Está en la página 1de 1

Emisiones

Según los inventarios de emisiones realizados para los centros urbanos del país, el
La contaminación atmosférica es generada por la emisión, acumulación y mezcla material particulado es emitido principalmente por la quema de combustibles
de contaminantes en el aire provenientes de fuentes naturales (Ej. volcanes y fósiles, por el transporte automotor y el sector industrial. Se estima que
plantas) y fuentes antropogénicas (Ej. industrias, servicios y vehículos). aproximadamente el 80 % de las partículas PM2,5 son generadas por las fuentes
móviles mientras que el 20 % restante lo aportan las fuentes fijas. La siguiente
De acuerdo con la forma en que son liberados los contaminantes al aire, las figura muestra el aporte de emisiones de acuerdo con los inventarios realizados en
fuentes de emisión se clasifican en: fuentes fijas cuando las emisiones se generan Bogotá, Medellín y Cali.
en un lugar determinado e inamovible (Ej. Industrias) y fuentes móviles en las
que, por razón de su uso o propósito, las emisiones se generan durante el
desplazamiento de la fuente (Ej. vehículos).

De conformidad con los principales inventarios de emisión de contaminantes al aire


del país, el material particulado - MP, los óxidos de azufre SOx, los óxidos de
nitrógeno NOx, el monóxido de carbono CO (contaminantes criterio) y el dióxido
de carbono CO2, son los contaminantes que se generan en mayor cantidad. No
obstante, existen otros contaminantes como los metales pesados, las dioxinas, los
furanos, las sustancias generadoras de olores ofensivos y el ruido, que también
revisten interés.

Las acciones enfocadas a la reducción de las emisiones al aire de contaminantes


criterio, metales pesados, dioxinas, furanos, sustancias generadoras de olores
ofensivos y ruido, entre otras, son indispensables para mejorar la calidad de vida
de los colombianos y proteger tanto su salud como las riquezas naturales. A nivel
mundial se han desarrollado políticas exitosas relacionadas con los sectores de
transporte, planificación urbana, generación de electricidad e industria, que han
permitido avances importantes en materia de reducción de la contaminación del
aire.

Entre las medidas y estrategias que contribuyen a mejorar la calidad de aire se


resaltan la electromovilidad, el uso de vehículos de cero y bajas emisiones, la
implementación de estándares más estrictos de calidad de combustibles, mejores
técnicas y prácticas ambientales disponibles para la industria, tecnologías más
limpias y eficientes, la implementación de sistemas de control de emisiones, entre
otras,

Inventarios De Emisiones En Colombia

También podría gustarte