Está en la página 1de 5

1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Quiz - Escenario 3

Fecha de entrega 2 de jun en 23:55 Puntos 75 Preguntas 10 Disponible 30 de mayo en 0:00 - 2 de jun en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 13 minutos 75 de 75

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 3 de jun en 23:55 al 4 de jun en 23:55.

Puntaje para este intento: 75 de 75


Entregado el 1 de jun en 9:04
Este intento tuvo una duración de 13 minutos.

Pregunta 1 7.5 / 7.5 pts

Actualmente se produce un sin número de productos, muchos de ellos tienen una vida útil limitada, ya sea porque están
programados para descomponerse, o porque las tendencias (moda) o la tecnología cambia. El propósito de esto es que los
usuarios consuman más productos. Si un producto en más duradero o no se cambia periódicamente las industrias verían
afectadas la producción y la demanda. La obsolescencia programada afecta de manera negativa al ambiente, ya que se
sobre-explotan los recursos, se producen más emisiones en el proceso de producción, se incrementa el desecho, entre
muchos otros factores que afectan el entorno y cambian el equilibrio de los ecosistemas. Hace 30 años los

https://poli.instructure.com/courses/13916/quizzes/49150 1/5
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]
electrodomésticos duraban casi 25 años, incluso muchos de ellos continúan funcionando. Actualmente este tipo de
productos tienen una vida útil de 2 a 5 años, una vida útil muy corta en comparación con los fabricados hace una o dos
décadas. La obsolescencia programada es diseñar un producto para que tenga una vida útil corta, esto se hace con el
objetivo de:

Evitar la generación de impactos ambientales negativos

Impulsar el consumismo masivo de productos, es decir que, al incrementarse la demanda, se aumenta la producción y por ende las
ganancias

Evitar que otros países copien las patentes de productos

Cuidar el medio ambiente, ya que se producen productos de muy buena calidad que pueden durar por siempre

Pregunta 2 7.5 / 7.5 pts

Diferentes elementos como son el cambio climático, disminución de la capa de ozono, aumento de residuos sólidos así
como los impactos que estos generan en el hombre y en la sociedad, forjaron que en las ciencias sociales se empezara a
desarrollar una:

Revolución Social

Sociología Ambiental

Revolución Industrial

Crisis ambiental

Pregunta 3 7.5 / 7.5 pts

Según lo expuesto por la Asociación Ambiente y Sociedad (s.f) en 2015, el planeta alcanzó tasas “alarmantes” y “sin
precedentes” de cambio climático, según Naciones Unidas y 2016 está encaminado a convertirse en otro año en que se
baten los récords anteriores. Severas sequías, por ejemplo, han detonado devastadoras carencias en los suministros de
agua y alimentos en India, el Pacífico y en África oriental y del Sur. Pero otro factor, anota la organización GRAIN, está
amplificando tanto el cambio climático como sus impactos: el persistente azote del acaparamiento de tierra, que se
profundiza.
Es considerada una consecuencia relacionada con el problema ambiental cambio climático en el sector socioeconómico en
la escala global:

El efecto invernadero..

Cosechas precarias generando aumento de precios de alimentos a nivel mundial y crisis alimentaria en las regiones más pobres del
mundo. .

Cosechas precarias generando aumento de precios de alimentos a nivel mundial y crisis alimentaria en las regiones más
pobres del mundo. Correcto, la mayor consecuencia del cambio climático en el sector socioeconómico a nivel mundial ha sido
la disminución de productos generados por el sector agrícola, lo cual genera el aumento de precios y la crisis alimentaria. .

Inadecuada disposición de Residuos sólidos y vertimientos de aguas industriales.

Destrucción de hábitats y extinción de especies exóticas..

https://poli.instructure.com/courses/13916/quizzes/49150 2/5
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Pregunta 4 7.5 / 7.5 pts

Las actividades humanas, destruyen el componente hídrico, los suelos y el aire, en nuestra cadena alimentaria sin darnos
cuenta se bioacumulan causando enfermedades, especialmente en los órganos blancos, causando distintas enfermedades.
Un perfecto ejemplo de este proceso de bioamplificación seria:

La cultura ambiental que es débil y socialmente castigada

Hidragismo que sufren las comunidades indígenas del Baudo por consumo de pescado

La sobreoferta del mercado ambiental

Las sobre explotación de los recursos naturales

Pregunta 5 7.5 / 7.5 pts

Las personas que viven cerca a zonas petroleras deben ser conscientes del riesgo que podrían correr si esta práctica no se
impide, pues presentarán alteraciones en la salud, y consumirán agua contaminada, actualmente no hay políticas públicas
que hablen ni reglamenten el “fracking”, esta técnica es de los últimos recursos que les queda a las petroleras para explotar
hidrocarburos, pero es de las más dañinas y peligrosas para las personas y el medio ambiente.” http://www.las2orillas.co/la-
amenaza-silenciosa-fracking-la-silenciosa-amenaza-contra-la-salud-el-medio-ambiente/ De acuerdo al contexto anterior, uno
de los inconvenientes del fracking en la explotación petrolera es:

La pérdida de poder adquisitivo de las petroleras

La pérdida de las regalías por parte de los entes estatales donde se perfora

La perforación de acuíferos, contaminación de las aguas fragmentación de los ecosistemas y sísmico

No tiene ningún inconveniente

Pregunta 6 7.5 / 7.5 pts

La variedad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres y marinos, otros ecosistemas
acuáticos se conoce como:

Comunidad

Bioseguridad

Bioética

Biodiversidad

Pregunta 7 7.5 / 7.5 pts

El Concepto Desarrollo Sostenible que promovió una visión holística de los problemas ambientales y la necesidad de
soluciones globales se popularizó a partir de la siguiente reunión mundial.

Cumbre mundial de Río de Janeiro (1992)

Club de Roma (1968-1972)

https://poli.instructure.com/courses/13916/quizzes/49150 3/5
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Comisión Brundtland (1983-1987)

Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente Estocolmo (1972)

Pregunta 8 7.5 / 7.5 pts

En la historia planetaria los seres humanos, solo llevamos menos del 1% de la aparición sobre la naturaleza, pero hemos
destruido más de 10 % de la naturaleza
Existen diferentes posturas o corrientes de pensamiento que determinan la relación del hombre con la naturaleza. El
discurso en el cual se dice que “el hombre puede hacer lo que quiera con la naturaleza, en decir destruir bosques para
obtener minerales o talar las selvas, o cazar ballenas indiscriminadamente”, se está hablando desde una postura.
Seleccione una:

Indiferente.

Biocentrista.

Antropocentrista.

Antropocentrista. Verdadera. De acuerdo con esta corriente de pensamiento, el hombre es el centro del universo y está
llamado a estar por encima de otras especies, para su bienestar. .

Escolástica.

Pregunta 9 7.5 / 7.5 pts

En muchos países del mundo, la percepción sobre la propia calidad de vida es medida por el poder adquisitivo que se tiene,
impulsado por el frenesí consumista de hábitos innecesarios generando la cultura de usar y tirar. De lo anterior podríamos
deducir ¿Cuál es el referente que en la actualidad más influye en la percepción de la calidad de vida?

el gobierno

la publicidad

la iglesia

los padres de familia

Pregunta 10 7.5 / 7.5 pts

El cambio climático y los osos polares


Los osos polares se han visto gravemente afectados por el cambio climático, y los investigadores están preocupados porque
si continúa el calentamiento global con los patrones del pasado, entonces su número va a seguir disminuyendo. Los osos
polares viven sólo en la región del ártico, donde caminan por las gruesas capas de hielo. Como este hielo comienza a
derretirse, su hábitat natural está siendo destruido y no hay forma de recuperarlo (osopolarpedia, sf).
Debido al calentamiento global y la consecuente reducción de la capa de hielo del ártico, que aumenta la distancia que los
osos polares necesitan nadar para encontrar comida. Aunque son expertos nadadores, muchos terminan muriendo
ahogados debido a la fatiga.
La situación descrita anteriormente…

Advierte que los daños del calentamiento global pueden conducir al aumento de diversidad biológica en el ártico..

Refiere el impacto de la destrucción del hábitat de los osos polares y otras especies del ártico..

https://poli.instructure.com/courses/13916/quizzes/49150 4/5
1/6/2020 Quiz - Escenario 3: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/CULTURA AMBIENTAL-[GRUPO10]

Se centra en el problema de la interrupción de la cadena alimentaria, el cambio climático y la destrucción de hábitat de los
osos polares y otras especies del ártico. Correcto. Al romperse la cadena alimentaria por la destrucción del nicho ecológico,
desaparecerían miles de especies, como el narval, el oso, los pingüinos y morsas, entre otros..

Demuestra la importancia de las características de las zonas frías para mantener otros tipos de biomasa en la Tierra..

Señala que el aumento de la temperatura debido al cambio climático permite la aparición de nuevas especies..

Puntaje del examen: 75 de 75

https://poli.instructure.com/courses/13916/quizzes/49150 5/5

También podría gustarte