Está en la página 1de 7

Diego Alejandro Peña 1002

Técnico en contabilización de operaciones comerciales


ID 2102260

SOLUCION

3.1 Para mis las reglas son indispensables ya que sin ningún tipo de regla las personas no
tendrán limite y la sociedad no habría como controlarla en ningún sentido y solo abría un
desorden que ni siquiera uno mismo se podría controlar además una sociedad sin reglas no
es sociedad.

3.2 Según el articulo 6 del decreto 2649 de 1993 una empresa es una persona o grupo de
personas las cuales se organizan para realizar una actividad económica con el fin de
satisfacer necesidades, además ellos cuentan con un capital la cual no pueden tocar porque
habrían perdidas y la sociedad empezaría a perder valor y su contabilidad empezaría a
desequilibrarse.

3.3.1

 Alianza Fiduciaria: Es una empresa privada de tipo comercial con animo de lucro,
son líderes en el mercado colombiano en Fiducia e Inversiones.
 Grupo éxito: Es una macroempresa, privada, vende comestibles electrodomésticos
entre otros a nivel nacional.
 Falabella: Es una macroempresa, privada, vende ropa de todo tipo, Se la considera
la empresa de retail más grande y valiosa de América Latina.
 Ecopetrol: Es una macroempresa, Empresa Colombiana de Petróleos S.A. es la
primera compañía de petróleo de Colombia. Es la cuarta empresa petrolera más
grande de Latinoamérica.
 Samsung: Es una empresa multinacional, con numerosas filiales que abarcan
negocios como la electrónica de consumo, tecnología, finanzas, aseguradoras,
construcción, biotecnología y sector servicios.
 Avianca:  Es una compañía Latinoamericana que tiene inversiones principalmente
en: aerolíneas de pasajeros, aerolíneas de carga, un programa de lealtad y
actividades relacionadas incluyendo el turismo, ingeniería, mantenimiento y
servicios de mantenimiento especializados.
 Sodimac: Sodimac es una cadena chilena de comercios de la construcción,
ferretería y mejoramiento del hogar, nuestro modelo de negocio Omnicanal
(Tiendas, Internet y Teléfono) Actualmente cuenta con sucursales en Chile, Perú,
Colombia, México, Argentina, Brasil y Uruguay.
 Apple: Es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos,
software, servicios técnicos y servicios en línea Tiene su sede central en el Apple
Park.
 Bimbo: Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. es una empresa multinacional mexicana,
fundada en 1945 y que se ha convertido en la panificadora más grande del mundo.
Tiene presencia en 33 países de América, Europa, Asia y África.
 Colombina: Es una compañía global de alimentos con sede en el Valle del
Cauca, Colombia. Cuenta con más de 100 años de experiencia en la fabricación y
comercialización de alimentos. Actualmente ofrece un amplio portafolio de
productos en diferentes líneas: confitería, galletería, pastelería, salsas, conservas y
helados, La Compañía exporta sus productos a más de 45 países del continente
Americano, África, Asia y Europa.

3.3.2
NOMBRE CAPITAL SOCIAL CARACTERIS VENTAJAS LIQUIDACION
SOCIAL TICAS O
TERMINACION
El capital de la Se denominan Es
sociedad se divide en accionistas. una sociedad abier Por las causales del
acciones de igual -Se requiere un ta, lo que quiere Artículo 218 del
valor que se mínimo de cinco decir que los Código de comercio.
representan en títulos (5) accionistas. socios pueden
valores. SIN LIMITES vender libremente Cuando ocurran
sus acciones y, perdidas que
además, la reduzcan el
Al constituirse la empresa puede patrimonio neto en
Anónima sociedad debe estar cotizar en bolsa. un 50%.
suscrito el 50% del Al ser la Cuando 95% o más
capital autorizado y responsabilidad de las acciones
pagarse como mínimo limitada, se suscritas
la tercera parte del protege el pertenezcan a un
valor de cada acción patrimonio solo accionista.
del valor suscrito. personal de los
socios ante
posibles deudas
que puedan
crearse.

El capital de la Los socios La cifra del Por las causales del


sociedad se divide en responden hasta el capital mínimo Artículo 218 del
cuotas de igual valor. límite de sus más pequeña. Código de comercio.
aportes. La DECRETO 410 DE
responsabilidad 1971
Limitada El capital debe estar de los
pagado en su totalidad socios limitada a Cuando ocurran
al momento de su su aportación perdidas que
constitución social. reduzcan el
Transmisión de patrimonio neto en
las un 50%.
participaciones, li
mitada. Cuando el total de
Trámites de socios excedan de
constitución más 25.
sencillos.
Menor
complejidad en su
funcionamiento.
Desembolso del
capital social.

El capital de la El capital está La cifra del Por las causales del


sociedad se divide formado por capital mínimo Artículo 218 del
en cuotas de igual acciones de igual más pequeña. Código de
valor. valor. La comercio.
responsabilidad
El aporte en de los Por las causales
El capital debe industria de los socios limitada a especiales de la
estar pagado en su socios gestores no su aportación sociedad colectiva
totalidad al hace parte del social. cuando ocurran
Encomandita momento de su capital social. Transmisión de respeto a los socios
por acciones constitución las gestores.
Al constituirse la participaciones, li
sociedad debe estar mitada. Cuando
suscrito el 50% del Trámites de desaparezca alguna
capital autorizado y constitución más de las dos
pagarse como sencillos. categorías de
mínimo la tercera Menor socios
parte del valor de complejidad en su
cada acción. funcionamiento.
Desembolso del
capital social.

El capital está  Sus características, La Por las causales del


formado por los además de ser principal ventaja  Artículo 218 del
aportes de los mercantil y de tipo que presenta Código de
Encomandita socios capitalista, la sociedad comercio.
simple comanditarios o de podemos comanditaria por
los socios gestores mencionar las acciones es la Por las causales
cuando estos hacen siguientes: Todos posibilidad de especiales de la
algún aporte. sus socios son atraer inversores sociedad colectiva
accionistas. A capitalistas, más cuando ocurran
Al constituirse la diferencia de probable que en respeto a los socios
sociedad el capital la sociedad colectiv la comanditaria si gestores.
debe estar pagado a, en mple. Los socios
en su totalidad. la sociedad en com colectivos pueden Cuando
andita por atraer el capital de desaparezca alguna
acciones no hay otros sin que éstos de las dos
ningún socio interfieran en la categorías de
industrial. gestión de la socios.
empresa.
Por perdida que
reduzca el capital a
la tercera parte o
menos.
El capital está La característica Los socios Por las causales del
constituido por el más sobresaliente participan Artículo 218 del
aporte de los de la Sociedad directamente de Código de
socios. Colectiva es que los beneficios. comercio.
los socios Mayor
participan en la motivación de los
empresa en plano socios.
de igualdad, lo que Los socios
supone algo pueden combinar
esencial: que, su experiencia y
aunque la sociedad bienes.
tenga Posibilidad de
Colectiva independencia reunir un mayor
patrimonial, ante capital en la
deudas contraídas empresa.
por la empresa Cada socio tiene
deberán responder derecho a voto (a
los socios de forma no ser que se
subsidiaria e pacte lo contrario
ilimitada, con su
patrimonio privado.
Por este motivo,
muchos
profesionales
prefieren apostar
por otro tipo de
fórmulas
mercantiles que no
supongan tanto
riesgo para los
socios, como
ocurre en
la Sociedad
Limitada o en la
Sociedad Anónima,
en las que solo se
tiene él cuenta el
patrimonio social
para hacer frente a
deudas.

El capital de la Se denominan Simplificación de Conforme lo


sociedad se divide accionistas. trámites: entre los consagrado en el
en acciones de -Se requiere un beneficios más artículo 34 de la
igual valor mínimo de un (1) significativos Ley 1258 de 2008.
acción, Los tenemos:
accionistas • Inscripción de la Por vencimiento
El capital se pagará responden hasta el sociedad por del término de
en los plazos límite, Tendrá una documento duración previsto
establecidos en los denominación privado: cualquier en los estatutos, si
estatutos. Este seguida de la sociedad que se no fuese derogado
plazo no podrá expresión S.A.S registre en
exceder el término Colombia – Por imposibilidad
de dos (2) años excepto la SAS en de desarrollar las
algunos casos –su actividades
constitución se previstas en su
debe realizar por objeto social.
medio de una
escritura pública,
para luego Por las causales
registrarla ante previstas en los
una notaría. Pero estatutos.
la SAS no
necesariamente Por voluntad de los
tiene que dar fe accionistas
pública mediante adoptada en la
ese documento a asamblea o por
menos que posea decisión del
bienes inmuebles accionista único.
que si es
obligación. Éste Por orden de
es un beneficio autoridad
porque disminuye competente, y
los costos de
transacción. Por pérdidas que
• Carácter reduzcan el
siempre patrimonio neto de
comercial: en la la sociedad por
legislación debajo del
colombiana hay cincuenta por
empresas que se ciento del capital
le aplica el suscrito.
derecho comercial
y a otras el
derecho civil.
Pero en el artículo
3 de la ley de
1258 de 2008
establece que la
SAS será siempre
de carácter
comercial
independientemen
te de su objeto
social, lo cual
suprime la
dicotomía en el
derecho privado.
• Eliminación del
requisito que
exige un mínimo
de dos personas
para conformar
una sociedad:
dentro del
contexto de
sociedad, no cabía
que una sociedad
pudiera ser
constituida por
una sola persona,
pero con la ley
1258 de 2008,
esto fue posible

También podría gustarte