Está en la página 1de 1

Universidad Nacional del Nordeste

Facultad de Humanidades

Departamento de Letras

Semiótica

Alumna: Alvides Melisa

Trabajo práctico N°1

1.2. Lo descrito anteriormente puede ser fundamentado por la noción de “Signo” que nos
propone Pierce. Este autor comprende al signo como una triada compuesta de un
representamen (en este caso la imagen, la cual a su vez es un signo), puesto en relación con
un objeto (al cual se está representando en forma virtual) y un interpretante que logre
decodificar la información.

1.3 Al observar la imagen de la casa surgió como relación directa imaginar el lugar donde
se encontraba, por qué tenía chimenea, que habitaciones podría contener adentro, etc.

1.4 Entiendo que ningún representamen puede representar en su totalidad a un objeto real,
ya que está limitado a poder reproducir sólo cierto aspecto de este.

1.5 Al comentar mi impresión mi interlocutora me explicó que, por las características que le
di, la imagen podría ser parecida a los dibujos que psicólogos piden que hagan las personas
que están llevando a cabo un test vocacional.

También podría gustarte