Está en la página 1de 10

SEÑALES Y COMUNICACIONES

LABORATORIO 6

Estudiante:
KAREN LORENA RUIZ

Docente:
ORLANDO CRISTANCHO

INGENIERÍA DE SISTEMAS

BOGOTÁ 26 DE ABRIL DE 2020

1
TABLA DE CONTENIDO

1. Introducción …………………………………………………………...3
2. Objetivos ………………………………………………………...…….3
3. Actividad 1 ………………………………………………………….....3
4. Actividad 2……………………………………………………………..5
5. Actividad 3 …………………………………………………………….6

2
INTRODUCCIÓN

El uso adecuado de la información implica disponer de ella en el lugar y en el momento


preciso. Para esto, los sistemas que describen la topología y los medios de información
constituyen una herramienta indispensable en el ejercicio de cualquier actividad de la vida
moderna.

OBJETIVOS

General
Encontrar una solución para el inconveniente expuesto por el cliente

Específicos
● Reconocer las topologías
● Diseñar las topologías en herramientas específicas de red
● Presentar un modelo de red dependiendo la necesidad del cliente

ACTIVIDAD 1
El representante de la empresa Chiquita Brands Inc, ha estado preguntando por usted y su
grupo de trabajo para contratarlos. La empresa Chiquita Brands Inc. tiene sucursales en
muchas ciudades del mundo y en particular en Cartagena, Tumaco y Caracas. Todos los
edificios de la empresa utilizan una velocidad de transmisión de 10Mbps en las conexiones
entre las estaciones de trabajo o el servidor, y una velocidad de 100Mbps para las
comunicaciones entre las plantas de los edificios. El cliente está pensando la forma de enlazar
las redes de las tres ciudades.
● Con su equipo de trabajo determine la mejor manera de conectar las localizaciones.
● Haga una estimación de costos.

Solución
Realizando el análisis de dicha actividad nos encontramos con que la distribución planteada
para cada edificio de la empresa Chiquita Brands viene dada por el siguiente modelo:

3
La velocidad de transmisión entre las estaciones de trabajo es de 10 mbps, la línea que
comunica los pisos uno con otro tiene una velocidad de transmisión de 100 mbps.

Las 3 localizaciones, en este caso los edificios de Cartagena, Tumaco y Caracas se encuentran
ubicados de la siguiente forma

La red de cada edificio es una red LAN, que conecta uno o más ordenadores dentro de un
ámbito pequeño y limitado. Se puede encontrar a través de cable Ethernet, lo que significa
que todos los dispositivos se interconectan mediante un router. Si se hace a través de ondas de
radio hablamos de WLAN, lo que nos permite eliminar todo el problema de los cables.

4
● Con su equipo de trabajo determine la mejor manera de conectar las localizaciones.
Para establecer la mejor manera en la que se pueden conectar dichas localizaciones, debemos
explicarle al cliente las opciones de interconexión, como lo son:

1. ADSL(Asymmetric Digital Subscriber List)


2. Fibra óptica
3. VPN (Virtual Private Network)

Nosotros decidimos proponerle al cliente tomar la opción de establecer una conexión sobre
una red WAN la cual se utiliza normalmente para enlazar sedes distantes geográficamente
garantizando la privacidad, integridad y confidencialidad de los datos transmitidos.

Actualmente una red WAN debe estar preparada para poder transportar numerosos y variados
servicios como ser: Voz sobre IP, videoconferencia y telepresencia, STREAMING de video,
redes privadas virtuales (VPN). Internet y muchos más.

● Haga una estimación de costos.

Estimación de costos omitiendo las fases de diseño e implementación.

ACTIVIDAD 2

5
El gerente de la empresa SalvArte S.A. se ha puesto en contacto con usted (y su grupo de
trabajo) porque en el edificio de su empresa se han construido dos plantas nuevas. El edificio
se concibió en su origen como una edificación de una sola planta, tiene una red de hace ocho
años, la red troncal (Backbone) es de cable coaxial grueso y las uniones con los escritorios
con cable coaxial delgado. En la empresa están dudando si aprovechar esta oportunidad para
convertir su red antigua a otro medio de transmisión y qué tipo de medio de transmisión se va
a utilizar en las dos nuevas plantas de edificio.

● El profesor del curso de Señales y Comunicaciones le ha pedido a usted que forme un


equipo para presentar una propuesta a su cliente.

Solución
Al leer el problema identificamos que la empresa inicialmente contaba con un piso y la
topología de red era bus, tal y como se muestra en la siguiente figura:

Teniendo en cuenta que la empresa cuenta con 2 plantas nuevas, se propone el siguiente
diseño de red para el edificio, donde se busca cambiar una topología que al momento de
ampliar el edificio ya no es beneficiosa cómo la topología bus, y se busca migrar a una nueva
con beneficios para la compañía como lo es la topología estrella extendida, así:

Recordemos entonces que la topología estrella extendida es igual a la topología en estrella,


con la diferencia de que cada nodo que se conecta con el nodo central también es el centro de

6
otra estrella. Generalmente el nodo central está ocupado por un hub o switch, y los nodos
secundarios por hubs. La ventaja de esto es que el cableado es más corto y limita la cantidad
de dispositivos que se deben interconectar con cualquier nodo central.

Par trenzado (UTP)

Ventajas:

● Son los más rápidos a base de cobre.


● El metro de este cable es menos costoso que otros tipos de cables LAN.
● Es más delgado que otros lo que hace que quepan más en 1 canaleta.
● Viene por categorías (desde la 1 hasta la 6).

Velocidad:

● Categoría 1: 4 Mbps (megabytes por segundo)


● Categoría 2: 1 MHz (Mega Hertz) – Menos de 4 Mbps
● Categoría 3: 16 MHz – 16 Mbps
● Categoría 4: 20 MHz – 16 Mbps
● Categoría 5: 100 MHz- 100 Mbps
● Categoría 6: 250 MHz - 1 Gbps (Gigabyte)

Desventajas:

● Los impulsos eléctricos de un cable UTP son más cortos que los coaxiales lo que hace
que no sea capaz de llevar buena señal a larga distancia en la red.

ACTIVIDAD 3

Usted junto con su grupo de trabajo, están interesados en descubrir algo más sobre
aplicaciones locales de la fibra óptica. En su iniciativa han decidido hacer una visita a una
empresa de telefonía local y a una empresa de televisión por cable para descubrir cómo se
utiliza el cable de fibra óptica.
● Escriba un pequeño informe de lo que han descubierto.

Solución
Empresa de telefonía local:ETB
La fibra óptica pasa en frente de 1'200.000 hogares, de los cuales 600.000 ya cuentan con la
instalación requerida en sus inmuebles para acceder a este servicio. Adicionalmente, 650
sedes de colegios públicos de la capital ya están conectados al mundo mediante este

7
moderno medio de acceso, que utiliza la luz como medio de transporte y no la electricidad
como lo hacen otras tecnologías como el cable coaxial o el cobre.
En el siguiente informe se hizo la investigación de la compañía de telefonía local
ETB,Hacia finales de 2013, ETB inició su programa de implementación masiva de la fibra
óptica en Bogotá; a principios de 2014 empezó a comercializar el servicio, con el paquete
Duo (Telefonía + Internet) y a mediados del mismo año ya ofrecía el paquete Trío
(Telefonía + Internet + Televisión).
Paralelamente a esta implementación, ETB se encuentra desarrollando la modernización de
su red de cobre en algunas zonas de la ciudad, lo que permitirá, por ejemplo, ofrecer el
servicio de televisión por suscripción con esta tecnología.
“Mediciones hechas en laboratorios indican que el cobre permite una velocidad de hasta
100 Megabites por segundo; mientras que por fibra óptica ésta llega hasta 100 Gigabites
por segundo”, explica Daniel Vásquez, vicepresidente de Infraestructura de ETB.
“Una de las grandes ventajas que tiene la fibra es que es simétrica, es decir que la velocidad
de subida es muy similar a la velocidad de descarga de archivos. Se trata de una señal de
mejor calidad. ETB es la única empresa que ofrece en Bogotá el servicios masivo de fibra
óptica, por lo tanto la única que puede ofrecer un ancho de banda de hasta 150 Megabites
por segundo”, señala Pablo Gómez, vicepresidente de Estrategia de ETB.
¿Cuánto cuesta el servicio de fibra óptica?
“ETB ofrece hasta 150 Megabites por segundo de bajada y 75 Megabites por segundo de
subida. Es competitiva en relación con los precios del mercado. Normalmente, se puede
ofrecer por el mismo precio más ancho de banda que el estándar del mercado. Incluso
podría representar un ahorro para el suscriptor, si en vez de tener los diferentes servicios
contratados con varios operadores, los empaqueta todos en un solo contrato”, indica Pablo
Gómez.
“La fibra es un medio de acceso, a través del cual se pueden ofrecer servicios que de otra
forma no se podrían ofrecer: anchos de banda mucho más grandes, televisión interactiva
con funcionalidades novedosas; video-conferencias, video-llamadas, medicina virtual,
consultas online, entre otros. La evolución de la tecnología va hacia hogares inteligentes,
hacia nuevas cosas relacionadas con un mundo más conectado”, agrega Daniel Vásquez.
Inversión
La inversión que ha hecho ETB en todo el Plan Estratégico Corporativo (fibra óptica, redes
Wifi, datacenter, anillos de fibra para los clientes corporativos, no sólo en Bogotá sino en
otras ciudades; y la telefonía móvil), implementado desde 2012, es cercana a los 1.000
millones de dólares. Para la implementación de la fibra óptica y la modernización de las
redes en general se destinaron recursos cercanos a los 800.000 millones de pesos.

8
Teniendo en cuenta que el despliegue masivo de la fibra óptica ya se desarrolló y ya
600.000 hogares son conectables, la prioridad de ETB para 2016 es volver esos hogares
conectados, para lo cual se invertirán $100.000 millones.
“Me atrevería a decir que un usuario que experimenta la velocidad de la fibra óptica nunca
más va a querer devolverse a la tecnología del cobre”, concluye Daniel Vásquez,
vicepresidente de Infraestructura de ETB.
Empresa de televisión por cable:TV CABLE
TVCable fue fundada en 1986. Ese año se inició la construcción e instalación de sus
sistemas de cable y aerocable, llegando con sus redes de distribución a varios sectores de
las principales ciudades del país. En septiembre de 1987 la recién fundada Empresa abre
sus puertas al público para entregar lo último en tecnología y lo más actualizado en
televisión mundial a sus suscriptores. Su crecimiento masivo y afán de servicio le permitió
llegar a todos los sectores urbanos de Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja, Ambato, Portoviejo,
Manta, Ibarra, Tulcán, Salinas, Riobamba y Machala, rápidamente, haciendo de TVCABLE
la compañía pionera y líder a nivel nacional en televisión pagada.
Adicionalmente el Grupo ofrece hoy servicios de banda ancha e Internet de alta velocidad,
por medio de su moderna infraestructura de fibra óptica. En corto tiempo CABLEMODEM
ha llegado a ser el primer proveedor de Banda Ancha del Ecuador gracias a una sencilla
fórmula que mezcla la más alta tecnología, el mejor servicio y precios accesibles para
nuestros suscriptores.
TV CABLE LANZA RED HÍBRIDA DE FIBRA ÓPTICA Y CABLE COAXIAL
Se trata del primer paso que da Colombia para integrarse a la superautopista mundial de las
telecomunicaciones, con una supercarretera de información de doble vía que podrá recibir y
enviar todo tipo de datos desde y hasta cualquier parte del mundo.
Eso pone al país a la vanguardia en materia de tecnología en el mundo de las
telecomunicaciones. De ahí que al acto, que se realizará en el Country Club a las 7:00 de la
noche, asistirá el presidente Ernesto Samper, junto con unos 500 invitados entre los que hay
ministros de Estado, altos funcionarios del Gobierno y de las ramas legislativa y judicial.
También estarán representantes de los medios de comunicación, de los sectores financiero e
industrial del país y directivos de importantes cadenas internacionales de televisión como
HBO, Turner, MTV, Sony y Warner, entre otros.
Todos ellos conocerán las infinitas posibilidades y los diversos servicios que ofrece la fibra
óptica un acceso a la televisión interactiva, con demostraciones en un Show Room que fue
especialmente montado para la ocasión.

9
Con esta nueva tecnología, TV Cable puede ofrecer más de 120 canales análogos o 1.440
canales digitales para conectar en el futuro a sus usuarios a la red mundial de redes:
Internet.
Así mismo, a una variedad de nuevos servicios como televentas, video on demand término
que se refiere a la posibilidad de recibir en casa la señal de una película y manipularla como
un videocasete, videojuegos, pago por evento, entablar videoconferencias y escuchar
música digital.
Desde 1986, TV Cable presenta lo mejor del cine y la televisión mundial a través de 12
canales: deportes (canal 44), noticias nacionales e internacionales (canal 56), estrenos
cinematográficos (canales 80 y 64), clásicos del cine (canal 52), documentales (canal 62) y
series, novelas y programas periodísticos por señal UHF, es decir, que se recibe
directamente del satélite y es procesada e irradiada para cubrir la sabana de Bogotá
mediante una torre de 82 metros situada en las colinas de Suba.

BIBLIOGRAFÍA

1. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/21801/1/Memoria_Gustavo
_Spadaro.pdf
2. https://www.dell.com/co/empresas/p/poweredge-tower-servers
3. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8838/IMPLEMENTACIO
N%20DE%20L%20RED%20PRIVADA%20VIRTUAL%20%28VPN%29%20A%
20LAS%20SUCURSALES%20Y%20USUARIOS%20EXTERNOS%20DE%20L
A%20EMPRESA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
4. https://www.cisco.com/c/es_mx/support/docs/security-vpn/ipsec-negotiation-ike-pr
otocols/14106-how-vpn-works.html
5. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/14785/6/ghomsgTFC0612m
emoria.pdf
6. http://reader.digitalbooks.pro/content/preview/books/38885/book/OEBPS/Text/chap
ter1.html
7. https://bogota.gov.co/mi-ciudad/habitat/los-beneficios-de-la-fibra-optica

10

También podría gustarte