Está en la página 1de 2

PASO 2 PROTOCOLO DE COMUNICACIONES Y LAS RELACIONES

LABORALES

MARLEIDIS GOMEZ ARENAS


CÓDIGO: 1096203003

CURSO:
PROTOCOLO
GRUPO: (80007A_762)

NOMBRE TUTOR:
JULIETH CASTILLO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


TECNOLOGÍA EN REGENCIA DE FARMACIA
MAYO 2020
ACTIVIDAD INDIVIDUAL

REALIZAR LAS LECTURAS DEL CAPÍTULO 2- COMUNICACIÓN FORMAL E


INFORMAL, RELACIONES LABORALES Y TRABAJO EN EQUIPO, ESCRIBIR UN
ENSAYO DE (1 CUARTILLA) SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
ORGANIZACIONAL Y LA EFICIENCIA EN LAS RELACIONES LABORALES Y SU
INFLUENCIA EN EL TRABAJO EN EQUIPO. COMPARTIR EL TEXTO EN EL FORO
DIRECTAMENTE.

ENSAYO
La comunicación organizacional, es un paso por el cual las acciones de una corporación se
acopian y se reorganizan para obtener los objetivos de las personas, del conjunto de
trabajo y de la organización misma. Esta, es a pequeño un mecanismo efectivo de gestión
en todas las compañías u estructuras. El aspecto funcionalista de comunicación
organizacional la precisa como un método de accesos a través de las cuales filtran los
mensajes.  Esta parte se parte en fundamentalmente en dos grupos, comunicación formal e
informal.
La comunicación es una situación muy significativa para tramitar cualquier organización si
es pequeña o grande. La palabra comunicación se ha derivado de la sala América
«Communis», que representa común. Por lo tanto, la comunicación significa el intercambio
de ideas es común. Se logra precisar como intercambio de hechos, ideas, opiniones o
emociones entre dos o más personas para crear un entorno normal de entendimiento. O
bien, como el asunto de concesión información y mensaje de un individuo a otra. Se trata al
menos de dos personas, es decir, un emisor y un receptor. El intermediario y despliega,
comunica un mensaje al receptor. El designio es lograr entendimiento común entre el
emisor y el receptor. La unidad básica de la comunicación en una organización es el enlace
entre el gerente y subordinado.

También podría gustarte