Está en la página 1de 33

Concentración de la actividad económica y de la

poblacion en el Perú, 1795-2018

Bruno Seminario Luis Palomino

Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico

LASA 2020
13 Mayo - 16 Mayo, 2020

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 1 / 33
Contents
1 Introduction
2 Características geoespaciales
Características geográficas
Características históricas
Características de administración territorial
3 Concentración de la actividad económica, 1795-2018
Concentración de la actividad económica
Descomposición de la concentración de la actividad económica
4 Concentración de la población, 1795-2018
Evolución de la densidad poblacional
Concentración de la población
5 Características geoespaciales y concentración de la población
Impactos de las variables históricas y variables geográficas sobre la
densidad poblacional
6 Conclusiones
Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 2 / 33
Introduction.

Esta investigación busca contribuir a la literatura sobre la


concentración regional de la actividad económica, concentración de la
población y los efectos de largo plazo de la historia y la geografía.
Analizamos la evolución de la actividad económica usando las
estadísticas de actividad económica de los 24 departamentos del Perú
derivadas por Seminario, Zegarra & Palomino (2019).
Analizamos la evolución de la concentración de la población usando
datos de población de 145 provincias del Perú.
Usando series a nivel de 145 provincias, regresiones panel y
regresiones cuantílicas analizamos los impactos de las variables
históricas precolombinas, variables históricas virreinales y variables
geográficas sobre la densidad poblacional.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 3 / 33
Contents
1 Introduction
2 Características geoespaciales
Características geográficas
Características históricas
Características de administración territorial
3 Concentración de la actividad económica, 1795-2018
Concentración de la actividad económica
Descomposición de la concentración de la actividad económica
4 Concentración de la población, 1795-2018
Evolución de la densidad poblacional
Concentración de la población
5 Características geoespaciales y concentración de la población
Impactos de las variables históricas y variables geográficas sobre la
densidad poblacional
6 Conclusiones
Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 4 / 33
Regiones naturales.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 5 / 33
Macizo Andino.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 6 / 33
Macizo Andino.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 7 / 33
Pendiente del territorio.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 8 / 33
Contents
1 Introduction
2 Características geoespaciales
Características geográficas
Características históricas
Características de administración territorial
3 Concentración de la actividad económica, 1795-2018
Concentración de la actividad económica
Descomposición de la concentración de la actividad económica
4 Concentración de la población, 1795-2018
Evolución de la densidad poblacional
Concentración de la población
5 Características geoespaciales y concentración de la población
Impactos de las variables históricas y variables geográficas sobre la
densidad poblacional
6 Conclusiones
Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 9 / 33
Centros poblados y área poblada.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 10 / 33
Camino del Inca y sitios arqueológicos.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 11 / 33
Contents
1 Introduction
2 Características geoespaciales
Características geográficas
Características históricas
Características de administración territorial
3 Concentración de la actividad económica, 1795-2018
Concentración de la actividad económica
Descomposición de la concentración de la actividad económica
4 Concentración de la población, 1795-2018
Evolución de la densidad poblacional
Concentración de la población
5 Características geoespaciales y concentración de la población
Impactos de las variables históricas y variables geográficas sobre la
densidad poblacional
6 Conclusiones
Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 12 / 33
Intendencias.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 13 / 33
Departamentos actuales y provincias en 1876.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 14 / 33
Contents
1 Introduction
2 Características geoespaciales
Características geográficas
Características históricas
Características de administración territorial
3 Concentración de la actividad económica, 1795-2018
Concentración de la actividad económica
Descomposición de la concentración de la actividad económica
4 Concentración de la población, 1795-2018
Evolución de la densidad poblacional
Concentración de la población
5 Características geoespaciales y concentración de la población
Impactos de las variables históricas y variables geográficas sobre la
densidad poblacional
6 Conclusiones
Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 15 / 33
Gini del PIB por km2 : Nacional.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 16 / 33
Gini del PIB por km2 : Norte, Centro y Sur.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 17 / 33
Contents
1 Introduction
2 Características geoespaciales
Características geográficas
Características históricas
Características de administración territorial
3 Concentración de la actividad económica, 1795-2018
Concentración de la actividad económica
Descomposición de la concentración de la actividad económica
4 Concentración de la población, 1795-2018
Evolución de la densidad poblacional
Concentración de la población
5 Características geoespaciales y concentración de la población
Impactos de las variables históricas y variables geográficas sobre la
densidad poblacional
6 Conclusiones
Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 18 / 33
Descomposición de la concentración de la actividad
económica.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 19 / 33
Contents
1 Introduction
2 Características geoespaciales
Características geográficas
Características históricas
Características de administración territorial
3 Concentración de la actividad económica, 1795-2018
Concentración de la actividad económica
Descomposición de la concentración de la actividad económica
4 Concentración de la población, 1795-2018
Evolución de la densidad poblacional
Concentración de la población
5 Características geoespaciales y concentración de la población
Impactos de las variables históricas y variables geográficas sobre la
densidad poblacional
6 Conclusiones
Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 20 / 33
Evolución distributiva de la densidad poblacional - Con
Lima.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 21 / 33
Evolución distributiva de la densidad poblacional - Sin
Lima.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 22 / 33
Contents
1 Introduction
2 Características geoespaciales
Características geográficas
Características históricas
Características de administración territorial
3 Concentración de la actividad económica, 1795-2018
Concentración de la actividad económica
Descomposición de la concentración de la actividad económica
4 Concentración de la población, 1795-2018
Evolución de la densidad poblacional
Concentración de la población
5 Características geoespaciales y concentración de la población
Impactos de las variables históricas y variables geográficas sobre la
densidad poblacional
6 Conclusiones
Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 23 / 33
Gini de la densidad poblacional: Nacional

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 24 / 33
Concentración de la población: Norte, Centro y Sur.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 25 / 33
Concentración de la población: Costa, Sierra y Selva

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 26 / 33
Contents
1 Introduction
2 Características geoespaciales
Características geográficas
Características históricas
Características de administración territorial
3 Concentración de la actividad económica, 1795-2018
Concentración de la actividad económica
Descomposición de la concentración de la actividad económica
4 Concentración de la población, 1795-2018
Evolución de la densidad poblacional
Concentración de la población
5 Características geoespaciales y concentración de la población
Impactos de las variables históricas y variables geográficas sobre la
densidad poblacional
6 Conclusiones
Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 27 / 33
Impactos sobre la densidad poblacional relativa - 1

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 28 / 33
Impactos sobre la densidad poblacional relativa - 2

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 29 / 33
Conclusiones

Concentración de la actividad económica


De acuerdo al coeficiente de Gini, la concentración de la actividad económica pasó
de 0.54 en 1795 a 0.83 en el 2018.
En el Norte, la concentración de la actividad económica ha pasado de 0.64 en 1795
a 0.72 en el 2018, es decir, se incrementado en 12.45 %.
En el Centro, la concentración de la actividad económica ha pasado de 0.46 en 1795
a 0.81 en el 2018 lo cual representa un incremento de 56.13 %.
En el Sur, la concentración de la actividad económica ha pasado de 0.34 en 1795 a
0.41 en el 2018, es decir, ha crecido en 18.15 %.
Descomposición de la concentración de la actividad económica
La tendencia de la varianza del PIB por km2 es dominado por la varianza de la
densidad poblacional, sin embargo, en los episodios de crisis parecen estar
dominados por la varianza del PIB per cápita.
La contribución de la densidad población aumentó en 22.63 % en el periodo
1795-2018.
La contribución del PIB per cápita a la varianza del PIB por km2 ha disminuido en
106.09 % en el periodo 1795-2018.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 30 / 33
Conclusiones
Concentración de la población
El análisis de modalidad sugiere que a partir de 1820 empieza una separación de la
modalidad el cual corresponde a la provincia de Lima.
La concentración regional de la población medido por el coeficiente de Gini ha
pasado de 0.40 en 1795 a 0.71 en 2018 lo cual implica un crecimiento de 56.99 %.
Cuando excluimos Lima, el valor del Gini ha pasado de 0.39 en 1795 a 0.58 en
2018, es decir, sin considerar Lima la concentración de la población ha aumentado
en 41.29 %.
Concentración de la población: Norte, Centro y Sur
El Sur ha sido la región con mayor concentración poblacional hasta 1855.
Después de 1855, el Centro pasó a ser la región con mayor concentración de la
población cuando incluimos a Lima.
Excluyendo Lima del Centro, el Norte pasó a ser la región con mayor concentración
de la población a partir de 1886.
Concentración de la población: Costa, Sierra y Selva
En la Costa, la concentración de la población pasó de 0.5110 en 1795 a 0.7427 en el
2018. Sin embargo, excluyendo Lima, la concentración de la población en la Costa
pasó de 0.4024 en 1795 a 0.4558 en el 2018.
En la Sierra, la concentración de la población aumentó de 0.3738 en 1795 a 0.5681
en 2018.
En la Selva, la concentración de la población pasó de 0.2884 en 1795 a 0.3778 en el
2018.
Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 31 / 33
Conclusiones

Impactos de las variables históricas y variables geográficas sobre la densidad poblacional


Los resultados indican que las variables históricas (distancia de SA
hacia el camino del inca, ratio área poblada / área total en 1795, área
agrícola en 1795, altura promedio de los CP en 1795, distancia de los
CP hacia el mar en 1795, distancia de los CP hacia los ríos en 1795,
distancia de los CP hacia el camino del inca en 1795 y tamaño de los
CP en 1795) y variables geográficas (pendiente y ancho del macizo
andino) tienen impactos significativos sobre la densidad poblacional
relativa.
Hemos encontrado que las variables que tienen mayores impactos son el
ratio área poblada / área total en 1795, el tamaño de los CP en 1795 y
la pendiente promedio.
El resto de variables (área agrícola, altura promedio de los CP en 1795,
distancia de los CP hacia el mar en 1795, de los CP hacia los ríos en
1795, distancia de los CP hacia el camino del inca en 1795 y ancho del
macizo andino) también tienen impactos significativos, pero en menor
magnitud.

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 32 / 33
Fin

Muchas gracias

Seminario & Palomino (CIUP) Concentración Act. Econ. y Pob. 13 Mayo - 16 Mayo 33 / 33

También podría gustarte