Está en la página 1de 2

OLIMPÍADA NACIONAL DE CIENCIAS 2012 FISICA DIVERSIFICADO

FISICA DIVERSIFICADO
PRUEBA DEPARTAMENTAL 5. El ¨Pescado¨ Ruiz tira un penalti a 9.0 m de la portería. Patea raso y fuerte y la pelota
sale con una velocidad de 20 m/s (72 km/h). ¿Cuánto tiempo tarda la pelota en llegar a
la portería?
Instrucciones: A) 0.20s B) 0.45 s C) 1.8 s D) 2.2 s E) 180 s

a) Escriba todos los datos que se le solicitan en la hoja de respuestas (nombre, 6. Un tren, partiendo desde el reposo, alcanza 7.50 m/s en 10 .0 s. Si su aceleración
establecimiento, etc.). media no cambia, ¿Cuánto tiempo tarda en alcanzar una velocidad de 28.2 m/s?
b) Esta prueba consta de 30 preguntas de selección múltiple, con 5 opciones de A) 2.66s B) 16.2 s C) 21.2 s D) 37.6 s E) 46.8 s
respuesta cada una. Escoja la opción que mejor responda a la pregunta planteada y
marque el círculo correspondiente en la hoja de respuestas. 7. Usted viaja sobre la carretera interamericana en su vehículo a una velocidad de 35.0 m/s
c) No conteste al azar, ya que se descontará una respuesta buena por cada 5 (126 km/h) y sabe que la máxima aceleración de frenado es 5.10 m/s 2. ¿Qué distancia
incorrectas. Si no está seguro de una respuesta, deje el círculo en blanco. recorre el vehículo luego de aplicar los frenos hasta detenerse?
d) En todos los casos use la magnitud de la gravedad g = 9.80 m/s2. A) 6.86 m B) 24.7 m C) 34.2 m D) 60 m E) 120 m
e) Debe usar solamente los materiales proporcionados por la persona evaluadora y
otros que él indique. Puede usar calculadora científica o de menor capacidad. Una partícula viaja durante 4.0 s con movimiento uniformemente variado, recorriendo
f) Tiene 100 minutos para resolver y entregar la prueba. 60.0m. Inmediatamente cesa la aceleración y durante 5.0 s recorre 100 m con movimiento
uniforme.
PRUEBA 8. Calcule la velocidad inicial de la partícula
A) 0 m/s B) 5 m/s C) 10 m/s D) 15 m/s E) 20 m/s
9. Calcule la aceleración durante los primeros 4.0 s
1. Calcule el área de una hoja de papel tamaño carta cuyas dimensiones son halladas con A) 2.5 m/s2 B) 5.0 m/s2 C) 10 m/s2 D) 20 m/s2 E) 75 m/s2
una regla milimétrica, obteniéndose una base de 21.6 cm y una altura de 28.0 cm.
Tome en cuenta las cifras significativas de los datos. Un móvil recorre una circunferencia de 4.00 m de radio, dando 100 vueltas en 25 s.
A) 600 cm2 B) 605 cm2 C) 604.8 cm2 D) 604.80 cm2 E) 604.800 cm2 10. Calcule la frecuencia angular, en rad/s.
A) 4 rad/s B) 8 rad/s C) 4 rad/s D) 8 rad/s E) 12rad/s
2. De las siguientes cantidades físicas, indique cuál es fundamental en el Sistema 11. Calcule la velocidad tangencial, en m/s, en un punto de su trayectoria
Internacional: A)  m/s B) 4 m/s C) 16 m/s D) 4 m/s E) 32 m/s
A) la velocidad B) la fuerza C) la masa D) la energía E) la aceleración 12. ¿Qué aceleración centrípeta, en m/s2, experimenta el móvil?
A) 256 m/s2 B) 512 m/s2 C) 2562 m/s2 D) 5122 m/s2 E) 10242 m/s2
3. La luz viaja a una velocidad de 300,000 km/s. Un año luz es la distancia que recorre la
luz en un año y es una unidad que se utiliza en Astronomía cuando hay que dar 13. Luis se encuentra en un puente que pasa sobre un rio. Luis desea saber la altura del
distancias muy grandes. Exprese el valor de un año luzen unidades del SI. puente sobre el rio, por lo que suelta una piedra desde el reposo y toma un tiempo de
A) 1.08108 m B) 3.00108 m C) 1.081010 m D) 9.461012 m E) 9.461015 m caída de 4.30 s hasta el rio. ¿Cuál es la altura del puente sobre el rio?
A) 21.1 m B) 90.6 m C) 121 m D) 181 m E) 211 m
4. Calcule el módulo de un vector con origen en (0,0) y extremo en (2,3)
14. Lanzamos un objeto verticalmente hacia arriba con una rapidez inicial de 12.0 m/s.
A) 1 B) C) D) 5 E) 6 ¿Cuál es la magnitud de la aceleración en el punto de máxima altura?
A) 0 m/s2 B) 4.9 m/s2 C) 6.8 m/s2 D) 9.8 m/s2 E) 19.6 m/s2
OLIMPÍADA NACIONAL DE CIENCIAS 2012 FISICA DIVERSIFICADO

Dos bloques están en contacto sobre una mesa sin fricción. Se


aplica una fuerza horizontal a un bloque, como se muestra en F m1 m2
Una pelota, inicialmente en reposo, cae desde lo alto de un edificio de 38.0 m. la figura. Suponga: m1 = 7.00 kg, m2 = 5.00 kg, y F = 6.00 N.
15. ¿Cuál es la velocidad, en m/s, con que llega la pelota al nivel del suelo?
A) 6.16 m/s B) 9.8 m/s C) 19.3 m/s D) 25.0 m/s E) 27.3 m/s 21. Halle la fuerza de contacto entre los dos bloques.
16. ¿En cuánto tiempo, en s, la pelta se encuentra a la mitad de la altura del edificio? A) 2.5 N B) 5.00 N C) 6.00 N D) 7.00 N E) 10.0 N
A) 1.39 s B) 1.97 s C) 2.25 s D) 2.78 s E) 3.80 s 22. Determine la aceleración del sistema.
A) 0.20m/s² B) 0.50m/s² C) 0.70m/s² D) 2.00m/s² E) 5.00m/s²

17. Un carro que parte del reposo desciende sin fricción por
un plano inclinado. Tomando el sistema coordenado Un bloque de 8.00 kg se desliza por un plano inclinado
mostrado en la figura, un estudiante graficó una de las Y 30° con la horizontal, como se indica en la figura. El
cantidades involucradas en función del tiempo. Al x coeficiente de fricción cinética entre el bloque y el plano
estudiante se le olvidó escribir el nombre del eje vertical, es de 0.20.
por lo cual el profesor le escribió el signo de interrogación
que aparece destacada en la gráfica. En el lugar de la X
30 Horizontal
interrogación el estudiante debió haber escrito: 23. ¿Cuál de los siguientes diagramas muestra la fuerza
°
normal que ejerce el plano sobre el bloque?
A) Posición del carro a lo largo del eje X.
B) Velocidad del carro a lo largo del eje X. N N N

?
C) Aceleración del carro a lo largo del eje X.
D) Distancia del carro al piso. 30° Horizontal 60° Horizontal 90°
E) Ninguna de las anteriores. T iem po Horizontal 30° Horizontal 60° Horizontal
N
N
18. Una fuerza de 30.0 N forma un ángulo  con el eje x, y tiene una componente Fy igual a A) B) C) D) E)
15.0 N. Calcule la componente x de la fuerza.
A) 26.0 N B) 34.6 N C) 43.3 N D) 52.0 N E) 60.6 N 24. ¿Cuál es la magnitud de la fuerza de fricción entre el bloque y el plano?
A) 13.6 N B) 15.7 N C) 62.5 N D) 67.9 N E) 78.4 N
Un carro sin fricción de masa M1= 1.00 kg es acelerado
por un bloque de masa M2 = 4.00 kg unido a él por 25. ¿Cuál de los siguientes enunciados es el correcto?
medio de una cuerda y polea ideal como muestra la A) La fuerza normal es igual al peso.
figura. B) La fuerza normal siempre es contraria al peso.
C) La fuerza normal y el peso forman un par acción-reacción, de acuerdo a la tercera
19. Encuentre la aceleración del carro. ley de Newton.
A) 2.45 m/s2 B) 4.90 m/s2 C) 7.84 m/s2 D) 9.80 m/s2 E) 39.2 m/s2
D)La fuerza normal y el peso NO forman un par acción-reacción, de acuerdo a la
20. Encuentre la tensión en la cuerda.
A) 2.45N B) 7.84 N C) 9.80 N D) 39.2 N E) 78.4N tercera ley de Newton.
E) La fuerza normal está dada como la masa por la aceleración del cuerpo.

También podría gustarte