Está en la página 1de 3

SOCIEDAD

ESTRUCTURAS DE ACERO S.A.S.


Diseño, Fabricación e Instalación de Estructuras de Acero
MEMORIAS ESTRUCTURALES
479109893.xlsx

1.1. DISEÑO SISMO-RESISTENTE SEGÚN NSR-10

3.4.1. Movimientos sísmicos de diseño


Los movimientos sísmicos de diseño se definen para una probabilidad del 10% de ser excedida, en un lapso de 50 años,
en función de la aceleración pico efectivo representado por los parámetros Aa y Av definido por la NSR-10.Estos valores
representan la aceleración pico efectiva y la velocidad pico efectiva respectivamente para municipio de Pereira, Risaralda
además de pertenecer a la zona de amenaza sísmica Alta definida por la NSR-10 en su Titulo A.2.3

Cuidad: Pereira
Zona De Amenaza Sismica: Alta

Aa: 0.25 Ae: 0.00


Av: 0.25 Ad: 0.00

3.4.2. Efectos locales


Perfil del suelo: Los efectos locales de las respuestas sísmicas de la edificación deben evaluarse con base en los perfiles
del suelo dados por el estudio geotécnico.La identificación del perfil del suelo se realiza a partir de la superficie del
terreno.

Coeficiente del sitio: Para tener en cuenta los efectos locales se utiliza el coeficiente de sitio Fa y Fv, cuyo valor depende
del tipo de perfil del suelo. En este caso para uso Pedagogico se usa el perfil de Suelo D y Zona 1 Pereira

Fa: 1.44 Zona 1 Pereira


Fv: 2.40 Zona 1 Pereira

Dosquebradas, Risaralda
Cel.: 315 616 7893 – email: estructurasdeacerosas@gmail.com Pagina 1 de 3
SOCIEDAD
ESTRUCTURAS DE ACERO S.A.S.
Diseño, Fabricación e Instalación de Estructuras de Acero
MEMORIAS ESTRUCTURALES
479109893.xlsx

NSR-10 Tabla A.2.4-3, Pag A-23


Valores de Fa para la zona
de periodos cortos (Aa) del Espectro de Aceleracion
Intensidad De los Movimientos Sismicos Fa
TIPO PERFIL Aa < 0.1 Aa = 0.20 Aa = 0.30 Aa = 0.4 Aa >= 0.5
A 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8
B 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
C 1.2 1.2 1.1 1.0 1.0
D 1.6 1.4 1.2 1.1 1.0
E 2.5 1.7 1.2 0.9 0.9
F * * * * *
* Para el perfil tipo F debe realizarse una investigación geotécnica particular para el lugar específico debe llevarse a cabo
un análisis de amplificación de onda de acuerdo con A.2.10.

NSR-10 Tabla A.2.4-4, Pag A-24


Valores de Fv para la zona
Intensidad De los Movimientos Sismicos Fv
TIPO PERFIL Aa < 0.1 Aa = 0.20 Aa = 0.30 Aa = 0.4 Aa >= 0.5
A 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8
B 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
C 1.7 1.6 1.5 1.4 1.3
D 2.4 2.0 1.8 1.6 1.5
E 3.5 3.2 2.8 2.4 2.4
F * * * * *
* Para el perfil tipo F debe realizarse una investigación geotécnica particular para el lugar específico debe llevarse a cabo
un análisis de amplificación de onda de acuerdo con A.2.10.

3.4.3. Coeficiente de importancia


El coeficiente de importancia I, modifica el espectro de diseño de acuerdo con el grupo de uso a que esté asignada la
edificación, por lo que el tipo de estructura es I y por lo tanto el valor del coeficiente de importancia es I=1para obtener
las fuerzas de diseño (NSR-10 A2-5), pero de igual manera para calcular los desplazamientos horizontales (derivas) se
puede utilizar un coeficiente de importancia I = 1.00 (NSR-10 A.6.2.1.2)

3.4.4. Espectro de respuesta elastica

Grupo de uso: I
Coeficiente de Importancia: 1.00
Ubicacacion: Pereira, Risaralda
Zona de Amenaza Sismica Alta
Valores de Acelelacion piso Efectiva: Aa: 0.25
Av: 0.25
Clasificacion del Suelo: Suelo D
Valores Coeficientes Efectos Locales: Fv: 1.44 Zona 1 Pereira
Fa: 2.44 Zona 1 Pereira

T (s) Sa (g)
0.00 0.61 T=0.25 s TC TL
0.01 1.53 0.059 0.283 3.456
0.02 1.53
0.04 1.53
0.05 1.53
0.06 1.53
0.07 1.53

Dosquebradas, Risaralda
Cel.: 315 616 7893 – email: estructurasdeacerosas@gmail.com Pagina 2 de 3
SOCIEDAD
ESTRUCTURAS DE ACERO S.A.S.
Diseño, Fabricación e Instalación de Estructuras de Acero
MEMORIAS ESTRUCTURALES
479109893.xlsx

0.11 1.53
0.17 1.53
0.23 1.53
0.28 1.53
0.49 0.87 ESPECTRO ELASTICO DE ACELERACION (Diseño)
0.71 0.61 0.35
0.92 0.47
0.3
1.13 0.38
0.25
1.34 0.32
0.2
1.55 0.28
0.15
1.76 0.24
0.1
1.98 0.22
0.05
2.19 0.20
0
2.40 0.18 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0
2.61 0.17
2.82 0.15
ESPECTRO ELASTICO DE ACELERACION (Deriva)
3.03 0.14
1.8
3.24 0.13
1.6
3.46 0.13 1.4
3.71 0.11 1.2
3.96 0.10 1
0.8
4.21 0.08
0.6
4.46 0.08
0.4
4.71 0.07 0.2
4.96 0.06 0
0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0

3.4.5. Capacidad de disipación de energía


Dependiendo del tipo de material estructural y de las características del sistema de resistencia sísmica se establecen los
grados de capacidad de disipación de energía mínimos(DES, DMO y DMI) que deben cumplir el material estructural en
las diferentes zonas de amenaza sísmica. Para la zona de amenaza a la cual pertenece el nivel de capacidad de
energía en el rango inelástico DES (NSR-10 A.3-3).

Sentido X Ro= 7.00 Ω0 = 3.00


Porticos Resistentes a Momentos con Capacidad Especial de Disipacion de Energia (DES)
De concreto (DES)

Sentido Y Ro= 7.00 Ω0 = 3.00


Porticos Resistentes a Momentos con Capacidad Especial de Disipacion de Energia (DES)
De concreto (DES)

3.4.6. Capacidad de disipación de energía


El método utilizado para evaluar la carga sísmica es el método de análisis dinámico (Cap. A.5 NSR-10), para lo cual se
utiliza un modelo tridimensional matemático que describe la distribución espacial de la masa y la rigidez de toda la
estructura.

Dosquebradas, Risaralda
Cel.: 315 616 7893 – email: estructurasdeacerosas@gmail.com Pagina 3 de 3

También podría gustarte