Está en la página 1de 5

EJERCICIOS DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO

EJERCICIO 1

Una tubería de desagüe de 12” de arcilla vitrificada n = 0.015 corre rumbo este
con una pendiente de 0.036; en la dirección norte una tubería de concreto de 8”
ingresa con una pendiente de 0.0365; otra tubería de 8” de arcilla vitrificada
entra desde el sur con una pendiente de 0.0074. Las 2 tuberías de desagüe de
8” están fluyendo a tubo lleno. Hallar en la tubería de 12”:

a) El caudal que discurre


b) El tirante de flujo
c) La velocidad de desplazamiento

Asumir que el flujo en la tubería de 12” proviene de los desagües de 8”

SOLUCIÓN
2 1

Q1=Q2 +Q3 R 3 ∗S 2
a) ; Q=V ∗A →Q= ∗A
n

1
D 23 2
() S
4
∗π∗D2
n
→Q=
4
1
8∗0.0254 23
( ) ¿ 0.0365 2
4 2
∗π∗(8∗0.0254)
0.013 3
Q 2= =0.06537 m /s
4

1
8∗0.0254 23
( ) ∗0.0074 2
4 2
∗π∗(8∗0.0254)
0.015
Q 3= =0.0255 m3 / s
4

m3
→Q=¿ Q2+ Q3=0.09087 =90.87 l/s
s

b)
Q r 90.87
= =0.547 →Q T =Caudal a tubolleno
QT 166

1
12∗0.0254 23
( ) ∗0.036 2
4 2
∗π∗(12∗0.0254)
0.015 3
QT = =0.166 m / s
4

Qr
QT =Q→ =0.547
Como QT

Y V
=0.53 → 2 =1.03
De tablas: do V3

→Y =0.53∗12=6.36=0.162 m

c)
V real= velocidad∗V tubo lleno

→Vreal=1.03∗2.274=2.34 m/s

EJERCICIO 2

Diseñar el sistema de desagüe (líneas punteadas) para el área mostrada en la


figura. Las manzanas son de 140.9 m y las calles de 12m de ancho, el área es
ocupada por residencias unifamiliares con una población promedio de 80
personas/ Ha. Asuma un flujo sanitario promedio de 250 l/ hab./ día y una
inflitración de 9500 l/día. Use un diámetro mínimo de 8” y 1.2 m de profundidad
mínima de la parte superior de la tubería de desagüe. Asuma que una planta
industrial al norte de la calle descarga un máximo de 80 l/s al desagüe. Desde
que el área es residencial, las máximas descargas de flujo sanitario puede ser
tomada como el 225% de la descarga promedio. Los buzones deberán ser
colocados en todas las intersecciones.

SOLUCIÓN

2.- Colector Los Pinos


2
a) Área: A=3 ( 140+12 ) ( 45+12 ) =25.992 m
A=2.6 Ha

b) Longitud del colector: Lc=456 m

80 hab .
c) ¿ de habitantes= Ha ∗2.6 Ha=208 habitantes

d) Razones de distribución:
2.25∗250∗208
qd=
86400∗456

l
0.003
s
qd=
m

e) Infiltración:
9500∗2.6
qi=
86400∗456

l
0.0006
s
qi=
m

f) Caudal en marcha:
qm=qd +qi

l
0.0036
s
qm=
m

3.- Colector Los Geranios

2
a) Área: A=3 ( 140+12 ) ( 90+12 )=46.512 m

A=4.651 Ha
b) Longitud del colector: Lc=456 m

80 hab .
c) ¿ de habitantes= Ha ∗4.561 Ha=372 habitantes

d) Razones de distribución:
2.25∗250∗372
qd=
86400∗456

l
0. 0053
s
qd=
m

e) Infiltración:
9500∗4.651
qi=
86400∗456

l
0. 0011
s
qi=
m

f) Caudal en marcha:
qm=qd +qi

l
0. 0064
s
qm=
m

d.- Colector Los Robles


l
0. 0064
s
qm=
m

Emisor Los Laureles

En este caso solo se procede a calcular el caudal de infiltración:


2
a) Área: A=3 ( 90+ 12 )∗12=3.672 m

A=0.37 Ha

b) Longitud del colector: Lc=306 m

c) Infiltración:
9500∗0.37
qi=
86400∗456

l
0. 0001
s
qi=
m

qindustrial =80l/ s
d)

También podría gustarte