Está en la página 1de 4

09/08/2016

Definición - ACI 116 / ASTM C 125


‣ Un material granular tal como arena, grava, roca
triturada, concreto basé cemento hidráulico o
escoria de fundición de acero, que se usa con un
medio cementante hidráulico para producir ya sea
mortero o concreto.

Módulo III - Agregados


Semestre: Agosto – Diciembre 2016
Revisión: Enero 2015
1 2

Clasificación por su origen


Agregados en el concreto
60-75% Agregados Intrusivas Químicas
‣ Los agregados (fino y 7-15% Cemento
15-20% Agua
grueso) generalmente 1-5% Aire Extrusivas Orgánicas
Ígneas
ocupan del 60 al 75% del (Volcánicas) Clásticas
volumen del concreto y
tienen gran influencia en las Consolidadas
proporciones, costos y No Consolidadas
propiedades del concreto Metamórficas Sedimentarías
(en estado fresco y
endurecido).

3 4

Clasificación por su origen Clasificación, por tamaños


Arenas (A. Finos) Gravas (A. Gruesos)

cienciasnaturales.es/ROCAS.swf TMA < 4.76 mm TMA > 4.76 mm


5 6

1
09/08/2016

Tamaño máximo nominal del ‣ El código del ACI 318, contempla que el TMA no
deberá exceder de:
agregado (TMA)
1/5 de la dimensión menor entre 1/3 del espesor de losa
lados de la cimbra

‣ En especificaciones para
agregados o en
descripción de los
mismos, es la abertura
de la malla más 3/4 del espacia miento libre 3/4 del recubrimiento
entre varillas
pequeña a través de la
cual se permite pasar la
totalidad del agregado.

7 8

Clasificación, por su obtención Clasificación, por su densidad (peso)

Naturales Triturados Mixtos Ligeros Normales Densos

9 10

Clasificación, por su forma Clasificación, por su textura


Redondeados Irregulares Aplanados Vidriado Suave Granular

Angulares Elongados Rugoso Cristalino Poroso

11 12

2
09/08/2016

Principales propiedades (físicas/mecánicas) Condiciones de humedad

1. Peso específico 10. Perdida por lavado


2. Porosidad 11. Partículas débiles
3. Absorción 12. Forma
4. Sanidad 13. Distribución te Seco al horno Seco al aire SSS Sobresaturado

5. R. a compresión tamaños. HO = 0% 0% < HO < ABS HO = ABS HO > ABS

6. R. a abrasión 14. Sales inorgánicas.


7. Módulo elástico 15. R. Congelamiento. ABSORCIÓN: Es la cantidad de agua necesaria
8. Materia orgánica para que el agregado alcance la condición SSS y
se expresa en porcentaje en relación al peso seco
9. Prop. Térmicas del agregado.
13 14

¿Cuál es la constante?
Cálculo de la absorción
Seco al aire
100 g 106 g
6g

1. Saturar el material 24h.


SSS 2. Llevarlo a la condición SSS, determinar su peso
(Wsss).
3. Secar el material a 110 C durante 24 h, determinar su
peso (Ws).
Sobresaturado 4. Calcular ABS = (Wsss-Ws)/Ws * 100
5. Cualquier otro contenido de humedad HO se calcula
de manera similar HO = (WHO-Ws)/Ws * 100
15 16

• ¿Qué pasa sí solo conozco la siguiente información?


Punto SSS en Agregados Finos
A.
? 890 g ABS = 1.14%
?

880 g 10 g

B.
1025 g ? ABS = 0.96%
?

10 g 1035 g
Exceso de agua SSS Demasiado seco
17 18

3
09/08/2016

Granulometría Granulometría
‣ La norma para determinar la distribución de tamaño de ‣ Una buena distribución de tamaño de partículas en los
partículas es ASTM C 136 y la norma ASTM C 33 agregados tiene varios beneficios:
contiene una especificación para la distribución de • Menor de demanda de agua
tamaños en agregados finos y quince especificaciones • Mayor economía
para la distribución de tamaños en agregados gruesos
(dependiendo del TMA). • Mejora la adherencia entre el agregado y la matriz
cementante (pasta)
• Menor demanda de cemento
• Reduce los vacíos
• Tiene un mejor acomodo y acabado
• Reduce los agrietamientos
19 20

Peso volumétrico / Densidad Control de calidad / Normativa


‣ Considere que se tiene un agregado dentro de un
recipiente de volumen conocido, en las siguientes
condiciones: ‣ La norma ASTM C 33 contiene las
Vacíos Agregado
especificaciones con las que deben cumplir los
agregados que se pretenden usar como
ingredientes en el concreto.
‣ Algunas de las propiedades que se especifican
son:
Granulometría (modulo de finura) | materia orgánica |
arcilla y partículas deleznables | material más fino que la
malla 200 | resistencia a la abrasión | intemperismo
Volumen Suelto = Volumen Varillado = Volumen Absoluto acelerado
PVSS < PVVS < Densidad
21 Muchos vacíos Algo de vacíos Sin vacíos 22

Control de calidad / Normativa


Influencia en el concreto
‣ Propiedades importantes para los cuales no hay
especificaciones preestablecidas. Fresco Endurecido

Densidad | absorción | peso volumétrico seco suelto ‣Resistencia a compresión


| peso volumétrico varillado seco ‣Revenimiento ‣R. a abrasión
‣Peso volumétrico ‣R. al desgaste
‣Segregación/Cohesividad ‣Módulo de elasticidad
‣Demanda de agua ‣Durabilidad
‣Demanda de cemento ‣Apariencia y color
‣Trabajabilidad ‣Conductividad (propiedades
‣Reacción del cemento aislantes)
‣Costo

23 24

También podría gustarte