Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CONCRETO ARMADO II 42
En general, las distancias m y n estn determinadas, siendo la primera, la
distancia desde el centro de la columna exterior hasta el lmite de la propiedad
y la segunda la distancia desde esa columna hasta la resultante de las cargas
de las dos columnas.
CONCRETO ARMADO II 43
Como esta "viga" es ms ancha que las columnas las cargas de estas
columnas se distribuyen en direccin transversal mediante "vigas
transversales" una bajo cada columna, es decir son franjas transversales en el
cuerpo principal de la zapata, reforzadas de manera que sean capaces de
resistir los momentos flectores transversales y los cortantes correspondientes.
Para determinar la armadura transversal se considera a estas dos vigas
ubicadas debajo de las columnas como de un ancho igual al espesor de la
columna ms d/2 t/2, el mayor, a cada lado de la columna, y del mismo
peralte de la zapata.
Al igual que para las zapatas individuales debe verificarse el cortante por
punzonamiento sobre una seccin perimetral a una distancia d/2 alrededor
de la columna. De las dos columnas, la exterior con un permetro de tres
lados, a una distancia d/2 desde la columna es normalmente, la ms critica.
CONCRETO ARMADO II 44
NOTA: En caso de momentos de flexin introducidos en las bases de las
columnas, producirn esfuerzos que deben ser considerados.
CONCRETO ARMADO II 45
EJEMPLO DE DISEO DE UNA ZAPATA COMBINADA
Disear una zapata combinada rectangular que soporte una columna exterior
(C.E.) de .60 x .40 con carga muerta de 75 Ton y carga viva de 60 Ton, y otra
columna interior (C.I.) de .60 x .60 con carga muerta de 110 Ton y carga viva
de 90 Ton. La columna exterior esta ubicada en el lmite de propiedad. La
distancia centro a centro entre columnas es de 5.50 m. y la presin de
contacto admisible del terreno es de 3.0 Kg/cm. Usar concreto f'c = 210
Kg/cm y Acero fy = 4200 Kg/cm.
1.1 Dimensionamiento
Azap
335 0.08 3351000 120,600 cm
3.0
- Ancho de la zapata :
120,600
B 172 cm B 1.70 m
700
CONCRETO ARMADO II 46
luego : PU = 207.0 + 307.0 = 514.0 Ton
- Presin neta :
514,000 Kg
tu 4.32 Kg / cm
700 170 cm
514,000 Kg
tu 73,429 Kg / m
7.00 m
- Momento en el volado :
2
1.0
M V 73,429
2
MV = 36,715 Kg x m
CONCRETO ARMADO II 47
V max = 73,429 x 5.4 207,000
1.3 Diseo
M u 0.145 f 'c b d 2
250,372 100
d d 69.54 d 70
0.145 210 170
138,117
d d 125 cm.
6.53 170
116,088
d d 104.57 cm Usaremos d = 1.05 m.
6.53 170
CONCRETO ARMADO II 48
- Por corte de punzonamiento:
v u c 13.0 Kg / cm 2 3.84 Kg / cm 2 OK
Mu 250,3726 100
As As 70 cm 2
f y d a / 2 0.9 4200 105 10
a 250,372 100
a 9.8 luego 5.0 As 66 cm 2
2 0.9 4200 105 5
As 14 1" 70 cm 2
70
0.0039 OK
105 170
VU
uu VU = 189,515 Kg. d = 105
jd
= 0.85 o = 14 x 8
perimetro 1"
j = 0.87
189,515
uu 21.80 Kg / cm 2
0.85 14 8 0.87 105
CONCRETO ARMADO II 49
1.6 Armadura en el voladizo:
M V 36,715 Kg mt.
0.7 f 'c
A s = 9.85 cm As min 110 170 45 cm 2
fy
As min 9.85 1.5 15 cm 2 8 5/ 8 OK
B = 60 + 105 = 165
B = 60 + 60 = 120 Se usa la menor.
CONCRETO ARMADO II 50