Está en la página 1de 4

Potencial Eléctrico

(Magnitud Escalar)
Potencial producido por una carga
puntual: Potencial producido por cargas
continuas
Potencial producido por una barra de
P longitud L con carga Q y densidad λ
Q λ
Q r P
a
Vp 
kQ L
( Potencial en el punto P )
r  L a
P: Punto donde no existe carga. V p  k Ln 
 a  Vp: Potencial en P
Q va con su signo.
Q → Coulomb
r → metros Q  La
Vp  k Ln  a: distancia de P al
Vp → Voltios L  a 
extremo mas cercano de la barra.
Potencial producido por dos o mas Q: carga de la barra
cargas puntuales: λ : densidad lineal de carga de la barra
L : Longitud de la barra
Q3
Q2 Potencial producido por un arco de
r2 r3 circunferencia en el centro del arco

P
Q Q: Carga del
λ
arco de
r1 θ circunferencia.
Q1
R
kQ1 kQ2 kQ3 λ : Densidad lineal de carga del arco .
Vp    (Potencial en P) R: Radio del arco.
r1 r2 r3
Q
Las cargas van con su signo. Vp  k
P: Punto donde no existe carga R
V p  k θ en radianes. Si esta en
Q1, Q2 , Q3 → Coulomb
r1 , r2 y r3 → metros sexagesimales multiplicar por
 / 180 o
Potencial Eléctrico
(Magnitud Escalar)
Potencial producido por una carga Potencial producido por cargas
puntual: continuas
Potencial producido por una barra de
longitud L con carga Q y densidad λ
P
Q λ
P
Q r a
L
kQ  L a
Vp  ( Potencial en el punto P ) V p  k Ln 
r Vp: Potencial en P
 a 
P: Punto donde no existe carga.
Q va con su signo.
Q → Coulomb Q  La
Vp  k Ln  a: distancia de P al
r → metros L  a 
Vp → Voltios extremo mas cercano de la barra.
Q: carga de la barra
Potencial producido por dos o mas λ : densidad lineal de carga de la barra
cargas puntuales: L : Longitud de la barra

Q3 Potencial producido por un arco de


Q2
circunferencia en el centro del arco
r2 r3

Q Q: Carga del
λ
P
arco de
θ circunferencia.
r1 R
Q1
λ : Densidad lineal de carga del arco .
kQ1 kQ2 kQ3 R: Radio del arco.
Vp    (Potencial en P) Q
r1 r2 r3 Vp  k
Las cargas van con su signo. R
Vp  k θ en radianes. Si esta en
P: Punto donde no existe carga
Q1, Q2 , Q3 → Coulomb sexagesimales multiplicar por
r1 , r2 y r3 → metros  / 180 o
Potencial Eléctrico
(Magnitud Escalar)
Potencial producido por una barra de
Potencial producido por una carga longitud L con carga Q y densidad λ
puntual: Q λ
P
P a
L
 L a
Q V p  k Ln 
r  a  Vp: Potencial en P

kQ Q  La
Vp  ( Potencial en el punto P ) Vp  k Ln  a: distancia de P al
r L  a 
P: Punto donde no existe carga. extremo mas cercano de la barra.
Q va con su signo. Q: carga de la barra
Q → Coulomb λ : densidad lineal de carga de la barra
r → metros L : Longitud de la barra
Vp → Voltios
Potencial producido por un arco de
Potencial producido por dos o mas
circunferencia en el centro del arco
cargas puntuales:

Q3
Q2 Q Q: Carga del
λ
r2 r3 arco de
θ circunferencia.
R
P λ : Densidad lineal de carga del arco .
R: Radio del arco.
r1 Q
Q1 Vp  k
R
Vp  k θ en radianes. Si esta en
kQ kQ kQ
V p  1  2  3 (Potencial en P) sexagesimales multiplicar por
r1 r2 r3
 / 180 o
Las cargas van con su signo.
P: Punto donde no existe carga
Q1, Q2 , Q3 → Coulomb
r1 , r2 y r3 → metros

Potencial producido por cargas


continuas
Potencial Eléctrico
(Magnitud Escalar)

Potencial producido por una carga


puntual:
Potencial producido por cargas
continuas
P Potencial producido por una barra de
longitud L con carga Q y densidad λ
Q λ
Q r P

kQ
a
Vp  ( Potencial en el punto P ) L
r
P: Punto donde no existe carga.  L a
V p  k Ln 
Q va con su signo.  a  Vp: Potencial en P
Q → Coulomb
r → metros
Q  La
Vp → Voltios Vp  k Ln  a: distancia de P al
L  a 
Potencial producido por dos o mas extremo mas cercano de la barra.
cargas puntuales: Q: carga de la barra
λ : densidad lineal de carga de la barra
Q3 L : Longitud de la barra
Q2
r2 r3 Potencial producido por un arco de
circunferencia en el centro del arco

P
Q Q: Carga del
λ
r1 arco de
Q1 θ circunferencia.
R
kQ1 kQ2 kQ3
Vp    (Potencial en P) λ : Densidad lineal de carga del arco .
r1 r2 r3 R: Radio del arco.
Las cargas van con su signo. Q
P: Punto donde no existe carga Vp  k
R
Q1, Q2 , Q3 → Coulomb V p  k θ en radianes. Si esta en
r1 , r2 y r3 → metros
sexagesimales multiplicar por
 / 180 o

También podría gustarte