Está en la página 1de 3

COLEGIO ALEXANDER FLEMING – IED

Aprobaciones oficiales Secretaria de Educación de Bogotá D.C. Nos. 2204 del 30 de julio de 2002
y 1144 del 10 de abril de 2003
NIT: 830.090.775-5 DANE: 11100118051 ICFES: JM 109447 JT 098855
Sede B Calle 43 sur No. 16 – 40 Tel Sede B: 5687805 Barrio San Jorge - Loc Rafael Uribe Uribe (18).
Bogotá, D.C. E-mail: colalexanderfleming18@gmail.com

Responsable: Idalia Fino Curso: Cuarto C Fecha: 18 al 29 de


Asignatura: español y
Whatsapp 3125844220 sociales Mayo
Objetivo: fomentar en los estudiantes el fortalecimiento de la comprensión lectora y el desarrollo de
habilidades de pensamiento a partir de una fábula.

Actividad Descripción Tiempo


Lectura y descripción de Realizar una historieta Según horario escolar
la fabula representando la
fábula(español)

Comprensión lectora y Desarrollo de la ficha de Según horario escolar


lectura de imágenes actividades de
comprensión lectora y
lectura de imágenes
(español)

Comparación y análisis Desarrollo de la ficha de Según horario escolar


actividades (sociales)

Esta es una fábula sobre la amistad y la humildad, y sobretodo sobre la sinceridad. El ratón de
campo invitó a su primo el ratón de la ciudad, a pasar unos días en el campo con él . Luego el ratón
de ciudad invitó a su primo a conocer su casa en la ciudad. Esas dos visitas nos enseñan dos modos
de vivir bien diferentes

Ratón de campo y ratón de ciudad.


El ratón de campo invita al ratón de ciudad a pasar algunos días en su casa. Al llegar el ratón de
ciudad, el del campo le ofrece un almuerzo compuesto por semillas, le muestra su habitación con
una cama de ramitas, paja y unas pocas plumas. El ratón de ciudad se siente defraudado e invita
al ratón de campo a conocer su casa en la ciudad para mostrarle las ventajas de su vida:
alimentación sabrosa y variada y cómodas camas de lana, algodón y papel. Ambos ratones viajan
a la ciudad; duermen cómodamente en las blandas camas de lana y algodón. Se levantan y
empiezan a darse un banquete de migas de pan y galletas, trocitos de queso, restos de carne y
otras exquisiteces. En ese momento, empiezan a recibir escobazos de una indignada dueña de
casa y pronto son perseguidos por un enorme gato blanco y negro, dispuesto a devorarlos,
después de jugar con ellos. Ambos ratones huyen desesperados y apenas logran escaparse del
feroz enemigo. El ratón de campo decide volver a su casa, con sus camas de ramitas, paja y
unas pocas plumas y a su alimentación basada en semillas. Era muy caro el precio que tenía que
pagar por los lujos de la ciudad. Autor: Esopo
Ficha de actividades de comprensión lectora y lectura de imágenes
Escribe y responde las siguientes preguntas en tu cuaderno de español:

1. ¿De qué se componía el almuerzo que le ofreció el ratón de campo al ratón


de la ciudad?

2. ¿Cómo era la habitación que le ofreció el ratón de campo al ratón de la


ciudad?

3. ¿Cómo se sintió el ratón de ciudad en el campo?

4. ¿Qué le ofreció el ratón de ciudad al ratón de campo, para que lo


acompañara a su casa?

5. ¿Qué estaban haciendo los ratones cuando comienzan a recibir escobazos?

6. ¿Quién estaba dando escobazos a los ratones?

7. ¿Cómo es el gato que los persigue?

8. ¿Por qué decide regresar a su casa el ratón de campo?

9. inventa y escribe un final diferente a la fabula

Observa las imágenes y contesta:


10. ¿Qué diferencias encuentres entre la imagen del campo y la imagen de la
ciudad?

Ficha de actividades de análisis y comparación


Escribe y responde en tu cuaderno de sociales las siguientes preguntas

1. ¿Qué ventajas o desventajas crees que tiene vivir en el campo?

2. ¿Qué ventajas o desventajas crees que tiene vivir en la ciudad?

3. Según la fábula, qué es mejor ¿vivir modestamente en el campo o vivir


intranquilo pero con comodidad en la ciudad?

4. pregúntale a tus padres o familiares si les gustaría vivir en el campo y


porqué

5. haz un dibujo de lo que más te gusta del campo y un dibujo de lo que


más te gusta de la ciudad.

6. Busca en el diccionario los significados de las siguientes palabras y


escríbelos en el cuaderno:

*Defraudado *Banquete * indignado * devorarlos

*Ventajas *exquisiteces *dispuesto *desesperados

ba

7. resuelve la siguiente sopa, puedes imprimirla o copiarla en el cuaderno

También podría gustarte