Está en la página 1de 2

Reporte sobre Infraestructura Social

Edwardo Baldera 20-0611

Principios de Ingeniería

Sección 01

Prof. Ricardo Hernández

Fecha de entrega: Lunes 4 de Noviembre del 2019

Universidad Iberoamericana (UNIBE)


Infraestructura Social

Los proyectos de infraestructura social son pequeñas obras que tienen como objeto

contribuir a satisfacer las necesidades básicas de la población rural en situación de

pobreza, y financian las siguientes líneas de intervención: centros educativos, puestos de

salud, agua potable, letrinas, trochas, puentes carrozables, etc…

Entre los principales objetivos de la Infraestructura Social podemos destacar: Participar

conjuntamente con las entidades pertinentes, los entes territoriales, las comunidades

organizadas, los agentes distribuidores y comercializadores en el caso de servicios públicos

domiciliarios, y otros actores que impactan o generen riesgos en los territorios, Contribuir

con el mejoramiento de la calidad de vida y con el desarrollo local, la intención es de mutuo

beneficio: para Ecopetrol y para el desarrollo sostenible de los territorios e Incluir a las

comunidades en todo el ciclo de los proyecto, a través de procesos de sensibilización y

participación.

Sus Principales aliados dentro de un determinado territorio suelen ser :​ Ministerio de

transporte, Instituto Nacional de Vías, Unidad de Planeación Minero Energética, Entidades

Territoriales, etc…

La importancia de las Infraestructuras sociales​ radica en su factor indispensable para el

crecimiento de la economía en su conjunto, para superar la pobreza y la marginación e

incrementar la competitividad. La infraestructura Social es, sin lugar a dudas, factor

determinante para elevar la calidad de vida y promover el crecimiento económico.

También podría gustarte