Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PEREZ Y ALDANA

PURIFICACIÓN TOLIMA
Resolución No 05563 del 3 de octubre de 2016
Código DANE 173585001298
NIT 800025311-6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PÉREZ YALDANA


PURIFICACIÓN TOLIMA
Resolución No 05563 del 3 de octubre de 2016
Código DANE 173585001298 NIT 800025311-6
SEDE: LA CANDELARIA- ADULTOS CICLO 4 DOCENTE: LINA MARCELA VALDERRAMA
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
MEDIO DE COMUNICACIÓN DEL PROFESOR ( CELULAR/ WHATSAPP/ CORREO ELECTRONICO):

WHATSAPP, CELULAR, CORREO ELECTRÓNICO.


MEDIO DE COMUNICACIÓN DEL ESTUDIANTE ( CELULAR/ WHATSAPP/ CORREO ELECTRONICO):

CELULAR, WHATSAPP Y MEDIO FÍSICO


ÁREA/ASIGNATURA(s): CASTELLANO
DESEMPEÑO / ESTANDAR / DBA /OBJETIVO DE LA GUÍA: IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO
NARRATIVO.

TIEMPO DE DESARROLLO DE LA GUÍA: EL ESTUDIANTE DEBE LEER Y DESARROLLAR LA GUÍA DE TRABAJO


EN DOS HORAS A LA SEMANA, SIN EMBARGO DEBE EMPLEAR ALGUNAS HORAS DE SU TIEMPO PARA HACER
CONSULTAS SOBRE LAS TEMÁTICAS.

METODOLOGÍA PARA EJECUCIÓN DE LA GUÍA: LA GUÍA DEBE DESARROLARSE EN EL CUADERNO O SI LO


PREFIERE EN LA MISMA GUÍA, CON EXCELENTE PRESENTACIÓN, LETRA LEGIBLE Y BUENA ORTGRAFÍA. EL
DESARROLLO DE LA GUÍA DEBE ENVIARSE VIA WHATSAP MEDIANTE FOTOS QUE SE VEAN CLARAS.

DESARROLLO O CONTENIDO DE LA GUÍA:

EL GÉNERO NARRATIVO

El género narrativo es un género literario que por lo general es escrito u oral, de esta manera relatando historias o
acontecimientos que pueden ser imaginarios o no, en estos por lo general se incluyen los personajes y se describe
detalladamente como cada uno de ellos se desenvuelve en el trascurso de lo que sería la obra, sus sentimientos, sus
pensamientos, la manera de ver las cosas y los obstáculos que lo afecten a través de esta.

Elementos

Narrador
Este es el que ordena los hechos y se los presenta al lector, describe a los personajes, sus capacidades, virtudes y
defectos, puede estar incluido en la historia e inclusive puede ser exterior a la misma sin tener la necesidad de participar
en lo que es la obra, existen tres tipos de narraciones:

Primera persona: en el cual narra el protagonista, hablando específicamente de sus sentimientos, pensamientos, la
manera en la que ve el mundo y los sucesos por los cuales atraviesa en la obra.
Segunda persona: habla específicamente de un segundo o tercero, utilizando como referencia el tú, refiriéndose siempre
a una persona, objeto o animal.
Tercera persona: este es el narrador omnisciente, tiene el conocimiento de todos los hechos sucedidos y de los
sentimientos de cada uno de los personajes que corresponden a la historia, sin embargo, es totalmente externo a ellos,
no es participe en ningún lugar o ámbito de la obra; siendo tomado como un Dios en la historia a la que se refiere.

Personajes
Estos pueden ser personas humanas o no y desencadenan el listado de acontecimientos y circunstancias que le dan
vida a la obra, se manifiestan a través de acciones, diálogos, descripciones y demás cosas, los personajes que más
destacan son el protagonista y el antagonista, ya que son como la columna vertebral de cualquier obra.

Kilómetro 1 vía Purificación Saldaña Avenida Los Fundadores


E-mail: perezyaldana2008@gmail.com - Purificación – Tolima
Contactos: Rector: 3102264487 Coord. Académica: 3166089264
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PEREZ Y ALDANA
PURIFICACIÓN TOLIMA
Resolución No 05563 del 3 de octubre de 2016
Código DANE 173585001298
NIT 800025311-6

Trama literaria o argumento


Esta es la secuencia de hechos, circunstancias o episodios por los que atraviesa el protagonista para darle un sentido a
la obra, desarrollando de esta manera la narración con fluidez, estos acontecimientos tienen siempre un determinado
tiempo y espacio, y suceden por una razón en específico; pueden darle un giro totalmente a la obra o pueden ser
sumamente leves y agregar cambios sencillos.

Ambientación
Se refiere al contexto social, cultural, político y moral en el que se encuentre basada la obra, los valores y las
costumbres de cada uno de los personajes y demás tradiciones que cumplan cada uno en su individualismo; el
ambientar alguna obra depende de una cultura general sumamente amplia.

Estructura
El género narrativo se estructura de la siguiente forma:

Introducción o planteamiento: sirve para introducir a los personajes de la obra, primordialmente nos presenta
determinada situación, en su mayoría se presenta como un conflicto que afecta a determinados personajes en un
espacio y tiempo de la obra.
Nudo o conflicto: aquí se desenvuelven todos los acontecimientos y conflictos propuestos en el planteamiento o en la
introducción y los personajes actúan en función a lograr sus propósitos y metas, atravesando aquellos obstáculos antes
propuestos.
Desenlace o solución de la situación planteada: es el punto cúspide de la novela u obra, es la parte final, en la cual todo
se resuelve y queda en sana paz.

Clasificación

La fábula: generalmente su enseñanza tiene como fin la moralidad, ese es su objetivo final, atacar los valores,
restructurarlos y mejorarlos; ayudando de esta manera a que los individuos reflexionen acerca de sus actos.
El cuento: es una historia por lo general corta, que narra los hechos en una estructura específica que no se muta, inicio,
nudo y desenlace.
La novela: su estructura es más amplia y su narración mucho más compleja, el objetivo de esta es enfocar la atención
del lector a través de la recreación de alguna realidad expuesta.
El mito: estas historias por lo general forman parte de la cultura y las tradiciones de la sociedad en la que se manifieste,
se fundamentan por exponer la ideología de la existencia de seres sobrenaturales, y en su mayoría parten de alguna
religión en específico.
La leyenda: las leyendas son aquellas que por lo general son sobrenaturales y narran en gran parte las creencias de la
población de una determinada región.

ACTIVIDAD
1. Marca con una X la respuesta correcta.

1. La función de un texto narrativo es:


a. Informar un hecho real.
b. Contar una historia real o imaginaria.
c. Explicar un tema determinado.

2. Si un texto narrativo inicia de la siguiente manera: “ Cuando yo era niña…” el tipo de narrador es:
a. Primera persona
b. Segunda persona
c. Tercera persona

3. Son los que le dan vida a la obra:


a. Los lectores
b. Los narradores
c. Los personajes

Kilómetro 1 vía Purificación Saldaña Avenida Los Fundadores


E-mail: perezyaldana2008@gmail.com - Purificación – Tolima
Contactos: Rector: 3102264487 Coord. Académica: 3166089264
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA PEREZ Y ALDANA
PURIFICACIÓN TOLIMA
Resolución No 05563 del 3 de octubre de 2016
Código DANE 173585001298
NIT 800025311-6

4. Es la forma como está escrito el texto narrativo para darle orden y coherencia:
a. La estructura
b. La ambientación
c. La trama

5. De los siguientes, uno no pertenece al género narrativo.


a. La leyenda
b. El cuento
c. La noticia

2. Elabore una sopa de letras que contenga 10 palabras relacionadas con el texto narrativo.

3. Escriba un texto narrativo teniendo en cuenta la estructura vista en la guía de trabajo. Esta debe ser creada por
usted, no copiada.

BIBLIOGRAFIA / WEBLIOGRAFIA / FOTO O IMAGEN PARA APOYAR LA GUÍA / VIDEO U OTRO RECURSO:
https://www.euston96.com/genero-narrativo/

EVALUACIÓN: Se tendrá en cuenta la presentación del taller, la profundización en las respuestas y se calificará de 1 a
5.

Kilómetro 1 vía Purificación Saldaña Avenida Los Fundadores


E-mail: perezyaldana2008@gmail.com - Purificación – Tolima
Contactos: Rector: 3102264487 Coord. Académica: 3166089264

También podría gustarte