Está en la página 1de 11

IDEA DE EMPRESA UNILIMPIA

SERVICIO RECOLECCION DE BASURA EMPRESA ASEO UNILIMPIA

Realizado por

LESLIE KARINA CHAVARRO RODRIGUEZ

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Bogotá D.C.

Diciembre, 2019

1
IDEA DE EMPRESA UNILIMPIA

SERVICIO RECOLECCION DE BASURA EMPRESA ASEO UNILIMPIA

Presentado al Docente

INGRID SANDOVAL

POLITECNICO GRANCOLOMBIANO

PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Bogotá D.C.

Diciembre, 2019

2
TABLA DE CONTENIDO

Problemática en Recolección de Basura…………………………………………………………………………….. 4

Ideas………………………………………………………………………………………………………………………………….. 5

Matriz Dofa……………………………………………………………………………………………………………………….. 6

Misión……………………………………………………………………………………………………………………………….. 7

Visión………………………………………………………………………………………………………………………………… 7

Objetivos Comparativos…………………………………………………………………………………………………….. 7

Estrategia Comparativa……………………………………………………………………………………………………… 8

Estrategia Funcional…………………………………………………………………………………………………………… 8

Cronograma de Actividades……………………………………………………………………………………………….. 9

Estructura Organizacional………………………………………………………………………………………………….. 10

Presupuesto ……………………………………………………………………………………………………………………… 11

3
PROBLEMATICA EN RECOLECCION DE BASURA

Debido a la crisis sanitaria que hubo en la ciudad la empresa encargada no cumplió con los
requisitos, generando protestas de los trabajadores, interrumpiendo la Operación generando
caos por la acumulación de basura.

Otro Problema es el ingreso al relleno sanitario estipulado para depositar los residuos de la
ciudad debido a que los vehículos demoran hasta 5 horas haciendo fila para poder ingresar al
relleno generando una contaminación ambiental.

Debido a la problemática se ha propuesto reciclar lo que más se pueda para ser reutilizada y
transformándola en otros productos.

Se ha podido evidenciar que en Bogotá tenemos la problemática de recolección de Basuras


debido a que de pronto no se cuenta con una logística eficiente para poder cubrir la necesidad
de la población generando inconformidades con el ciudadano.

Es por esto que mi idea de Negocio pretende dar unas posibles soluciones para evitar
inconformismo con la población.

A. Se realiza investigación de empresas recolectoras de basura debido a la problemática


que hay en Bogotá por acumulación de residuos en las calles.

B. Por el inconformismo de la gente sobre el tema.

C. El cambio frecuente de empresas las cuales las que han tenido la licitación no ha
podido satisfacer las necesidades de la población.

D. La acumulación de vehículos en las áreas de descargue de residuos generando retrasos


en la recolección.

Investigación:

https://www.rcnradio.com/bogota/revive-problematica-de-recoleccion-de-basuras-en-bogota

https://www.semana.com/nacion/articulo/colombia-tiene-serias-dificultades-sistema-
servicios-publicos-hace-pais-pobre/252734-3

https://www.eluniversal.com.co/colombia/bogota/nuevas-denuncias-en-proceso-de-
recoleccion-de-basuras-en-bogota-154526-EWEU24616

https://www.redalyc.org/pdf/4096/409634363005.pdf

4
Ideas:

1. Zonificar todas las localidades de Bogotá

2. Aumentar los horarios establecidos para la recolección de basuras generando más de


tres turnos.

3. Proponer diferentes turnos para el descargue final de basuras con el fin de no tener
vehículos represados en los puntos de disposición de residuos.

4. Generar rutas específicas para evitar trancón en los vehículos recolectores y


monitorear la ruta de cada uno y así corregir en tiempo real su ubicación en caso de
desviaciones de ruta.

5. Aumentar el personal en tiempos de temporadas ej (Navideñas, Vacaciones etc)


debido a que se saca más basura en la ciudad.

5
MATRIZ DOFA

FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES

• Contar con personal • Carencia de • Ser fuente de empleo para Bogotá


capacitado para la labor. manual de
• Sistema de monitoreo • Condiciones Naturales Optimas
procedimientos y
constante para corregir para la recolección
en tiempo real novedad
entrenamientos a
presentada con retrasos. puestos de • Armar plan B en caso de fuertes
lluvias
• Charlas pre-operativas trabajo
para recordarle al • Nuevas Tecnologías para mejorar
personal el objetivo de la • Rotación alta de
el servicio.
empresa personal

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS DA

• ESTRATEGIAS FO
• Ser fuente de empleo Buen servicio al
para Bogotá Cliente • Motivación e incentivos
• Condiciones Naturales • Fidelización de para empleados
Optimas para la clientes
• Establecer metas mínimas
recolección
• Constante Innovación de recolección
• Armar plan B en caso de de paquetes para
fuertes lluvias ofrecer
• Nuevas Tecnologías para
mejorar el servicio.

• Mejora de instalaciones
ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS FA

• Mantenimientos • Escolarizar a los


preventivos y correctivos trabajadores para que
de los vehículos. puedan ir escalando
dentro de la compañía
• Utilización de TIC`S de
alta tecnología para el • Fidelizar al cliente
monitoreo de vehículos. interno para evitar
rotación de personal
alta.

6
1. MISIÓN:

Dar una buena disposición de residuos concientizando a la población la importancia de reciclar


para la preservación del medio ambiente.

2. VISION:

Ser la empresa No 1 del mercado en recolección de residuos en tiempos cortos satisfaciendo


las necesidades del cliente (Población).

Ser la empresa No 1 en mayor aprovechamiento de las basuras para reutilizarlas y crear


nuevos productos como:

• Pupitres, pisos, sillas y mesas para comedores y jardines infantiles.

3. OBJETIVOS CORPORATIVOS:

1. Fidelización del cliente interno y externo realizando charlas didácticas sobre


protección del medio ambiente y manejo adecuado de los residuos

2. A través de descuentos llegar a más clientes.

7
ESTRATEGIAS

1. ESTRATEGIA CORPORATIVA:

• Con nuevas tecnologías en vehículos para minimizar tiempos en recolección por zonas

• Contratar recicladores para clasificar en tiempo real los residuos y así contaminar
menos el ambiente.

• Supervisión del personal constantemente para cumplir con objetivos y optimizar


tiempos y movimientos.

2. ESTRATEGIAS FUNCIONALES:

* Realizar constante seguimiento al cliente para resolver dudas

• Constante investigación por parte de los comerciales para mejorar en la atención de


residuos

• Utilización de colorimetría en las bolsas de los residuos realizando campañas y charlas


didácticas a los clientes para optimizar residuos en los botaderos.

8
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Teniendo en cuenta el plazo de 18 semanas se crea un cronograma de actividades para que


cada área cumpla con los requerimientos establecidos con fechas predeterminadas para
cumplir los estándares establecidos y poder proponer una idea innovadora para que el negocio
con el cliente que necesita el servicio cuente con personal capacitado, vehículos de ultimo
modelo y buena gama para realizar un buen servicio.

Investigaciones:

http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/10022015/ee/es-
an_2015021013_9150318/101_planificacin_y_cronograma.html

https://www.google.com/search?
q=cronograma+de+montaje&tbm=isch&source=univ&client=firefox-b-
d&sa=X&ved=2ahUKEwi5zbTg2vflAhXSo1kKHT4OB_wQsAR6BAgKEAE&biw=1366&bih=632#im
grc=GDmeIqnd3uDwJM:

9
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL UNILIMPIA

GERENCIA

10
PRESUPUESTO:

Al realizar el presupuesto de la empresa de servicios, notamos que para la empresa de aseo se


requiere invertir una fuerte cantidad de dinero para poder licitar en la recolección de Basuras
en la ciudad, antes de abrir una empresa debemos estar seguros de que la inversión es la
adecuada para eso debemos planificar anticipadamente los ingresos y los gastos con eso
tenemos la certeza lo que cuesta sostener y emprender algo.

Igualmente el presupuesto elaborado deber ser analizado y aprobado por las personas que
quieren emprender, Un presupuesto es la estimación futura de las operaciones y los recursos
de una empresa. Se elabora para obtener  los objetivos económicos y financieros propuestos
en un periodo determinado.

https://es.wikipedia.org/wiki/Presupuesto

https://concepto.de/presupuesto/

https://www.gestion.org/que-es-un-presupuesto/

11

También podría gustarte