Tejido Nervioso

También podría gustarte

Está en la página 1de 21

Ananias

Martes 14 Enero
Vanessa Galvis

Generalidades

➔ La microglia--> (activacion , procesos de inflmacion, fagocitgosis)


➔ Tapizando los ventrículos (tercer, cuarto y laterales), se encuentran las células
ependimarias
➔ Los tanicitos son una modificación de los ependimocitos localizadas en el tercer y
cuarto ventrículo, regula ciertos procesos metabólicos dentro del hipotalamo e
hipofisis
➔ Los plexos coroides producen LCR producido por células ependimarias con
microvellosidades
➔ El endoneuro--> la lesión del virus Zika es a nivel del SNP, es decir hay procesos
desmielinizantes en el endoneuro, también aplica el Guillain-barre
➔ Las células gliales satélite de los ganglios sensitivos derivan de las células de la
cresta neural, son los astrocitos del SNC pero a nivel del SNP.

Imágenes Histológicas
1. SNC--> neuronas bipolares --periférica→ asociada a retina, oído y corpúsculo gustativo
2. Es a nivel del SNP microscopía electrónica
Neuronas satélites asociados a ganglios sensitivos → asociado a neuronas seudounipolares o
ganglionares
3. Corte longitudinal de un nervio periférico → se pueden observar nódulos de ranvier, Células
Shawn→ glia lemocitaria

4. Función: Sinapsis
ME de una sinapsis

5. nervio a la derecha con ganglio a la izquierda manchas marrones se observan gránulos


de lipofucsina -->(acúmulo de proteínas que no se transportaron y salieron del
pericarion acompañadas de chaperonas)
6. corteza cerebelosa-->sustancia gris→ condrocito espinal

7. coloración plata de sustancia gris y blanca→ condrocito espinal


8. placa neuro muscular → muy difícil determinar el tipo de músculo se observan los
neurotransmisores en las vesículas que interactúan, su metabolismo
9. plexo de auerbach

10. plexos coroideos, ubicados en los ventrículos cerebrales, espacio lleno de celulares
endoteliales con microvellosidades que producen LCR.
● La neurona es una célula especializada que tiene la capacidad de recibir estímulos,
hacer transmisión de impulso eléctrico, integrar la información y elaborar una respuesta.
● Placa electronica de organelos
○ A→ Ribosomas libres: síntesis de proteínas
○ B→ REL→ con componente mitocondrial, en los somas neuronales actúa en el almacenaje
de Ca, y a nivel de la sintesis de lipidos colabora con el reciclaje de la membrana
○ C→ RER→ interviene en la síntesis de proteínas
○ D→ Golgi→ importante para la modificación de proteínas que son empaquetadas, formando
vesículas con neurotransmisores, y de lisosomas.

Placa histológica
si veo huecos son ventrículos y especializaciones de membrana por ende veo
elementos del citoesqueleto
→ filamentos intermedios ácidos fibrilares-> marcador dx.
→ microtúbulos o neurotúbulos importantes en el transporte anterogrado y retrogrado del soma el
axón o del axón el soma
Características células → ¿que es lo que estoy viendo?

forma de la célula y sus organelos, color, acompañamiento


nucleolo prominente, neurona grande con un pericarion que tiene cuerpos basófilos
de nissl, que representan la síntesis de proteínas es decir son el RER y ribosomas
libres asociados dentro del pericarion

● TRANSPORTE AXÓNICO
○ Los microtúbulos conformados por 13 protofilamentos que están ensamblados por
alfa y beta tubulina se polimerizan y forman un microtúbulo
■ maps: proteínas asociadas a microtúbulos de alto y bajo peso molecular
■ proteínas motoras asociados a microtúbulos representadas por cinesina o kinesinas→
movimiento anterógrado y las mioquinas o dineinas→ movimiento retrógrados
el ejemplo típico del transporte retrógrado es el tétano y la rabia →
movimiento de los virus del axón hacia el soma
estas proteínas motoras se inhiben con fármacos de quimio y
radioterapia
■ COMT → centro organizacional de los microtúbulos, del centro hacia la periferia de
la parte negativa a positiva
■ Proteínas TAU→ Asociadas a las taupatías como el alzheimer → degeneración en el
transporte de proteínas

columna de la izquierda: SNC y a la derecha→ endocrino


CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS.

según prolongaciones
Multipolares:
■ Están en corteza cerebral, corteza cerebelosa y médula espinal
■ Formas: piramidales→ corteza cerebral, de purkinje → corteza cerebelosa y
estrelladas→ médula espinal
Bipolares
● Asociadas a órganos de los sentidos: oído → ganglio de scarpa y corti, ojo→
retina, gusto → corpúsculos gustativos
Unipolares
● exclusivamente en embrión
Seudounipolares
en SNP asociado a nervios periféricos.

Neuronas de golgi tipo I→ neuronas de proyección


● son neuronas con dendritas arboladas, con un axón largo
Neuronas de golgi tipo II
● axones cortos
Presentación

NEURONAS ASOCIADAS A SNC--imágenes histológicas


○ Neurona Bipolar-->específicamente oído
○ Neurona Seudounipolares→acidófila, forma definida y hacia la periferia se encuentran
satélites.

○ Neurona Multipolar piriforme→ corteza cerebral


○ Neurona multipolar estrellada o motoneurona con gránulos de nissl→ médula espinal


○ Multipolar periforme o de purkinje

● NEUROGLIA

SNC
Astrocito:Se encuentran en la barrera hematoencefálica
Fibrosos: sustancia blanca
Protoplasmáticos: sustancia gris
hay reticulares→ se asocian a la duramadre→ no importan
Se identifican con inhumonohistoca con la proteína ácida fibrilar glial → para
filamentos intermedios
Imagen histológica

Muestra un corte longitudinal de un vaso sanguíneo, marcado solamente el núcleo que es


redondo, eucromático (claro) y tiene glucógeno ultraestructural
Es sustancia blanca porque no hay cuerpos neuronales, por ende es un astrocito fIbroso
Funciones
➔ Soporte
➔ Nutrición
➔ Regulación de microambiente (Iones K,GABA, glutamato)
➔ Migración neuronal
➔ Hace Barrera Hematoencefálica
➔ Expresa proteína ácida fibrilar glial
➔ origen embriológico del neuroectodermo
La verde es de Schwann, la azul es satelite, la morada es axon y la roja son
granulos de lipofuscina
Oligodendrocito
➔ Forma redonda
➔ heterocromático
➔ ayudan con la mielinización de los axones del SNC
➔ origen embriologico neuroectodermo
Microgliocito
➔ origen del mesodermo- viene del monocito
➔ forma alargada en forma de coma
➔ heterocromatica muy basófila
➔ proceso de fagocitosis
➔ reparación tisular
➔ activa o inhibe por intermedio de respuestas citotóxicas
activación:
● proceso quimiotácticos por intermedio de unidades formadoras de
colonias granulocirtos macrofagos
● expresión de complejo mayor de histocompatibilidad 1 y 2
● Secretan:
○ citoquinas
○ factores de necrosis tumoral alfa
○ interleucina 6 y 1
○ apolipoproteínas
inhibición
● factor de crecimiento transformante Beta
● interleuquina antiinflamatoria 10, 4 y 13
● corticoides
● prostaglandinas
● óxido nítrico, especies reactivas de oxígeno

Epéndimo
Poseen cilios y microvellosidades con el propósito de la
movilización del LCR y absorción
se dividen en ependimocitos, tanicitos y células epiteliales
coroideas
SNP
Glia lemocitaria asociada a las células de schwann
satélite→ asociadas a los ganglios sensitivos
.

También podría gustarte