Está en la página 1de 7

JUEGO CON DADOS

1. GENERALA: CADA NIÑO TIRA EL DADO Y TACHA EL NÚMERO QUE SACA. (EL
GRUPO CON CONOCIMIENTOS MÁS AVANZADOS PUEDE TRABAJAR
DIRECTAMENTE CON LOS TRES DADOS)

1 1 1 1 1 1 1 1
2 2 2 2 2 2 2 2
3 3 3 3 3 3 3 3
4 4 4 4 4 4 4 4
5 5 5 5 5 5 5 5
6 6 6 6 6 6 6 6

2. LUEGO SE PUEDE HACER CON SUMAS DE DOS DADOS.

2 2 2 2 2 2 2 2
3 3 3 3 3 3 3 3
4 4 4 4 4 4 4 4
5 5 5 5 5 5 5 5
6 6 6 6 6 6 6 6
7 7 7 7 7 7 7 7
8 8 8 8 8 8 8 8
9 9 9 9 9 9 9 9
10 10 10 10 10 10 10 10
11 11 11 11 11 11 11 11
12 12 12 12 12 12 12 12

3. Y POR ÚLTIMO CON SUMA TRES DADOS.

11 11 11 11 11
3 12 3 12 3 12 3 12 3 12
4 13 4 13 4 13 4 13 4 13
5 14 5 14 5 14 5 14 5 14
6 15 6 15 6 15 6 15 6 15
7 16 7 16 7 16 7 16 7 16
8 17 8 17 8 17 8 17 8 17
9 18 9 18 9 18 9 18 9 18
10 19 10 19 10 19 10 19 10 19

4. TIRAR DOS DADOS Y ELEGIR EL MAYOR PARA GANAR.

DADOS DADO ELEGÍ DADOS DADO QUE


QUE SAQUÉ YO QUE SACÓ ELIJIÓ GANADOR
MI COMPAÑERO

1
5. SUMAR LOS DADOS Y COMPROBAR QUIEN GANA.

DADOS SUMA MIS DADOS SUMA DE MI


QUE SAQUÉ YO DADOS QUE SACÓ COMPAÑERO GANADOR
MI COMPAÑERO

PROBLEMAS PARA HACER CON UN DADO

1. DANIEL SACO ASÍ:

YO SAQUE ASÍ:

DANIEL DICE QUE ME GANÓ ¿ESO ES VERDAD?


¿POR QUÉ?

2. EN LA PRIMERA RONDA UNA NENA SACO

¿QUÉ DADO TENGO QUE SACAR PARA GANARLE?

3. EN LA SEGUNDA RONDA YO SAQUE .

LA NENA PERDIÓ ¿CUÁNTO HABRÁ SACADO?

TRABAJO CON DOS DADOS

1. SI TENGO ESTOS DADOS:

¿CUÁL ELIJO PARA GANAR?

2. SI TENGO ESTOS DADOS:

¿CUÁL ELIJO PARA GANAR?

3. YAZMÍN TIRO LOS DADOS, SACÓ:

Y ELIGIÓ PARA GANAR………………….

2
LUCAS TIRO LOS DADOS, SACÓ: LAURA TIRO LOS DADOS

Y ELIGIÓ 3 Y ELIGIÓ 5

¿QUIÉN GANÓ?
…………………………………………….

¿QUIÉN SACÓ EL MENO RESULTADO?

……………………………………………..

AGUSTÍN TIRÓ LOS DADOS ANA TIRÓ LOS DADOS

Y ELIGIÓ 4 Y ELIGIÓ 4

¿QUIÉN GANÓ?
…………………………………………….

¿QUIÉN SACÓ EL MENOR

RESULTADO?

……………………………………………..

1. CON SOLO DOS DADOS, ¿DE CUÁNTAS FORMAS DIFERENTES PUEDO SACAR
10?

¿Y CON TRES DADOS?

……………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………....

PROBLEMAS PARA HACER CON DOS DADOS

EL OTRO GRUPO PUEDE REALIZAR LAS MISMAS ACTIVIDADES CON FORMACIÓN DE


NÚMERO DE DOS CIFRAS:

1. DANIEL SACO 4 Y 5 Y LOS ORDENÓ ASÍ:

¿JUGÓ BIÉN?

¿DE QUÉ OTRA FORMA PODRÍA HABER COLOCADO LOS DADOS PARA FORMAR UN
NÚMERO MAYOR?

3
YO SAQUÉ 1 Y 3 Y LOS ORDENÉ ASÍ:

DANIEL DICE QUE ME GANÓ ¿ESO ES VERDAD? ¿POR QUÉ?


¿YO PODRÍA HABER COLOCADO LOS DADOS DE OTRA MANERA PARA GANARLE?

2. EN LA PRIMERA RONDA UNA NENA SACO 42.


¿QUÉ DADOS TENGO QUE SACAR PARA GANARLE?

EN LA SEGUNDA RONDA YO SAQUE 63. Y ME GANO LA NENA. ¿CUÁNTO HABRÁ


SACADO?

3. SI TENGO ESTOS DADOS:

¿CUÁL ES EL NÚMERO MÁS CHICO QUE PUEDO FORMAR? ¿Y EL MÁS GRANDE?

………………………………………………………………………………………

CUAL ES EL NÚMERO MÁS GRANDE QUE PUEDEN FORMAR LOS CHICOS

YAZMÍN TIRO LOS DADOS, SACÓ: LUCHO TIRO LOS DADOS, SACÓ:

Y ANOTÓ…………………. Y ANOTÓ 53

¿QUIÉN GANÓ?

…………………………………………….

¿QUIÉN SACÓ EL MENOR


RESULTADO?

……………………………………………..

LEILA TIRÓ LOS DADOS AGUSTÍN TIRÓ LOS DADOS

4
Y ANOTÓ 54
Y ANOTO 32

¿QUIÉN GANÓ?
…………………………………………….

¿QUIÉN SACÓ EL MENOR


RESULTADO?

……………………………………………..

ANA TIRÓ LOS DADOS JUAN TIRÓ LOS DADOS

Y ANOTÓ 21 Y ANOTÓ 21

¿QUIÉN GANÓ?
…………………………………………….

¿QUIÉN SACÓ EL MENOR RESULTADO? ……………………………………………..

4. CON SOLO DOS DADOS, ¿DE CUÁNTAS FORMAS DIFERENTES PUEDO SACAR
10?
¿Y CON TRES DADOS?

……………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………....

UNA TARDE DE LLUVIA DOS AMIGOS DECIDIERON JUGAR CON DADOS A “SACAR
9“
¿CUÁNTAS MANERAS DISTINTAS SE PUEDE SACAR 9 CON 2 DADOS?

COMPLETÁ LOS DADOS Y ESCRIBÍ LOS CÁLCULOS.

ESCRIBÍ OTROS CÁLCULOS QUE DEN 9

____ + ____ = 9 ____ + ____ = 9 ____ + ____ = 9

____ + ____ = 9 ____ + ____ = 9 ____ + ____ = 9

¿CÓMO SE PUEDE SACAR 9 CON TRES DADOS?

5
____ + ____ + ____ = 9

____ + ____ + ____ = 9

____ + ____ + ____ = 9

OTRA TARDE DECIDIERON A “SACAR 10”


¿DE CUANTAS MANERAS DISTINTAS SE PUEDE SACAR EL 10 CON 2 DADOS?

____ + ____ = 10

____ + ____ = 10

ESCRIBÍ OTROS CÁLCULOS QUE DEN 9

____ + ____ = 10 ____ + ____ = 10 ____ + ____ = 10

____ + ____ = 10 ____ + ____ = 10 ____ + ____ = 10

¿CÓMO SE PUEDE SACAR 10 CON TRES DADOS?

____ + ____ + ____ = 10

____ + ____ + ____ = 10

____ + ____ + ____ = 10

¿CÓMO SE PUEDE SACAR 12 CON DOS DADOS? ____ + ____ = 12

¿CÓMO SE PUEDE SACAR 12 CON TRES DADOS? ____ + ____ + ____ = 12

EN OTRAS ACTIVIDADES DEL ÁREA DE MATEMÁTICA

En el trabajo con cribas la actividad puede se la misma completa o fragmentos de cribas de


mayor numeración (Milagros Cerviño hasta 50, Luciano Agüero hasta 100 y Camila Cisnero
hasta 1000).
Se puede: ordenar un fragmento, completar elípticos, continuar la criba a partir del número
dado o corregir un segmento de la criba partiendo de un número que se sabe que es
correcto.

6
En las situaciones problemática se pude utilizar las cuatro operaciones básicas empleando
sumas sucesivas y reparto (auque todavía no conozcan el algoritmo de la multiplicación y la
división).
Con estos chicos emplear numeración mayor a la del grupo pero no tan distante ya que
requiere otro proceso cognitivo.

En las operaciones, solo se requiere aumentar la numeración.


Calculo mental: suma de dobles (3+3), escalas ascendentes y descendentes de 1 en 1, de 2
en 2, de 10 en 10 y de 100 y 100, sumas de los nodos y una unidad (20+8).
Cálculo escrito: la misma secuencia anterior se plantea por escrito.
Con calculadora: incorporar el uso de la misma, similitudes y diferencias con el algoritmo.
Una posible secuencia a seguir es la de estudiar matemática de Broitman.

También podría gustarte