Está en la página 1de 4

MODERNIDAD APROPIADA

KAREN ARCOS
CAMILA CAICEDO
CRISTINA DE LA CRUZ
JULIANA GUZMAN
La modernidad es el desafío histórico de transitar desde un orden recibido hacia
un orden producido.
Para la arquitectura se trataba de un salto al vacío fenomenal ya que no se trataba
de reinterpretar el orden recibido se trataba justamente de crear y producir un
nuevo orden dimanad objetivamente de las nuevas épocas
El desafío de la modernidad sigue pendiente a construir un orden producido desde
ya para nuestra realidad y entorno que se vive, pero esta vez tenemos la
oportunidad de aprovechar la experiencia para aprender de nuestros errores

RECUPERACIÓN DEL MOVIMIENTO MODERNO


MATEO UGARTE
Cada proyecto arquitectonico tiene su propia identida y lenguaje el cual debe
respetar su tradiccion y historia ya que muchas veces esto no es tenido en cuenta
y muchos proyectos no tiene una armonia en su entorno.
El patrimonio debe tener una importancia ya que se basa en su importancia en ser
el conducto para vincular a la gente con su historia. Encarna el valor simbólico de
identidades culturales y es la clave para entender a los otros pueblos. Contribuye
a un ininterrumpido diálogo entre civilizaciones y culturas, además de establecer y
mantener el conocimiento de las costumbres de cada región.
ARQUITECTURA LATINOAMERICANA
SEBASTION HIDALGO
JAVIER ORDOÑEZ
FERNANDO ZAMBRANO
Se puede ver que en Nariño tiene una arquitectura española que esta protegida
por un plan de protección, pero se debería trabajar en la arquitectura de nuestros
antepasados de la arquitectura de Latinoamérica no retomara costumbres de
Europa trata más de tener identidad al tener arquitectura lo republica hasta lo
contemporáneo.
Al ser una arquitectura más contemporánea con un referente como Rogelio
salmona que genera una arquitectura del lugar donde se acopla a un contexto de
arquitectura latinoamericana sin tener en cuenta la cultura occidental o americana
si no la identidad y cultura del lugar

PROBLEMÁTICA PARTICULAR EN CUBA


J U L I A N F E L I P E A CO STA C A I CED O
M A R I A J O S E FA JA R D O A P R A EZ
JUAN JOSE MUÑOZ
NELSON FAVIAN PULZARA
Hace 50 años en Cuba triunfó una Revolución que se propuso cambiar ese
pequeño país del Caribe. La mayoría de los revolucionarios se levantó en armas
contra la dictadura de Fulgencio Batista porque deseaba una nación más
democrática, más próspera, más independiente y más justa. Al cabo de medio
siglo, es indudable que el cambio se produjo, pero no precisamente en el sentido
que imaginaron los revolucionarios. Para constatar lo anterior no hay más que
echarle un vistazo a las estadísticas económicas, sociales y demográficas de la
isla.
REGIONALISMO Y MODERNIDAD APROPIADA EN CHILE
ALEXANDER ASCUNTAR
CAMILO ANDRADE
RODRIGO CUAICAL
ALEJANDRA MONTILLA
DARIO MORA
La llegada de la modernidad marco un punto importante entre los objetos
arquitectonicos tradicionales y los nuevos modelos que eran inluenciados por
ejemplos occidentales que toamaban fuerza por sus calles un patrimonio regional
distinguido que genere una apropiacion de identidad a toda su arquitectura donde
se de a conocer la cultura y tradicion del pais
La influencia de paises europeos influyen en los diseños arquitectonicos peros
estos no logrran remplazar la cultura que representa la region
Los nuevos proyectos arquitectonicos tiene un cambio brutal ya que no guardan
una armonia en el entorno y sue vuelven proyectos frios
En la actualidad se exige para chile y sur america la importancia de la
conservacion del patrimonio urbano que representa su identidad y cultura y que
los proyectos permitan un desarrollo y una conservacion adecuada para la
poblacion urbana

ARQUITECTURA E IDENTIDAD
CAROLINA CHAMORRO
CARLOS ERASO
MABEL QUENAN
FELIPE MUÑOZ
La preucupacion por la perdida de identidad debido a que siempre quieren traer
todo lo de europa y no conservar la identidad costumbres y tradiccion sin valaror lo
nuestro.
El capitalismo el cual amenaza con destruir los valores culturales, sociales,
historicos y arquitectonicos de un lugar solo busca enriquserse sin tener en cuenta
lo social, cultural y la naturaleza se puede evidenciar esto en las grandes ciudades
en donde solo en casa habita una familia con una superproduccion de bloques en
altura en el mismo esapcio antes utilizada por una sola familia ahora puede
albergar mas de una decena y muchas veces estos bloques no guardan una
armonia con el entorno haciendo que sea una arquitectura muy simple
Por eso se debe valorar la identidad cultural y de la region
Recuperar la memoria cultural
Restrbalecer las relaciones entre arquitectura y memoria
La particion de los usuarios
Recuparar la insercion historica del objeto arquitectonico

También podría gustarte