Está en la página 1de 6

Tecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Administración de Redes

Investigación: Cableado Estructurado

Elaborado:

Núñez Jiménez Ricardo César

8s11
Contenido

Introducción...................................................................................................................................3
Desarrollo.......................................................................................................................................4

Introducción.
Los componentes de una computadora van más allá de solo utilizar un mouse o un monitor, sino
que es vital para su uso optimo, las conexiones es decir las redes para estar comunicados ya sea de
equipo a equipo en el mismo sitio o una red inalámbrica al otro lado del mundo. Son
computadoras que controlan las redes y se encargan de permitir o no el acceso de los usuarios a
los recursos, también controlan los permisos que determinan si un nodo puede o no pertenecer a
una red La finalidad de los servidores es controlar el funcionamiento de una red y los servicios que
realice cada una de estas computadoras dependerán del diseño de la red.
El cableado estructurado consiste en el tendido de cables en el interior de un edificio, con el
propósito de implantar en un futuro una red de área local. Suele tratarse de cable de par trenzado
de cobre UTP/STP, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra
óptica o cable coaxial.
En 1991 se publicó el EIA/TIA 568 sobre cableado de telecomunicaciones, destinado a edificios
comerciales. El propósito de dicho estándar es ser universal, tanto en servicios soportados como
en fabricantes, ser base para el desarrollo de otros estándares de comunicaciones (voz, imagen,
LAN, WAN) y definir parámetros que permitan establecer el cableado de un edificio, incluso antes
que nadie lo ocupe.
En el mundo de los negocios actual, tan competitivo, las empresas deben mejorar sus
comunicaciones interiores y exteriores para mantener su crecimiento en el mercado.
La productividad es clave en la mejora de la rentabilidad, pero ¿cómo podemos mejorar las
comunicaciones y aumentar la productividad? Pueden ayudarnos las aplicaciones avanzadas, como
la tecnología intranet, imágenes tridimensionales, programas multimedia, diseño asistido por
ordenador, vídeo de banda ancha y vídeo hasta el puesto de trabajo. Estas tecnologías cambiantes
exigen cada vez más a la red corporativa.
La seguridad de la red de área local es uno de los factores más importantes que cualquier
administrador o instalador de red debe considerar.
Por otra parte, son frecuentes los cambios que se deben realiza en las instalaciones de red,
especialmente en su cableado, debido a la evolución de los equipos y a las necesidades de los
usuarios de la red. Esto nos lleva a tener en cuenta otro factor importante; la flexibilidad.
Por tanto, un sistema de cableado bien diseñado debe tener estas dos cualidades: seguridad y
flexibilidad. A estos parámetros se le pueden añadir otros, menos exigentes desde el punto de
vista del diseño de la red, como son el coste económico, la facilidad de instalación, etc.
En ocasiones, trasladar el lugar de un puesto de trabajo hace necesarios unos cambios profundos
en el cableado de un edificio. Transformar la estructura de comunicaciones por cable de un
edificio no es una tarea sencilla ni económica. El Sistema de Cableado Estructurado, por sus siglas
en Inglés SCS, es una metodología, basada en estándares, de diseñar e instalar un sistema de
cableado que integra la transmisión de voz, datos y vídeo. Un SCS propiamente diseñando e
instalado proporciona una infraestructura de cableado que suministra un desempeño predefinido
y la flexibilidad de acomodar futuro crecimiento por un período extendido de tiempo.

Desarrollo.
La palabra clave a la hora de hablar de cableado estructurado es “orden” y “estructura” de ahí se
derivan sus beneficios:
 Consistencia en el diseño y la instalación.

 Cumplimiento de los requisitos físicos y de línea de transmisión.

 Los errores humanos se reducen, al minimizar las posibilidades.

 Escalabilidad para el crecimiento, movimiento o adiciones en el sistema.

 Estética, aunque suene irrelevante el cableado estructurado se ve mucho más limpio que
un sistema punto a punto, permitiendo el ahorro de tiempo, cable y rastreo de puertos.

 Documentación uniforme.

El cableado estructurado tiene 6 subsistemas, que son los más usados basados en el estándar
ANSI/TIA-568-C.0 y ANSI/TIA-568-C.1. Estándares más comunes para el diseño de infraestructura
en edificios comerciales.

1. Entrada al edificio: Esta hace referencia al punto en el que el cableado externo, hace
interfaz con el cableado vertical del edificio.

2. Cuarto de equipo: Este es el espacio destinado a almacenar los equipos de


telecomunicación del edificio. Las especificaciones para este espacio están establecidas en
el estándar TIA/EIA 569ª.

3. Cableado de la dorsal (backbone) o Cableado Vertical: El cableado de la vertical o dorsal


permite la interconexión entre los gabinetes de telecomunicaciones, cuartos de
telecomunicaciones y los servicios de la entrada.

4. Gabinete o rack de Telecomunicaciones: El rack de telecomunicaciones es el área dentro


de un edificio que alberga el equipo del sistema de cableado de telecomunicaciones.
Normalmente ahí se utilizan como punto de concentración los Paneles de Parcheo.
Conoce más sobre 

5. Cableado horizontal: Se extiende desde el área de trabajo al rack de telecomunicaciones y


es el cable que viaja del Patch Panel al Nodo de Red o Salida de Red.

6. Área de trabajo: Los componentes del área de trabajo se extienden desde el extremo de
salida del conector comúnmente llamado "Nodo de Red" al equipo del área de trabajo
llegando a través de un Line Cord o Cable adaptador de Usuario.

Conclusión.
El cableado estructurado es la parte esencial para poder tener o conseguir un trabajo e alguna
empresa o nosotros mismos generar una, por suerte es una herramienta bastante amplia de
información (tutoriales, cursos, etc.)

Permite que las personas puedan mudarse de sitio y poder tener los mismos servicios que en su
puesto de trabajo anterior. Un sistema de cableado estructurado permite mover personal de un
lugar a otro, o agregar servicios a ser transportados por la red sin la necesidad de incurrir en altos
costos de recableado.

Facilita y agiliza mucho las labores de mantenimiento, reduciendo costos significativamente. Se


gastan recursos en una sola estructura de cableado, y no en varias. El costo inicial de un sistema
de cableado estructurado puede resultar un poco alto, pero este lo hará ahorrar dinero durante
toda la vida del sistema.

La instalación de un sistema de cableado estructurado debe estar regulada mediante estándares,


lo que garantiza al cliente su certificación para las aplicaciones futuras que presenten alto nivel de
exigencia en sus requisitos.

Son soluciones abiertas, fiables y muy seguras. El sistema debe permitir la transmisión a altas
velocidades para cualquier tipo de redes y debe estar diseñado con una topología de estrella, la
cual, en caso de un daño o desconexión, las consecuencias se limitarán sólo a la parte o sección
dañada, y no afecta al resto de la red.

También podría gustarte