conjuntamente para derrocar el rio, Encomendaron sus “vidas y propiedades” a la ‘Alianza, y juraron “luchar hasta que el Imperio sea destruido o lo seamos nosotros.” Los aspectos coneretos de organizacién y mando de la Alianza descritos en el tratado eran muy pa- recidos a los que ella y Organa habfan determinado meses antes, en la Casa Cantham, Los grupos de Resistencia individuales mantendrian su estructura existente y tendrfan autonomia limitada en las éreas {en que estuviesen basados; el mando estratégico de la Alianza recafa de manera estricta en las manos de Mothma, Ella, con la ayuda de la Asamblea de Con- sejeros, tenfa un control total sobre suministros, reclu- tamiento y adiestramiento, comunicaciones inter-alia- das, servicio de inteligencia, y todas las operaciones espaciales. En resumidas cuentas, esto representaba que cada {grupo Aliado s6lo tenta autoridad sobre las opera- ciones realizadas en su planeta; Mothma y su gente tenia todo el control. Sus decisiones no podtan ser rechazadas 0 modificadas por los Aliados, La Alianza “obliga para siempre, hasta que el Imperio sea des- truido.” Una vez en la Alianza, los grupos Resistentes no podian echarse atrds. La batalla era a muerte Algunos han afirmado que, en la formacién de la Alianza, Mothma asumi6 poderes dictatoriales que casi rivalizaban con los del Emperador contra el que | eagrupando Atrivis Los Libertadores de Mantooine fueron digzmados por la flota de ataque Imperial, prcti- camente cazados hasta el ultimo hombre. Pero el grupo resistente del cercano Fest permanecié intacto. Ahora, ambos grupos se dieron cuenta del valor de las comunicaciones y expandieron sus redes de informacién subterrineas. Con esto en mente, el grupo de Fest formé su propia rama en Mantooine, as{ como otras tantas en diversos sis- temas por todo el Sector Ativis. El rebautizado “Grupo de Resistencia de Atri- vis" (0 GRA) era mucho mis eficiente que sus desafortunados predecesores. Gracias a sus lineas de comunicaciones firmemente establecidas, el GRA fue capaz de mantenerse informado de los ‘movimientos y las operaciones Imperiales en todo el Sector. La red subterrénea de comunicaciones trabajaba sin cesar para prover de informacién a los lideres del GRA, que instalaron su base de ope- raciones secreta en una estacién espacial larga- mente abandonada en el sistema Gerenis Golpeando desde su base secreta, e] GRA fue capaz de entorpecer el establecimiento del Impe- rio en el Sector Atrivis, Pero mientras la confianza, crecfa entre los miembros de la Resistencia, tam- bign lo hacia la preocupacién, Los lideres del GRA se dieron cuenta de Io aislados que estaban de todos los dems grupos de la galaxia, Por lo que ellos sabyan, el Imperio podia estar montando una gran ofensiva contra ellos en el sector de al lado. No tenjan ninguna manera de saber lo que sucedl fuera de su remoto sector de espacio, Hasta que llegé Mon Mothma... habfa luchado. En algdin aspecto esto es cierto, pero habian una serie de razones muy importantes que lo hacfan necesario. Mothma sabya que la batalla que se ayecinaba iba a ser larga, dolorosa y muy sangrienta Era de prever que el Emperador haria uso de todos, Jos medios a su disposicién para destruir a los Rebel- des, Incluso antes de la Estrella de la Muerte, el Emperador disponfa de capacidad de fuego més que suficiente para borrar de la existencia planetas ente~ ros. Iban a morir muchas, muchfsimas personas y, en ocasiones, Ia Alianza tendria que dejar que esto pasara sin hacer nada al respecto. Sin embargo, era imposible esperar que los gru- pos de Resistencia individuales fueran capaces de so pesar los riesgos frfamente y tomar este tipo de de- Cisiones cuando fuese su planeta - su gente - In que se enfrentase a la muerte. Ellos se empefiarian en luchar por sus hogares y sus familias, sin tener en cuenta el dafio que esta batalla podia representar para Ja causa de la libertad en otros lugares. Mothma tenia Ia determinacion de que Ia Alianza debfa luchar por Ia galaxia entera, no por planetas oindividuos en par- ticular. Sabfa que ella era lo suficientemente fuerte para tomar las decisiones dificiles; no podia permi- tirse confiar en que otros lo hieieran cuando estuvie~ sen en juego sus familias Aunque sabia que lo necesitaba para ganar, Mothma detestaba el concepto de poder absoluto ella no queria convertirse en otro Emperador. El Tra tado de Corelia contiene una cléusula importante: ‘ada dos afios, representantes de cada Aliado deben reunirse para votar un lider. El lider se escoge por mayorfa simple, y todos se comprometen a apoyarlo, en Ja medida de sus posibilidades. En las diversas votaciones que ha habido hasta la fecha, nadie ha pre~ sentado un s6lo candidato que se enfrente « ella Una ver. que los tres primeros grupos de la Resis- tencia se aliaron, la Alianza experiments un creci- miento extraordinario, ya que los otros grupos pu- ieron ver lo bien que funcionaba el trabajo conjunto de los aliados. Esta expansién fue rfpida pero cuida- ddosa; la Alianza nunca crecié con demasiada rapide sin Ia disciptina y organizaci6n necesarias. Habian aprendido de sus érrores iniciales. Los recursos, en su mayoria “onaciones” andni- mas imposibles de rastrear a cargo de familias y cor pporaciones rieas, se fueron reuniendo con diserecién y eficacia. Se compraron naves a través de corpora ‘iones fantasma, 0 Se “robaron” a gobiemos amigos. ‘Se erearon centros de reclutamiento e instruccién en planetas muy poblados. Se acondicionaron planetas refugio. En el plazo de unos pocos afios, la Alianza se convirti6 en la organizacién que conocemos en la sctualidad Nunca ms serfan un grupo de desperdigadas uni- dades de Resistencia débiles y descoordinadas. Ahora serfan una Alianza altamente organizada y eficiente, ‘que trabajaria como una fuerza unificada por el bien comin de todos los seres, para la restauracién de la libertad en la galaxia, La Declaracién de Rebelién Poco después de la firma del Tratado de Corelia, ‘Mon Mothma decidié que era el momento de dejar claros ante toda la galaxia los objetivos politicas de Ja Rebelion, Hasta entonces, la propaganda Imperial habia tenido un gran éxito retratando a los Rebeldes como “piratas,criminales y anarquista, que tratan de derrocar el Imperio para su beneficio personal.” Al lanzar la “Declaracién de Rebelién,” Mothma pre- tendia dejar las cosas claras de una vez por todas. La Declaracion de Rebelisn fue escrita por la pro- pia Mothina y dirigida directamente al Emperador. Se hicieron miliones de holocopias del documento, que fueron distribuidas por la creciente red de ineligencia de la Alianza, En pocos dias, podia encontrarse la Declaracisn en précticamente todos los planetas del Imperio. Su efecto fue todo lo que podta esperar la Alianza - y mas aun, Poco después de la distribucién de la Declaracién, dliversos sistemas declararon abiertamente su adhe~ sidn ala Alianza, Fue un acto valeroso, pero también estipido. Mothma trat6 de impedirlo pero fue dema- siado tarde. La respuesta Imperial fue ripida y dura, y en pocas semanas todos los “Mundos Secesionistas” fueron sofocados. Sin embargo, en sus pocas sema- nas de libertad, estos planetas pudieron transfer la ‘mayor parte de su armamento y recursos econdmicos yy humanos al exterior, alas manos de la Alianza. a Oficina de Propaganda Imperial se puso atra- ‘2 LARC i ml a a ial ei sabia ele Pe | D |ectsrcctén Format de Rebetién Nosotros, los seres de la Alianza Rebelde, lan- zamos en el dia de hoy esta Declaracién a Su Ma- jestad, el Emperador, y a todos los seres conscien- tes de la galaxia, para esclarecer los Propésitos y Objetivos de la Rebelidn periogpere clamentosrosscientoa,aelalcns portancia y la necesidad de la institucién de un Gobierno Galietico, Aceptamos la obligacién de somicierns a este gobiemo, cediendo ciertos dere- cos y libertades a cambio de paz, prosperidad y felicidad para todos. Creemos que el poder y Ia capacidad de go- bernar del Gobierno Galéctico deriva del con- sentimiento de los gobemnados. Creemos que , si Ios derechos de los seres libres son premeditada y malignamente usurpados, estos scres tienen el derecho inalienable de alterar o abolir dicho Gobierno. Nosotros creemos que el Imperio Galdctico ha usurpado premeditada y malignamente los derechos de los seres libres de la galaxia y por lo tanto, es nuestro derecho inalienable su abolicidn de la ga- asia No tomamos esta via a la ligera. Los gobiemos Jargamente establecidos no deben cambiarse por ‘eausas leves otransitorias, pero cuando un gobierno ofrece un historial de usurpacién, abusos y atroci- dades morales, con la intencién manifiesta de sub- yugar total y absolutamemte a seres nacidos libres bajo los auspicios de la naturaleza, es nuestro dere cho y nuestra obligacién - deponer este gobierno. TB historia oe acento Cotten eats Ieno de repetidas injurias a sus miembros, con el claro objetivo de establecerte a ti, Emperador Pal- patine, como tirano absoluto de la galaxia: Has disuelto el Senado, la voz del pueblo; Has instituido una politica de clato racismo y de ‘genocidio a Jos seres no humanos de la galaxia: Hias derrocado alos dirigentes escogidos por el pue- blo de muchos planetas, reemplazdndolos por Moffs y Gobernadores de tu eleceisn: Has aumentado los impuestos sin el consentimiento de los que deben pagarios; Has encarcelado y condenado a muerte a millones de seres sin el beneficio de un tribunal; Has tomado tierras y propiedades fuera de la ley; Has hecho erecer al ejército por encima de lo que cra pridente y necesario, con el tinico propésito de oprimir a tus sibditos. Nosotros, la Alianza Rebelde, publicamos y de- claramos nuestras intenciones, en nombre de -con Ja autoridad que nos otorgan- Ios seres libres de la galaxia Luchar y oponernos a ti y a tus fuerzas, con todos Jos medios que estén a nuestra disposicién; Rechazar toda ley Imperial contraria a los derechos de los seres libres; ‘Trabajar para tu dest Imperio Galictico; Hacer que todos los seres de Ia galaxia sean libres para siempre: iccidn y la destruccién del Para la consecucién de estos fines, sometemos nuestros bienes, nuestro honor y nuestras vidas. bajar inmediatamente para desacreditar la Declara~ cida, pero si para algo sirvieron sus espectaculares, relatos de “simple terrorismo” y “insurgencia contra, lo establecido” fue para echar més lefia al fuego. ‘Mucha gente de la galaxia se dio cuenta de la exis- tencia de Ia Alianza y simpatiz6 con sus ideales, y nada de lo que el Imperio hiciese podia cambiarlo. La Batalla de Yavin ‘Aunque la Alianza crecfa con rapidez y evaba a ceabo con éxito operaciones de guerrilla contra el Imperio, todavia no habfan ganado ninguna batalla formal contra la poderosa Armada Imperial, algo que necesitaban si querian probar a la galaxia que iban en serio. Mothma aconsejaba paciencia - sabia que la heterogénea flota de la Alianza no era rival para la flota Imperial - pero el destino intervino, forzando una batalla mucho antes de que los Rebeldes estuvie- sen preparados, EL Imper habfa completado la construccién de su nueva arma definitiva, la enorme Estrella de la Muerte, una méquina capaz. de destruir todo un pla- neta de un solo tro, La Estrella de la Muerte era lenta, e increfblemente cara, pero no tenfa rival como arma de terror en toda la historia de la galaxia, Alderaan fue destruido en un abrir y cerrar de ojos. Otros planetas “conflictivos” fueron advertidos de que seguirian el mismo camino répidamente si no ccesaban de inmediato sus actividades contra el Impe. rio. Parecfa que nada podia hacer frente al terrible poder destructivo de la Estrella de la Muerte. Esto fue un golpe para la Alianza, pero incluso bajo esta amenaza de genocidio a una escala nunca vista, Ja mayor parte de los Rebeldes se mantuvieron firmes en su juramento de luchar hasta la victoria. No tomaron esta decisién a la ligera; después de unos. estudios, se comprobé que la Estrella de la Muerte también tenfa sus fallos. ‘Aunque poderosa sin duda alguna, la Estrella de la Muerte también era indiscriminada, Muchas bases A 13 A trivis y la Alianza La visita de Mon Mothma al Sector Atrivis signifies ef inicio de una nueva era para sus Juchadores por fa libertad, Ella propuso unit las, fuerzas de Atrivis con los demés innumerables, grupos de Resistencia de la galaxia, integrén- dolos en ta Alianza Rebelde. Al principio, los lieres del GRA se mostra- ron reticentes. Les haba llevado mucho tiempo establecer una organizacin eficiente, y miraban ‘eon aprensién el hecho de dar el control a unos extraflos, Pero Mon Mothma era persuasiva Sefialé los beneficios que representarfan para el GRA una red de comunieaciones a nivel galéc~ tico, y la uilidad de un s6lo mando de Resisten- cia galéctico contrapuesto a mtltiples mandos descoordinados. Ella admitia que esto represen- taba una cierta pérdida de control por parte del GRA, pero afirmé que era necesario si querfan tener alguna opeién de victoria contra el mono- litico Imperio ‘También se esforz6 en sefialar que el GRA recibiria algo a cambio de su pérdida de control. ‘Ya que proponia hacer de la base de Gerenis una estacién de comunicaciones clave para enlazar las diversas unidades de Resistencia det Anilio Exterior a través de transmisiones via satélite, la ‘Alianza establecerfa un puesto de cazas espacia- Jes en Gerenis para proteger la base, Hasta enton- ces, el GRA no habia tenido acceso a ningéin caza espacial. Los Iideres del GRA tuvieron una timida discusién, pero se hizo obvio répidamente que los aspecios positivos de unirse a la Alianza Rebelde superaban a los negativos. Sf, vendria personal extranjero, asf como nuevas respon- sabilidades y peligros. Pero las promesas de armamento y equipo nuevos, y la seguridad ata dida de comunicacién abierta con otros grupos de Resistencia fueron més que suficientes para convencerios. Poco después se firmé el Tratado de Gerenis, que unia al GRA con la Alianza hasta el triunf6 final. ELGRA habia entrado en la guerra, de la Alianza estaban escondidas en planetas Impe- riales; la Estrella de la Muerte no podia destruir a los Rebeldes sin destruir a los ciudadanos leales. Si el Emperador decidfa asesinar a sus propios ciudadanos ‘esa escala, incluso los mundos leales se rebelarfan para poder sobrevivir. La Estrella de la Muerte slo podia utilizarse contra planetas Rebeldes, y el Impe- rio no sabfa donde estaban. Entonces, ocurrié la tragedia: el Imperio descu- bri6 la localizacién de la principal base de Ia Alianza. a —————— Esto era lo peor que pod pasar: de un solo golpe, el Imperio podta borrar de Ia existencia a toda la estruc- tura de mando de Ia Alianza - ya una gran cantidad de armas, naves, equipo médico y suministros - para- lizando a la Alianza durante afios, sino para siempre. ‘Al momento de conocer las coordenadas de la base de la Alianza, la Estrella de la Muerte se puso en funcionamiento. El Emperador pensaba que ya nada podfa salvar a los Rebeldes. Pero la fortuna, Ia suerte, el coraje y la Fuerza hicieron que se equivocara. Semanas antes, golpe- ando desde una base secreta, un equipo de espias Rebeldes interceptaron un archivo que contenta los planos técnicos de Ia estacién de combate Estrella de la Muerte. Con la ayuda de un variado grupo de héroes entre los que se encontraba el General Obi- ‘Wan Kenobi, Luke Skywalker, y el contrabandista Han Solo, la Princesa Leia consiguié transportar Jos planos a la base Rebelde en la cuarta luna de Yavin. All, los téenicos de Ia Alianza, dirigidos por el General Jan Dodonna, descubrieron un mindsculo fallo que sin embargo era explotable. Mientras la Estrella de ta Muerte se aproximaba a la base Re- belde, que ya no era secreta, se entabl6 sobre su. superficie una titinica batalla de cazas espaciales, ¥ tun milagroso tinico disparo destruyé la enorme e3- tacidn de combate en una répida accicn, Fue el momento de mayor gloria de Ia Alianza. La Alianza en la Actualidad La destruccién de ta Estrella de la Muerte lend de confusién a los mandos de las fuerzas armadas Imperiales. Sus oficiales de mayor rango perdieron sus puestos (0 algo peor), y su jerarquia sufrié una fuerte sacudida. Desde entonces, el Emperador ha empleado todo su tiempo en reagrupar sus fuerzas para un contraa- taque debastador - encargando personalmente a Lord Vader la caza y el exterminio de la Rebelién. Y bajo su mando, la flota més poderosa jams reunida en la historia de la galaxia, apoyada en el incomparable Destructor Estelar de clase Siiper, el Ejecutor. Contrastando con ta tormenta desatada en las fi- Jas del Imperio, la Alianza Rebelde trabaja con mas comodidad que nunca. La victoria en Yavin ha apor- tado una nueva vitalidad. En sus primeros momentos, la Rebelién buse6 inspiraci6n en los héroes de la ‘Antigua Repdblica, Ahora mira hacia sus propios {j6venes - los nuevos Héroes de la Rebelidn, La Rebelin en la Galaxia La Alianza Rebelde ha conseguido una nueva imagen de respetabilidad como fuerza militar El eco de la destruccién de Ia Estrella de la Muerte ha Ile- ‘gado répidamente a todos los rincones de la galaxia yha llenado de nueva esperanza a los seres amantes {de la libertad de todos los planetas. Son particularmente impresionables los sistemas exteriores, que aun no estén totalmente bajo el do- A i SS SSS mminio del Imperio. El Imperio aplica gran presién politica sobre estos sistemas, utilizando la amenaza de su fuerza para mantenerlos a raya. La mayor parte de los sistemas, conociendo el impresionante famafto de las flotas que comanda el Emperador y Jo pequefias que son sus rivales de la Alianza, no Yefan més opcién que rendirse al Imperio sin pre- sentar batalla. ‘Ahora, sin embargo, la gran victoria de la Alianza, Tes ha dado una nueva fuerza. Aunque no estén di puestos a unirse del todo a la Alianza, tampoco lo estan a ceder a las presiones del Imperio. Lo mas importante, muchos estin ayudando a la RebeliGn. desde la sombra, aportando dinero, material y solda- dos que son muy necesarios. Porlo que respecta a los sistemas del Eje det Im- perio, en fos que la presencia Imperial es muy fuerte ¥yla Oficina de Propaganda Imperial funciona a pleno rendimiento, hay todavia mucho escepticismo sobre Jas posibilidades de la Rebelin. Se atribuye el éxito nla Batalla de Yavin mas a la ineompetencia Impe- fial que a Ia eficacia de los Rebeldes. Muchos toda- fa ven ala Alianza como maleantes, piratas y anar- ‘quistas. Incluso los que la miran con mejores ojos no ‘yen mas que un patético vestigio de Ia Antigua Repi- blica, condenada al fracaso. Politica ara la Alianza, el éxito en politica es tan impor- tante- si no mais - que el éxito en el campo de batalla, ‘aunque ambos tiene tendencia a reflejarse entre ellos. La Batalla de Yavin tuvo una importancia militar enorme - salv6 a la Base Principal de la Alianza de ladestruccién - pero la alianza con los famosos cons- tnuctores de naves espaciales Mon Calamari, que se lev6 a cabo afios antes, fue la que hizo posible la vic- toria. Convencer a un gobierno para que establezca relaciones amistosas con la Alianza es un premio - convencerlo para que se alfe es una gran victoria. En los sistemas del Eje, la Alianza no tiene alia- dos; de hecho, tiene muy pocas conexiones politicas ddeningtin tipo. Incluso si un gobernador planetario 0 ‘Moff quisiese establecer un dialogo con la Alianza, su personal esté lleno de agentes de la Oficina de Seguridad Imperial, que hace que el contacto sea muy peligroso para cualquiera de las partes. Y aun estén iis controlados los negocios del Sector Corporativo. Por ello, la Rebelisn busca el apoyo politico en los sistemas exteriores, las organizaciones secretas y los comerciantes némadas, La reputaciGn de la Alianza contribuye a compli- ‘arel panorama. La propaganda Imperial ha sido muy. efectiva a la hora de retratar a la Alianza como un mupo terrorista, haciendo que los lideres planetarios y de sistemas no tengan muchas ganas de entablar ‘onversaciones con ella. El Ministerio de Educacién. de la Alianza se dedica a cambiar esta imagen ‘mediante contra-propaganda, tarea que se ha visto facilitada por la masacre Imperial de Alderaan, Aunque hay bastantes sistemas que simpatizan mayoritariamente con la Alianza, solo unos pocos estin dispuestos a apoyarla abiertamente, Los demas temen las represalias Imperiales. Esto no carece de justificaci6n: si el Imperio descubre que un planeta apoya activamente a la Alianza, utiliza los medios ‘mAs duros a su disposici6n para castigario, como ates- tigua el caso de Alderaan. No obstante, encontrar y castigar a los planetas que colaboran con la Rebelién lleva tiempo y es- fuerzos, especialmente si poseen flotas espaciales con Jas que montar cualquier tipo de resistencia efectiva. ‘Aunque la Armada Imperial es increiblemente fuerte, no puede estar en todas partes al mismo tiempo. El Imperio es totalmente consciente de Ia ayuda que recibe Ia Alianza del planeta Calamari, pero los Cala mari mantienen una formidable flota defensiva en su sistema, El Imperio aun no ha sido capaz de desviar naves de otras misiones mas importantes para poder atravesar las defensas Calamari y reducir a escom- bros el molesto planeta. Uno de tos trabajos més importantes de la diplo- rmacia Aliada es resaltar las debitidades del Imperio en este aspecto. Esto nunca es facil: los Iideres pla- netarios saben que el Imperio no puede destruir to- os los planetas que le hacen frente, pero jy si el Imperio decide escoger su planeta para ser castigado? Jerarquia de Mando y Administraci6n En la estructura de la alianza hay dos grandes ganizaciones: el Gobierno Civil y el Militar. El bierno Civil se encarga de los suministros, los trans- portes, los impuestos, las relaciones diplomaticas y cosas por el estilo. El Militar, por supuesto, control la flota y las fuerzas terrestres de la Alianza, Ambas organizaciones estén regidas por Mon Mothma, aun- ‘que ella tiende a concentrarse més en el Gobierno Civil, dejando el control del Militar a los més prepa- rados para ello, ‘A continuacién se describe el Gobierno Civil; el Militar se discutiré en otro capitulo, El Gobierno Civil BI Gobiemo Civil de la Alianza debe cumplir las funciones de todos los demas gobiernos: proteceién de sus stibditos, recogida de impuestos, manteni- miiento de los servicios vitales, relaciones exteriores y defensa, Muchas de estas funciones se dejan a las autoridades locales, es0 €s, alos gobiernos miembros de la Alianza, pero debido a la necesidad debe llevar a cabo algunas de ellas por si mismo Bl esquema de la pAgina siguiente muestra la estructura basica del gobierno Civil de la Alianza. 15 Estructura Politica de la Alianza Jefe del Estado Mon Mothma Gabinete Aliado ‘on Mothma, arquitecta de ta Alianza Rebelde. HJefe de Estado Ta posicidn de Jefe de Estado fue creada para ser una dictadura elegida demoeréticamente. Mon Moth, por ahora Ia primera y dnica Jefe de Estado, tiene poder ilimitado sobre el Gobierno Civil. Durante Jos dos afios que dura cada mandato, sus decisiones sélo pueden ser rechazadas si votan en contra dos ter- cios de la Asamblea de Consejeros, en cuyo caso tam- bién se la expulsaré del cargo. Adem, cada dos afios se convocan elecciones a Jefe de Estado. Cada gobiemo Aliado tiene un voto y a eleccién se decide pocmayorfa simple. Seguin el Tratado de Corellia la posicién de Jefe de Estado “seré abolida cuando el Emperador sea derrocado, haya muerto 0 dee su posicién de poder.” La Asamblea de Consejeros asumiré inmedistamente el Poder Ejecutivo, y se convocard una Convencién Constitucional para decidir la forma de gobierno de Ia Segunda Repitblica Galietica Mon Mothma cree que la principal tarea del C bierno Civil es apoyar al Ejército de la Alianza Desde su posicién de Jefe de Estado, ella trata de enfocar todas las energias de los gobiernos Aliados para apoyar, mantener y expandir el esfuerzo mili ‘Como Jefe de Estado, es responsable de planificar la estrategin general del Ejécito, movilizar los esfuer- 3s de los Aliados hacia la industria mili- 20s industria tar y mantener el suministro a la flota y las tropas terrestres de la Alianza. El Jefe de Estado es responsable también del bie- nestar de todos los seres de Ia galaxia cuyas vidas resulten afectadas por la Rebelidn. Por desgracia, la lucha para derrocar al Imperio ha causado mucho dafio a inocentes por toda la galaxia. El Tratado de Corelia ordena al Jefe de Estado que “emplee todos Jos recursos no necesarios para el esfuerzo militar en aliviar el sufrimiento de aquellos cuyas vidas se hayan visto dificultadas por la Rebelidn.” Desgra- cciadamente, casi todos los recursos de la Alianza son necesarios para el mantenimiento del esfuerzo de pue- rra; s6lo pueden ayudar a los individuos mas perju dicados, La Asamblea de Consejeros La Asamblea de Consejeros ests compuesta por representantes de los siete gobiemos Aliados “que hayan dado més vidas en la batalla contra el Empe- rador.” Obviamente, esta no es una posicién que los gobiemos Aliados busquen, pero el sistema asegura ‘que aquellos que hayan sufrido mas sean los que ten- gan algo que decir en el funcionamiento de la Alianza. La autoridad legal de la Asamblea est timitada a aprobar o no las acciones del Jefe de Estado, Tienen derecho a derrocar al Jefe de Estado y convocar nue- elecciones si dos tercios (cinco miembros de siete) desaprueba su conducta. Esto no ha ocurrido todavia, ‘demas de su poder legal, Ia Asamblea de Con. sejeros tiene también un importante peso a nivel moral. Mathma escucha sus consejos con atencién, y HL @ Asamblea de Consejeros 7 Gabinete de la Alianza no acostumbra a emprender acciones en las que no estén de acuerdo. Por derecho, Ia Princesa Leia Organa de Alderaan deberfa ser miembro de la Asamblea: Alderaan se considera todavia un gobierno Aliado y, segtin todas las cuentas, ha sido quien més vidas ha dado en la lucha. Sin embargo, la princesa ha rechazado el puesto, prefiriendo emplear sus esfuerzos en otras posiciones. El Gabinete El Gabinete de la Alianza es el instrumento me- diante el que Mothma dirige la enorme y diversa Alianza. Los miembros del Gabinete se escogen por su inteligencia, empuje y habilidad para hacer que las cosas funcionen, Mothma toma las decisiones. politicas y los miembros del Gabinete las llevan a cabo. El Secretario del Gabinete es el responsable de organizar y dirigir las reuniones del Gabinete. El Secretario preside Jas reuniones en ausencia de Mothma y también adiestra y aporta miembros libres de sospecha para los diversos ministerios, Se hace todo lo posible para que los Ministerios de Ia Alianza sean austeros y eficientes. Aunque un ministerio puede estar formado por miles de buré- cratas situados en docenas de planetas repartidos por toda la galaxia, los Ministerios en si mismos tienen menos de 50 miembros de personal entre los que se incluyen secretarios, asistentes, coordinadores y otros funcionarios. Ministro de Finanzas Este ministerio se encarga de los ingresos y los gastos de In Alianza. El Ministerio de Finanzas tiene la responsabilidad de conseguir el dinero necesario para pagar Ia guerra, La guerra es muy cara, Tanto las naves espac les, los cazas, las armas cortas, comida, como las ropas y los refugios deben ser tomados en cuenta en los gastos. Para cubrir estos gastos, el Ministro tiene fa potestad de poner impuestos a los gobiernos Alia- dos. Esto representa una carga muy pesada: muchos de ellos deben pagar al mismo tiempo impuestos ele- vados al Imperio, ‘Adem, el Ministerio lanza “Bonos de Guerra de Ja Alianza.” Se trata de bonos de bajo rendimiento y a largo plazo, convertibles entre los cinco y los 25 afios después de la guerra, Segtin los analistas de Bolsa, la Alianza no es una inversion financiera muy acertada. Los individuos y gobiernos que invierten en BGA no pretenden sacar beneficio de ello, s6lo lo hacen para colaborar con el esfuerzo de la guerra, EI Ministerio de Finanzas también es responsable de imprimir la moneda de la Alianza. Se supone que el Crédito de la Alianza (CA) tiene el mismo valor que el Crédito Imperial. Sin embargo, el cambio actual en el mercado (negro, por supuesto) es de 25 Créditos de 1a Alianza por uno Imperial - aunque los simpatizantes de la Alianza acostumbran a aceptar los Créditos de la Alianza al valor que marcan y el Impe- rio niega que tengan ningén valor. El Ministro de Educacién Este Ministerio tiene dos funciones principales: es arama de Inteligencia del Gobierno Civil y también encarga de la propaganda, (Durante la presente cxi- la educaci6n se deja bajo el control de los gobier- nos Aliados.) La Inteligencia Civil se concentra principalmente en la adguisicién pasiva de datos y en Ia abservaciin de as emisiones civiles Imperiales como holo-noti- cias y cosas por el estilo. Las operaciones secretas, mids emocionantes (y de mAs riesgo), se dejan en ‘manos de la Inteligencia Militar - aunque ta Inteli- zgencia civil tiene oficiales de enlace con los Depar- famentos de Inteligencia de la mayor parte de los temas para asegurarse que el gobierno estéinformado de las novedades més importantes. La Intelizencia ivil también vigila a infiltracién de agentes Impe- riales en el Gobierno Civil La Oficina de Propaganda tiene Ia misién de pre- sentar @ la galaxia una imagen correcta de la Alianza, En su mayor parte, tratan de combatir la propaganda Imperial, que retrta ala Alianza como una organizacién de lunéticos, maleantes y anar- quistas. La Declaracién de Rebelién de la Alianza tuyo un efecto importante para combatir esta linea de ataque. Desde entonces, los propagandistas Im periales han concentrado sus esfuerzos en mostrar el poder sin limites del Imperio y la debilidad de la ‘Alianza para tatar de conyencer a la galaxia de que Ja Rebelisn esté condenada al fracaso. Esto funcioné bastante bien haste después de la Baialla de Yavin, cuando el Ministerio de Educacién distribuyé mas de 20,000 holo-cintas mostrando la destruecién de la Estrella de la Muerte | 8M RE TS i A EI Ministro de Estado El Ministerio de Estado y su subordinado Cuerpo Diplomético se encarga de las relaciones con los. obiernos no Aliados, Este es el puesto més impor- {ante del Gabinete. En el caso de muerte o incapa- cidad del Jefe de Estado, el Ministro de Estado se hace cargo del gobierno hasta la eleccién de un nuevo Jefe de Estado. Ministro de Industria Este Ministerio controla la produccién industrial dela Alianza. La Alianza no tiene apenas industrias, de importancia bajo su control directo - una o dos en mundos refugio y unas cuantas en planetas declara- dos abiertamente en Rebeldta (como Mon Calamari) Estas fabricas de industria pesada trabajan dia y noche en la produccidn de material de guerra vital que no puede adquirrse en ningtin oro sitio - naves, spacial, artillrfa pesada y cosas por el estilo. Elresto del equipamiento como son armas cortas, ropas, medpacs y demds se fabrican en pequerias fabvieasescondidas en planetas que simpatizan con Ja RebeliGn, se compran en el mercado negro 0 se roban al Imperio. Ministro de Suministros Este Ministro es el encargado de pedir, tomar prestada o robar la comida, las ropas y otros sumi- nistros necesarios para mantener el funcionamiento de la Flota y los Ejércitos de la Alianza, ‘Te6ricamente, esta no tendrfa por que ser una tarea dificil. La Alianza tiene comida en abundancia. Los planetas refugio y los Territorios del Anillo Exterior proxiucen gran cantidad de cosechas. Sin embargo, la Alianza tiene graves problemas para llevar los al imenios a los lugares donde se necesitan, Bl transporte dde mercancfas es llevado a cabo por los Servicios de Apoyo del Bjército de la Alianza. La flota de la Alianza no tiene suficientes naves de transporte; para Aistribuir los suministros, Apoyo se ve forzado a con- fiaren una anticuada flota de pequefios y lentos trans Portes, presa fécil para las naves Imperiales con que seencuentren. Lareciente evacuacién de la Base Aliada de Yavin ha servido para empeorar todavia més la situacién. Pricticamente todas las naves de suministros de la Alianza fueron empleadas al transporte de personal y material de Yavin, lo que dejaba muy pocas naves libres para el transporte de comida. Las bases Rebel- des de toda la galaxia estén pasando hambre. Ministro de la Guerra EI Ministro de la Guerra es el responsable de diri- girlas Fuerzas Armadas de la Alianza, convirtiendo las directrices generales de Mon Mothma en estra- tegias militares concretas. El Ministro deja la mayor parte de las decisiones operacionales en manos de los Jefes de Personal, concentrando sus esfterz0s en la estrategia y la coordinacién de los esfuerzos de su ‘ministerio con los del Ministro de Finanzas, Educa Gn, Estado, Industria y Suministros. Para més detalles sobre el Ejército de la Alianza, ver el Capitulo Tres. Mandos Aliados Los Mandos Aliados son los gobiernos de cada Aliado y los Mandos de Sector de las ‘reas de espacio en donde no hay Aliados. Cada uno de ellos, aunque responden ante el Alto Mando de la Alianza en los asuntos mds importantes, tiene una autonomfa limi- tada dentro de su rea de operaciones. ‘Aunque externamente fos Mandos Aliados repro- dducen Ia estructura del gobierno de la Alianza (estén formados por el Jefe Ejecutivo, el Gabinete, etc.) el proceso de funcionamiento de estos puestos varia mucho de un Mando a otro. Hay una serie de razones para esto. Las estructuras polticas de algunas razas alienfgenas son radicalmente diferentes a la humana, y son incapaces de comprender 0 incluso de trabajar ‘confortablemente dentro de la estructura de mando de la Alianza. También, muchos de los grupos Ali dos tenfan estructuras de trabajo eficientes antes de unirse a la Alianza; siempre que ha sido posible, se ha mantenido intacta la estructura inicial. En algunos Aliados, el Jefe Ejecutivo puede ser el ‘gobernante hereditario del planeta y el Gabinete es- {ar formado por miembros de su farnilia, En otros, el Jefe Bjecutivo y el Gabinete pueden ser elegidos por el pueblo, nombrados por el senado, 0, en un caso uy especial, escogidos de entre un grupo de gente. EL Ejecutivo puede ser un grupo: la parte pensante de un enjambre, un despacho de directivos o todo un cuerpo legislativo. Un ser puede ocupar diversos puestos en el Gabinete o diversos seres compartir un ‘mismo puest. Al Alto Mando de la Alianza le resulta indiferente Ja forma que tomen, siempre que funcionen correcta- mente. Si el Ministro de Industria puede lamar al Secretario de Industria de Chumnis para preguntar las toneladas de mineral que puede producir el Sector ‘Churis en 1o8 préximos cinco afos y recibir una res- puesta ripida y correcta, al Alto Mando de ta Alianza le tiene sin cuidado si el Secretario es un hombre, una ‘mujer, un alienfgena, un Droide, un grupo, un sub- comité, un despacho o un enjambre. 19 as [C| apitulo dos —~ Inteligencia Aliada 20 “Hola, Troomis, qué hay de nuevo?" Troomis se enderez6 lentamente, borrando cuida dosamente de su cara la expresién de miedo y sor presa y reemplaziindola por una mirada de estupidec amistosa. Se giré hacia el Oficial Imperial, bajando la cabeca de forma servil “Uh, hola, Capitin Creeve. No mucho; estoy lim piando las entradas de aire de esta unidad de comu nicaciones... Mis drdenes deben estar por aqui." Se puso a buscar en una bolsa muy grande y muy sucia,Henando el suelo de herramientas, trapos gra sientos y otros objetos incalificables, provocando una ‘mirada de asco del Capit, hasta que al fin dio con tun chip de autorizacidn desdentado y con incrus- taciones de comida Intenté dérselo al Capitdn, pero éste lo rechaz6 Los chips de Troomis eran famosos por su habilidad ppara echar a perder las consolas de datos. ¥ ademas, ya conocia al desgraciado: era un trabajador incan- ‘able, amistosoe inofensivo. Después del trabajo, so- lia acercarse a ta sala de Oficiates para limpiar las botas y las literas y otros trabajilles por poco dinero. Era una de las cosas positivas de este puesto: los locales eran tan pabres que hacéan cualquier cosa por unos pocos créditos. Se podia alargar mucho la ppaga: a lo largo y a lo ancho, como decéan aqui. ¥ las mujeres también estaban bien, aunque tal vez fuesen un poco més rebeldes de lo absolutamente necesario. Creeve se acaricié la cicatriz del cuello y sonri6, sin percatarse de la mirada de puro odio que: ceruzé la cara de Troomis El capitén volvié al trabajo. “No necesito ver tu ‘autorizacién, amiguito. Ya veo que estds muy atare~ ‘ado. Sigue trabajando.” Se dio la vuelta para mar- ccharse. pero después cambio de idea. “Oh, y pasa por mi litera cuando acabes el ser- vieio, ¢de acuerdo? Mafana hay otra inspeceién sor- presa y mi habitacion necesita una limpieza a fondo.” Después de recibir el asentimiento de Troomis, el Capitiin Creeve saludé amistosamente y siguid con su ronda, La sonrisa se borro de la cara de Troomis como si nunca hubiese existido - como si el mero acto de sonreir le fuera extrafo y doloroso, Esperé hasta que el Capitan salié de su campo de visi6n, y después se arrodillé yacabé de instalar la grabadora bajo la consol Pronto, le prometié silenciosamente a Creeve, ‘muy pronto la Alianza atacard y empezard la verda- dera guerra, Entonces dejaré esta comedia y acabaré el trabajo que empezd mi hermana, Pronto tu “ami- guito” te cortard la cabeza y la pondrd sobre su tumba. El Capitén loth (Andlisis, Suministros de la Armada) se froté los ojos y siguié leyendo los datos. Los nimeros atravesaban la pantalla mucho més rapido de lo que podria asimitar ningiin humano, pero loth no perdia ni un detalle. Llevaba haciendo lo mismo durante horas, buscando patrones, cosas ‘exirafias, alguna pista de las intenciones del enemigo. La raza de loth estaba habituada a este tipo de tra: ajo, capaces de digerir mimeros con la precisién de una computadora, e interpretarlos con la creatividad de un ser vivo, El Imperio perdié capacidad cuando relegé a los alienigenas de los puestos importantes del gobierno. Ahora Toth estaba estudiando los pedidos de sumi- nistros de la Armada Imperial de los tiltimos ocho meses. El no sabia de donde habla sacado esta informacién la Alianza, era muy eserupuloso y lo que mds odiaba era matar: preferia no saberlo. ‘Los pedidos aumentan 05 por cienten el Sec- SS tor Carrion .. trivial. Bajan .04 en Tierfon ... Hmm suben 4.1 en la flota del sector Oplovis Tomé nota y siguié leyendo, Otro tendria que decidir si esto significaba algo. El Comandante Zgorth'sth (Oficial superior, Intenciones) bebi6 otra copa de gav mientras revi saba los informes. Era el encargado de cotejar los datos que sus quince subordinados habian preparado ysefialado como potencialmente imporiantes - era un Iurdcrata, separado de Ia verdadera accién por tres capas mds de burdcratas, todos ellos manejando taios sin sentido para la “gloria de la Alianza.” Ja. Hoy no habla mucha cosa, pero casi siempre era asi. En su mayor parte, el trabajo era aburrido y ca: rente de satisfacciones: mucho esfuerzo para pocos resultados Deseaba estar de nuevo en accion. Le gustaba eso de hacer de espfa, aunque su presencia no pasase nada desapercibida en la mayor parte de los planetas del Imperio. Sin embargo, habia lugares en el Anillo Exterior en los que los de su especie encajaban y evan practicamente invisibles. Espera un momento. Los pedidos de la flota de Oplovis aumentan un 41 por ciento? ;Por qué hace sonar esto una cam- pana? Permanecié totalmente quieio durante un largo tiempo, cerrando sus aparatos sensores princi pales mientras trataba de dar con la respuesta Exo era. Unilizé et teclado de su terminal para recuperar unas informes de operaciones que habia revisado ha: Veamos. Hace ocho meses, la flota de Oplovis perdié una linea de batalla a manos de la flota de la Alianza en - ¢dénde era? - el sistema Yuvern. Dos meses después, Vader visit Oplovis, “retiré” a su desafortunado almirante con su estilo inimitable » puso al mando a uno nuevo. Desde entonces, Oplo- vis no habia hecho casi nada, permaneciendo en sw base del planeta Harrod. ¥ ahora peda un cuatro por ciento extra de suministros, Piensa, Dos meses para que el nuevo almirante procese el papeleo y tome el control oficial de la flota; cua- tro meses de maniobras para preparar la nueva estructura de mando y las tropas. Ahora ei Mando Naval esta empezando a impacientarse y ha puesto en funcionamiento ta flota, Ast que el almirante cordena un montén de suministros extra y se prepara para ponerse en marcha. La evidencia era minima, pero, en opinion de Zgorth’sth, suficience para llenar un informe prelimi- nary tal vez enviar a alguien para vigilar la flota y ver lo que se cuece. Hizo una répida llamada con su unidad de comunicaciones y volvié a sus informes. El robot-sonda de la Alianza D-127X grufi y silbd para si mismo mientras flotaba en tos limites del sector Oplovis, analizando las transmisiones de Ja flota de Oplovis. Tenta mucho trabajo, ya que la ‘Alora de Oplovis lenaba de datos las frecuencias de transmision - conversaciones en unidades de ‘comunicaciones sin proteccién de wna nave, trans- rmisiones de computadior de una nave a otra, emisio- nes altamenie codificadas de la nave insignia de la flota al planeta. Tontamente, la Armada Inperial se negaba a implantar una disciplina de comunicacio- nes adecuada, confiando en que sus cédigos “indes- cifrables” impidieran a la Alianza descifrar sus men A D-127X todo esto le traia sin cuidado, por si- puesto. El solo cumplia con su trabajo: recoger el ‘mdximo de informacién posible y enviar copias sema- rales al Cuartel General de la Alianza mediante ro- bots-sonda hiperespaciales. Cuando llegé a Oplivis tenia cinco y ahora sdlo le quedaba uno. Cuando lo Iubiese mandado también a éste, D-I27X seria reem- lazado por otro Droide y regresaria a la base para ser recargado, Dos dias antes de ser reemplazado, D-127X vio que una nave Imperialse aprosimaba a su cuadrante. Sus sensores la identificaron como una nave-barrera de profundidad; la flosa Imperial empezaba a cubrir sus flancos. D-127X observ6 la trayectoria de ta nave y se dispuso a salir de su alcance lentamente. De re- pente, la nave-barrera aceleré, carbiando de direc cin para dirigirse directamente hacia él D-127X sopesé sus posibilidades. Habia un 99°001 por ciento de posibilidades de que la nave Inperial se hubiese percatado de su presencia, El era un droide de espionaje, construido para no ser visto, no para correr. No podia escaparse de su enemigo por velocidad, Sus érdenes no le dejaban otra opcin 21 Lanzé su iiltimo robot-sonda hiperespactal - mucho mas rdpido que él - para informar al Cuartel General de la Alianza de la situacién y esperé hasta que éste se hubiese puesto fuera del alcance de la nave Imperial. Después, silbé con tristeza tres veces, borr6 su memoria interna y se autodestruyé, El General Vernan (Jefe, Inteligencia Aliada) es- taba en la cama, dormido, cuando su unidad de comunicaciones prioritarias te despert6, Con un jura- ‘mento, se frot6 lo ojos y bebié un poco de agua antes de contestar la Hamada, Serd mejor que se trate de algo importante, dijo a modo de saludo. “;Buenas noches, General! Espero no haber inte- rrumpido sus dulces suefios.” La risa del Comandante Zgorthsth resond en la unidad de comunicaciones al ofr la respuesta obs- cena de Vernan. Como siempre, Zgorth'sth estaba demasiado alegre, pero era un buen oficial. Tengo {que volver a ponerlo en accién muy pronto. Zgorth’sth estaba hablando. “Seftor, acaba de lle- ‘gar un robot-sonda, Nuestro droide de espionaje en Oplovis se autodestruyé hace doce horas; aparent ‘mente la flota ha empezado a poner naves-barrera.” ‘ZA estas horas de la noche? ¢Es que los Imperiales no tienen en consideracién a un pobre general que trabaja duro? Bueno. Notifique a la Inte- ligencia de la Flota: parece ser que Oplovis a entrado en el juego. Diga a la Flota que sigo cre- yendo que se dirigen a Atrivis para aplastar las tro- pas de Mantooine. Si siguen los procedlimientos habi- tuales, empecardn manana. Si Ackbar se moviliza répidamente y llega a Mantooine antes que ellos, puede atraparles al salir del hiperespacio, — ——SSSS=====S————SS— Transcurrieron unos minutos mientras Zgorth sth traducfa las palabras del General en lenguaje mili- tar para su codificacién. Cuando termind, se to leyé para asegurarse de que todo era correcto. Como siempre, ast era “Parece correcto, Envielo inmediatamente en un droide-correo. Yo me vuelvo a la cama, Que alguien, sies posible una bailarina Twi'lek, me despierte den- tro de dos horas.” Vernan mantuvo su mano sobre el botén de desco- nexién, sonriendo con malicia, y continud, “Que sean ‘cuatro horas, Comandante. Si no tengo mis seis horas de dulces suefos, puedo acabar tan feo como tu, Ziggy: Vernan cierro. Apreté el botén antes de que el ultrajado Zgorth’sth pudiese dar con una respuesta. Riendo, regres a la cama, Tres dias después, ta flota de Oplovis fue ata: cada por una tinea de batalla de tres cruceros de la Alianza cuando salia del hiperespacio en el sistema Atrivis. La sorpresa fue total, La flota de Oplovis fixe totalmente derrotada con bajas minimas por parte de la Alianza, y las tropas de Mantooine se salvaron. El Papel de Ia Inteligencia de Ia Alianza La Ineligencia de la Alianza es el sistema nervioso de la Alianza Rebelde. Gracias a sus actividades, In ‘Alianza esté al coriente de las intenciones las ac vidades de! Imperio, Sin la Intligencia, las fuerzas de la Alianza estarfan cicgas, serfan incupaces de conte- ner el poder muy superior del Ejrcito y la Armada Imperiales. Sin fa Inteligencia, las Fuerzas Armadas de la Alianza serfanderrotadas sin emision ‘Aunque esti bajo el control directo del Mando Militar de 1a Alianza, la Inteligencia también es la fuente de informaetén principal del Gobierno Civil particularmente del euerpo diplomético. El proceso de conseguir aliados es extremadamente delicado y peligroso. Los agentes Imperiales estin or todas par- tes. Los diplomaticos Aliados deben estar seguros de que un encuentro con unos posiblesaliados no se trate de una emboseade. ‘Aungue los Iideres de un planeta quieran sinc unente entrar en la Alianza, Inteligencia tiene un tra- bajo muy importante que llevar a cabo antes de que puedan hacerlo con seguridad. Por temor a las repre- lias del Imperio, la mayor parte de los planetas mantiene en secreto su afliacign a ta Alianza, Si quieren que esto sea asi, 1os agentes del Imperio del planeta deben ser descubiertos yneutralizados. Sino, Ja conversién del planeta s6lo duraré el tiempo que tarde uno de estos agentes en hacer su informe y el PA ta i lS pes rar Sistemas Seguridad que necesite el Imperio para enviar un ejécito de ocu- pocin al planeta. Ademis de estos cometidos tan importantes, Inte- ligencia es también un arma ofensiva muy potente. Ha reclutado a millones de seres en los planetas con- trolados por el Imperio, Estos seres fuertemente adiestrados hacen mas que canalizar informacisn; también destrayen almacenes de suministros, redes de transporte, bases de ataque 0 asesinan colabora- cores ‘Aunque estos ataques tienen por si mismos la uti- lidad de minar la fuerza del Imperio, provocando que destacamentos programados para el campo de bata lla tengan que ser desplegados en la retaguardia, son especialmente potentes cuando se usan en coopera- cidn con las fuerzas armadas Aliadas, La explosion dena estacién de energia de un planeta de la perife- ria puede ser un inconveniente y un gasto para la ‘tuamiciGn del planeta; hacerlo horas antes del ataque de una unidad de Fuerzas Especiales de la Alianza tiene resultados mucho mas debastadores, Jefe de Inteligencia El Jefe de Inteligencia ocupa un puesto extrema- Puente de Sten mparimeato de =| o pase Contraband = at =i s Te BY pues de Con { =p |= ee = del Comput + oe Se eS Nise de cede — ii : Soe Tenolier2 Mego autete Puente 1 < Acces dicta Nice del (Sidrar rsa Alin de Merial Lge seals de Carga principal Control de del Nivel A del Motor ‘alptente 2) Generadores vera del Turbolser Acesos a pente2 Pesto de Conta ‘1 Computader eve Accesoal ¢ Escola de Puente de Mando sores Almacén do tuboleer pease Cont de los sitemas Compartment el wrbolacer de conta accesoalasala — Escottlade ctr eepraee Cee Regulador alee SEIN pede mixin oenergit Puente 2 Niicten det reactor peinepal Con de Sisemss de Hiperpulsoe salage Sistemas de Reparciones de Pantalasy Escvdos ‘Ntseso aos P\ puemes ys Muro seforzado bluminicos| coil de aeces0 wl sila de encores 1 reacor principal Comsod suniar dal We ara Pz vs cls de acceso lass de senses Puente 4 Sistemas se Latiratora ‘Metico'y Cientten Energencia de Armas Conta Sistemas de ‘Sensoresy Comnizaiones| Haitacion cece Rampucotla r Capit Habitaciones Habitaciones "person, sanilaes esembarco de esis Control de Sistemas det nivelC de! Motor Acceso al Poente 3 ‘Almactn de material Escola de acceso Sistemas a lnsaia de desizadores Garage y llr de Ambien Sala de Reparacones ie Emerpeacia2 Habitaciones tos compartments de Control de Sistemas contraband (Puete 1) Conca ‘en Ibitaciones Ofiiles Habitacin Secreta ‘dla Princesa Pent de observe ado scons de carga de Acceso a puesiode Control dt Computadoe ol el dispar vert dalanxo Acces ala bodega lato scotia de carga de ‘compartment de separtign de esque Manteninionto Motenimienta Ae deoies Poente de Arileia elameraecmpartineats ‘de contraband Puente 3 ‘AccosfBscoila 50 Puente de adelante OT a RS aaa Guia de Reconocimiento de las Naves de Combate de Ia Alianza Crucero Pesaclo Silueta de un Destructor Estelar imperial para comparach Nota: Todas las naves estan a escala CCrucero Mon Calamari Transporte YF1300 Fragata de Asalto Cerguero Pesado A C apitulo cinco Cazas Espaciales El texto siguiente est extraido de “Conferencia 137 sobre Tacticas-y Estrategia de la Alianza: Los Cazas Espaciales de Combate,” parte de una serie de holo-conferencias creadas por el Ministerio de Educacién de ta Alianza para su distribucién a los lideres politicos y militares de nivel medio de la Alianza. Saludos, sefioras y caballeros. Soy el Comandante de Ala Wedge Antilles. En esta conferencia, yoy a exponer la importancia de los cazas espaciales en las ticticas y estrategias de la Alianza. Esto les dard una jdea mas aproximada de cémo utilizar los cazas espa- ciales que estén a su mando, Antes de continuar, sugiero que relean las holo-cintas 134, 135 y 136. Esta conferencia se presentara en cuatro seccio- nes: Vision General, Adquisicién y Suministros, Téc~ ticas y Estrategia, y Tipos de Cazas Espaciales. Al igual que en las demas conferencias de esta serie, enda secci6n empezar con un resumen, seguido de informacién mds detallada. Aquellos de ustedes que 1 tengan cazas espaciales bajo su mando, tal vez pre- fieran mirar solamente el resumen y saltarse las par- tes mas detalladas, Es conveniente que recalibren su holo-visor para que el contador esté en el cero en el lugar indicado, La Visién General empieza en el sector 5.101 del holo-disco; Adquisicién y Suministros empieza en el sector 11.245; Tacticas y Estrategia en el sector 56.070 Cazas Espaciales de Combate: Una Visién General Los Cazas Espaciales de Combate son una de las herramientas principales de la Alianza para disputar el control del espacio al Imperio. Como nuestra Flota Principal debe evitar el combate a menos que sea absolutamente necesario, los cazas espaciales son las ‘inicas fuerzas que tienen contacto diario con el enc- migo. Aproximadamente, el 35% del presupuesto militar de la Alianza se dedica a la fabricacién y man- {enimiento de cazas espaciales. Negacién del Espacio La tarea principal de los cazas espaciales de com- Pare rel ee oleae etna Impetisles, no controlar e espacio ellos mismos. La negacion del espacio significa poner en peligro el libre desplazamiento de naves enemigas sin una ‘escola de consideracién, El control del espacio repre senta que las naves del controlador pueden moverse libremente sin-proteccién. Excepto en casos aislades, a Alianza no puede controlar el espacio con sus cazas espaciales. ‘A diferencia de las naves de combate de mayor tamafio, los cazas espaciales no son autosuficientes; necesitan una reserva de combustible muy con- siderable para funcionar y un mantenimiento muy costoso para permanecer en el espacio. Para poder controlar un sistema, requieren unas instalaciones de base muy costosas en el mismo sistema o muy cerca Por desgracia, esto es un Iujo del que s6lo podemos disponer en los sistemas que estén tan firmemente bajo nuestro control o tan alejados de los caminos transitados que el ataque de las naves Imperiales resulta casi imposible. Por lo tanto, nuestros cazas espaciales operan principalmente desde bases seeretas (Io que limita el nimero de eazas que pueden desplegarse con se- ‘uridad), o desde bases alejadas de) escrutinio Im- peril, con lo que tienen que hacer viajes argos y cos- tosos para llegar a Ja zona de combate, Dentro de estas restricciones ticticas, nuestros cazas espaciales se concentran mas en misiones de ataque y huida y de saqueo que en la derrota del enemigo, ‘A pesar de estas limitaciones, el caza espacial sigue siendo un arma muy efectiva, Su mera exis tencia representa una amenaza de destruccién para cualquier nave de suministros, nave de combate 0 cualquier estacién espacial del Imperio; lo que pro ‘yoca cambios drdsticos en las técticas y Ia estrategia del Imperio, Con excepcién de los Mundos de! Nécleo, los vi {es espaciales se han convertido en un asunto lento y peligroso para cualquier nave del Imperio, Adquisicion y Suministros Un pedazo considerable de la preciada tesoreria de la Alianza estd destinado a la adquisicisn y el suministro de los cazas espaciales. Para subrayar la importancia que esto tiene para la Alianza, el propio Ministro de la Guerra preside el Comité de Ad- quisicién y Mantenimiento de Cazas Espaciales; son también miembros permanentes los Ministros de Suministros, Industria y Finanzas, asf como un niimero de Comandantes de Ala de cazas espaciales os mejores pilotos. El suministro a los cazas espa- CS Oise pe ree ain eer geet OOO ee ee ES ciales se controla a través del Departamento de Arma~ mento y Suministros Navales, Para mAs detalles sobre este tema, ver Ia “Confe- rencia Niimero 522: Organizacién del Mando Aliado.” Adquisici6n La Alianza adquirié 1a mayor parte de su contin- gente de cazas espaciales original a través de la masiva desercién de fuerzas de defensa planetarias y 4esistemas después de que el Presidente Palpatine se tizo con el titulo de Emperador-y antes de que soli éificase su control sobre la Armada, Durante esos meses, miles de pilotos se unieron a la creciente Reelin. Sin embargo, la mayor parte de estas naves eran muy antiguas y estaban en malas condiciones, y eran incapaces de cer frente a os modernos cazas espaciales de Ia Armada. Las fuerzas espaciales Rebeldes consiguieron una ganancia muy notable cuando la totalidad del per- sonal de disefo de la Corporacién Incom se pas6 a la Alianza, Hevéindose con ellos los planos y los proto- tipos del caza Ala-X. Como la mayorfa de ustedes ya saben, el Ala-X se ha enfrentado con mucho éxito a Jas naves de la Armada En cuanto Palpatine aseguré su posicién y convir- ‘ig la Armada en su herramienta, se hizo cada vez nis dificil hacer que Ins fuerzas de defensa locales desertaran y casi imposible poder adquirircazas espa- Giales alos vendedores de armamento a cualquier pre- cio - las represalias Imperiales eran muy temidas, incluso antes de la construccién de la Estrella de la Muerte. Por tanto, la Alianza tuvo que aprender a construir sus propios cazas espaciales. Como ustedes entenderén, la informacién precisa sobre la localizaci6n y la naturaleza de las eapaci- dades de disefio y manufactura de naves es alto se- ereto y en esta conferencia no se puede dar detalles sobre ello. La Alianza tiene un nimero de plantas manufac- turadoras de cazas espaciales funcionando por toda Ia galaxia, Son extremadamente secretas y su si- tuacién exacta s6lo la conocen unos pocos pilotos y los consejeros principales de Mon Mothma, Incluso los mismos trahajadores de las plantas desconocen el lugar exacto de su localizacién. Se les leva alli “a ciegas” y, aunque después sean capturados, no pue~ den dar informaci6n precisa a sus interrogadores. Debido a la dificultad de transportar a través del espacio profundo en secreto material para cazas es- paciales, la mayor parte de las fabricas de la Alianza estin emplazadas en planetas 0 sisternas solares pro- ductores de todos los materiales necesarios para la construccién de las naves: materias primas, fundicio- nes, industria pesada.. Las fabricas de computadores y componentes electrGnicos también suelen estar en él mismo sitio. Sin embargo, estos componentes son mis pequefos y, por lo tanto, més féciles de trans- portar sin Hamar tanto la atencin, Un pequeto grupo de pilotos de la Alianza tiene la responsabilidad de probar los nuevos eazas y, si son aceptables, transportarios alas bases asignadas. Estos, pilotos son extremadamente ficles a su misin y juran morir antes que ser capturados - y se les prove de ‘medios secretos para asegurarse de que puedan acabar con sus vidas si cacn en manos del Impero. La Alianza esta siempre a la bisqueda de lugares en los que construir nuevas fabricas de cazas espa- Ciales. Si ustedes tienen conocimiento de un Iugar apropiado, contacten con el Secretario de Suminis- tros de su Sector inmediatamente. Debe tenerse en cuenta, no obstante, que el Imperio est empefiado en encontrar y destruir nuestra capacidad de cons- truceién de naves espaciales; los planetas en los que sean descubiertos estas fabricas suelen ser bombar- deados desde el espacio hasta que no queda de ellos, mis que cenizas. Superioridad Numérica Frente a Superioridad Cualitativa Hay una antigua discusi6n sobre la relativa impor: tancia de la cantidad y la calidad: en una batalla, ges ‘mejor tener muchas naves Correcias 0 unas pocas muy buenas? Aunque este debate puede aportar horas de distraccién para los estrategas de sill6n, para la Alianza, esta cuestiOn est4 muy clara ‘Simplemente, no podemos igualar al Imperio en cuanto a cantidad. Tiene los recursos de toda una galaxia a su disposicién, y nosotros sélo tenemos unas pocas falbricas. Como no podemos ganarles en niimero, concentramos nuestros esfuerzos en asegu- ramos de que nuestras naves y nuestros pilotos son mejores que los suyos, Mi propia experiencia me dice que naves y pilotos de superior calidad pueden derrotar a grandes canti- dades - siempre que la desigualdad numérica no sea demasiado grande. Por ejemplo, cuando fue presen- tado por primera ver por el Almirante Ackbar, cl caza espacial Rebelde Ala-B era muy superior alas naves de que disponia el Imperio en esa época. Pero en el ataque Rebelde al Cinturén de Fara, el pequeiio escuadrén de Alas-B fue aplastado por grandes can- tidades de los inferiores cazas TIE. De todos modos, largo plazo, unos mejores servicios de inteligencia, unas mejores comunicaciones y unos mejores man- dos pueden Iegar a ser mas importantes que la cant dad o la calidad. Suministros Los cazas espaciales son muy caros en cuanto a combustible y de mantener en condiciones de fun- cionamiento. Un caza espa bustible muy caras como energia. Los cazas mas efi cientes agotan su energfa en unas pocas semanas de ‘vuelo regular - y esta misma cantidad de energfa se gota en menos de una hora de vuelo de combate. Las células de combustible de los cazas espaciales estin compuestas de una mezcla de plutonio y uraniorefi- El texto siguiente ha sido exiraido de a “Conferencia 139 sobre El Mantenimiento en la Alianza: Rutina de Man- tenimiento en Combate de un Caza Espacial Ala-X,” dada por C-3PO y R2-D2. C-3PO y R2-D2 entran en la sala de conferencias. C-3PO: “Buenas tardes, sefioras y sefiores. Lamento rmuchfsimo nuestro retraso, pero esta unidad R2 se ha retra- sado terriblemente en el cumplimiento de su dltima asigna- cién, Soy C-3PQ, relaciones cibernéticas humanas. Para aquellos de ustedes que no estén familiarizados con mi modelo particular, domino con fluidez més de seis millo- nes de formas de comunicacisn, y puedo...” De pie a su lado, yendo arriba y abajo impacientemente sobre sus tres piernas, R2-D2 emite una serie de pitidos, chirridos y silbidos irritados. C-3PO: “Si, sfR2, estoy llegando a esto (dice Trespeo a su compafiero y después se vuelve hacia la audiencia). Este molesto Droide que se ha permitido interrumpir mi discurso es R2-D2, un Droide Astromecénico. En la actualidad, los, dos estamos al servicio del Comandante Skywalker quien ha pedido a R2 que haga una copia de la rutina de manteni- miento en combate tfpica de un caza ala-X. Debido a los Jimitados recursos de comunicaciGn directa de R2.con seres distintos a é1, se me ha pedido que haga de interprete.” Erredos emite un grito irvitado en la direccién general de Trespeo y se da ia vuelta para dirigirse al panel de con- trol de la base de datos, Se conecta al computador y trans- mite el material, La copia-ldser siguiente muestra la informacion contenida en la transmisién original de R2-D2. Caza de Superioridad Espacial Ala-X T-65C-A2 Rutina de Mantenimiento en Combate A, Hacer un diagnéstico completo del Droide as- ‘tromecénico asignado al ala-X en cuestisn. Si sus sistemas son estubles, ordenarle que Hleve a cabo una inspeccién general rigurosa de la nave. Después debers observar los sistemas siguientes (los ndmeros entre paréntesis se refieren al esquema de la pagina siguiente): 1. Ventana de sensores (2) 2. Despliegue principal de sensores (3) utina de Mantenimiento en Combate de un Caza Espacial Ala-X 3. Computador de sensores (4) 4, Computador de vuelo (6) 5. Despliegue hologritico (7) 6. Pantalla del computador de punter‘a (9) 7. Sistema de soporte de vida (10) 8. Generador energético (12) 9. Generador de pantalla deflectors (13) 10, Estimulador del servo de la hoja en s (15) IL, Sensor trasero de aviso (16) 12, Compensador de aceleracién (20) 13. Asiento eyectable (21) 14, Interferente de sensores (24) 15. Acoplamiento energético (26) 16, Manga de refrigeracién (34) 17. Proyectores de la pantalla deflectora (35) 18, Estabilizador (39) 19. Conversor energético (40) 20. Géndola de expulsin (45) 21, Inyector del agitador reactante (47) 22. Estimulador del hiperimpulso (50) Una vez completada la inspeceién de Jos sistemas, el Droide debera hacer un informe completo a la persona que esté al mando y, con su permiso, proceder a hacer las repa- raciones, Si se debe cambiar alguna cosa, el Droide deberd informar de ello al personal de suministros. Si no se requiere mantenimiento, la unidad R2 tambign tendré que anotar esta informaci6n. BB. Mientras e! Droide astromeccinico inspecciona los sis- temas mencionados anteriormente, el personal de manteni- miento debers reparar o sustitur las piezas siguientes: 23. Células de energia principales (17) 24. Lanzador de torpedos de protones (22) 25. Cable de enerafa del léser (25) 26. Estimulador del laser (28) 21. Cafion laser (29) 28. Cann del liser (30) 29. Valvula de sobretension energética y sistema de extin- cidn de incendios (49) 30. Tren de aterrizaje (23) Durante las situaciones de combate, la velocidad es vital El Droide y el personal de mantenimiento trabajan en el ala- X al mismo tiempo. Con una guarnicién completa y si no hay complicaciones graves, todo el proceso de inspeccién yy sustituci6n se completa en 30 minutos esténdar, (OM 4L4 Motor de Empuje Fusial b lateral 71 de puras que las de una nave espacial normal. Muy pocas fabricas civiles son capaces de construirlas. Si tienen conocimiento de alguna falbrica que pueda con: vertise en productora de eélulas de combustible para ccazas espaciales, pénganse en contacto con el Secre: tario de Suministros de su Sector inmediatamente, Mantenimiento Para estar en condiciones 6ptimas para el com: bate, un caza espacial requiere una hora de mante- nimiento exhaustivo por cada 10 minutos de tiempo de vuelo en combate. El combate significa una dura prueba para los motores, el chasis, las pantallas y los sistemas de soporte vital de la nave; incluso un dis- paro enemigo que falle por poco puede dafiar grave- mente los sistemas electrénicos de un caza espacial, La mayor parte de las naves de la Alianza no re- ciben todo el mantenimiento que seria de desear. Si un escuadrén ha mas de una semana, es muy posible que el funcio- namiento defectuoso de la nave provoque el mismo rniimero de bajas que el fuego enemigo, ‘Sin embargo, debe tenerse en cuenta que esto se aplica del mismo modo a ambas partes del conflicto. Los cazas Imperiales suelen operar desde bases per= fectamente equipadas, frecuentemente en Destructo- res Estelares, pero sus naves tienen un disefio y una construceién inferior son mucho menos competentes. El tiempo de des- canso de un caza TIE entre batalla y batalla es cuatro veces superior al requerido por las naves Aliadas, y los TIE tienen reputacisn de perder mucha efectivi- dad si combaten sin e] mantenimiento apropiado estado en combate activo durante las nuestras, y sus mecénicos Tacticas y Estrategia Esta seccidn expone las estrategias de los cazas espaciales dela Alianza que actin fuera de la Flot. Los detalles de la utilizacién por parte de la Flota ‘Alliada de cazas espaciales es alto secreto y s6lo tie: nen acceso a ellos el personal militar de la Flota. Para llevar a cabo su objetivo principal de nega- cin del espacio, los cazas espaciales deben ser capa- ces de atacar en cualquier lugar del Impetio, en cual- quier momento. Est4n estacionados en pequenias bases secretas, casi siempre cercanas a las rutas de suministros Imperiales. Como la Flota Aliada esté escondida, estas naves son frecuentemente la dic; presencia militar Rebelde viable en un sector. Los cazas espaciales son empleados en gran va riedad de misiones que pueden clasificarse en tres categorias: ataque, defensa y reconocimiento. Misiones de Ataque Idealmente, el perfil de una mision de ataque de aciales enfrenta a los cazas contra objetivos poco defendidos, preferiblemente bases o naves de ‘ransporte lentas y desarmadas, 0 naves de combate de poco tamaifo sin proteeci6n de TIE adecuada. Para tener éxito en su principal objetivo estratégico de negacién del espacio, Ia Alianza debe enfrentarse constantemente con Las fuerzas Imperiales que no estén adecuadamente defendidas, provocando que se ‘malgasten los preciados recursos militares que debe- rfan estar desplegados en el frente de combate para defenderse de nuestros cazas espaciales. Mientras podamos seguir atacando en el lugar y el momento que nosotros escojamos, mantenemos Ia iniviativa y forzamos a que el enemigo se adapte a nuestros movi mientos, Los ataques a objetivos armados deben evitarse. Aunque nuestros pilotos y nuestras naves son mejores gue los del enemigo, sus recursos humanos y mate- riales superan de largo los nuestros. El puede permi- tirse con mas facilidad perder 10 cazas espaciales de Jo que nosotros podemos permitimos perder uno solo, 2 a No obstante, hay casos en los que estos ataques son justificados. La Alianza tiene una necesidad esesperada de suministros y también de evitar estos suministros a las flotas Imperiales; los cazas es- piciales suelen ser la punta de lanza de los ataques contra convoyes de transporte armados. Politicamente hablando, en ocasiones es necesa- tip atacar los sistemas controlados por el enemigo para “ensefiar la bandera:” es decir, decir a los seres ‘oprimidos de estos planetas que tienen amigos, y recordar a nuestros enemigos que no estén seguros - enningtin lugar. Por diltimo, pueden lanzarse ataques para distraer fa atencion y la fuerza del enemigo de otras zonas de ‘mayor importancia. La fuerza de diversién tiene que mantener el ataque mds tiempo del que resulta seguro, permitiendo que el enemigo concentre en esa zona Ia fuerza necesaria para daftar gravemente a los atacan- les, Mientras esto ocurre, otras fuerzas Aliadas ata- can las zonas que los Imperiales han abandonado para golpear a a fuerza de diversion. Debe tenerse en cuenta, no obstante, que todas estos ataques sélo pueden ser ordenados a un nivel de Mando de Sector o superior. Los comandantes de base no ienen la autoridad suficiente para atacar obje~ livos fuertemente defendidos sin el consentimiento expreso del Cuartel General del Sector. Estos ataques tienen que formar parte de una accién coordinada en todo el sector; de otro modo, podrfan perderse naves ¥ pilotos valiosisimos sin ninguna justificacién. Defensa La Alianza no puede defenderse con éxito contra el ataque Imperial. Punto. El Imperio siempre podra reunir una fuerza suficiente para aplastar cualquier defensa; incluso la Flota Aliada no puede defender una posici6n fija contra todo el poder de la Armada Imperial. Una ver que una base ex descubierta, se ha perdido. Las tfcticas de defensa de los cazas es- paciales de la Alianza estén, por lo tanto, disefiadas para entorpecer los ataques Imperiales y permitir que el objetivo del ataque pueda escapar. Aunque resulta muy doloroso, los pilotos de la Alianza deben estar preparados para abandonar la defensa cuando la fuerza Imperial sea insostenible. No deben alentarse las luchas a muerte para salvar tuna base ya perdida, Reconocimiento Estas misiones son ce adquisicién de informacién, En su mayor parte, la observacién pasiva del enemigo ¢s Hevada a cabo por otras agencias; los cazas espa- ciales se utilizan para atacar activamente al enemigo y descubrir la disposicién de sus fuerzas. En su forma més simple, una misién de recono- cimiento consiste en un ataque a un objetivo des- conocido por parte de naves ripidas y maniobrables, EL ataque se mantiene hasta que el enemigo envfa raves suficientes para que sea desestimado, momento cen el que las naves de la Alianza se retiran. Estas tfcticas permiten a la Alianza determinar la fuerza del enemigo. Los pilotos expertos pueden juz- gar con rapidez a cuantos vuelos de cazas TIE se enfrentan, la composicién y disposicién de cualquier nave més pesada, de que tipo de apoyo terrestre ponen y cosas por el estilo, Esta informacién puede ser crucial para el éxito de unt campafia; si os atacantes tienen informacién ‘actualizada, pueden planear sus acciones con mucha ms precisién y posihilidades de éxito, El Hiperespacio en el Combate de Cazas Espaciales Debido a que todos los cazas espaciales de Ia Alianza tienen capacidad hiperespacial (al contrario ue sus “colegas” Imperiales), pueden llevarse a cabo ataques rapidos sobre objetivos Imperiales muy ale- jados de la base. Esta es la tdctica con cazas espaci les preferida - atacar rpidamente saliendo del bipe- respacio, aprovechar la ventaja del factor sorpresa, y después desaparecer de nuevo en el hiperespacio antes de que se haya podido organizar una resisten- cia consistent. Para maximizar la sorpresa y limitarel tiempo de reaccién del enemigo, los pilotos de la Alianza tratan de salir del hiperespacio lo més cerca posible del objetivo - si es posible, dentro de su perfmetro de defensa exterior. Esto significa un riesgo aftadido, pero si se leva a cabo correctamente, la maniobra Adgja al objetivo totalmente vulnerable Tacticas de Combate de los Cazas Espaciales Segiin el Tratado sobre Tacticas de Cazas Espa- ciales de Adar Tallon, el combate de cazas espaciales puede desglosarse en cinco fases. Deteccién: La primera fase es la dereccidin (y su ‘puesta, evasidn de deteccidn). Los cazas espaciales pueden ser detectados por dos métodos - visual y electrénico, Estas son las claves de la idenificacién ~ objetivo principal de la deteccién, ‘Acereamiento: La segunda fase del combate de cazas espaciales se Hama acercamiento. El objetivo durante esta fase es alcanzar una posicién ventajosa desde Ia que atacar al enemigo. ‘Ataque: La tercera, y mas decisiva fase es el ata- que. Maniobra: La maniobra es la cuarta fase del combate de cazas espaciales, y también la més emo- cionante. Su importancia, sin embargo, ha sido en ocasiones sobrevalorada, Una ataque exitoso con vierte a la maniobri en algo académico. Retirada: Por Gltimo, esta es la quinta y mas in- fravalorada fase, Ia retirada, Los pilotos inexpertos suelen creer que esta fase se hace sola - frecuente- mente para su desgracia 73 Las cinco fases del Combate de Cazas Espaciales Retirada: Maniobra! Wh A 4 / ey | Deteccion 7, [RES S ESR e Identificacién El combate de cazas espaciales empieza miles de Kil6metros antes de que las naves estén a distancia de tio, una silenciosa y mortal batalla de méquina con- (ta méquina. Dada la tremenda velocidad que pueden aleanzar los cazas espaciales, una deteccién temprana yfidedigna resulta vital para afrontar una amenaza én el momento justo Sensores La interceptaci6n exitosa de un caza enemigo ddepende de una répida deteccién y una correcta iden- fifeacion. Las naves de la Alianza suelen estar mejor cequipadas para hacer eseéiners de largo alcance que su contrapartida del Imperio; un Ala-X solitario tiene ‘muchas posibilidades de detectar a un caza TIE soli- tario antes de que lo haga éste. Sin embargo, segtin la ddctrina téctica del Imperio, los TIE deben mantenerse dentro del radio de escaner de su base o su nave de combate - y los sensores de un caza espacial no pue~ den competir con los de las naves mayotes 0 las bases. Una vez que se ha detectado un objetivo, debe identificarse sin lugar a dudas. En el bando Rebelde, esto lo llevan a cabo los computadores de datos direc- ‘amente conectados a Ios sensores. Después de exa- minar el perfil y las sefiales cal6ricas y electromagné: licas, estos computadores pueden identificar cualquier nave que esté en su radio de alcance, asignando nive- les de peligrosidad a cada una de ellas y mostrando toda esta informaci6n en la pantalla del caza espacial Los cazas Imperiales tienen tendencia a dejar esta, {area a sus controladores de vuelo, Una vez que la nave ha sido identificada por los sensores y compu tadores terrestres 0 de las naves-base, los controlado: res de vuelo asignan objetivos a cada TIE, dejando {que sean los propios computadores de combate de los TIE Jos que calculen la velocidad y direcciGn de los objetivos, Este sistema es todo lo efectivo que pueda ser el controlador de vuelo; un controlador bueno e imagi nativo puede calcular el desarrollo de un combate y enviar a Tos cazas TIE a los sectores apropiados an- A Un ejemplo de os efectos desastrosos de los informes de inteligencia interceptados es el ata- que Rebelde sobre la estacién de comunicaciones Imperial del Cinturén de Fara El General Dodonna habfa planeado este ata- que de cazas desde el momento en que el Almi- rante Ackbar le dio el mando de un escuadron de los nuevos y altamente sofisticados cazas ala-B. El objetivo del ataque era una base Imperial, de nombre en eédigo “Estrella Subterrénea.”” ‘Sin que lo supieran los Rebeldes, la Inteligen- cia Imperial habia descifrado el e6digo Rebelde y estaba escuchando las transmisiones del sector Rolion, y supieron que una base Imperial serfa atacada en breve. Sin embargo, aunque conocfan el ataque, y que tendrfa lugar en algin lugar del sector Rolion, no sabfan cual de las 752 bases era la Esirella Subterrénea. EI Mayor Herrit de la Inteligencia Imperial, en un movimiento brillante poco caracteristico, confeccioné un plan para hacer que los Rebeldes taque sobre el Cinturén de Fara traicionaran el lugar del ataque. Se puso en con- {acto con todas las instalaciones del sector Rolion y mandé que cada una de ellas hiciera un informe ‘al Cuartel General central del Imperio sobre algiin tipo de mal funcionamiento de los sistemas. Cada instalacién debfa informar de un mal funciona- miento diferente: la base de Chirrion tenia “pro- blemas medioambientales,” la estacién de Lobaq, tenia “problemas de suministro de energis otras cosas parecidas. Después Herrit esper ‘Cuando la Inteligencia Imperial intercept6 una transmision Rebelde que decfa que la “Estrella Subterrénea” tenia “problemas de fluctuacién gravitacional,” Herrt supo que el objetivo del ata- que Rebelde era la estacién de comunicaciones del Cintur6n de Fara, Cuando el escuadr6n del alas-B de Dodonna sali¢ del hiperespacio sobre la base Imperial, se encontraron inmediatamente rodeados y atacados por un niimero muy superior de cazas TIE, a A nN a 7 tes de que el enemigo pueda reaccionar; un contro- lador mediocre que haga todo siguiendo las normas puede dificultar gravemente la capacidad de respuesta répida de los cazas. Recientemente, la Alianza también ha experi- mentado con controladores de Vuelo, En las primeras, fases de la batalla de Yavin, el General Dodonna hizo de controlador de vuelo de los cazas espaciales en su primer ataque a la Estrella de la Muerte; sin embargo, tuna vez se generaliz6 la batalla, la mayor parte de las, decisiones tfcticas se dejaron en manos de los coman- dantes de ala. EscGners Visuales Si los sensores electrGnicos de un eaza son inter- feridos, el piloto debe confiar en los escdners visua- les, Se trata de un sensor de corto alcance que re- ccuerda a una videocémara con una lente telese6pica, que da al piloto un contaeto visual con la nave ene ‘miga mucho antes de que pueda ser vista por el ojo hhumano. Estos sensores son casi imposibles de inter- ferir, aunque los dispositivos de invisibilidad son efectivos contra ellos Contacto Visual La titima y mas fiable medida de identificacién es el contacto visual directo. A pesar de su sofisticado despliegue de dispositivos de deteceién de largo computador de Punteria de Combate El avanzado computador de punteria téctico ‘empleado por las naves de la Alianza ha sido Gisefiado para aumentar la habilidad de disparo de los pilotos. Un piloto experimentado s6lo necesitaré una pequefia fraccién de segundo para centrar su punto de mira sobre su blanco y apre- tar el gatillo y un tiempo igual de corto para que su armamento reciba la energia y dispare, pero, dada la gran velocidad de los cazas espaciales modernos, u objetivo puede haberse desplazado varios metros en este medio segundo, sliendo de su punto de mira, Los computadores de punteria compensan este pequefio retraso, preveyendo la velocidad y el rumbo del blanco y disparando a un punto ligeramente mas adelartado de donde punta el piloto. Cuando se dispara manualmente, el piloto debe tener en cuenta estos factores por si mismo, Esta es una habilidad muy dificil de adquiri, especialmente con objetivos tan répidas como el Interceptor TIE Imperial. Un piloto que pueda caleular “a ojo” el dngulo de deflecciOn sin ta ayuda de un computador de pimterfa es un tipo realmente hibil ——— ee SS SSS alcance, los pilotos Rebeldes dependen en la mayor parte de las ocasiones de sus propios ojos. Los ojos zo son féciles de interferir, Sorpresa Un andlisis detallado de las grabaciones que se han ido haciendo durante los combates victoriosos de Jos cazas espaciales revela que cuatro de cada cinco cazas espaciales derribados en los enfrentamientos con otros cazas no llegan a ver a su enemigo, En la batalla, la clave para conseguir una victoria répida es sorprender al enemigo, La clave para evitar una derrota répida es evitar ser sorprendido. La manera ideal de conseguir sorprender al ene- igo serfa hacer la propia nave totalmente invisible ~ no s6lo al ojo humano, sino también alos sensores mis sofisticados. Algunas naves de mayor tamaio. estén equipadas con sistemas de invisibilidad bastante electivos; sin embargo, | material necesario es dema- siado grande y costoso para emplearlo en un caza espacial Volver a tu nave “invisible” evitando fos sensores de corto alcance y utilizando armamento de largo aleance resulta generalmente una téctica poco ef tiva. Los lisers pierden coherencia y, por tanto fuerza, en lurgas distancias; los misiles de impacto y otro armamento de distancias muy lejanas son féeilmente detectados por los sensores de los cazas espacial permitiendo una excelente posibilidad de evasin. Es por todas estas razones que el combate de cazas espa- ciales tiene lugar en la mayor parte de las ocasiones dentro del campo de visi. El método ms efectivo de conseguir sorprender al enemigo es acercarse a él desde el hiperespaci. Esta tctica s frecuentemente empleada por los pi- Tovos de la Alianza, yes a la vee muy itil y muy peli rosa Los sensores no pueden funcionar desde fuera del hiiperespacio para observar el objetivo. Por Jo tant, cuando las naves Rebeldes emplean esta tictica estén atacando “a ciegas.” confiando en los informes de 1a Ineligencia sobre la posicién, cl rumbo y Ta compo- sicién del enemigo, Si estos informes son fidedignos, y el escuadrGn atacante consigue el factor sorpresa {que buscaba, cl ataque puede ser debastador, Pero, si Jos Imperiale estan preparados para ese tipo de ata- ques © han camibiado su rumbo osu posicién, el res tado puede ser desastroso pata los Rebeldes. Escdners en Formacion Entre Ios pilotos de las Guerras Cl6nicas habia un viejo dicho: "Gana el primero que vea al enemigo.” ‘Aunque puede que se trate de una exageracién, ver al enemigo antes de que 61 te vea ati significa tener la iniciativa, En la batalla la iniciativa lo es todo. Para mejorar las posibilidades de deteccisn, y con- seguir la iniciativa, os cazas espaciales Yuelan en for- nes que permiten a sus sensores trabajar juntos de la manera més eficiente posible En una formacién, el piloto tiene dos tareas. La 76 ES = R esponsabilidades de escGners en Formacion Oke Cazas Esp. Sy Los plotes pasan tres cuarlos partes de su tempo ‘ekcaneando la zona cloray unc cuarta parte Acczgs exp, primera es observar sus propios sistemas de dete« cin, y la segunda es vigilar Visualmente que ninguna nave enemiga haya evadido la red de deteccién de la formacién. La Decisién de Atacar Cuando se detecta una formacién de cazas, debe tomarse 1a decisiGn de si se ataca o no. Idealmente, esta decisi6n debe tomarla un controlador de vuelo, (que tiene una visi6n de la situacién téetica de la bata- lla superior ala de los pilotos. Para un controlador, la batalla es un juego de pro- bubilicades: él conace la situaci6n téctica; conoce las posibilidades de sus naves y puede hacer buenas esti- maciones sobre las de sus oponentes. Juzga las pos bilidades de éxito y cl precio del fracaso; si hay posi- bilidades y el precio del fracaso es aceptable, desplegard sus naves en las posiciones ms ventajosas posibles y las dejard ir. Para un piloto 0 Comandante de Ala sin controls dor de vuelo y por tanto sin una visién exacta de la batalla, 1a decisi6n no es tan facil. Cuando sus sen- sores detectan un enemigo, él tiene que contestar unas. preguntas complicadas répidamente: ,Es el contacto tun peligro eminente? ,Qué posibilidades tiene su escuadrén de sobrevivir un enfrentamiento con el contacto? ;De qué apoyo se dispone? Contestar inco- rectamente alguna de estas preguntas no s6lo signi- ficard la muerte del piloto, sino que puede provocar también la muerte de sus compatieros. Fase Dos: Acercamiento Si se ha tomado la decisisn de atacar, el piloto debe tratar de conseguir alcanzar una posicién ven- tajosa para su ataque. Esta fase del combate se co- noce como “acercamiento,” Velocidad y Sigilo Los dos elementos esenciales para un acerca- miento exitoso son la velocidad y el sigilo. Ambos ayudan a limitar el tiempo de reaeccidn al atague de

También podría gustarte