Está en la página 1de 4

SOLUCION:

 Reflexionar sobre los factores que inciden en la toma de decisión sobre


qué hacer al finalizar el ciclo básico/secundaria.

Respuesta:

 Responsabilidad.

 Comprensión.

 Auto evaluación.

 Colaboración.

Esos son algunos de los factores que tengo para poder terminar o finalizar el ciclo
básico / secundaria.

 Promover el autoconocimiento, a partir del reconocimiento de tu historia


personal, tus intereses, valores, aptitudes, temores, expectativas, etc.

Respuesta:

Mis intereses:

 Me gusta escuchar música.

 Jugar y competir en partidos de voleibol.

 Leer y dibujar.

Mis valores:

 La Solidaridad.

 El Respeto.

 La Tolerancia

 El Amor.

 La Honestidad.

 La Responsabilidad.
 La Lealtad.

Mis aptitudes:

 El compromiso.

 El trabajo en equipo.

 La creatividad.

Mis temores:

 Miedo a la muerte.

 Miedo a perder un ser querido.

 Miedo a estar sola.

Mis expectativas:

 Ser una de las mejores policías; no ser corrupta sino correcta.

 Tener una familia muy unida y única.

 Facilitar el conocimiento de la realidad en la que vas a insertarte,


brindándote elementos para que te conectes con la información necesaria.

Respuesta: Ok profesora Mayerly

 Favorecer la integración de tus aspectos personales con lo que la realidad


te ofrece.

Respuesta:

 Tomar una decisión verdaderamente, significa comprometerme a lograr un


resultado y luego; apartarse de cualquier otra posibilidad. Hay que terminar
con todas mis dudas y temores y enfocarme solo en el resultado o meta
que persigo; son las condiciones del medio ambiente lo que moldeo
nuestro destino.

 La mejor decisión siempre será:

-Vivir la vida con excelencia.

 Buscar las propias respuestas y tomar las decisiones por uno mismo…
¿conlleva ventajas y desventajas? ¿cuáles son para ti?

Respuesta:

 Desventajas porque:

La toma de decisiones de manera individual es que la presión del tiempo en


la que tiene que ser llevada a cabo noes la misma y al no ser llevada a
cabo no es la misma y al n ser consultada con otras personas se puede
recurrir a la huida de dicha decisión.

 ¿Qué personas implican para ti un soporte, una guía en las que puedes
apoyarte para tomar una decisión sobre lo que puedes hacer al terminar el
ciclo de secundaria? ¿Por qué?

Respuesta:

 ¿Mis padres por qué?

-Son las personas que me dieron la vida y me han enseñado los valores
que debe tener una persona de bien, responsable y profesional y son ellos
los que me van a apoyar en las decisiones que voy a tomar después de
terminar mi secundaria.

 ¿Qué actitud predomina en tu modo de tomar decisiones? (Pides consejos,


decides sin pensar demasiado, demoras para que otro elija y decida por ti,
analizas las consecuencias y solo después decides, etc.) ¿Y ahora… de
qué manera estás enfrentando esta decisión?

Respuesta:

 Mi aptitud que predomino el modo de tomar decisiones es pidiendo


consejos a mis padres.
 ¿y ahora de que manera estás enfrentando está decisión?

Bien; porque ahora estoy más cerca de mis padres y ellos me pueden colaborar
en la toma de decisiones y me ayudan a pensar para poder escoger una buena
carrera.

 Aquí te presentamos una imagen que representa lo que le pasa a la


mayoría de las chicas en el momento de elegir una carrera o tomar una
decisión.

¿Qué te sugiere?

 Que no debemos de enfocarnos en una sola carrera, debemos escoger la


carrera que tenga aquellas actividades que queremos desarrollar en esa
carrera para eso tenemos que tomar una verdadera decisión de debemos
comprometernos para poder lograr un resultado y apartarme de cualquier
otra situación; terminar con dudas y temores, y enfocarnos solo en el
resultado o meta que perseguimos; son las opciones que yo tomo y no las
condiciones y no condiciones del medio ambiente lo que moldeo nuestro
destino.

También podría gustarte