Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Nombre: Gamarra Dennis P

Curso: 1° “A”

Generaciones de internet

Introducción

La presente investigación se refiere a la evolución de generación a generación del internet. La


característica principal de este es que el internet es una red de computadoras, formada a su vez por
muchas redes independientes, que se pueden comunicar unas con otras, intercambiar mensajes y
compartir información en forma de archivos. Para analizar su trayectoria es necesario de mencionar
desde la primera web hasta la actual, a su vez visualizar las características de cada uno, como su
aporte para la siguiente.

Web 1.0

Empezó en los años 60's junto al Internet, la web 1.0 es la forma más básica que existe de
navegadores de solo texto, era bastante rápido pero muy simple como ELISA, después surgió el
HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los
primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc. Esta generación nace como un sistema de
hipertexto para compartir información en Internet, con la finalidad de publicar documentos. Tenía
una finalidad específica principalmente en los ámbitos profesionales, militares y educativos. En
1990, World Wide Web, va tomando forma, es cada vez más visual, incorpora imágenes, diferentes
formatos, colores etc.

Características

 Pocos productores de contenidos.


 Muchos lectores de estos contenidos.
 Paginas estáticas.
 La actualización de los sitios no se realiza en forma
 Sitios direccionales y no colaborativos.
 Los usuarios son lectores consumidores.
 Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, etc.

Web 2.0

La Web 2.0 en cambio, es un concepto que se originó en una sesión de brainstorming (o lluvia de
ideas) entre Dale Dougherty de O’Really y Craig Cline de MediaLive International, la nueva evolución
proponía: la web como plataforma, la inteligencia colectiva y la arquitectura de la participación. Se
pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede
participar fácilmente. Basa su desarrollo en CMS (Sistemasde Gestión de Contenidos) que consiste
en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde aloja el contenido.

Características
 “El usuario usuario es el centro”
Protagonista usuario que crea y comparte
 Participación:
Conocimiento compartido en base a la suma de esfuerzos individuales Cuantos más usuarios
comparten mayor utilidad del servicio
 Usabilidad (facilidad de utilización de las herramientas)
No es necesario grandes conocimientos técnicos para crear un espacio en internet con
contenidos que sean accedidos por otros usuarios

Con la llegada de la web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra
relación con la información y la comunicación, principalmente porque nos hizo parte de ella;
destacamos las siguientes: blog, wiki, twitter, facebook, plataforma de redes sociales, los portales
de alojamiento de fotos, audio o vídeos (flick, youtube), foros, el instagram, el snapchat, el
storytelling, etc.

Web 3.0

La Web 3.0 es considerada también como una extensión de Web Semántica definida por el premio
Nobel Sir Timothy “Tim” John Berners – Lee. Y trata de poder enriquecer la comunicación mediante
metadatos semánticos (ontologías) que aportan un valor añadido a la información, la diferencian y
la hacen más inteligente. Por lo que los contenidos ahora ya no son tratados por su sintáctica sino
por su semántica.

Características:

 Grandes anchos de banda


 Conexión ilimitada al ordenador, móviles, etc a precios asequibles
 Cada ciudadano recibirá con el DNI, un email y un teléfono
 Interoperabilidad entre plataformas y redes
 Geo localización para saber dónde están los conocidos
 Más transparencia por una menor privacidad
 Se van confundiendo el tiempo laborar y el ocio
 Búsquedas inteligentes
 Web semántica

Web 4.0

La web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción entre usuario y web, está interacción es más
completa y personalizada no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose
como una ayuda que de soluciones concretas a las necesidades el usuarios.

Las características que tiene este tipo de web son:

 Uso de gafas especiales: Estás ayudarán a que los usuarios puedan suprimir la realidad física
con la realidad virtual
 Podremos dialogar de forma natural y on-line con una agente virtual inteligente.
 Ordenadores tendrán gran potencia de proceso 1016 cálculos por segundo. Explotación más
eficiente de la web semántica.
 Accesibilidad. La creación de nuevos modelos de comunicación con la máquina permitirá
acercar Internet a las personas A través de la inclusión de agentes personalizados que
interactúen con el usuario y aprendan de él se busca mejorar la experiencia para los
usuarios.
 El agente interactúa con el usuario ofreciendo contenidos personalizados, tratará de
corregir la diferencia entre lo que quiere encontrar y lo que encuentran.

Conclusiones

A consecuencia de la evolución de la web visualizamos los grandes avances que tuvo a pasos
agigantados, desde documentos estáticos que nunca se actualizan lo que se consideraba puro
consumo, hasta el desarrollo de páginas más interactivas y de agentes personales inteligentes, así
lograr reducir la operación de los humanos.

En todas las etapas han existido factores que han hecho que la web desarrolle muchas más
propiedades y funcionamientos, además facilita así la colectividad y la colaboración de los recursos
entre los internautas, también avanzan hacia la comunicación de todos los dispositivos inteligentes
que existen.

Fuentes de consulta

http://profesores.elo.utfsm.cl/~tarredondo/info/networks/Evolucion_Web.pdf

https://sites.google.com/site/elrendimientoscolar/evolucion-de-la-web/web-1-0-2-0-3-0-4-0

http://umch.edu.pe/arch/hnomarino/74_Historia%20de%20la%20Web.pdf

http://jeuazarru.com/wp-content/uploads/2016/11/Evolucion-de-la-web.pdf

También podría gustarte