Está en la página 1de 10

30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO16]

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 2 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10


Disponible 30 de mayo en 0:00 - 2 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14573/quizzes/50956 1/10
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO16]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje

https://poli.instructure.com/courses/14573/quizzes/50956 2/10
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO16]

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 79 minutos 67.5 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 67.5 de 75


Entregado el 30 de mayo en 17:46
Este intento tuvo una duración de 79 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Trump y el cuento chino del cambio climático


La peor parte se la llevan los americanos y quienes, en países pobres y
vulnerables, confiaban en una financiación solidaria contra el
calentamiento global.
La llegada de Trump a la Casa Blanca ya ha tenido una primera
consecuencia negativa de gran calado: incertidumbre. En un momento
especialmente frágil, en el que comienzan a asentarse las bases para la
transformación revolucionaria de nuestro modelo económico para hacer
compatibles prosperidad y clima, la incertidumbre es un mal enemigo. En
campaña, Trump se ha burlado de manera reiterada del cambio climático,
despreciado a la comunidad internacional e insultado de forma reiterada
a quienes, junto con Obama, han facilitado una era de entendimiento y
colaboración cuyo fruto más evidente ha sido el Acuerdo de París. (El
País, 2016).
El calentamiento global se deriva del aumento de la concentración de
dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, como resultado de la quema
de combustibles fósiles (petróleo, carbón, gas natural), así como la
deforestación y la quema de las zonas boscosas. En relación con el
cambio climático global, es incorrecto decir que…

El calentamiento global es un invento de los científicos, por ello Donald


Trump no apoya el Protocolo de Kioto ni sus políticas. .

https://poli.instructure.com/courses/14573/quizzes/50956 3/10
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO16]

Trump considera que el calentamiento global es un invento de los


científicos, por ello no apoya el protocolo de Kioto ni sus políticas.
Correcto. Aunque numerosos estudios e investigaciones han
demostrado que el calentamiento global es una realidad política,
Trump no apoya las acciones porque ve amenazada la producción
industrial de los Estados Unidos..

Los fenómenos meteorológicos extremos como el huracán Katrina, Otto y


Catrina en los Estados Unidos, son considerados por algunos científicos
como resultados concretos del proceso de calentamiento global..

El problema no es el efecto invernadero en sí, sino en el aumento de su


intensidad, lo que puede causar un significativo cambio climático y la
pérdida de la biodiversidad..

Que el CO2, el gas metano (CH4), resultado de la descomposición


anaeróbica de materia orgánica, también tiene un efecto importante en la
intensificación del efecto invernadero. .

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

El antropocentrismo utilitarista es una de las corrientes del pensamiento


ambiental, donde la naturaleza tiene un uso para el hombre garantizando
la continuidad como especie humana. Esta concepción del ambiente
pone al ser humano como:

Ser dominante de todas las especies, por ello puede destruirla sin ninguna
repercusión

La naturaleza como medio de sostenimiento en primer lugar

https://poli.instructure.com/courses/14573/quizzes/50956 4/10
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO16]

El papel que juegan las prácticas culturales en las decisiones de


localización

La naturaleza como un ser de protección

Incorrecto Pregunta 3 0 / 7.5 pts

Somos tantos y tan solo el 2% manejan nuestros recursos, no hemos


entendido que el problema es el consumismo, queremos ser felices solo
adquiriendo objetos materiales, que ni siquiera necesitamos, ya
esclavizamos hasta otros seres humanos, ¿después que necesitaremos
para ser felices?. Desde el punto ambiental el consumismo es un factor
de:

Factor de conformismo y antropocentrismo neutral

Felicidad y sobreoferta que beneficia al planeta en su economía

Protección ambiental hacia las economías de masa

De esclavismo mental dominado por la publicidad

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

La variedad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los


ecosistemas terrestres y marinos, otros ecosistemas acuáticos se conoce
como:

Biodiversidad

Bioética

https://poli.instructure.com/courses/14573/quizzes/50956 5/10
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO16]

Bioseguridad

Comunidad

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Las principales fuentes de contaminación atmosférica en Colombia se


clasifican en:

NO existe clasificación

Estáticas y Dinámicas

Puntuales, difusas y transitorias

De área, móviles y fijas

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

El cambio climático y los osos polares


Los osos polares se han visto gravemente afectados por el cambio
climático, y los investigadores están preocupados porque si continúa el
calentamiento global con los patrones del pasado, entonces su número
va a seguir disminuyendo. Los osos polares viven sólo en la región del
ártico, donde caminan por las gruesas capas de hielo. Como este hielo
comienza a derretirse, su hábitat natural está siendo destruido y no hay
forma de recuperarlo (osopolarpedia, sf).
Debido al calentamiento global y la consecuente reducción de la capa de
hielo del ártico, que aumenta la distancia que los osos polares necesitan
nadar para encontrar comida. Aunque son expertos nadadores, muchos
terminan muriendo ahogados debido a la fatiga.
La situación descrita anteriormente…

https://poli.instructure.com/courses/14573/quizzes/50956 6/10
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO16]

Demuestra la importancia de las características de las zonas frías para


mantener otros tipos de biomasa en la Tierra..

Refiere el impacto de la destrucción del hábitat de los osos polares y otras


especies del ártico..

Se centra en el problema de la interrupción de la cadena alimentaria,


el cambio climático y la destrucción de hábitat de los osos polares y
otras especies del ártico. Correcto. Al romperse la cadena
alimentaria por la destrucción del nicho ecológico, desaparecerían
miles de especies, como el narval, el oso, los pingüinos y morsas,
entre otros..

Señala que el aumento de la temperatura debido al cambio climático


permite la aparición de nuevas especies..

Advierte que los daños del calentamiento global pueden conducir al


aumento de diversidad biológica en el ártico..

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

El Concepto Desarrollo Sostenible que promovió una visión holística de


los problemas ambientales y la necesidad de soluciones globales se
popularizó a partir de la siguiente reunión mundial.

Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Estocolmo (1972)

Comisión Brundtland (1983-1987)

Club de Roma (1968-1972)

https://poli.instructure.com/courses/14573/quizzes/50956 7/10
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO16]

Cumbre mundial de Río de Janeiro (1992)

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

Según el Ministerio de Ambiente (MADS), el 85 % del agua de Colombia


se “fabrica” en los páramos, pero estos ecosistemas están siendo
afectados por la producción agropecuaria y la explotación minera que en
ellos se encuentran. De seguir por esta senda depredadora de tales
ecosistemas, las futuras generaciones no podrán contar con la cantidad
de agua que hoy en día nosotros gozamos. Por esta razón es necesario
llevar a cabo un cambio urgente en las estrategias de conservación de
estos ecosistemas, ya que el resultado de las actuales estrategias está
siendo contrario al que deseamos: queremos más agua para las futuras
generaciones y estamos obteniendo menos. Recuperado de Página web
El Espectador, Mayo 2016. http://www.elespectador.com/noticias/medio-
ambiente/gobernar-el-agua-2016-articulo-634416 Son consideradas las
principales consecuencias del problema ambiental en Colombia,
relacionado con la contaminación del recurso hídrico:

Desertificación y erosión del suelo

Disminución de la oferta del recurso hídrico en calidad y cantidad, falta de


gobernanza del agua

Emisiones de Gases Efecto Invernadero en el territorio nacional

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

En la historia planetaria los seres humanos, solo llevamos menos del 1%


de la aparición sobre la naturaleza, pero hemos destruido más de 10 %
de la naturaleza

https://poli.instructure.com/courses/14573/quizzes/50956 8/10
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO16]

Existen diferentes posturas o corrientes de pensamiento que determinan


la relación del hombre con la naturaleza. El discurso en el cual se dice
que “el hombre puede hacer lo que quiera con la naturaleza, en decir
destruir bosques para obtener minerales o talar las selvas, o cazar
ballenas indiscriminadamente”, se está hablando desde una postura.
Seleccione una:

Indiferente.

Escolástica.

Biocentrista.

Antropocentrista.

Antropocentrista. Verdadera. De acuerdo con esta corriente de


pensamiento, el hombre es el centro del universo y está llamado a
estar por encima de otras especies, para su bienestar. .

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

El comportamiento de las sociedades y poblaciones, se ve afectado por


condiciones de contaminación, ¿cuál de estas problemáticas se
consideran de origen antropogénico atmosférico?

Suelos contaminados por mercurio

Deforestación y desertificación

Destrucción de recursos forestales

Lluvia acida, perdida de ozono

Puntaje del examen: 67.5 de 75

https://poli.instructure.com/courses/14573/quizzes/50956 9/10
30/5/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO16]

https://poli.instructure.com/courses/14573/quizzes/50956 10/10

También podría gustarte