Está en la página 1de 3

Budismo

(Redirigido desde «Budaismo»)

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Budismo

Rueda del dharma

Fundador(es) Siddharta Gautama

Deidad o Deidades budistas


deidades
principales

Ramas Theravada, Mahayana y Vajrayana

Tipo No-teísta

Número de 535 millones1 el número puede aumentar si se suman quienes


seguidores lo practican sincréticamente junto a otras religiones.

estimado

Seguidores Budistas
conocidos
como

Escrituras Común a todas las escuelas es el Canon Pali ("Tres


sagradas Canastas"). Los budismos Mahayana y Vajrayana
añaden otros textos específicos a sus tradiciones.

Lengua Sánscrito, Pali, tibetano, chino, japonés, coreano,
litúrgica depende de la tradición.

País o región  India


de origen

Lugares  Lumbini (Nepal)
sagrados  Bodh Gaya, Sarnath, Benarés (India)
y Kushinagar (India)

País con  China2


mayor
cantidad de
seguidores

Organización Varias asociaciónes


internacional

Símbolo La Rueda del dharma

Templos Pagodas, Viharas, Estupas, Wats.

Clero bhikṣus, gelongs, lamas, bonzos, roshis, etc.

Comunidades Sanghas

Religiones Hinduismo, jainismo, sintoísmo
relacionadas
[editar datos en Wikidata]

El budismo es una religión mundial y una «doctrina filosófica y espiritual» 34 no


teísta perteneciente a la familia dhármica. Comprende una variedad de
tradiciones, creencias religiosas y prácticas espirituales principalmente atribuibles
a Buda Gautama. El budismo es la cuarta religión más importante del mundo con
más de 500 millones de adeptos o 7 % de la población mundial.5
El budismo se originó en la India entre los siglos VI y IV a. C., desde donde se
extendió a gran parte del este de Asia y declinó su práctica en el país de origen
durante la Edad Media.
La mayoría de las tradiciones budistas comparten el objetivo de superar el
sufrimiento (dukkha) y el ciclo de muerte y renacimiento (samsara), ya sea por el
logro del Nirvana o por el camino de la budeidad.67 Las escuelas budistas varían
en su interpretación del camino hacia la liberación, la importancia relativa y la
canonicidad asignadas a los diversos textos budistas, y sus enseñanzas y
prácticas específicas. Las prácticas ampliamente observadas incluyen refugiarse
en el Buda, el Dharma y la Sangha, la observancia de los preceptos morales, el
monasticismo, la meditación y el cultivo de los Paramitas (perfecciones o virtudes).
Existen dos ramas principales del budismo: Theravāda (Escuela de los Ancianos)
y Mahāyāna (El Gran Camino).
El budismo Theravāda es dominante en Sri Lanka y el sudeste asiático, como
en Camboya, Laos, Myanmar y Tailandia. Mahayana, que incluye las tradiciones
de Tierra Pura, Zen, Budismo Nichiren, Shingon y Tiantai (Tendai), se encuentra
en todo el este de Asia.
Vajrayana, un conjunto de enseñanzas atribuidas a adeptos indios, puede verse
como una rama separada o como un aspecto del budismo Mahayana. El budismo
tibetano, que conserva las enseñanzas Vajrayana de la India del siglo VIII, se
practica en los países de la región del Himalaya, Mongolia y Kalmukia.8

También podría gustarte