Está en la página 1de 77

CAPÍTULO II

MARCO TEÓRICO

1. Antecedentes de la Investigación.

Seguidamente se señalan algunos estudios relacionados con la temática

investigada, los cuales aportan datos referenciales importantes a ser

considerados al momento de abordar este trabajo.

Vielma (1997) ejecutó un trabajo titulado: “Determinantes individuales y

sociales del comportamiento del consumidor de electricidad en la zona

residencial de las parroquias Olegario Villalobos, Carracciolo Parra Pérez y

Cristo de Aranza de la ciudad de Maracaibo”. El objetivo fundamental de esta

investigación fue identificar los determinantes individuales y sociales de

comportamiento del consumidor relacionado con el consumo de energía

eléctrica de los marabinos que habitan en las parroquias Olegario Villalobos,

Carracciolo Parra Pérez y Cristo de Aranza de la ciudad de Maracaibo.

En el nivel teórico, Vielma fundamentó su estudio en la teoría sociológica

del comportamiento del consumidor de Veblen (1993), en el modelo

explicativo del comportamiento del consumidor de Arellano (1993), y en los

postulados de Fishbein (1997), Kotler (1994) entre otros. La metodología

22
23

empleada fue de tipo descriptivo. Se trabajó con una muestra de 100 sujetos

estratificadas en tres clases sociales (alta, media y baja), representadas por

la urbanizaciones "La Virginia, La Victoria y el Sector Haticos", para la

obtención de las muestras se trabajó con la técnica de muestreo de azar

simple combinada con la estratificada no proporcional.

Se diseñó un cuestionario como instrumento de medición, compuesto por 21

ítems y construido atendiendo los objetivos, variables e indicadores en estudio.

Se determinó que el instrumento era válido de acuerdo al criterio de 4 expertos

del área objeto de estudio y se calculó un índice de confiabilidad de 0.95 por

medio del método Cronbach, lo cual demostró la confiabilidad de la prueba.

Los resultados indicaron a través de estadísticas descriptivas basada en

frecuencia y porcentajes como los determinantes influyentes mayoritariamente

en el comportamiento del consumidor de energía eléctrica de las tres clases

sociales en estudio fueron las motivaciones, actitudes y cultura. La clase social

alta, representada por la urbanización La Virginia, ve influenciado su

comportamiento además por estímulos perceptivos, reforzadores del

aprendizaje y muestran patrones de consumo de energía eléctrica

indiscriminado. Se recomendó programas de masas y de atención directa para

modificar el comportamiento de consumo de energía eléctrica en la zona

residencial de Maracaibo.

Esta investigación aporta valiosa información para interpretar el

comportamiento de consumo a partir de las motivaciones, actitudes y cultura

de la población, lo cual está vinculado con el propósito de este estudio,


24

enfocado en comparar las tasas de crecimiento PIB con el consumo eléctrico

interanual y el crecimiento vegetativo de la demanda de potencia eléctrica en

Venezuela. La clase social alta, ve influenciado su comportamiento además

por estímulos perceptivos, reforzadores del aprendizaje y muestran patrones

de consumo de energía eléctrica indiscriminado.

Esta investigación muestra datos sustanciales que apoyan los propósitos

de este estudio enfocado en identificar los patrones de consumo del

venezolano como suscriptor eléctrico y en particular del zuliano, lo cual sirve

de referencia para este trabajo, el cual contempla dentro de sus objetivos

específicos tales propósitos.

Un estudio fue realizado por Barrera y Guller (1999) en la Universidad

Nacional de La Plata, titulado: “Abastecimiento de Electricidad a las

Poblaciones Rurales”. El estudio fue documental con diseño no experimental

de tipo bibliográfico. Se analizaron las unidades de análisis tales como

documentos y reportes del consumo y abastecimiento eléctrico.

Los datos fueron analizados en su contenido. Los resultados indican en

los últimos años una profunda reforma en la Argentina de la manera de

operar el sector eléctrico, la cual consistió en definir un marco regulatorio

que adapta al medio local muchas de las características de los sistemas

eléctricos de los países anglosajones. En esencia, responsabiliza a

empresas privadas de abastecer a los consumidores, presentes y futuros.

Sin embargo, se indica la existencia en Argentina de una población rural

dispersa de unas 2,2 millones de personas, casi cuarenta millones en


25

América Latina, no conectadas a las redes de distribución de energía

eléctrica y no es probable que llegue a estarlo en un futuro previsible. El

marco regulatorio mencionado no atiende a esos pobladores rurales

dispersos y no prevé la manera de movilizar los recursos ni de poner en obra

las soluciones técnicas para resolver tal situación de inequidad.

Por ello se concluye la conveniencia de buscar la forma de hacerlo, es decir,

encontrar una organización para abastecer de energía eléctrica a la población

dispersa con unas condiciones de calidad, seguridad y costos adaptadas a sus

características. Técnicamente, el camino es aprovechar los flujos energéticos

renovables disponibles en cada zona y buscar un servicio el cual pueda

mantenerse en el largo plazo y que afecte el ambiente lo menos posible.

La escasa densidad de población de las áreas rurales, el difícil acceso a

los lugares donde viven muchas familias y el bajo consumo de electricidad de

las viviendas campesinas impiden expandir las redes de distribución para

servir a esos 2,2 millones de potenciales consumidores, pues la rentabilidad

de la inversión sería insuficiente.

La radiación solar y el viento constituyen fuentes de ese tipo; son flujos

energéticos más o menos permanentes, de mayor o menor intensidad,

disponibles en casi todo el territorio y perfectamente aprovechables, mediante

técnicas y equipos individuales, muy sencillos, para satisfacer las reducidas

necesidades eléctricas de consumidores domiciliados en sitios poco accesibles.

Este estudio facilita información sobre el comportamiento de los

consumidores en otras zonas de América Latina, lo cual sirve de marco


26

referencial por su aporte de datos, los cuales pudieran ser vinculados con la

conducta de consumo de energía de los venezolanos.

Chaparro (2000) realizó un estudio titulado: “Descripción del

Comportamiento del Consumidor Residencial de Energía Eléctrica con

irregularidad en el pago, situado en el Municipio Lagunillas del Estado Zulia”.

El estudio tuvo como propósito describir el comportamiento del consumidor

residencial de energía eléctrica ubicado en la Costa Oriental del Lago de

Maracaibo, con irregularidad en el pago del servicio y condiciones normales

de facturación. La construcción de las bases teóricas se centró en las

orientaciones de autores como Schiffman, Arellano, Kotler, entre otros.

La investigación siguió la modalidad de trabajo de campo de tipo

descriptivo, con enfoque cuantitativo. Se empleó la población de suscriptores

residenciales del municipio Lagunillas con irregularidad en la cancelación de

su servicio.

El tipo de muestreo fue probabilístico estratificado aleatorio proporcionado

y la muestra estuvo conformada por 225 clientes residenciales, con lecturas

normales y facturación normales, con deudas mayores a seis meses.

Como instrumento de recolección de información se utilizó un cuestionario

estructurado con escala de categorías. La técnica de análisis de datos fue la

estadística descriptiva, con distribución de frecuencias y correlación de

variables, para determinar los indicadores del comportamiento de los

consumidores residenciales con irregularidad en el pago del servicio

planteados en la investigación.
27

Los resultados indicaron las variables psicográficas como las

mayoritariamente influyentes en los clientes, entendidas por los hábitos de

consumo, el modelaje familiar, los estímulos perceptivos y el aprendizaje,

como reforzador de actitudes. Asimismo, entre las variables socioeconómicas

más influyente está el ingreso y el nivel de instrucción de los clientes, en

quienes se muestran patrones de consumo bien diferenciados. Se indica

como esta descripción debe servir de base para investigaciones más

profundas sobre cada segmento de clientes no pagadores y con altos

consumos, sustentados sobre la base de programas de información y

comunicación acordes con las particularidades de los suscriptores

residenciales.

Esta investigación permite verificar la existencia de variables asociadas al

comportamiento de consumo, por lo cual aporta datos sobre los posibles

cambios en el consumidor de energía y cómo esto interviene sobre los

hábitos de los clientes.

Otro estudio interesante fue realizado por Casado y Ayub (2001) titulado:

“Valores Medios del Consumo de Gas y Energía en Viviendas de San Miguel

de Tucumán según el Nivel Económico de los Usuarios”. El objetivo fue

determinar los consumos específicos de gas y de electricidad, su correlación

con el nivel económico de los usuarios y la influencia de las temperaturas

medias mensuales.

Este trabajo se llevó a cabo bajo la modalidad de un estudio

exploratorio de campo. Se consideró a la población de San Miguel de


28

Tucumán y el Gran San Miguel de Tucumán, que cuenta con un total de

113.048 viviendas unifamiliares y se seleccionó una muestra aleatoria y

representativa de 62 hogares.

Los datos fueron obtenidos mediante dos instrumentos: a) una

encuesta, dirigida los usuarios (incluyéndose los registros del consumo de

gas y electricidad); y b) un relevamiento, dirigido a las características del

edificio y sus artefactos. Los datos fueron obtenidos mediante el llenado

de un formulario, los de consumo, tanto de gas como de electricidad, de

las facturas respectivas; cuya información fue analizada con estadísticas

descriptivas y correlacionales.

Se trabajó con dos fuentes de datos climáticos, uno de la Estación

Aeropuerto del Servicio Meteorológico Nacional, otro de una estación

recolectora de datos situada en la propia ciudad. Se correlacionaron los

consumos de gas y de energía eléctrica con los aspectos: “nivel

económico”, condición de usuario (usuario o aportante según colabora con

el abono de la facturas de energía), y temperaturas. Los resultados

indican un menor consumo de gas y electricidad (54.98 m3 y 176.85 KWh

respectivamente) respecto al promedio nacional obtenible de datos de la

Secretaría de Energía (59.60 m3 y 191.59 KWh respectivamente).

Se indica entre los resultados que el consumo energético de una

vivienda está relacionado con el comportamiento, los hábitos o las

necesidades de los usuarios. Para poder distinguir la influencia del

comportamiento del usuario en cada componente del consumo es


29

necesario establecer los valores medios del consumo específico de

energía. Ello posibilitaría estimar los potenciales factores de ahorro

energético.

Como se evidencia, este trabajo se consideró un aporte en tanto

proporciona información sobre la forma en la cual se pueden determinar

los valores de consumo específico de energía eléctrica, además de

considerar variables climáticas y el comportamiento del consumidor.

Pérez (2002) llevó a cabo un estudio titulado: “Hábitos de consumo de

energía”. El estudio tuvo como propósito analizar los costos de demanda

de electricidad en España. El tipo de investigación fue documental con

diseño bibliográfico. Las unidades de análisis fueron los registros de

utilización de energía eléctrica en España, apoyado en los reportes de

trabajadores sociales que realizan visitas directas en los hogares. Los

datos fueron analizados de forma cualitativa y cuantitativa.

Los resultados indican el gasto de las familias españolas al año, en

promedio, de 549 euros en electricidad y de 372 euros en gas. Según se

desprende de esta encuesta, los consumidores gastan más energía de la

necesaria. Sin embargo, adaptar algunas costumbres y optar por

equipamientos más eficientes son los dos puntos clave para limitar ese

gasto y recortar las facturas, al tiempo de preservar los recursos naturales.

Esta investigación muestra el desperdicio de la energía como una

problemática en diversidad de países, lo cual le adjudica relevancia al

trabajo por afectar no solo a Venezuela sino como un fenómeno


30

compartido por otras regiones, siendo por lo tanto esencial realizar

estudios enfocados al análisis de los hábitos de consumo.

2. Bases Teóricas.

A continuación se presentan las bases teóricas del estudio, donde se

analiza la opinión de los autores en torno a diversos tópicos vinculados con el

crecimiento poblacional, la teoría de consumo, el comportamiento del

consumidor, entre otros.

2.1. Historia de la Electricidad en Venezuela - ENELVEN.

Cuando comienza en Venezuela la historia formal de la industria eléctrica,

al inaugurarse en 1888 el alumbrado de la ciudad de Maracaibo, ya se

habían producido numerosos acontecimientos, siendo el más remoto que se

ha reseñado el del inventor de Calabozo, Carlos del Pozo, quien había

logrado construir una máquina para hacer electricidad. Sin embargo, se

considera a Maracaibo como la primera ciudad venezolana en tener un

sistema eléctrico, regular y continuo, siendo además la segunda ciudad

suramericana en contar con el sistema, ya que un año antes en Buenos Aires

se contaba con este servicio.

La instalación de la electricidad fue posible gracias a la visión y tenacidad

del comerciante Jaime Felipe Carrillo, quien firmó un contrato en Nueva York
31

con la empresa Edison Electric Inc. En 1888, con el compromiso que el 24 de

Octubre de ese año estarían alumbradas las principales calles de la ciudad.

Maracaibo pasó del alumbrado con kerosén a la electricidad. La empresa

generadora pasó en 1889 a llamarse “The Maracaibo Electric Light

Company”, antecesora de la actual C.A. Energía Eléctrica de Venezuela

(ENELVEN).

También en 1889 entró en servicio el sistema eléctrico de la ciudad de

Valencia, iluminando sus calles céntricas. La actual C.A. Electricidad de

Valencia (ELEVAL) fue fundada en 1895. La central que comenzó

operaciones en 1910 era hidroeléctrica, aprovechando una caída de agua de

266 metros de altura. El 28 de Octubre de 1915 inicia operaciones la C.A.

Industrial de Barquisimeto, con una planta de 180 HP.

El 20 de Julio de 1919 se funda en San Felipe la C.A. Fuerza y Luz

Eléctrica de Yaracuy, con el objetivo de explotar un contrato celebrado en

1916 entre la municipalidad local y J.C. Prince y Cía. para la electrificación

de la ciudad. En 1924 un consorcio canadiense adquiere las acciones de la

empresa pionera de la electricidad en Venezuela, The Maracaibo Electric

Light Company. La nueva empresa pasa a denominarse Venezuelan Power

Company.

Para 1926 la Venezuelan Power inaugura la planta “La Arreaga”,

actualmente Planta Ramón Laguna, con dos unidades de vapor de 1500

kilovatios cada una. Al año siguiente entra en funcionamiento una tercera

unidad de 3000 kilovatios de capacidad.


32

Lo mismo ocurría en otras ciudades del país, en las que se establecían y

comenzaban operaciones empresas y plantas de esta incipiente industria.

La electricidad se había convertido en una importante palanca del

desarrollo social y económico del país. Las capacidades instaladas de las

centrales aumentaban aceleradamente, como respuesta a los

requerimientos económicos. Para 1940 la Venezuelan Power se convirtió en

la C.A. Energía Eléctrica de Venezuela (ENELVEN), contando entonces con

13500 kilovatios.

Al crearse la Corporación Venezolana de Fomento (CVF) en 1947, existía

en el país un sistema eléctrico fraccionado y no planificado, emprendiéndose

de inmediato un estudio a fondo sobre las necesidades y potencialidades de

este sector. A partir de ese año se activa la Sección de Energía Eléctrica del

Ministerio de Fomento, constituyendo el primer gran esfuerzo para la

tecnificación del sector eléctrico nacional. Se inicia el estudio para la

construcción de centrales térmicas e hidroeléctricas en distintos lugares del

país, partiendo de un análisis de los sistemas existentes y se comienza a

planificar la interconexión de todas las plantas.

En 1950 se inicia el Plan Nacional de Electrificación, liderizado por el Ing.

Guillermo Carriles, que contemplaba la adquisición por parte de la CVF de

numerosas empresas de suministro de electricidad que operaban en diferentes

partes del país de forma anárquica e ineficiente. En 1953 se crea la Comisión

de Estudios para la Electrificación del Caroní, la cual definió en 1955 el primer

anteproyecto de una central en Macagua. Se comenzó a construir en 1956


33

Macagua I, la primera gran central hidroeléctrica venezolana; al terminarse su

construcción en 1961 su capacidad instalada total era de 360 Megavatios. En

1963 comenzó a construirse la primera etapa de Gurí.

En 1958 se crea la Compañía Anónima de Administración y Fomento

Eléctrico (CADAFE), como parte de un esfuerzo de la CVF por racionalizar la

administración y operación de las quince empresas eléctricas del estado,

repartidas en todo el territorio nacional. En 1968 entra en operaciones la primera

de diez unidades de la Central Hidroeléctrica de Guri y continúan

aceleradamente los trabajos en esa central. En el mismo año se firma el

Contrato de Interconexión, dando origen a la Oficina de Operación de Sistemas

Interconectados (OPSIS), cubriendo los sistemas más importantes de

generación de electricidad.

En 1976 se destaca como hecho histórico la nacionalización de ENELVEN y

de la Energía Eléctrica de Barquisimeto (ENELBAR), cuando el Fondo de

Inversiones de Venezuela adquiere las acciones mayoritarias de las empresas

mencionadas, las cuales estaban en manos de la empresa Canadian

International Power.

En el campo termoeléctrico los principales acontecimientos de las

últimas décadas han sido la ampliación de la Central de Tacoa (de 1200 a

1540 MW), la construcción de Planta Centro (con una capacidad de 2000

MW), las ampliaciones de ENELVEN a 1253 MW y la de ENELBAR a 105

MW. ENELVEN se incorpora al Sistema Interconectado Nacional (SIN) en

1988.
34

2.2. La Industria Eléctrica en Venezuela como soporte del desarrollo

La actividad del sector eléctrico venezolano es clave par el

funcionamiento del país en todos sus órdenes. El 95 % de los hogares

venezolanos reciben la indispensable energía eléctrica que les suministra el

sistema, al igual que la totalidad de las fábricas, oficinas, comercios, centros

asistenciales, educacionales, de recreación.

Cuando se planifica el desarrollo económico y social del país, uno de los

parámetros esenciales que se considera es el suministro de energía

eléctrica. Por experiencia, se sabe que un desfase entre la demanda y el

suministro de electricidad puede generar graves problemas. Es así que se

hace necesaria la incorporación de nuevas centrales eléctricas de una

manera planificada a mediano y largo plazo. Las decisiones en la

planificación económica nacional deben considerar con mucha precisión la

situación del sector eléctrico y sus necesidades en el presente y en el futuro.

2.3. Procesos operativos asociados al servicio de energía eléctrica

La electricidad se produce en plantas o centrales eléctricas de distintos tipos,

dependiendo del tipo de generación, siendo las más utilizadas en Venezuela las

centrales térmicas (plantas accionadas con motores alimentados con derivados

del petróleo o turbinas a gas) y las centrales hidroeléctricas (turbinas por la

energía cinética de las aguas de ríos). Los procesos operativos asociados al


35

servicio de energía eléctrica son cuatro fundamentalmente: Generación,

Transmisión, Distribución y Comercialización.

2.3.1. Generación

El ciclo de generación térmica se fundamenta en el movimiento giratorio de

turbinas a vapor, movidas por el vapor de agua producido al quemar

combustibles fósiles en recipientes cerrados llamados calderas. Un generador

se encuentra acoplado a la turbina, el cual también gira cuando el vapor

golpea sus aspas o álabes. Cuando el generador gira, convierte la energía

cinética y mecánica en energía eléctrica, a través de efectos

electromagnéticos entre el rotor y el estator del generador.

Por otro lado, la generación hidroeléctrica consiste en el aprovechamiento

del potencial energético del agua. Al represar un río, se forma un lago

artificial, cuyas aguas al dejarlas caer chocan contra los álabes de una

turbina, produciendo el movimiento rotatorio de los mismos, haciendo girar el

eje acoplado también a un generador.

2.3.2. Transmisión

Las grandes cantidades de energía que salen de las centrales deben ser

llevadas hasta el usuario final, quien por lo general están ubicados lejos de

las plantas. La energía producida en los generadores es llevada a


36

transformadores ubicados en las plantas para aumentar los niveles de voltaje

y transportarla a través de líneas de transmisión sin que se produzcan

grandes pérdidas por calentamiento de los conductores.

2.3.3. Distribución

Los grandes bloques de energía se transportan hasta las subestaciones

de distribución, donde se encuentran otros transformadores que reducen el

voltaje a niveles adecuados para distribuir el fluido eléctrico en las ciudades,

antes de entregarlo a las casas, comercios e industrias. Mediante líneas y

postes a lo largo de calles, aceras y caminos se lleva a los centros de

consumo, reduciéndose una vez más el nivel de voltaje en transformadores

de distribución sobre los postes o de tipo compacto dentro de casetas a

valores aptos para su uso final.

2.3.4. Comercialización

La Comercialización consta a su vez de cinco subprocesos: La Medición

de la energía eléctrica que consume cada cliente, la cual es cuantificada a

través de un medidor, instrumento de precisión de alta tecnología, instalado

en su domicilio; La Lectura, realizada por personal calificado de la empresa,

quien lee y registra mensualmente su consumo en una computadora portátil

y posteriormente introduce estos datos en la computadora principal de la


37

empresa; La Facturación, recibo de electricidad elaborado con el insumo de

la lectura del medidor; La Cobranza, cuando el cliente se dirige a las oficinas

de recaudación de la empresa a cancelar el monto adeudado por este

servicio y la Atención al Cliente, proceso a través del cual se canalizan y

atienden en el menor tiempo posible los reclamos técnicos y no técnicos de

los suscritores.

Seguidamente se analizan algunas conceptualizaciones teóricas que han

dado origen a las explicaciones del crecimiento poblacional actualmente

empleadas.

2.4. Teorías sobre el Crecimiento Poblacional.

Existen múltiples clasificaciones de las teorías de la población. Gini, (citado

por Dickman, 1999, p.34), analiza su teoría de la población, centrada en dar

una explicación sobre la forma de la curva de crecimiento de las poblaciones

en el pasado y su proyección al futuro, denominándola Teoría Cíclica. Este

autor ha valorado lo pronosticable de las teorías. No quiere decir que no

exponga una visión completa de las anteriores a la de él, pero se detiene

fundamentalmente en la capacidad predictiva de las mismas y no en las

relaciones implícitas o explícitamente mencionadas.

De igual manera, menciona el mismo autor referente a Gonnard (1923)

que con el objeto de dar una visión global de las distintas teorías y demostrar

que ninguna de ellas ha dado una ley comprensiva del problema de la


38

población, utiliza un criterio histórico para clasificarlas. Las ubica en un

tiempo y espacio determinado. Al llegar al siglo XIX y XX, las distinguirá por

los enfoques disciplinarios en doctrinas económicas, teorías

demográficas-estadísticas y teoría sociológica.

Más próximo a la actualidad, Coontz, (citado por Dickman, 1999, p. 35),

interesado en la interpretación económica como factor importante en las

decisiones de la conducta generativa del hombre, “destacará solamente de

las distintas teorías, el tipo de relación que establecen entre el contexto

social, económico y biológico con la fertilidad de las poblaciones. Por ello, las

clasifica en biológicas, culturales y económicas”.

Del mismo modo, los soviéticos Urlanis, Sudoplatov y Arab-Ogly (1967),

citado por el mismo autor antes mencionado, utilizan un criterio ideológico.

Para ellos, la única ley científica de la población es la de Marx-Engels-Lenin.

Formularon la teoría científica de la población en la cual descansa sobre el

fundamento granítico de la dialéctica materialista y las leyes del desarrollo

social, descubiertas por los fundadores del marxismo-leninismo. Por esa

razón, su clasificación es bipolar: la teoría soviética, que sería la científica, y

las burguesas: la tradicional, las sociológicas y la de transición demográfica;

la cual, según su criterio serían no-científicas, contradictorias e involucran

detrás de ellas la idea de oprimir a los más débiles.

En función de lo señalado, se pueden clasificar las teorías en aquéllas

referidas al crecimiento vegetativo, las cuales serían las más ajustadas al

presente estudio, y las del crecimiento migratorio. Con las respectivas


39

subdivisiones, relacionados al núcleo central que las distingue de otras, en

sus interacciones con los aspectos políticos, económicos, sociales,

culturales, demográficos.

2.4.1. Crecimiento Vegetativo.

En el análisis del crecimiento vegetativo, éste es la diferencia entre los

nacimientos y las defunciones. En tal sentido, Leguina (2002) explica que dicho

crecimiento se estima como la diferencia entre la tasa bruta de natalidad y la

tasa bruta de mortalidad. La tasa bruta de natalidad es el cociente entre el

número de nacidos vivos ocurridos durante un período determinado y la

población media de dicho período. La tasa bruta de mortalidad es el cociente

entre el número de defunciones ocurridas en una población durante un período

determinado y la población expuesta al riesgo de morir durante ese período.

Esta población equivale a la población media del período.

Del mismo modo, López (2002, p. 168) agrega que el crecimiento

vegetativo se produce cuando el número de nacimientos supera al de las

defunciones en un tiempo determinado. De acuerdo con la Universidad de los

Andes (2001), la población, densidad y crecimiento de la población de

Venezuela puede ser observada en el Cuadro 1:


40

Cuadro 1
Población, Densidad y Crecimiento
Censos 1873 - 2001
Venezuela

Densidad Crecimiento
1/ (Hab / Tasa Anual
Censo Población Km2) Absoluto Relativo (%) Geométrica (%)
1873 (7 Nov.) 1.732.411 1,9 - - -

1881 (27 Abr.) 2.005.139 2,2 272.728 15,7 2,0

1891(15 Ene.) 2.221.572 2,5 216.433 10,8 1,1

1920 (1 Ene.) 2.479.525 2,7 257.953 11,6 0,4

1926 (31 Ene.) 2.814.131 3,1 334.606 13,5 2,1

1936 (26 Dic.) 3.364.347 3,7 550.216 19,6 1,6

1941 (7 Dic.) 3.850.771 4,3 486.424 14,5 2,7

1950 (26 Nov.) 5.034.838 5,6 1.184.067 30,7 3,0

1961 (26 Feb.) 7.523.999 8,3 2.489.161 49,4 4,0

1971 (2 Nov.) 10.721.522 11,9 3.197.523 42,5 3,3

1981 (20 Oct.) 14.516.735 16,1 3.795.213 35,4 3,1

1990 (21 Oct.) 18.105.265 20,0 3.588.530 24,7 2,5

2001 (30 Oct.) 23.232.553 25,7 5.127.288 28,3 2,3


La superficie del país es de 916.445 Km2. Para el cálculo de la densidad no se
1/ : incluyen 13.245 Km2 correspondiente a los Lagos de Valencia y Maracaibo
El 2001 incluye los resultados del Censo General y del Censo de Comunidades
Nota : Indígenas, realizados simultáneamente.
Fuentes : Instituto Nacional de Estadísticas, I.N.E - Censo 2001

Así mismo, la Universidad de los Andes (2001), expone la población,

densidad y crecimiento de la población del Estado Zulia en el Cuadro 2:


41

Cuadro 2
Población, Densidad y Crecimiento
Censos 1873 - 2001
Estado Zulia

Crecimiento
Densidad 1/
Censo Población Tasa Anual
(Hab / Km2) Absoluto Relativo (%)
Geométrica (%)
1873 (7 Nov.) 59.235 1,2 - - -
1881 (27 Abr.) 72.509 1,4 13.274 22,4 2,7
1891(15 Ene.) 85.456 1,7 12.947 17,9 1,7
1920 (1 Ene.) 119.458 2,4 34.002 39,8 1,2
1926 (31 Ene.) 204.075 4,1 84.617 70,8 9,2
1936 (26 Dic.) 275.421 5,5 71.346 35,0 2,8
1941 (7 Dic.) 345.667 6,9 70.246 25,5 4,7
1950 (26 Nov.) 560.336 11,2 214.669 62,1 5,5
1961 (26 Feb.) 919.863 18,3 359.527 64,2 5,0
1971 (2 Nov.) 1.299.030 25,9 379.167 41,2 3,3
1981 (20 Oct.) 1.674.252 33,3 375.222 28,9 2,6
1990 (21 Oct.) 2.235.305 44,5 561.053 33,5 3,3
2001 (30 Oct.) 2.983.679 59,4 748.374 33,5 2,7

La superficie del estado es de 63.100 Km2, incluyendo 12.870 Km2


correspondientes al Lago de Maracaibo, no tomados en cuenta para calcular la
1/ : densidad
En el Censo 2001 no se incluyen los resultados del Censo de Comunidades
Nota : Indígenas.
Fuentes : Instituto Nacional de Estadísticas, I.N.E - Censo 2001

2.5. Comportamiento del Consumidor

Cualquier empresa, incluyendo las de servicios públicos, tiene la

necesidad de identificar sus mercados, conocer a sus clientes, indagar las

necesidades e investigar el comportamiento para satisfacer las necesidades;

con el fin de orientar los esfuerzos hacia los públicos.


42

En tal sentido, según Kotler (1999, p. 42) “el comportamiento del

consumidor implica un conjunto de actividades que las personas desarrollan

cuando buscan, compran, evalúan, usan y disponen de los bienes o servicios

con el objeto de satisfacer sus necesidades y deseos”. Estas actividades

comprenden tanto procesos mentales y emocionales como acciones físicas.

Al considerar los planteamientos de Fischer (2000, p. 51), el concepto de

comportamiento hace referencia a “aquella actitud interna o externa del

individuo o grupo de individuos dirigida a la satisfacción de sus necesidades

mediante bienes y/o servicios”. Así, el comportamiento del consumidor es

considerado el proceso de decisión y la actividad física que los individuos

realizan cuando buscan, evalúan, adquieren y usan o consumen bienes,

servicios o ideas para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, el estudio

del comportamiento del consumidor va más allá del simple comportamiento

individual. Un individuo o grupo de individuos puede influir en la percepción

acerca de un producto o en la toma de decisiones sobre otro.

Estas definiciones destacan, al hablar del comportamiento del

consumidor, una conducta más compleja que la simple compra e involucra,

en el caso de la primera, necesidades y deseos, selección, compra y uso, así

como procesos mentales, emocionales y acciones físicas. En el caso de la

segunda definición, se enfoca en bienes y servicios, así como el proceso de

decisión antecede y determina dichos actos. Es por consiguiente, un

fenómeno complejo que puede ser explicado a la luz de una disciplina o

varias, por distintos modelos para su adecuada comprensión.


43

En opinión de Fischer (2000, p. 52), “el análisis del comportamiento del

consumidor puede constituir un proceso complejo o simple dependiendo

del grado de importancia del objeto en cuestión para el consumidor”. Pero

en cualquier caso implica una secuencia de investigación que comienza

con la detección de una carencia, el reconocimiento de una necesidad, la

búsqueda y selección de alternativas, la decisión de compra y la evaluación

posterior.

Por otra parte, el estudio del comportamiento del consumidor lleva a

analizar los hábitos de compra, las razones, la periodicidad, el lugar,

frecuencia, entre otros. Para la comprensión del concepto global de

comportamiento del consumidor se van a analizar los distintos factores

influyentes en los individuos, tanto externos (economía, grupos sociales en

los cuales se insertan o cultura), como internos (percepción de la publicidad,

motivaciones, o aprendizaje de experiencias de consumo anteriores), y la

forma en la cual se entrelazan en su estructura de decisión.

Para Schiffman y Lazar (2001, p. 3), a partir de finales del siglo XIX se

elaboran diversas teorías sobre el comportamiento humano, las cuales han

sido adoptadas para explicar el comportamiento del consumidor. A

continuación veremos tres tipos de enfoques:

Enfoque de la teoría económica: Se centra en el concepto del hombre

económico, el cual orienta su comportamiento hacia la maximización de su

utilidad. Se trata de una teoría normativa sobre la elección racional, con los

siguientes postulados:
44

El consumidor tiene un conocimiento completo de sus necesidades y de

los medios disponibles para satisfacerlas.

El comportamiento de compra del consumidor está orientado hacia la

maximización de su utilidad.

El comportamiento del consumidor es un comportamiento de elección

racional.

La elección del consumidor es independiente del medio y del entorno en

que ésta se realiza.

El análisis del comportamiento es estático.

El consumidor obtiene su satisfacción del producto en sí mismo y no de

los atributos que posee.

Este enfoque es limitado, y establece cómo debe comportarse el

consumidor y no de cómo se comporta o qué factores determinan y explican

ese comportamiento.

Enfoque psicosociológico: El comportamiento del consumidor (C) está

determinado por variables psicológicas (I) y variables externas (E), además

de variables económicas.

Schiffman y Lazar (2001, p. 4) destacan dos teorías dentro de éste

enfoque: “la teoría del comportamiento y la teoría de la influencia social”. La

primera de ellas tiene su origen en el ruso Pavlov. Trata de relacionar a

través del proceso de aprendizaje, el comportamiento actual con los

comportamientos observados del pasado. El comportamiento de compra se

fundamenta en un estímulo-respuesta. La segunda teoría se basa en la


45

influencia que el entorno social ejerce sobre la conformación interna de la

persona y sobre su comportamiento.

Enfoque motivacional: Para Schiffman y Lazar (2001, p. 4) “la motivación

es la fuerza impulsora de las personas a la acción, fuerza que es provocada

por un estado de tensión debido a una necesidad insatisfecha”. El principal

autor es Maslow (1954), quien estableció una jerarquía de las necesidades,

que son: necesidades fisiológicas, de seguridad, sociales, de estimación y de

autorrealización.

También se ha abordado bajo este enfoque las teorías psicoanalíticas,

destacándose como la perspectiva de esta óptica revela que la

personalidad de un individuo se va conformando a lo largo de su vida,

desde la lactancia hasta la adultez. Esta personalidad se desarrolla en tres

niveles: el ello o área del subconsciente, donde se generan los impulsos y

motivaciones más potentes; el yo o área de lo consciente, donde se

generan las acciones del individuo como respuesta a los impulsos y

motivos del subconsciente y el super yo, lo cual trata de dirigir los

impulsos del subconsciente hacia comportamientos socialmente

admitidos.

Aunado a lo anterior, Schiffman y Lazar (2001, p. 5) exponen que se

han enunciado “diversos modelos explicativos del comportamiento del

consumidor, destacándose entre ellos el Modelo de Engel Kollat Blackwell,

diseñado para servir como marco para el desarrollo del comportamiento

del consumidor”. Este modelo ha pasado por varias revisiones, con el fin
46

de mejorar su capacidad descriptiva y de aclarar la relación que existe

entre sus componentes. El modelo tiene cuatro etapas:

Insumos de información (Fuentes mercadológicas y no mercadológicas)

Procesamiento de la información (memoria sensorial largo plazo: analiza

en términos de las propiedades físicas. Memoria a corto plazo: analiza en

base al significado del estímulo. La memoria es como un filtro).

Etapa del proceso de decisión (solución extensa de problemas pasan las

cinco etapas)

Variables que influyen en el proceso de decisión.

Así mismo, para Schiffman y Lazar (2001) se ha planteado el Modelo de

Sheth para la toma de decisiones de la familia, donde la perspectiva

considerada es la familia como la unidad apropiada para la toma de

decisiones del consumidor. El lado izquierdo del modelo muestra sistemas

psicológicos separados que representan las diferentes predisposiciones del

padre, madre y otros miembros de la familia. Éstas conducen a las

decisiones de compra, los cuales pueden ser individuales o de conjunto.

El lado derecho del modelo lista siete factores para ayudar a definir si una

decisión es individual o conjunta. La toma conjunta de decisiones aparece

cuando las decisiones son de alto riesgo o incertidumbre, cuando se

considera importante y cuando se dispone de tiempo para tomarla.

Otro modelo expuesto por Schiffman y Lazar (2001) es el correspondiente

al Modelo de Bettman de procesamiento de información de la selección del

consumidor. Bajo esta perspectiva, se indica que representa una capacidad


47

limitada para procesar información. Cuando el consumidor necesita tomar

una decisión, rara vez se detiene para analizar todas las posibilidades o las

alternativas disponibles.

Por lo general, emplea estrategias sencillas de decisión. Este modelo

consiste en gráficas de flujo interrelacionadas, las cuales muestran las

diversas dimensiones del proceso de selección del consumidor. Se compone

de siete elementos básicos: capacidad de procesamiento, motivación,

atención y codificación perceptual, adquisición y evaluación de la

información, memoria, proceso de decisión y procesos de consumo y

aprendizaje. Dicho modelo incluye mecanismos vigilantes del ambiente, los

cuales reciben y responden a las interrupciones continuamente.

Para culminar con los modelos de comportamiento del consumidor,

Schiffman y Lazar (2001) explican el modelo de valores de consumo de

Sheth-Newman-Gross, el cual trata de explicar por qué hacen los

consumidores sus selecciones. Este modelo es relevante para la

comprensión y segmentación de mercados. Evalúa los valores relevantes

para el consumo explicativo de la razón por la cual los consumidores

eligen comprar o no un producto específico, en tanto eligen un tipo de

producto sobre otro, por qué una marca sobre otra. Se puede aplicar para

todo tipo de productos y servicios. Se basa en tres proposiciones

centrales:

1. La selección del consumidor en función de un pequeño número de

valores de consumo.
48

2. Los valores específicos de consumo proporcionan contribuciones

diferenciales en cualquier situación determinada de selección.

3. Los diferentes valores de consumo son independientes entre sí.

En opinión de Stanton, Etzel y Walter (2002, p. 33), “los modelos

elaborados sobre el comportamiento del consumidor tiene como principal

objetivo: proporcionar una imagen global del comportamiento del consumidor,

identificar áreas y variables clave a tener en cuenta en la toma de decisiones

comerciales, explicar la relación entre las variables identificadas y aportar

ideas para el desarrollo de estrategias de mercadeo”.

Por lo tanto, se evidencia a través de lo expuesto como un modelo es

una representación simplificada de todos o algunos de los aspectos de la

realidad, siendo un conjunto de elementos vinculados entre sí, lo cual

ayuda a describir, predecir o resolver el fenómeno representado. También,

se muestra como la razón inicial para el estudio del comportamiento del

consumidor es la de permitir a los expertos en mercadeo prever la reacción

de los consumidores a los mensajes promocionales y a comprender las

razones por las cuales tomaron las decisiones de compras. Estas

representaciones permiten analizar el proceso de compra del consumidor y

dar respuesta a los planteamientos de estrategias de mercadotecnia.

Según Stanton, Etzel y Walter (2002, p. 33), “la importancia de los

estudios sobre el comportamiento del consumidor se realza sobre todo en los

entornos altamente competitivos, pues la empresa corre el riesgo de asumir

como el consumidor se incline por los productos de sus competidores”. El


49

conocimiento en cada momento de las fuerzas influyentes en los

consumidores puede ayudar a detectar las oportunidades en el mercado, es

decir, las necesidades no satisfechas que puedan ser accesibles y rentables.

Por otro lado, se evidencia la importancia de considerar el análisis del

comportamiento del consumidor, lo cual permite conocer los determinantes

de la decisión de compra, representando diversidad de etapas y variables

intervinientes en este proceso fundamental para las labores de mercadeo

estratégico. Para el caso de este trabajo, se consideran como básicos los

planteamientos de Schiffman y Lazar (2001) sobre el comportamiento del

consumidor, dado que su extensa teoría en la materia permite mayor

comprensión de las variables de la investigación.

De todo lo anteriormente planteado se desprende la necesidad de indagar

el comportamiento del consumidor eléctrico como cliente de este vital servicio

como lo es la energía eléctrica.

2.6. Teorías del Consumo.

Son diversas las teorías de la función del consumo. Kreps (2000) resume

las siguientes: Teoría de Keynes (el ingreso corriente, el corto y largo plazo),

Teoría de Kuznets (consumo en el corto y largo plazo), Teoría de Fisher (La

elección intertemporal), Teoría de Modigliani (el ciclo de vida), Teoría de

Friedman (El Ingreso permanente), Teoría de Hall (el Random Walk) y la

Teoría de Labinson (gratificación instantánea).


50

Teoría de Keynes: Bajo los planteamientos de este autor existe la

propensión marginal a consumir entre cero y uno. El consumo

agregado implica la propensión marginal a consumir entre cero y uno. La

propensión media a consumir (consumo sobre ingreso) disminuye cuando el

ingreso aumenta y el ingreso como variable explicativa dominante y

determinante del consumo (la tasa de interés no es importante). Parecería

ser que las conjeturas de Keynes se sostienen con series de tiempo cortas

mientras fallan con series de tiempo más largas.

Teoría de Kuznets: incluye el consumo en el corto y largo plazo. Existen

dos funciones de consumo: para las series de tiempo cortas, la función de

consumo Keynesiana parecería funcionar bien; para series de tiempo largas

la función consumo presenta una APC constante.

Teoría de Fisher: El modelo plantea cómo los consumidores racionales

toman decisiones intertemporales, es decir, decisiones que involucran

diferentes períodos de tiempo. El modelo incluye dos períodos, el individuo

consume o ahorra. Para la estimación de la restricción intertemporal, se

considera que si elige un punto entre A y B, consume menos en comparación

con su ingreso en el período 1 y ahorra para el período 2. Si elige un punto

entre A y C, consume más que su ingreso del primer período pidiendo

prestado. Si elige el punto A, consume todo su ingreso.

Respecto a las preferencias intertemporales, según Kreps (2000) las

curvas de indiferencia muestran las combinaciones de consumo en los dos

períodos (C1, C 2) que hacen al individuo igualmente feliz. La pendiente de


51

la curva de indiferencia es la Tasa Marginal de Sustitución. Muestra cuánto

consumo del período 2 se requiere para compensar la reducción en una

unidad el consumo del período 1.

Para el autor, el nivel de consumo óptimo responde a 1+r. Plantea que un

incremento en el ingreso del período uno ó dos desplaza la RPI hacia fuera

incrementando el consumo en ambos períodos si el consumo en ambos

períodos es normal (es decir, aumenta cuando el ingreso aumenta).

Para Kreps (2000, p. 13) el modelo de Fisher difiere del de Keynes en

cuanto el consumo se basa en los recursos que el individuo espera tener a

lo largo de su vida, y no del ingreso corriente. Así, se produce un efecto

precio, pues el incremento en la tasa de interés altera el precio relativo del

consumo.

La evidencia mostraría como el ahorro no depende de la tasa de interés.

Sin embargo esta conclusión no convence ya que existiría un problema de

identificación, es decir que estas variables se relacionan en más de una

forma. Sin embargo, los análisis más sofisticados indicarían a la tasa real de

interés con poco efecto sobre el consumo y el ahorro. La tercera conjetura de

Keynes, que el consumo no depende de la tasa de interés, se ha sostenido

bien ante evaluaciones de evidencia empírica

Teoría de Modigliani: Kreps (2000, p. 14) ”indica que esta teoría se basa en

la concepción del Ciclo de Vida, donde T=Esperanza de Vida, R=Vida activa y

W=Riqueza inicial en el agregado”. Modigliani utiliza el Modelo de Fisher para

estudiar el comportamiento del consumidor. De acuerdo a Fisher, el consumo


52

depende del ingreso a lo largo de la vida del individuo. Modigliani enfatiza al

ingreso de las personas como variante a lo largo de la vida por lo que el ahorro

les permite transferir ingreso desde períodos donde es más alto hacia

períodos donde es más escaso. Esto conforma la hipótesis del ciclo de vida.

La hipótesis del ciclo de vida indica un incremento de $1 en el ingreso

incrementará el consumo en $?por año. El incremento en $1 en la riqueza

inicial incrementa el consumo en $?por año. El modelo de ciclo de vida

muestra el consumo dependiente de la riqueza y del ingreso. Para un nivel

fijo de riqueza la función consumo se asemeja a la de Keynes. Un incremento

en la riqueza desplaza la función consumo hacia arriba incrementando el

consumo. Este desplazamiento impide a la APC disminuir cuando aumenta

el ingreso. Como la riqueza aumenta con el tiempo. La función de consumo

de corto plazo que mantiene la riqueza constante no se sostiene en el largo

plazo.

Dado que en este estudio es interesante considerar de acuerdo con los

objetivos planteados, entre otras, la Teoría de la Función de Consumo de

Friedman (1973), se amplía la explicación al respecto. Friedman parte de la

teoría del consumidor y toma como base el modelo de dos periodos, con

curvas de indiferencia y la restricción presupuestaria hipotética de una unidad

consumidora. Supone certeza absoluta en la cantidad exacta que percibirá

en cada uno de determinado número de periodos.

El individuo consume, solo para regularizar la corriente de gasto y para

obtener intereses sobre los préstamos, si el tipo de interés es positivo o


53

recibir un pago por pedir prestado, si el tipo de interés es negativo. Su

comportamiento depende de los gustos, de la unidad relativa que asigne al

consumo en diferentes momentos del tiempo.

Considera Friedman (1998) al ahorro como un “residuo”; define la renta

como la cantidad dispuesta por la unidad de consumo para consumir, por lo

cual en su análisis considera al consumo como función del ingreso (renta).

Supone la función de utilidad no solo como simétrica sino además

homogénea en el consumo en el período 1 y en período 2. El efecto

sustitución depende de la proporción entre los consumos de ambos años y

no del nivel absoluto del consumo.

Según el mismo autor, la incertidumbre la introduce como un motivo

para ahorrar, lo que obliga a distinguir entre diferentes tipos de riqueza.

Con la incertidumbre, la dispersión de los niveles posibles refleja tanto el

efecto directo de la incertidumbre acerca de los ingresos y precios futuros

como el efecto indirecto de esta sobre la posibilidad de prestar o pedir

prestado.

Además, considera primero ciertas definiciones como la renta declarada,

denominada renta registrada, y la renta a la que los consumidores adoptan

su comportamiento se le designa renta permanente, la cual ha de ser inferida

del comportamiento de las unidades consumidoras. La proporción entre

consumo y rentas permanentes es constante para todos los niveles de la

renta permanente, pero dependen de otras variables, tales como el tipo de

interés, la proporción entre riqueza y renta, entre otros.


54

En opinión de Friedman (1998) los factores intervinientes en los ingresos

de los consumidores tienen diversidad de dimensiones temporales, los

efectos que duran menos de un cierto período de tiempo son considerados

como transitorios. Aquellos más duraderos son permanentes. A la longitud

del período de tiempo, denominado el horizonte de la unidad consumidora,

lo define por 3 años.

Los componentes transitorios de la renta aparecen principalmente en las

variaciones de los activos y pasivos de las unidades consumidoras. Esto es

en su ahorro registrado. Friedman (1998) expresa la ecuación CP= K (i, w,u)

YP. Afirma que el consumo planeado o permanente CP es una fracción K de

la renta permanente YP el cual no depende de otras variables, en especial

del tipo de interés, la proporción entre riqueza no humana y renta w, y otros

factores intervinientes sobre a las preferencias de la unidad consumidora por

el consumo corriente frente a la acumulación de activos u, tales como el

grado de incertidumbre asignado a la percepción de la renta, edad y

composición de la unidad consumidora y los índices objetivos de factores

culturas, tales como la raza o el origen nacional.

Dentro de las críticas hechas a Friedman (1973), se resalta la falta de

consideración de la situación del crédito, los niveles de ingreso, o

posiblemente las prestaciones sociales y los impuestos. De igual manera, en

las ecuaciones observadas él considera la disminución del consumo

registrado sobre la renta, conforme crece la renta registrada, se le puede

criticar como poco realista, pues las personas tienen diferentes tipos de
55

niveles de consumo además de las preferencias y gustos, además de los

niveles de ingresos ya mencionados.

Se puede reflejar las variaciones de ciertas características de la

distribución de la renta. La apariencia de un comportamiento cambiante del

consumidor puede sencillamente ser un reflejo disfrazado del hecho de una

estructura cambiante de la renta. La relación entre el consumo agregado y la

renta agregada no depende únicamente de la función de consumo de las

unidades consumidoras individuales, sino también de la distribución de las

unidades consumidoras para las variables que afectan a su comportamiento.

La función agregada tiene la misma función individual.

2.7. Patrones de Consumo.

Antes de iniciar la explicación de los patrones de consumo, es esencial

conceptualizar la palabra hábito para su comprensión en el ámbito de la

mercadotecnia. A tal fin, según Braidot (1998, p. 51) “el hábito o patrón es

la instalación de un comportamiento que, aplicado al marketing, determina

las condiciones de consumo del consumidor”. El análisis del

comportamiento del consumidor se hace más sencillo con la utilización de

las preguntas cuyo objetivo es clarificar los patrones de compra de los

consumidores:

1) ¿Qué?: La compra apunta a determinar no sólo el conjunto de marcas

habituales seleccionadas por el consumidor, sino la utilización del producto y


56

su percepción del mismo. Desde el plano simbólico, las asociaciones y

percepciones que tiene del producto.

2) ¿Cuánto?: Brinda datos cuantitativos sobre volúmenes de compra,

stocks, entre otros.

3) ¿Cómo?: Se refiere a las formas usuales de compra, financiación, bajo

qué circunstancias se consume, cómo se conserva, entre otros.

4) ¿Dónde?: tiene por objeto obtener información referida a los canales

de distribución, especificando lugares de consumo o compra habituales u

ocasionales.

5) ¿Cuándo?: oportunidad de compra o consumo, frecuencia de compra

y reposición.

6) ¿Quién?: pretende individualizar al comprador habitual,

independientemente de quién lo consume, circunstancia realmente

importante a efectos de determinar los destinatarios de la estrategia de

comunicaciones.

En referencia a los patrones de consumo, Lambin (1998, p. 102) refiere

que las nuevas teorías relacionadas con el comportamiento del consumidor

constituyen la base sobre el cual se sostiene el marketing estratégico y, en

síntesis, explican el consumo como una actividad en la cual los bienes

seleccionados por el consumidor son utilizados con el fin de producir

servicios u obtener determinadas satisfacciones.

Existen algunas consideraciones importantes, desde la perspectiva del

autor antes citado, en cuanto a los patrones de consumo:


57

1) La elección del consumidor no se basa en el producto sino en la

satisfacción producida: El consumidor decide utilizar determinados bienes o

servicios por la utilidad prestada y no por el producto en sí mismo. El hombre

adquiere alimentos para obtener de ellos un beneficio de alimentación. Esto

apunta a la necesidad empresarial de definir un mercado en relación a la

necesidad que satisface con su producto antes que por el producto en sí, lo

cual se enmarca en la “orientación hacia el mercado” definida anteriormente.

2) Productos distintos pueden satisfacer necesidades similares: Se trata

del caso de productos sustitutivos, los cuales pueden tener origen en

tecnologías productivas diferentes. En consecuencia, en el análisis competitivo

se estudian las variedades de productos con posibilidades de ser rivales en

cuanto a los usos o funciones, considerados éstos en sentido amplio. Por

ejemplo, la competencia de una cadena de cines no es sólo otras cadenas de

cines. También son los otros espectáculos como el teatro y la televisión.

Todo producto es un “conjunto” de atributos: Cada producto tiene

evidentemente una función básica, a la cual se añaden una serie de servicios

secundarios de naturaleza estética, social y/o cultural. Estas utilidades

adicionales pueden ser objetivas o sencillamente perceptuales, es decir, son el

resultado de una imagen de marca o del posicionamiento publicitario logrado.

En el nivel simbólico la relación producto-consumidor se hace más

compleja, dado que el producto se interpreta como un reflejo del consumidor

mismo y de los significantes específicos que éste le asigna. La importancia

de detectar estos atributos o servicios secundarios radica en poder optar por


58

posicionar el producto en relación con algunas de estas características

secundarias, diferenciando así la oferta de otros competidores, a pesar de no

tener relación directa con la utilidad básica o satisfactor principal.

3) Un mismo producto puede satisfacer necesidades diferentes: Existe en

un producto una variedad de atributos reales, objetivos o perceptuales. Más

aún, existe disparidad de percepciones entre los consumidores, respecto de

las funciones o características de un mismo bien o servicio. En

consecuencia, el consumidor asigna al producto cualidades satisfactorias

diferentes según sean sus percepciones sobre el mismo.

En la opinión de Schiffman y Lazar (2001, p. 44), “los patrones de consumo

se generan cuando existe consume por mero impulso, al recordar, debido a una

sugestión y por impulso planeado”. El consumo por impulso es una decisión

espontánea para consumir un producto o servicio. Los patrones de consumo

estarán siempre condicionados por una serie de atributos específicos que busca

el consumidor en el producto: calidad, precio, servicio y promoción, entre otros.

Son importantes también los aspectos culturales, psicológicos o religiosos, las

circunstancias naturales como el clima y los aspectos demográficos.

Para determinar la demanda de un producto, se debe responder a las

siguientes preguntas sobre el consumidor:

1) ¿Qué consume?: incluye determinar los productos que requiere el

consumidor.

2) ¿Cuándo consume?: Esto puede influir en la planeación del producto,

en la fijación del precio o las etapas del programa de promoción.


59

3) ¿Dónde consume?: Se debe considerar dónde se toma la decisión de

consumo y dónde se realiza.

4) ¿Cómo consume?: Abarca las formas en las cuales el consumidor

cancela sus consumos.

5) ¿Cuánto consume?: Se refiere a los patrones de cantidades en la

compra, a la conducta del consumidor.

6) ¿Quién consume?: Aquí se define a la persona que influye en la decisión

de consumo, por la que se realiza la compra y quién utiliza el producto.

Por tanto, los patrones de consumo representan un aspecto central en el

análisis del comportamiento de consumo, siendo considerados para efectos

de este estudio desde la perspectiva de Schiffman y Lazar (2001), en tanto

están definidos con exactitud los lineamientos para su evaluación; lo cual

representa un objetivo específico de este trabajo, pues se plantea

determinar los patrones de consumo en los usuarios de la energía eléctrica.

Para efectos de este estudio, se consideran los patrones de consumo

del consumidor eléctrico, los cuales son esenciales para interpretar su

comportamiento en diferentes períodos o situaciones económicas.

2.8. Comportamiento de la Demanda

La teoría del proceso económico, en lo que respecta a la teoría de la

demanda del consumidor, consiste, según Kotler y Armstrong (1998, p. 114),

“en determinar las relaciones entre necesidades, medios de satisfacerlas y


60

recursos disponibles, determinantes de los bienes que serán demandados por

cada unidad de consumo en un período dado”.

Los mismos autores indican como las unidades de consumo, como tipos

ideales se consumen, adquiriendo las de las unidades de producción o

explotaciones, así como preparándose para el consumo. Estos bienes y

servicios se los procuran pagándolos con los ingresos percibidos por su

participación en el proceso productivo, como remuneración a su trabajo

(salarios), o a su propiedad (rentas), por el uso del crédito que les brinden los

proveedores y, cuando consideremos la actividad pública, por transferencias

(rentas de la seguridad social).

Para Santesmases (2000), determinar las necesidades de una unidad de

consumo es algo que va más allá de la explicación económica, es un dato,

así como lo es el conocimiento para satisfacerlas (cuales sean los bienes);

con base en los fines que desea lograr y los medios con que supone

alcanzarlos, la unidad de consumo establece una escala de preferencia de

los bienes deseados.

El autor antes citado establece a su vez la unidad de consumo

considerando los medios dispuestos y la renta a utilizar, la cual estará

compuesta del efectivo poseído, de los ingresos a percibir como

contraprestación de su participación en el proceso productivo, y lo obtenido a

crédito en el lapso para el cual esté programando; dado que se trata no de un

instante, sino de un lapso, el plan tendrá también en cuenta el


61

comportamiento probable de los precios de los bienes, lo cual usualmente

resulta de considerar los últimos precios de ellos y de la opinión de la unidad

de consumo sobre la tendencia del mercado.

Agrega Santesmases (2000) que con base en dichos elementos de juicio

se elabora el plan económico de consumo, determina el gasto programado en

cada clase de bienes, el cual, cuando sea puesto en obra, resultará o no

correcto, podrá acertar por ser las condiciones objetivas tal cual se estimaron o

será un desacierto, porque ellas fueron otras. Es importante subrayar como

este acierto o desacierto no depende de haber o no previsto adecuadamente

los comportamientos efectivos, sino de que ellos estén en una relación

económica diversa a la prevista.

En opinión de Mochón y Beker (2001) esta desviación entre fenómenos

económicos esperados y reales recibe el nombre de riesgo económico, que es

inherente a todo plan económico: en la economía de mercado es imposible

eliminar el riesgo.

El riesgo, es decir, la inadaptación del plan económico a la realidad objetiva,

es el motivo guía de toda actividad económica regulada por el mercado, la

verdadera mente del actuar económico, lo cual racionaliza la acción económica.

Es por la reacción ante él, por la retroalimentación producida al considerarlo y al

padecerlo, que el plan económico se adecua a la realidad, se racionaliza y,

consecuentemente, resulta la "racionalidad" del "homo economicus".

Así, según McConell y Brue (2001, p. 12), el riesgo involucra al plan

económico esperado y como el efectivo pueden diferir: “La divergencia entre


62

hechos económicos esperados y efectivos hará, una vez manifestada la

revisión del plan para adaptarlo a las nuevas circunstancias y por ello, para

entender la actividad económica real, es necesario conocer cómo serán

modificados los planes al cambiarse los elementos que los constituyen

(preferencias, medios disponibles, apreciación del comportamiento futuro de

los hechos económicos)”.

Dado que la divergencia entre realidad y previsión hará revisar los planes,

conviene tener alguna noción de cuáles serían las reacciones previsibles, para

poder determinar las consecuencias sociales de dichos reacomodos.

Samuelson y Nordhaus (1999) señalan las siguientes:

1) Variación de la demanda de un bien al variar su precio (suponiendo que

los demás precios permanecieran invariados),

2) Variación de la demanda de un bien, si se modifica el precio de otro,

permaneciendo los demás invariados.

3) Variación de la demanda de un bien al aumentar el gasto total,

permaneciendo los precios de todos los demás bienes constantes.

4) Si el precio de un bien varía y todo lo demás permanece igual (lo que

suele indicarse en latín, con el término ceteris paribus), se tienen tres

posibilidades:

Al aumentar el precio del bien disminuye su demanda (este es el caso

general); al aumentar el precio del bien su demanda permanece constante,

entonces se dice que la demanda es perfectamente inelástica; y al aumentar el

precio del bien su demanda aumenta.


63

5) Variación de precios entre dos bienes, ceteris paribus, es decir,

permaneciendo todo lo demás igual, plantea tres posibilidades: La variación de

uno de los bienes en nada afecte la demanda del otro, es el caso general y que

carece de mayor interés; ambos bienes se muevan en la misma dirección: si la

demanda de uno disminuye al subir su precio, y lo mismo sucede con la del

otro, aunque su precio esté invariado, se tratará de bienes complementarios.

6) Si al subir el precio disminuye la demanda de uno y aumenta la del otro,

cuyo precio permanece invariado, serán bienes sustitutivos o sustitutos.

7) Al aumentar el gasto total, permaneciendo los precios de los bienes

invariados, la demanda de ellos puede aumentar, permanecer constante o

disminuir: lo normal es que aumente la demanda de cada bien con el aumento

del gasto total; cuando disminuye o permanece constante, se habla de bienes

inferiores.

Para Parkin (2000, p. 23) “si se consideran todas las posibilidades de gasto

total en un bien determinado, se puede obtener una tabla (o una curva si la

representamos gráficamente) de todas las combinaciones preferidas de

cantidades demandadas según las posibilidades de gasto, o sea, el

comportamiento de la demanda al variar el gasto total”. Según cuáles sean las

formas de las curvas de indiferencia, –las características del mapa de

indiferencia–, la demanda aumentará, permanecerá constante o disminuirá,

con las variaciones del gasto. El caso general será el del bien cuya demanda

aumente al aumentar el gasto, y los excepcionales aquellos en que disminuya

o permanezca constante (bienes inferiores).


64

Existen variaciones de la demanda al variar el precio. Para Parkin (2000),

si se hace variar el precio de uno de los bienes, se obtendrá una tabla de

resultados (o curva, si la representamos gráficamente) la cual indicará cómo

varía la demanda de un bien con respecto a otro. Más en general, es

importante determinar cómo se modifica la demanda en términos monetarios:

usualmente aumentando al hacerse más barato el precio de un bien y analizar

lo que sucede en los casos de comportamiento anómalo, el de aquellos bienes

cuya demanda aumenta o permanece invariada al aumentar su precio.

Para el mismo autor arriba mencionado, se puede extraer del análisis

presentado la existencia de un efecto sustitución, en virtud del cual la elección

de cantidades demandadas se mueve sobre la curva de indiferencia, hasta

que la razón de sustitución de los bienes demandados sea la misma del

mercado.

Del mismo modo, Parkin (2000) indica que se visualiza un efecto renta por

el cual, al aumentar el ingreso disponible para el consumo, la demanda de

algunos bienes permanece constante o disminuye (bienes inferiores). Sobre la

operación de este efecto no se puede hacer ninguna afirmación general, pues

depende de la idiosincrasia de cada mapa de indiferencia, contrariamente al

efecto sustitución la cual necesariamente opera, por un mayor provecho

cuando coincide la razón de sustitución de los bienes que uno demanda con la

del mercado.

Por lo tanto, cuando el precio de un bien disminuye resulta un aumento de

su demanda, en razón de como el consumidor debe situarse, en su curva de


65

indiferencia, en un nuevo punto en que la razón de cambio corresponda a la

de mercado (efecto sustitución), pero al mismo tiempo se produce un aumento

de la renta del consumidor, pues ahora con el mismo gasto puede consumir

un poco más del bien cuyo precio varía.

En términos de la situación enfrentada antes de la disminución del precio,

ahora dispone de un ingreso mayor, el cual producirá generalmente un

aumento de la cantidad demandada del bien, reforzando el aumento que

necesariamente produce el efecto sustitución, pero excepcionalmente (bienes

inferiores) puede dar lugar a consumos menores del bien, presentando un

efecto renta, el cual podría frenar el efecto sustitución y en algunos casos

(bienes inferiores), hasta resultará patente una disminución (o una

permanencia) de la cantidad demandada, al disminuir el precio.

Un término esencial es la elasticidad de la demanda. En criterios de Parkin

(2000, p. 25) “la elasticidad es un número obtenido de comparar la variación

porcentual de la demanda (numerador) con la variación porcentual del

precio (denominador); este número no es uniforme para toda la demanda,

sino varía en cada punto de ella, pasando usualmente por todos los

valores; es un concepto con el que vale la pena familiarizarse, pues es

ampliamente empleado tanto en la teoría económica como en las

aplicaciones prácticas”.

Existe igualmente lo denominado como elasticidad precio, la cual

según Parkin (2000) es la que se deduce de la variación porcentual en la

cantidad demandada, respecto de la variación porcentual del precio del


66

bien. Siempre se trata de elasticidad de la demanda a un precio

específico.

Si la elasticidad precio de un bien resultara cero, es decir, la cantidad

demandada no sufriría variación al modificarse el precio, en tanto la demanda

es totalmente inelástica; si resultara infinita se dice que es totalmente elástica

y en este caso es más difícil entender el significado del concepto. Como en

todos los casos de "infinito" es mejor intentar captar el concepto como límite de

una serie indeterminada de operaciones.

En este caso cada una de mayor elasticidad en comparación con la

anterior. Para Parkin (2000) se trataría de una situación en la cual una

variación pequeñísima del precio haría considerar sólo la oferta de quien

ofreciera ese descuento, sin considerar a quien vendiera a un precio mayor.

Esta situación sería propia de los mercados de competencia, donde por

encima del precio de mercado no se puede colocar nada, porque a ese precio

no existe demanda, en tanto que al precio de mercado se vende todo cuanto

se ofrece.

A menudo se requiere tener una idea de la elasticidad precio cruzada, la

que experimenta un bien al variar el precio de otro bien, y que define Parkin

(2000, p.26) como “variación porcentual de la demanda del bien divida por la

variación porcentual del precio del otro bien”. La elasticidad cruzada indicará

si los bienes son complementarios, los cuales tendrán una elasticidad

cruzada negativa, es decir, que al aumentar el precio de uno de ellos,

desciende la demanda del otro (o viceversa), como si se tratara del mismo


67

bien, pues se demandan conjuntamente; o si son sustitutos (entonces su

elasticidad cruzada será positiva, es decir, al aumentar el precio de uno de

ellos aumentará la demanda del otro, con el cual se sustituirá el consumo del

que se encareció).

Otro término considerado en el comportamiento de la demanda es la

elasticidad renta. Para Parkin (2000), contrariamente a la elasticidad precio, la

elasticidad renta, variación de la demanda al variar el ingreso, es positiva. Así

mismo, la demanda monetaria implica la elasticidad precio permite aclarar

algunos fenómenos relacionados con la demanda monetaria y sus variaciones;

pues el gasto resulta de la demanda real (cantidad de bienes comprados)

multiplicada por los precios correspondientes, se puede sacar algunas

conclusiones respecto a cuánto variará la demanda monetaria (el gasto), al

variar el precio de los bienes.

Siguiendo en sus explicaciones, Parkin (2000, p.27) indica la existencia

de la demanda global, macroeconómica. Por un procedimiento de

"agregación", es decir, de suma de todas las demandas individuales, se llega

a las magnitudes globales, macroeconómicas o colectivas. Se obtienen así

los valores para el gasto colectivo total planeado, que será el resultado de lo

gastado, por los integrantes de una colectividad, en cada uno de los bienes

en el lapso considerado, en función de los precios de dichos bienes y de las

rentas unidad económica, la diferencia entre renta esperada y consumo

planeado y, para toda la economía, la suma de dichas magnitudes

individuales.
68

Al aplicar la correlación múltiple a la relación entre consumo, tipo de interés

y renta, no se ha encontrado nunca una correlación apreciable entre tipo de

interés y consumo. Por eso está justificado en la función de consumo, dados

los precios de los bienes, el considerar solamente la renta nacional como la

variable fundamental del nivel de consumo.

Los conceptos arriba expuestos aplican al consumo eléctrico, toda vez

que el mismo puede reflejar una relación entre la variación de la demanda al

variar el ingreso.

2.9. Producto Interno Bruto (PIB)

La macroeconomía es la disciplina que estudia en profundidad la

economía agregada. De allí, sus elementos básicos necesitan ser medidas

agregadas de los diferentes componentes de la actividad económica. En

opinión de Fischer, Dornbusch y Schmalensee (1998, p.8), el Producto

Interno Bruto (PIB) “es el valor total de la producción corriente de bienes y

servicios finales dentro del territorio nacional durante un período de tiempo

trimestral o un año”. En tanto una economía produce gran número de

bienes, el Producto Interno Bruto es la suma de tales elementos en una

sola estadística de la producción global de los bienes y servicios

mencionados.

Para Samuelson y Nordhaus (1999, p.34), dicha medida generalmente se

expresa “en una unidad de medida común, la cual generalmente es una


69

unidad monetaria”. La cifra del PIB engloba la producción corriente de bienes

finales valorada a precios de mercado.

Según estos autores, cuando se habla de producción corriente de bienes

finales se excluyen los artículos revendidos o comprados en un período

anterior. Cuando se habla de bienes finales se entiende que no pueden ser

contabilizados los insumos o las materias primas y se consideran los

productos finales. Si se hace pan, para el PIB se contabilizará el precio final

del producto y se dejarán de contabilizar los insumos. Como es lógico, la

forma de contabilizar los productos es fundamental para llegar a un valor

cierto o aproximado de la realidad económica.

Existen dos formas para hacer la contabilidad del Producto Interno Bruto.

Parkin (2000) agrega que la primera es por el producto, contabilizando solamente

el precio de los bienes finales de todos los sectores y sumarlos. El segundo

camino es llegar por medio del valor agregado de todos los sectores involucrados

en la producción del bien. Consiste en sumar el valor agregado que representa la

producción de cada etapa del proceso productivo. El valor agregado de cada

etapa sería el valor final de dicha etapa menos el de la etapa posterior.

Para McConell y Brue (2001, p.77) también se denomina Producto Bruto

Interno como “el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos

por una economía en un período determinado. Producto se refiere a valor

agregado; interno se refiere a la producción dentro de las fronteras de una

economía; y bruto se refiere a que no se contabilizan la variación de

inventarios ni las depreciaciones o apreciaciones de capital”.


70

Existen tres métodos teóricos equivalentes de calcular el PIB: (1) Método

del Gasto, (2) Método del Ingreso y (3) Método del Valor Agregado,

explicados a continuación por McConell y Brue (2001):

Método del Gasto: El PIB es la suma de todas las erogaciones realizadas

para la compra de bienes o servicios finales producidos dentro de una

economía. Es decir, se excluyen las compras de bienes o servicios

intermedios y también los bienes o servicios importados.

Método del Valor Agregado: El PIB es la suma de los valores agregados

de las diversas etapas de producción y en todos los sectores de la

economía. El valor agregado que añade una empresa en el proceso de

producción es igual al valor de su producción menos el valor de los bienes

intermedios.

Método del Ingreso: El PIB es la suma de los ingresos de los asalariados,

las ganancias de las empresas y los impuestos menos las subvenciones. Las

diferencias entre al valor de la producción de una empresa y el de los bienes

intermedios tiene uno de los tres destinos siguientes: los trabajadores en

forma de renta del trabajo, las empresas en forma de beneficios o el Estado

en forma de impuestos indirectos, como el IVA.

En el criterio de Mochón y Beker (2001) se debe tener en cuenta que la

producción se mide en términos monetarios. Por esto, la inflación puede

hacerse en la medida nominal del PIB sea mayor de un año a otro y sin

embargo el PIB real no haya variado. Para solucionar este problema se

calcula el PIB real deflactando el PIB nominal a través de un índice de


71

precios. Más concretamente, se utiliza el deflactor del PIB, el cual es un

índice que incluye a todos los bienes producidos.

Para los mismos autores, al realizar comparaciones internacionales, se

suele calcular el PIB en dólares. Obviamente, ésta medida se ve muy

afectada por las variaciones del tipo de cambio, pues el tipo de cambio

suele ser volátil. Para solucionar este problema, los economistas utilizan

otro método para realizar comparaciones internacionales de los distintos

PIB. Este método consiste en deflactar el PBI utilizando la paridad del

poder de compra (más conocida como PPP, del inglés "purchasing power

parity").

Sostienen Mochón y Beker (2001, p. 22) que en el caso del Producto

Interno Bruto (PIB) se contabiliza el valor agregado dentro del país, y en el

caso del Producto Nacional Bruto (PNB) se contabiliza el valor agregado por

los factores de producción de propiedad nacional. La diferencia entre el

Producto Bruto y el Producto Neto es la depreciación del capital, el Producto

Bruto incluye la depreciación del capital mientras que el Producto Neto no la

incluye. El PIB per cápita es el promedio de Producto Bruto por cada persona.

Se calcula dividiendo el PIB total por la cantidad de habitantes de la economía.

El uso del PIB per cápita como medida de bienestar es generalizado.

En el presente estudio se analizará el PIB y se le comparará con el

crecimiento vegetativo de la demanda de potencia eléctrica a efectos de

determinar si existe una correlación entre ambos y establecer si ambos

sostienen un comportamiento similar.


72

2.10. Demanda Eléctrica.

Respecto a la demanda eléctrica, en el Diario La Nueva Prensa

(28/01/2004) se expresa que en el año 2003 la demanda de energía

eléctrica en el país se incrementó en 0,23% con relación al año 2002,

mientras que en el registro anterior el incremento fue de 2,90%. Las

inversiones de la industria eléctrica venezolana en 2003 se concentraron en

el área de generación, y en efecto, CVG-Edelca, continúa trabajando en el

desarrollo de sus proyectos hidroeléctricos Caruachi y Tocoma y Enelven en

el Zulia, puso en marcha la primera unidad de la nueva planta termoeléctrica

Termozulia.

Por su parte, La Cámara Venezolana de la Industria Eléctrica

(CAVEINEL) en el Diario Así es la Noticia (28/01/2004) plantea que a partir

de julio venidero se implemente un nuevo régimen de tarifas en el servicio

eléctrico. Según un boletín emanado por la Cámara, la demanda interna de

energía se incrementó en 0,23%, porcentaje bajo si se compara con las cifras

de 2002 y 2001, cuando llegó a 2,9%.

CAVEINEL señala que en materia tarifaria se mantienen las condiciones

del pliego existente, autorizado según Resolución conjunta de los

Ministerios de Energía y Minas y de Producción y Comercio, publicadas en

la Gaceta Oficial N° 37.415, del 3 de abril de 2002. A partir de Julio de este

año se plantea establecer un nuevo régimen de tarifas. Los aumentos

tarifarios son rezagados, desplazados en el tiempo o disminuidos por los


73

gobiernos, pues esta materia tiene una sensibilidad social muy particular y

afecta intereses de tipo político, en particular en años de elecciones. Por

otro lado, las políticas en torno a este tema han sido tradicionalmente de

carácter populista.

Para 2004 el volumen de inversiones requeridas por el sector eléctrico

nacional asciende a $1.250 millones para subsanar las deficiencias

existentes en generación (se requiere renovar instalaciones obsoletas), en

transmisión (para solucionar problemas de cuellos de botella, especialmente

en el Occidente del país) y a nivel de distribución con una inversión más

desagregada.

A partir de julio de este año, según resolución conjunta del Ministerio de

Energía y Minas y de la Producción y el Comercio, publicadas en la Gaceta

Oficial N° 37.415, del 3 de abril de 2002, las empresas eléctricas podrán

plantear el establecimiento de un nuevo régimen tarifario.

Ponti (22/01/2004), director de Comercialización de la empresa

Sistema Eléctrico de Nueva Esparta C.A (SENECA), aseveró en el Diario

El Sol de Nueva Esparta que se producirá un incremento de 10% en las

facturas de electricidad el cual será notado por los usuarios este año, lo

cual se debe a un aumento en el Factor de Ajuste de Precios (FAP)

establecido por el Ministerio de Energía y Minas. El FAP se mueve

semestralmente y en este caso se aplica a partir del consumo de

diciembre, reflejado en la factura recibida en enero. “Es un ajuste de

valores tarifarios de acuerdo a los mecanismos que contempla el mismo


74

pliego y que el MEM autorizó a Séneca y a todas las compañías de

electricidad aplicar”, mencionó Ponti.

Finalmente Pérez Mibelli (2004), Vicepresidente Ejecutivo de CAVEINEL

(05/01/2004), expresó en el Diario El Globo que las inversiones anuales del

sector eléctrico, tomando en cuenta sus magnitudes y por las tendencias que

hemos tenido años anteriores, se estiman en alrededor de unos 1.250

millones de dólares. De cumplirse esto, las empresas eléctricas del país,

tanto públicas como privadas podrían cubrir en su totalidad sus necesidades

para poder atender de esta forma el crecimiento interanual de la demanda

eléctrica nacional.

Por otro lado, señaló Pérez Mibelli (2004) que durante los últimos cinco

años se ha visto un rezago considerable en el sector, como se evidencia

durante 2003 con una inversión de apenas 700 millones de dólares, casi en

su totalidad en generación.

La demanda eléctrica en el país ha sido cubierta y las empresas del

sector en su mayoría se han adecuado a la misma. Sin embargo, parte de

éstas pertenece al estado venezolano y en algunos casos, por falta de

mantenimiento al parque de generación o por desinversión, la disponibilidad

de la capacidad instalada se ha visto mermada. Este déficit ha sido cubierto

tradicionalmente a través de energía hidroeléctrica, proveniente de los

desarrollos del alto Caroní. Estas opiniones están soportadas por la

experiencia del investigador en el sector eléctrico, en el cual ha

desempeñado distintas funciones por más de dieciséis años.


75

2.11. Planificación Prospectiva.

Suele señalarse como antecedentes principales de los estudios

prospectivos la existencia de los profetas debido a que su valor era el de

anticipar sucesos de impacto sobre una sociedad; las profecías advierten

sobre el porvenir, sobre el devenir de amplios grupos de personas. El

aspecto más relevante de los profetas es que como líderes sociales se

emprendían acciones para que las predicciones se realizaran o se

modificaran, esto demuestra que una visión del futuro puede ser alcanzada o

modificada.

La visión prospectiva permite a los seres humanos darse cuenta que son

capaces de cambiar o transformar circunstancias, allí la esencia de este

enfoque que tiene como intención fundamental reducir la incertidumbre y

transformar la evolución del futuro por medio de planes estratégicos.

Explorar el futuro de lo virtual, es cometer la osadía de desafiar lo ya

establecido, construir nuevos caminos cambiando paradigmas. Es por ello

que vale la pena planificar situaciones nuevas a partir del futuro pero

diseñado y operando las estrategias en el presente para llegar a futuros que

además de deseables puedan ser factibles con un grado mínimo de

incertidumbre. A esto se le denomina planificación prospectiva.

La planificación prospectiva se ubica en el contexto de las instituciones y

del futuro; parte de lo real y se proyecta al campo de lo virtual. Emprender

procesos de planificación implica desarrollar acciones sobre lo real, es


76

intervenir sobre los componentes y dimensiones de esa realidad. De hecho,

podría afirmarse que los procesos de planificación se generan a partir de

escenarios virtuales, y desde allí, se proyectan las estrategias hacia el

presente para direccional la factibilidad de los procesos.

Según su impulsor, Berger (citado por Miklos y Tello, 2000) la prospectiva

no es una doctrina, ni un sistema, consiste más bien en una reflexión sobre el

porvenir, que se aplica a definir las estructuras más generales, considerando

la influencia de causas técnicas, económicas y sociales específicas. En otras

palabras, se llama prospectiva a la metodología que tiene por objeto el

estudio de las causas técnicas, científicas, económicas y sociales que

aceleran la evolución del mundo moderno, y la previsión de las situaciones

que podrían derivarse de las influencias conjugadas.

Para Miklos y Tello (2000, p. 16) la prospectiva “no busca adivinar el futuro

sino que pretende construirlo, y lo construye a partir de la realidad presente,

siempre en función de la selección de aquellos futuros que hemos [sic] diseñado y

calificado como posibles y deseables”. La prospectiva consiste, entonces, en

atraer la atención sobre el porvenir a partir del futuro, construir el fututo deseable,

luego a partir de él, se reflexiona sobre el presente con la finalidad de hacerlo más

real. La planificación prospectiva ayuda a conocer tres formas de futuro: Futuro

deseable pero no probable ni posible, Futuro deseable y posible y Futuro

probable y posible pero no deseable.

Esta última, parte de la imaginación de la expresión pública de los deseos

construyendo escenarios entre lo deseable y lo posible, impulsando el diseño


77

futuro y mostrando acciones alternativas. La prospectiva se aplica en

diversos campos, siendo los más frecuentes: las formas del Estado, la

economía, la estructura social y la tecnología.

En síntesis, la prospectiva soporta un conjunto de acciones provenientes

de realidades virtuales, exige aprender a pensar desde la abstracción para

conducir la experiencia hacia nuevos escenarios.

Propósitos de la Planificación Prospectiva.

Generar visiones alternativas de futuros deseados.

Proporcionar impulsos para la acción.

Promover información relevante para un informe de largo plazo.

Hacer explícitos escenarios alternativos de futuros posibles.

Establecer valores y reglas de decisión, para alcanzar el mejor futuro

posible.

La anticipación de los futuros posibles, probables y deseables.

Objetivos de la Planificación Prospectiva.

1. Estratégicos.

Orientar la acción presente, es decir el plan, a la luz de los futuros posibles y

deseados, buscando el máximo de flexibilidad frente a la incertidumbre.

Identificar los futuros posibles con puntos de referencia, que ayuden a

distinguir aquellos que son portadores del futuro, (potenciales, productivos,

futuristas).

2. Tácticos:

Hacer intervenir la predicción para evitar o aprovechar acontecimientos.


78

Calibrar una hipótesis o una idea, por ejemplo, justificar una decisión y

evitar posibles críticas.

Construir una imagen emprendedora y dinámica.

Cuestionar los estereotipos y comportamientos nefastos, (escepticismos,

creencias ciegas, visión a corto plazo).

3. Escenarios.

Son narraciones que describen caminos alternativos hacia el futuro.

No predicen lo que va a suceder, pero si permiten entender mejor a

partir de hoy, lo que puede suceder mañana. Existen varios que son:

Escenario Probable o Tendencial:

Es lo que sucedería de continuar las cosas como están o han estado.

(Cultura y extrapolación).

Escenario Catastrófico:

Es lo que sucedería si gran parte de lo que sucede resulta negativo. (Si

lejos de mejorar empeoran las situaciones).

Escenario Utópico:

Es lo que pudiera suceder si se cumpliera la mayor parte de nuestros

deseos, pero que no deja de ser utopía.

Escenario Futurible:

Es lo que es posible que suceda siempre y cuando se cumplan múltiples

requisitos y condiciones, (un futuro condicionado).

Escenario Posible:

Este escenario se refiere a todo lo que se puede imaginar.


79

Los métodos de la Planificación Prospectiva:

La planificación prospectiva se encuentra en su fase inicial, descubriendo

todas las maravillas que se encuentra a su alrededor y aprovechándose de

ellas para lograr tener credibilidad, Fernández y Sarramona (1983) afirman

que, ”la prospectiva es una actitud demasiado joven para poseer una

metodología científica que se haya podido comprobar en muchos campos y

de la que se haya concluido una previsión cierta”.

Por lo tanto, la prospectiva, se considera una disciplina científica cuyo

objetivo es descubrir las problemáticas futuras del hombre y las sociedades a

partir del estudio de las tendencias actuales con vistas a planificar el futuro.

Cualquier actividad científica respetada a pesar de lo nueva que puede

ser, debe pensar en una metodología representativa, de esta manera, se

debe garantizar que “la tecnología irrumpe en todos los campos y no podía

dejar de lado a la planificación prospectiva; es cierto que es nueva y que no

se habla aún de una técnica depurada, pero la aplicación de los métodos

prospectivos en algunos campos han dado sus frutos”, según lo explican

Fernández – Sarramona (1983).

La prospectiva presenta algunas debilidades en sus métodos como son:

1) Dificultad del objeto material de la metodología prospectiva: no es algo

delimitado y tangible, sino un presupuesto más o menos fundado. No es solo

una realidad, sino una situación, la cual incluye un número de realidades

concretas, humanas, sociales, económicas, políticas, culturales, de allí que

no se pueda realizar a corto o mediano plazo, no es algo que se pueda


80

predecir fácilmente, se trata un poco de prever con proyección el futuro

deseado a largo plazo.

2) Los métodos están en período de comprobación “aunado a esto no hay

buena comunicación entre los entes responsables que realizan, es decir, por

la poca práctica de los métodos no se han podido comprobar todas las

riquezas que una disciplina como la prospectiva pueda generar.

Los métodos en cualquier acción intencionada – como lo es la

planificación – tiene la intención de señalar los caminos por donde transitará

el equipo de trabajo y los medios por lo que se obtendrá la información para

las elaboraciones conceptuales y las precisiones técnicas de las propuestas

o soluciones propuestas a los problemas abordados.

Se presenta a continuación la explicación de los métodos más usados de

escenarios, el Delphi, el Mactor, el del Análisis estructural, y el Ábaco de Reignier.

Método de Escenarios:

Para Del Olmo (1991), este método de Escenarios fomenta la creatividad

en los participantes. Consiste en elegir una tarea común: en ella se debe

representar el futuro desde el punto de vista de los distintos participantes, no

se trata de inventar por inventar imágenes del futuro por ocurrencia sino

diseñar un futuro inventado a partir de la creatividad y vivacidad de los

sujetos participantes, para lograr este se puede plantear dos tipos de

escenarios: los exploratorios y los normativos.

El escenario exploratorio, plantea una situación determinada que se

analiza desde las tendencias del pasado y del presente, para poder
81

proyectarlo al futuro, implicando la recolección de informaciones necesarias

que durante un determinado tiempo, se han realizado.

El escenario normativo plantea o se construye desde imágenes diferentes

del futuro, que pueden ser deseables o no.

Ambos escenarios, según lo explica Del Olmo (1991), deben ser

construidos desde las siguientes tres características: pertinencia, coherencia,

y verosimilitud y se debe iniciar basándose en dos actividades básicas:

Delimitación del sistema y su entorno, señalando sus variables esenciales.

Análisis del pasado reciente y de las estrategias puestas en práctica

hasta ahora.

El diseño y planteamiento de escenarios para resolver un conjunto de

problemas sólo serán probablemente válidos y útiles para una situación de

convergencias coyunturales. No hay que olvidar que en la planificación de

prospectiva y de lo estratégico se juega frecuentemente con las tres

dimensiones del tiempo, el pasado, el presente y el futuro.

Método Delphi:

Según Fernández – Sarramona (1983, p. 442), “éste método se basa en

una serie de cuestionarios que se envían a un número determinado de

expertos para que den su opinión sobre cada uno de los puntos que se

exponen en los cuestionarios”. Tiene por propósito analizar las convergencias

de opiniones en torno a un problema o tema de interés común.

De éste método se ha dicho que simplemente es el arte de adivinar,

ciertamente el método tiene concordancia con la palabra anterior, pero no


82

se trata de adivinar por adivinar, se trata de escuchar opiniones de

expertos en una materia determinada y a partir de unos ítems o serie de

preguntas, parecidos para todos, por consiguiente, puedan los mismos

responder en forma separada con sus propios criterios. Es importante

acotar, que las preguntas se deben realizar de forma directa, medibles y

precisas. La selección de un experto no se hace al azar, se reafirma que

son personas que se encuentran especializadas en la materia, y que

pueden dar una opinión a futuro de la visión que puedan tener sobre una

situación.

Dadas las respuestas por parte de los expertos, el investigador debe

realizar un sumario y buscar las concordancias entre los entendidos en el

tema, de esta manera podrá tener una idea clara.

Una ventaja de utilizar el método Delphi, “es la certeza con que se logran

consensos sólidos sobre un tema de interés”. Es decir, se hace una reflexión

de un tema determinado y el debido análisis de las respuestas, lo cual se

realiza de forma sistemática, para de esta manera lograr conseguir los

resultados deseados. Su limitante más acentuada radica en el hecho que

este método en gran medida se basa en la subjetividad del experto, del

consenso de los mismos y de sus ideologías y especificaciones.

El Método Mactor:

Fue creado e ideado por Michael Godet en 1989, el mismo se refiere al

“estudio de los objetivos, las motivaciones y las relaciones de fuerza que

subsisten en los grupos, este método puede usarse para la solución de


83

conflictos”, el mismo entonces, es un método grupal, que identifica los

actores principales de un conflicto.

Esta técnica tiene su fundamento en trazar dos columnas, bien sea en un

pizarrón o sobre un papel, en el mismo, se destacan las características

deseadas para investigar, ellos servirán como ejes de análisis, en ellos se

debe ver reflejado los objetivos, las dificultades y los medios de acción, es

decir, los lineamientos, obstáculos y los planes a realizar.

Al ser un esquema de trabajo conflictivo se deben identificar lo actores

principales, cuales son los aportes, cuales son sus motivaciones, cual es su

conocimiento sobre las relaciones entre el pasados y presente y su

proyección hacia el fututo, efectivamente, este método se ha identificado

como el idóneo para estudiar los conflictos institucionales.

Aunque existieran muchos personajes principales, hay que elegir los

personales claves, esta persona mueve masas y debe poder discernir sobre

tres elementos primordiales: ideas motrices, comportamientos y estrategias

operativas.

Ya identificado el grupo conflictivo, se deben determinar los motivos

comunes, los cuales deben ser relacionados con los objetivos hacia donde se

dirige la institución. Inmediatamente se debe realizar un análisis de la

factibilidad operativa. Luego, el o los personajes principales o claves deben

estudiar las alternativas propuestas fundamentados en dos: entrar en

conflicto para desarrollarlo (implica desgaste emocional, profesional o

político) o por lo contrario establecer convenios. Esto induce al planteamiento


84

de las fortalezas y debilidades de la institución, lo que produce como

consecuencia la primera confrontación entre las convergencias y las

diferencias entre las estrategias y objetivos.

Método del Ábaco de Reignier:

La definición del método del Ábaco de Reignier según la revista

Contexto Educativo se explica en: “es un método útil para obtener

información en torno a conceptos, planteamientos o soluciones de

problemas”. Es decir, partiendo de una situación o realidad definida como

una necesidad, o problema se hace un estudio dinámico de alternativas, lo

que dará como consecuencias un planteamiento de necesidades comunes

y tratar de resolver el futuro.

Del mismo modo la revista citada afirma: “su propósito es reducir el margen

de incertidumbre perseguido, es utilizado en un grupo de trabajo e incluso en un

equipo, este método facilita la confrontación de los puntos de vista de los

actores”. Esta confrontación explicada por la revista permite tener una visión

global de todos los elementos que contemplan una realidad.

El fundamento del método se inspira en el juego de los colores, ya que

se apoya en la trilogía de colores del semáforo: Amarillo, azul y rojos. Este

método en muchas ocasiones se ha comparado con la escala de Likert,

porque es la simple puesta en práctica del acuerdo y del desacuerdo.

El primer paso de este método es el de realizar un cuadro de doble

entrada donde se colocan las afirmaciones, propuestas (puede realizarse en

una hoja o en una pizarra) que serán objetos de estudio. Inmediatamente, se


85

hará un pequeño análisis de la situación, enseguida los actores principales

colocarán los colores que indiquen sus apreciaciones y su conformidad.

Luego, al haber concluido todos los participantes de dar su opinión en el

cuadro, a través de la coloración quedará establecido, las convergencias y

las divergencias, en ese momento debe empezarse el debate en el grupo o

equipo de trabajo.

Siguiendo la idea de lo plantado, la revista afirma que una de las ventajas de

este método consiste en “permite realizar un análisis rápido y didáctico de un

problema, facilita la intercomunicación y el debate entre los grupos y equipos de

trabajo, pero no se busca en primera instancia el consenso sino el intercambio

de ideas”. Es decir, la visión de cada uno de los elementos a estudiar.

Para la misma revista, la limitación de este método consiste en “quizás en

el hecho de que le resta protagonismo al líder, pues son los miembros del

mismo grupo quienes más participan y exponen sus puntos de vista”. Es

importante pensar en este momento que los intereses de los grupos son más

importantes que los individuales.

Método Prospectiva Estratégica:

Definidos términos tales como prospectiva y estrategia a lo largo de esta

investigación se quiere definir que el método de Prospectiva Estratégica no

tiene nada que ver ni con la futurología ni con la previsión.

Según Cabiña (1995, p. 359) afirma, “el método consiste en una

reflexión previa, que al tiempo que anticipa la acción, también la prepara.

Se prepara del verdadero antídoto que se tienen para luchar contra la


86

fatalidad que envuelve esta actualidad. Sirve para iluminar y discernir las

causas y razones de las contradicciones que hoy sufren los sistemas”.

Cuando se refiere a la reflexión significa a un análisis objetivo de la

situación estudiada, un análisis responsable de los mismos, para de esta

manera construir el verdadero futuro.

Para el autor el esfuerzo de la prospectiva es “el esclarecimiento de los

escenarios más probables, resulta más indispensable que nunca elaborar

nuestras opciones estratégicas con menos riesgos”.

El origen de la prospectiva estratégica tiene sus raíces en la toma de

conciencia de que el porvenir es, a la vez, producto del azar y de la

casualidad, de las propias limitaciones del sistema, pero sobre todos, de la

voluntad, fruto del deseo y de la ambición.

Por consiguiente, Cabiña (1995, p. 366) plantea: “la prospectiva

estratégica pretende ayudar a conocer, con mayor detalle el telón de

fondo de los escenarios a medio y a largo plazo y a definir y concretar los

objetivos empresariales de manera coherente y con menores dosis de

riesgos e incertidumbre, fundamentados en los siguiente elementos: un

proyecto movilizador, unos objetivos realistas y concretos, una voluntad

estratégica.

La Planificación Prospectiva es importante en la presente investigación

por cuanto contribuye a establecer lineamientos específicos que, de

acometerse en el corto plazo, resolverían los problemas que se pudieran

presentar en el Sector Eléctrico venezolano a mediano y largo plazo.


87

2.12. Venezuela en Prospectiva.

Cuando se buscan respuestas a preguntas tales como ¿Cómo llegaron

los venezolanos a ésta situación económica?, ¿Por qué se ha declinado

tanto como sociedad?. La primera que viene a la mente del venezolano es

la caída del precio del petróleo (Torres, 2001). Al evaluar el

comportamiento desde la década de los años treinta, hasta el presente se

puede comprobar, que luego de un ascenso más o menos ininterrumpido

hasta 1974, el precio del petróleo comenzó un fuerte descenso que

apenas empezó a revertirse recientemente.

Para Torres (2001, p. 37) existen 3 factores que explican el origen de

lo que él llama, “… nuestra prolongada y profunda declinación como país”.

El primero, es la manera en que se ha relacionado el petróleo con el

venezolano común, la relación ha sido totalmente pasiva, ello ha marcado

profundamente las instituciones, la mente y la economía de los

venezolanos.

El segundo es la estrategia económica que se ha adoptado en los años

sesenta. En su inicial aplicación fue conocida como “crecimiento hacia

adentro” y “sustitución de importaciones”, luego de estimular el crecimiento

terminó generando graves distorsiones a la economía”.

El tercer factor es el notable deterioro de la educación. Luego del empuje

que se diera al sistema educativo durante las primeras décadas de la

democracia, este cayó sustancialmente.


88

En ese orden de ideas, el control de la renta petrolera por parte del

Estado le permitió a éste darse un gran impulso inicial al crecimiento. Sin

embargo, ese modelo de crecimiento basado en el monopolio del Estado

sobre la industria y la renta petrolera tenía implícita también “las semillas

de su fracaso”, según lo expresa Torres (2001). Se requería ( y se

requiere) lo que el autor llama: “Despetrolizar al Estado” para que este

comience a cumplir todas las tareas que un Estado de vanguardia debe

cumplir.

Es así como en la actualidad, el petróleo y sus derivados siguen

representando alrededor del 80% de las divisas que entran al país y cerca

del 50% de los ingresos del gobierno. Igualmente, el petróleo sigue

generando directa o indirectamente alrededor del 40% de la actividad

económica nacional. Es tan preponderante el peso del petróleo en la

economía venezolana que Venezuela es considerada como un país Petro-

Estado.

Para Torres (2001), el Estado venezolano debe convertir la educación en

su principal inversión. Esto significaría, invertir fuertemente para darle a la

educación la mejor calidad del mundo.

La razón por la cual los países, denominados del Primer Mundo, ponen

énfasis en la educación básica y secundaria, es muy sencilla: esos niveles de

educación es lo que en la ecuación básica y secundaria, es muy sencilla:

estos niveles de educación es lo que comparado con sus costos, produce los

mayores beneficios sociales. En el caso de bachillerato (media-Diversificada


89

y Profesional), diversos estudios señalan que este juega un papel

fundamental en la capacitación de los trabajadores para absorber tecnologías

más sofisticadas de producción, y de esa manera desarrollan su potencial

productivo.

En la Venezuela en prospectiva se tendrá como visión pasar a formar

parte en el 2025 del grupo de países del Primer Mundo plenamente

desarrollados. Los cinco grandes logros que propone Torres (2001) serían:

Haber logrado la reducción de la pobreza sustancialmente.

Concentrándose intensamente en la educación de la gente.

Diversificar la economía, aún para ese entonces, la actividad petrolera

venezolana se ha intensificado.

Lograr reorientar de manera radical el papel del Estado.

Profundizar la democracia y afianzar sus instituciones.

Desarrollar una sólida ética, basada en la libertad y la responsabilidad

individual. Como consecuencia de ello, los venezolanos se sienten “mejor

persona”.

Para alcanzar los objetivos se tendrá que:

Descentralizar la educación, dándole gran autonomía a los estados y a

las escuelas mismas.

Reivindicación de la política: ver a los dirigentes políticos como

representantes fieles de lo que opina el pueblo en diferentes instituciones.

Ampliar los mercados: se promueve la coexistencia de muchos

proveedores de todo tipo de bienes y servicios, porque no hay monopolios,


90

debido a una alta competencia, ya que el Estado interviene menos en la

actividad económica de los particulares.

- El cumplimiento de las leyes ha aumentado estableciendo claros

parámetros regulatorios para la supervisión de servicios claves como salud,

educación, electricidad.

El ejercicio prospectivo de Torres (2001) para Venezuela, concluye con la

idea de que se apoderó del país, el objetivo de transformar al país y

convertirlo en productivo se lograría al “desarrollar estrategias y jugadas

donde todos los actores del escenario salgan ganando”, situación que debe

ser tomada en cuenta al referirse al comportamiento del consumidor con

respecto al servicio eléctrico como un elemento importante para generar

efectividad tanto en los procesos como en los productos.

2.13. Ley Orgánica del Servicio Eléctrico.

La Ley Orgánica del Servicio Eléctrico (LOSE), fue aprobada en 1999

y apareció en Gaceta Oficial No. 5568 Extraordinario de fecha 31 de

Diciembre de 2001 pero aún no ha sido aplicada en su totalidad, aunado

al hecho oque se planteó una reforma que no ha sido aprobada (La

Verdad 5-01-2005), donde se expresa entre otros aspecto modificar el

pliego tarifario.

La LOSE tiene como objetivo fundamental establecer las disposiciones

que regirán la prestación del Servicio Eléctrico a nivel nacional; considerando


91

cada uno de los procesos que conforman la prestación del servicio

(generación, transmisión, distribución, comercialización), además de la

actuación de los agentes que se relacionan con este, tomando en cuenta la

política energética dictada por el Ejecutivo Nacional, (la cual no es estable ni

concreta, sino que se asume según sea la fluctuación el precio petróleo).

En esta ley se hace énfasis en el artículo 2 de las Disposiciones

fundamentales que:

El Estado velará porque todas las actividades que constituyen el


servicio eléctrico se realicen bajo los principios de equilibrio
económico, confiabilidad, eficiencia, calidad, equidad, solidaridad,
de no discriminación y transparencia, a fin de garantizar un
suministro de electricidad al menor costo posible con la calidad
requerida por los usuarios.

Así mismo, se plantea en el artículo que las actividades que se lleven a

cabo referidas al servicio eléctrico deber realizarse tomando en cuenta el uso

racional y eficiente de los recursos, la utilización de fuentes alternas de

energía, la debida ordenación territorial, la preservación del medio ambiente

y la protección de los derechos de los usuarios.

Cabe destacar que en la Ley se establece que las actividades realizadas

en el sector eléctrico serán de gran responsabilidad del Estado tomando en

cuenta los recursos con los que éste cuenta para invertir y poder generar los

procesos pertinentes para la industria aunado al hecho de que al estar

legislado se tendrá la garantía del cumplimiento al compromiso dirigido al

desarrollo económico del país.


92

Por otra parte, en el artículo 3 se menciona que se dará opción a las

empresas privadas de participar en algunos de los procesos (generación,

transmisión, distribución y comercialización) hecho que o se ha detectado

ampliamente porque un 80% de la industria es el Estado, por lo cual se

requiere asumir alternativas de cambio en la prospectiva planteada.

Además, refiriéndose a la planificación en el Capítulo II de la Planificación

del Servicio Eléctrico donde se establece que es de competencia del Poder

Nacional (artículo 11) por Órgano del Ministerio de Energía y Minas, la

planificación y el ordenamiento de las actividades del servicio eléctrico, en los

términos establecidos en la Ley Orgánica para la ordenación el Territorio y

con sujeción del Plan Nacional de Ordenación del Territorio y del Plan de

Desarrollo Económico y Social. Para estos fines, el Ministerio de Energía y

Minas, oirá la opinión de los agentes del servicio eléctrico nacional,

incluyendo a los usuarios y de las autoridades municipales y estadales.

Así se van presentando en los artículos 12, 13 y 14, los aspectos

referentes a la planificación y ordenamiento de los procesos del sector

eléctrico que garantizan operaciones sólidas del servicio.

Cabe destacar que el Título IX de los infracciones y sanciones, quedan

ampliamente establecidas desde los artículos 87 al 101, planteando las acciones

que deben asumirse por parte de las empresas eléctricas y de la Comisión

Nacional de Energía Eléctrica, cuando se presenta hurto, robo y daños que

exigen al ciudadano el cumplimiento de multas por la infracción cometida,

tomando en cuenta todos los aspectos legales referidos a estos casos.


93

Como se observa, la Ley Orgánica de Servicio Eléctrico (2001) establece

las líneas de acción a seguir para que el sector desarrolle sus operaciones

con efectividad y brinde al consumidor la garantía de calidad de vida.

El aporte a la presente investigación de lo anteriormente expuesto acerca

de la LOSE se basa en que la misma establece en principio las disposiciones

que regirían el servicio eléctrico en el país así como la actuación de todos los

agentes involucrados en el mismo. Por otro lado, debería también, luego de

su promulgación, regular todas las actividades que constituyen el servicio

eléctrico así como establecer políticas para el uso racional y eficiente de los

recursos energéticos, la preservación del medio ambiente, toda vez que esta

actividad industrial puede ser agresiva a los ecosistemas, y la protección de

los derechos de los usuarios.

Cabe destacar que la LOSE no se ha aplicado en su totalidad y que se

encuentre en los actuales momentos en espera de ser sancionada en la

Asamblea Nacional. Todos los agentes y actores del Sector Eléctrico se

encuentran muy pendientes y a la expectativa de esta nueva promulgación

con la esperanza que se establezcan las reglas claras que han de regir el

futuro de esta importante actividad.

3. Definición de Términos Básicos.

Cohorte: Es cualquier grupo humano definido por haber experimentado

cierto acontecimiento en un mismo período de tiempo. (García, 200, p.7)


94

Consumo de energía: Emisión de energía secundaria y primaria,

proveniente de todas las fuentes de energía, incluyendo la transformación de

fuentes primarias (Valbuena, 2004)

Crecimiento natural: Es la diferencia entre los nacimientos y las

defunciones durante un determinado periodo. Se contrapone al "crecimiento

migratorio", resultante de la diferencia entre las entradas y las salidas

migratorias. El crecimiento natural suele convertirse en una tasa anual de

crecimiento, expresada en porcentaje o en tanto por mil, cuando se lo

relaciona con la población media del periodo. (Rubens, 2000, p.14).

Densidad de población: Número de habitantes por unidad de la superficie

total del país (García, 2001, p.10)

Edad media: Se trata de un indicador que resume en un sólo número la

distribución por edades de una población. Se obtiene dividiendo la suma total

de las edades de todas las personas que la componen, por el número de

dichas personas. Cuando la población está distribuida por edades cumplidas

o por grupos de más de un año se atribuye a cada persona la edad central

del intervalo de edades. (García, 2001, p.12)

Fecundidad y fertilidad: En demografía, la fecundidad hace alusión al

número medio de hijos tenidos por una generación, casi siempre

femenina, a lo largo de su vida reproductiva (aunque también es posible el

mismo cálculo para la fecundidad masculina). Puede construirse un

indicador transversal similar, a partir de la fecundidad de las distintas

edades en un mismo año, asimilándolas a las sucesivas edades de una


95

generación ficticia. El resultado es el Índice Sintético de Fecundidad (ISF)

de un año en particular, de hecho el indicador más común y generalmente

llamado, sin más aclaraciones, "fecundidad" de ese año. (Rubens, 2000,

p.22).

Generaciones: Término utilizado para referirse a los ascendientes y

descendientes familiares dentro de una misma línea de filiación. Aunque este

es, de hecho, el uso más antiguo y extendido, resulta menos unívoco y peor

definido que el uso demográfico. (García, 2001, p.14)

Impunidad: Falta de Castigo (García-Pelayo, 1997)

Incongruencia: Coexiste relación lógica, y no está acorde con lo

establecido (García – Pelayo 1997).

Índice por sexo: Cociente entre el número de hombres y de mujeres en la

población de un país, expresado como número de mujeres por 100 hombres.

(García, 2001, p.22).

Población: La población total de un país puede abarcar todos los

residentes habituales del país (población de derecho) o todas las

personas presentes en el país (población de hecho) en el momento del

censo. A los efectos de las comparaciones internacionales, se recomienda

la definición de la población de hecho (Rubens, 2000, p. 228).

Probabilidad: Relación numérica entre los sujetos susceptibles de

experimentar un determinado fenómeno (población) y los fenómenos

efectivamente acontecidos después pasado cierto tiempo. Adopta la forma

de una fracción en que la población afectada ocupa el numerador, y en el


96

numerador se sitúa la población que podría en principio haber estado

afectada. (Rubens, 2000, p.252).

Producto interno bruto (PIB): El valor total no duplicado de los bienes y

servicios económicos producidos dentro de las fronteras del país. Es igual al

consumo más la formación bruta de capital más las exportaciones menos las

importaciones, e incluye los productos de subsistencia producidos por los

hogares para su propio consumo que se valoran equiparándolos a los precios

corrientes locales de productos comparables (Rubens, 2000, p.253).

Tasa de aumento (bruta de la población): La relación del crecimiento real

de una población en un período determinado con la población media de ese

período. (García, 2001, p.82)

Tasa de crecimiento migratorio: Es la diferencia entre la tasa de

inmigración y la tasa de emigración. (García, 2001, p.82)

Tasa de crecimiento urbano: El aumento total de población en las zonas

urbanas en un año determinado, dividido entre el total de la población al

inicio del año y expresado como porcentaje (Rubens, 2000, P. 375).

Tasa de fecundidad: Es el número medio de hijos por mujer en edad de

procrear que, por convención, tienen entre 15 y 49 años. (García, 2001, p.82)

Tasa de mortalidad infantil: Es la relación entre el número de muertes de

niños con menos de un año por mil y el número de niños nacidos vivos

durante el año. (García, 2001, p. 82)

Tasas: Se trata de la frecuencia relativa con que se producen ciertos

acontecimientos en relación a la población media existente durante el tiempo


97

en que se han registrado tales acontecimientos. Las más conocidas son las

tasas de mortalidad y de natalidad. Lo que diferencia las tasas de las

proporciones es que en el numerador se sitúan flujos. Es decir,

acontecimientos registrados durante cierto periodo, mientras que el

denominador corresponde a un stock y, por tanto, se refiere a un instante.

Suelen expresarse en tasas anuales, de modo que, cuando los datos

registrados corresponden a más de un año o a una fracción de año debe

calcularse el promedio anual antes de dividir por la población media. Se

habla de tasas brutas cuando se refieren al conjunto de la población, y de

tasas específicas cuando hacen alusión únicamente a un intervalo concreto

de edad. (Rubens, 2000, p.375).

4. Sistema de Categorías.

La categoría de estudio es el Comportamiento de Consumo, que se

refiere al conjunto de actividades que las personas desarrollan cuando

buscan, compran, evalúan, usan y disponen de los bienes o servicios con el

objeto de satisfacer sus necesidades y deseos, en éste caso, del servicio

eléctrico (Kotler, 1999 p. 42).

Operacionalmente la categoría comportamiento del consumo eléctrico se

refiere al crecimiento de la demanda eléctrica versus el PIB en cuanto a la

pendiente manifestada, así como la demanda eléctrica en función de las

teorías de consumo, identificando los patrones de éste en relación a la


98

regularidad, describiendo los escenarios posibles a corto y mediano plazo

que permitan establecer acciones anticipadas en el sistema eléctrico

nacional.

Para ello se consideró la matriz categorial dimensionándolas en

categorías, sub-categorías y unidades de análisis, tal como se muestra en el

cuadro 3.

Cuadro 3
Matriz Categorial
Objetivo General: Analizar con una visión prospectiva estratégica el
comportamiento del consumo eléctrico en el Zulia, estableciendo escenarios
posibles para Venezuela.

UNIDAD DE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS CATEGORÍA SUB-CATEGORÍA
ANÁLISIS

Describir el comportamiento
Comportamiento Pendientes
del Producto Interno Bruto
del de Demanda y
(PIB) en función del
Producto Interno de
crecimiento de la demanda
Bruto PIB
de energía eléctrica.

Identificar la demanda
COMPORTAMIENTO Variaciones del Teorías de
eléctrica zuliana a partir de
DEL Consumo Eléctrico Consumo
las Teorías de Consumo.
CONSUMO
Identificar los patrones de ELÉCTRICO
Patrones de Regularidad del
consumo del suscritor
Consumo Consumo
eléctrico zuliano.

Describir los escenarios


posibles a corto y mediano
Técnicas Escenarios
plazo que permitan proponer
Prospectivas Deseables
acciones anticipadas en el
Sistema Eléctrico

Formular lineamientos
estratégicos con visión
prospectiva para optimizar el Surgen de la Investigación
comportamiento del consumo
eléctrico en Venezuela.
Fuente: Valbuena (2004).

También podría gustarte