Está en la página 1de 2

Eco urbanismo

Nombre: Carlos Javier Erazo


Mayo 2020

Universidad Cesmag
Facultad de arquitectura y bellas artes
Urbanismo
Eco urbanismo
El futuro del eco urbanismo tiene el reto más importante debido a la gran contaminación se

vuelve un tema importante que la energía utilizada sea mucha menos y más limpia. Ésa es

la única forma de igualar los niveles de vida en todo el mundo y, al mismo tiempo,

mantener la calidad de vida que disfrutan los más privilegiados.

El eco urbanismo debe estar más enfocada al medio ambiente y a espacios que encuentren

una armonía entre ciudad y naturaleza, a pesar de que los términos arquitectura bioclimática

y arquitectura verde son muy recientes, la arquitectura diseñada en función de la naturaleza

no es cosa nueva como se puede evidenciar hacia las edificaciones de la antigüedad siempre

han querido tener un ahorro en bioclimático, comprobaremos que esta tendencia se remonta

muchos siglos atrás. Se estima que el proyecto sea autosuficiente energéticamente mediante

el uso de un sistema inteligente que sigue el aprovechamiento del sol para ajustar las

condiciones climáticas internas dependiendo de las condiciones externas para crear un

microclima en todas las áreas interiores para reducir el uso de la luz eléctrica con espacios

bien iluminados y ventilados.

Desde muchos puntos de vista se puede aplicar el eco urbanismo tanto en el sentido estético

y tecnológico donde se podrá utilizar los materiales de una misma región que se han

utilizado a través de los años para no perder la identidad y de igual manera teniendo

agradable estéticamente y siendo amigable con el medio ambiente.

También podría gustarte