Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD DE SONSONATE

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES


FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
GUIA4: INSTALACIÓN DE WINDOWS SERVER 2008.

OBJETIVOS.
Al finalizar esta sesión usted podrá:

 Instalar Windows Server 2008

INTRODUCCION.

Microsoft Windows Server 2008 está diseñado para ofrecer a las organizaciones la plataforma
más productiva para virtualización de cargas de trabajo, creación de aplicaciones eficaces y
protección de redes. Ofrece una plataforma segura y de fácil administración, para el desarrollo
y alojamiento confiable de aplicaciones y servicios Web. Del grupo de trabajo al centro de
datos, Windows Server 2008 incluye nuevas funciones de gran valor y eficacia y mejoras
impactantes en el sistema operativo base.

MATERIAL Y EQUIPO

 Guía de Laboratorio de Redes de Computadoras.


 Computadora

Antes de nada, conviene planificar la Instalación, es decir, como va a ser la configuración del
Servidor, que funciones va a llevar a cabo, y como va a estar distribuido el sistema de archivos.
En nuestro caso la instalación se llevará a cabo en un Equipo Virtual, y la configuración
establecida es:

Configuración de la Conf. Mínima 2008 Conf.


V.M. Recomendada
2008
Memoria 512 Mb 512 Mb 2 Gb o más
Disco Duro 10 Gb 10 Gb 40 Gb o más
Procesador 1.8 GHz 1GHz(x32) 1.4 2 GHz o más
GHx(x64)
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
¿Cómo se instala Windows server 2008?
Una vez introducido el Dvd de instalación y configurada el Bios para el arranque desde la
unidad, se iniciará automática la instalación.

Se cargan los archivos de instalación y comienza el proceso. En sí el proceso es muy sencillo y


prácticamente a base de “clic”.

Elegimos el idioma de la instalación, y la configuración regional.


UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales

Vista de la pantalla inicial

Tenemos a nuestra dispocisición lo “Que debe saber antes de instalar Window Server 2008”.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales

Escribimos la Clave del Producto correspondiente. Es muy recomendable marcar la casilla


“Activar Windows automáticamente…*, si se desmarca, se podrá hacer manualmente al
terminar la instalación.

Este es el momento de elegir la instalación que vamos a llevar a cabo: Instalación Completa o
Server Core. Para esta guía he elegido “Instalación Completa”.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
Deberemos aceptar los términos de licencia

Ahora es el turno del modelo de instalación: Actualización si ejecutamos la instalación des un


Server 2003 o una instalación limpia. Para este ejemplo hará una instalación limpia.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
Elegimos el Disco en el que queremos realizar la instalación, este es el momento de
proporcionar los drivers de unidades de almacenamiento masivo a través de Cargar
controlador. También podremos llevar a cabo las típicas tareas de administración de discos
pulsando sobre Opciones de unidad.

Desde Opciones de unidad podremos crear particiones, eliminar particiones, formatear, y


extender partciones.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
Para este ejemplo utilizaremos todo el disco, con lo que creamos una partición del tamaño
total del disco.

Y así queda
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
A continuación se inicia el proceso de instalación
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
Aproximadamente a los 20-25 minutos llega al final del proceso

Reinicia y carga el entorno grafico


UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
Nos avisa de que la cuenta administrador no tiene contraseña y nos obliga a establece una.

En esta edición también esta presente el Asistente para contraseña olvidada, se puede usar o
no, a gusto del consumidor, en este caso de ejemplo no lo usaremos y a título personal, no lo
recomiendo.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
Así pues, establecemos la nueva contraseña, esta ha de tener 8 caracteres y contener letras y
números.

Se carga el escritorio…
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
¡Y listo!, ya tenemos nuestro Server 2008 listo para empezar a implementar Funciones y
Servicios. Nada mas iniciar sesión aparece la ventana de “Tareas de configuración inicial”, algo
bastante útil para los primeros días.
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
CONFIGURACION DE SERVICIO (DNS).

OBJETIVOS.
Al finalizar esta sesión usted podrá:

 Instalar paquetes de configuración para servicio DNS.


 Crear zonas inversa y directa en un servidor DNS.
 Crear registros host.
 Identificar los ambientes de redes donde debe utilizarse un servidor DNS.

INTRODUCCION.

Nombre de dominio:

Un nombre de dominio, como "uso.com", suele aparecer con las palabras separadas por puntos. La
última parte de un nombre de dominio, como "com", se llama dominio de nivel superior (TLD) y la
parte que le precede suele constar del nombre de una compañía o una organización.
Un ejemplo de, nombre de dominio completo o nombre de dominio altamente calificado (FQDN), es
"servidor1.redes2.com", suele constar de un nombre de host, cuyo prefijo es el nombre de dominio de
la organización (llamado nombre del dominio principal), para identificar de manera única a un
determinado servidor o dispositivo de la red.
Los nombres de dominio DNS están organizados en una estructura de árbol jerárquica, denominada
espacio de nombres de dominio, con varios dominios de nivel superior que la Name Registration
Authority (Autoridad de registro de nombres) mantiene en Internet.

¿Qué es DNS?:

DNS es una abreviatura para Sistema de nombres de dominio (Domain Name System), un sistema para
asignar nombres a equipos y servicios de red que se organiza de forma jerarquía en dominios. La
asignación de nombres DNS se utiliza en las redes TCP/IP, como Internet, para localizar equipos y
servicios con nombres descriptivos. Cuando un usuario escriba un nombre DNS en una aplicación, los
servicios DNS podrán traducir el nombre a otra información asociada con el mismo, como una
dirección IP.
Dicho de otra forma, la mayoría de los usuarios prefieren un nombre descriptivo, fácil de utilizar y
recordar, como por ejemplo: www.uso.com para localizar un equipo (como un servidor Web o de correo
electrónico) en la red. Sin embargo, los equipos se comunican a través de una red mediante direcciones
numéricas. Para facilitar el uso de los recursos de red, los sistemas de nombres como DNS
proporcionan una forma de asignar estos nombres descriptivos de los equipos o servicios a sus
direcciones numéricas.

Fig.1 Resolución de nombres por servidor DNS.


UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
La ilustración anterior muestra un uso básico de DNS, que consistente en la búsqueda de la dirección
IP de un equipo, basándose en su nombre. El equipo cliente consulta a un servidor DNS, preguntando
la dirección IP de un equipo configurado para utilizar www.redes2.com, como nombre de dominio.
Como el servidor puede utilizar la base de datos local para responder la consulta, este contesta con la
información solicitada, un registro de recursos de host denominado (A) que contiene la información de
la dirección IP para www.redes2.com.
MATERIAL Y EQUIPO

 Guía de Laboratorio de Redes de Computadoras.


 Computadoras con sistema Operativo Windows XP.

RED A IMPLEMENTAR

Fig.2 Ejercicio para configurar el servicio DNS.

¿CÓMO INSTALAR EL SERVICIO DNS SERVER?

Antes de agregar el servicio DNS Server:


1. Verifique que la configuración IP en el servidor sea correcta (su instructor le indicara la IP que
asignara).

2. Verifique que la configuración IP del servidor contenga una dirección IP estática, una subnet
mask y DNS preferido.

3. Verifique que la cuenta de usuario tenga los permisos correctos.

Para agregar el servicio DNS Server:

1. Acceda al botón inicio y luego a la opción Herramientas Administrativas


2. Seleccione la opción administrador del servidor
3. Luego le damos clic derecho al menú funciones y seleccionamos la opción agregar funciones
4. Tildamos la opción “Servidor DNS” y pulsamos “siguiente”:
5. Luego le damos clic a instalar
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales

¿COMO INICIAR LA CONSOLA DE CONFIGURACION DEL SERVICIO DNS?

1. Debe dirigirse a Herramientas Administrativas, de menú inicio.

2. Luego ejecute el programa llamado DNS. Aparecerá una ventana con el nombre de su equipo y
tres carpetas llamadas:
 Reenviadores condicionales.
 Zonas de Búsqueda Directa
 Zona de Búsqueda Inversa.

¿CÓMO CREAR ZONAS DE BUSQUEDA DE TIPO PRIMARIO DNS?

1. Luego debe abrir la consola de administración del servicio DNS, haga clic derecho en el objeto
contenedor (que es representado por la imagen de un directorio), llamado zona de búsqueda
directa y elija la opción “nueva zona”.

2. Aparecerá un asistente, que le guiara en la configuración de la zona directa haga clic en


siguiente.

3. Elija la opción zona principal. (Su instructor explicara más acerca de las otras opciones que se
muestran).

4. Asigne un nombre DNS, a la zona por ejemplo: redes2.com

5. Creación del archivo de zona. En esta opción puede seleccionar un archivo creado
anteriormente de otra zona, o elegir el que muestra por defecto, para el desarrollo de la práctica
elija crear archivo nuevo con este nombre de archivo.

6. La siguiente ventana pregunta acerca del permiso a aplicar en base a las actualizaciones.
Tenemos dos tipos de actualizaciones dinámicas y no dinámicas, consulte a su instructor acerca
de las características. Para el desarrollo de la práctica seleccione no admitir actualizaciones
dinámicas.

7. Finalice el asistente y observe que adentro de la zona directa hay otro directorio con el nombre
que usted asigno.

8. De igual forma como creo la zona de búsqueda directa, cree la zona de búsqueda inversa con la
única diferencia que debe asignar dirección IP envés de nombres de dominio por ejemplo
10.10.10

9. Luego de crear ambas zonas de búsqueda ingrese a cada una de ellas y modifique el recurso de
tipo servidor de nombres llamado (NS), asigne nombre de dominio y dirección IP; por ejemplo
uso.redes2.com. dirección IP 10.10.10.1

10. Para finalizar ingrese a la zona de búsqueda directa y cree un “host (A)”, de la siguiente forma:
haga clic derecho en cualquier espacio en blanco y en el menú seleccione “host nuevo (A)”,
asigne nombre e IP del equipo por ejemplo:
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
 www
 redes2.com
 10.10.10.1

11. Antes de hacer clic en agregar host, debe seleccionar la cacilla del registro (PTR), su instructor
explicara el funcionamiento de este registro.

12. Ingrese a las propiedades del protocolo TCP/IP y digite la dirección IP en el área del DNS
preferido.

13. ¿Cómo verificar que el servicio DNS funciona?

14. Puede ejecutar el comando nslookup + FQDN, desde una consola. Ejemplo de ejecución de
comando: nslookup www.redes2.com

15. También tiene la opción de ejecutar el comando ping +FQDN, desde una consola. Ejemplo de
ejecución de comando: ping servidor1.redes2.com

¿CÓMO VERIFICAR QUE EL SERVICIO DNS FUNCIONA?

Existen varios métodos de los cuales para el desarrollo de la practica se aplicaran dos:

1. Ejecute el comando nslookup + FQDN, desde una consola. Ejemplo de ejecución de


comando: nslookup www.redes2.com

2. También tiene la opción de ejecutar el comando ping +FQDN, desde una consola. Ejemplo de
ejecución de comando: ping www.redes2.com

¿CÓMO CONFIGURAR LOS EQUIPOS CLIENTES?

1. Es necesario que ingrese a las propiedades del protocolo TCP/IP del equipo cliente Windows.

2. Verifique que la configuración IP que posee el equipo cliente permita establecer comunicación
con el servidor DNS.

3. En el área de que hace referencia a DNS preferido, digite la dirección IP, del equipo servidor
DNS por ejemplo: 10.10.10.1.

Nota: en algunas ocasiones es necesario digitar la misma dirección IP en la puerta de enlace.

¿CÓMO VERIFICAR QUE EL SERVICIO DNS FUNCIONA, DESDE EL EQUIPO


CLIENTE?
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
1. Ejecute el comando nslookup + FQDN, desde una consola. Ejemplo de ejecución de
comando: nslookup www.redes2.com

2. Observara una respuesta similar a la siguiente:

Servidor: www.redes2.com

Address: 10.10.10.1

Nombre: www.redes2.com

Address: 10.10.10.1

3. También tiene la opción de ejecutar el comando ping +FQDN, desde una consola. Ejemplo de
ejecución de comando: ping www.redes2.com

4. Observara una respuesta similar a la siguiente:

Respuesta desde 10.10.10.1: bytes=32 tiempo<1m TTL=127

CONFIGURACION DE ACTIVE DIRECTORY O DOMINIOS.

OBJETIVOS.
Al finalizar esta sesión usted podrá:

 Instalar paquetes de configuración para active directory.

INTRODUCCION.

Active Directory proporciona funcionalidad de servicio de directorio, como un medio de


organizar, administrar y controlar centralmente el acceso a los recursos de red. Hace que la
topología física de red y los protocolos pasen inadvertidos, de forma que un usuario de una red
puede tener acceso a cualquier recurso sin saber dónde está o cómo está conectado físicamente
a la red. Un ejemplo de este tipo de recurso es una impresora.

MATERIAL Y EQUIPO
 Computadoras con sistema Operativo Windows XP.
 Computadora con sistema Operativo Windows Server 2008

¿CÓMO INSTALAR EL SERVICIO ACTIVE DIRECTORY?

Para poder configurar el servicio de dominio Active Directory es necesario, instalar el servicio de la
siguiente forma.

6. Acceda al botón inicio, todos los programas, clic en accesorios y clic en ejecutar
7. Digitamos la palabra “dcpromo”
UNIVERSIDAD DE SONSONATE
FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS NATURALES
FICN
INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
Faculta de Ingeniería y
INSTRUCTORIA DE REDES II Ciencias Naturales
8. Nos aparecerá un asistente le damos siguiente
9. Aparece la ventana de compatibilidad le damos siguiente
10. Luego damos clic a la opción “crear un dominio nuevo en un bosque nuevo” y clic en siguiente
11. Escribimos el FQDN, por ejemplo:redes2.com y damos clic en siguiente
12. Seleccionamos el nivel de seguridad del bosque (para esta práctica seleccionaremos Windows
server 2008) y clic en siguiente
13. Se selecciona las opciones adicionales, servidor DNS y Catalogo global (si ya están instaladas
solo clic en siguiente) y luego damos clic en siguiente
14. Nos aparece un mensaje donde elegimos que tipo de ip asignaremos estáticas o dinámicas, en
la práctica seleccionaremos dinámicas.
15. Nos aparece la ubicación de la base de datos, solo damos siguiente
16. Luego aparece la asignación de contraseña para el active directory, la escribimos y damos clic
en siguiente
17. Posteriormente nos aparece un resumen de los datos y damos clic en siguiente
18. Por último clic en finalizar y reiniciamos el servidor.

Bibliografía

http://www.scribd.com/doc/2970171/Guia-e-Instalacion-de-Windows-Server-2008-paso-a-
paso

http://serversandservers.wordpress.com/2008/10/29/20/

http://www.geronet.com.ar/?p=300

http://edge.technet.com/Media/Pocket-Webcast-Cmo-configurar-un-Servidor-de-DHCP-sobre-
Windows-Server-2008/

http://www.scribd.com/doc/7852759/CONFIGURAR-DNS-EN-WINDOWS-SERVER

http://marcelodiiorio.blogspot.com/2007/10/windows-server-2008-servicio-dns.html

También podría gustarte