Está en la página 1de 7

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para Relaciones, Interior, Justicia y Paz


Ministerio Del poder Popular Para la Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología
Universidad Nacional Experimental De La Seguridad
Centro de Formación – Guárico
PNF: Investigación Penal
Cohorte: 1-2020
Ambiente: 1

Atención a la
victima

Profesora: Alumna:
Ana María Fernández Rangel Carlu M. Ron C. CIV:-25.864.560
Los derechos humanos en Venezuela, son manifestados por primera vez
en 1550 con la resistencia indígena, ya que estos estaban cansados de los
maltratos y humillaciones por parte de los españoles, así que se impusieron
contra ellos luchando por la igualdad, la no discriminación, una vida libre de
violencias, entre otros derechos humanos.-

Posteriormente, la idea independentista trajo consigo las ganas de luchar por el


derecho a la igualdad, la autodeterminación y la libertad. Los primeros
movimientos para realizar dicha lucha comenzaron en 1700.-

Tras las dos dictaduras que afectaron al país en el siglo XX, importantes


movimientos se formaron para apelar por la libertad y el rechazo a
la opresión. La generación del 28 fue un movimiento estudiantil que se enfrentó
al régimen Gomecista sin apelar a la violencia, mediante paros, huelgas,
acciones pacificas de presión, entre otras. Algo muy característico de este
movimiento fue la solidaridad que había entre sus miembros, ya que si uno iba
preso, los demás se entregaban progresivamente para luchar por la Libertad de
ese estudiante.-

Finalmente en 1821, Venezuela logra la independencia definitiva, hecho que no


solo la llevo a liberarse de España sino que también ayudó a contribuir con
hechos de gran importancia como la abolición de la esclavitud (1854) y de la
pena de muerte (1863).-

En 1947, se habilita que las Mujeres puedan votar en las elecciones, lo que


constituye un gran avance en lo que a derechos de Igualdad de Géneros y
Derechos Políticos se refiere.-

El 23 de enero de 1958, un alzamiento Cívico-Militar derroca el régimen


de Marcos Pérez Jiménez, a raíz de esto la Junta de Gobierno promulga una
nueva constitución “La Constitución Nacional de 1961", esta amplia
la protección  a los Derechos Sociales, Derechos Individuales y mantiene la
importancia de los Derechos Civiles, sobre todo los referentes al sufragio.-

Sin embargo, el caso de la masacre de "El Amparo" y "El Caracazo" en 1989


supusieron un gran golpe para los Derechos Humanos en Venezuela debido a
la cantidad de muertes y abusos hacia los Venezolanos, gracias a las
denuncias y presiones por parte de grupos y organizaciones de los Derechos
Humanos, fue posible llevar estos casos a instancias internacionales y
finalmente, después de muchos trámites, lograr una sentencia que reconoce el
crimen y obliga al Gobierno Venezolano a reparar daños e indemnizar a los
familiares afectado

La constitución de 1999, supone un gran aporte para los derechos humanos en


Venezuela, ya que durante toda la historia, esta es la constitución que más
abarca en materia de los derechos civiles,
sociales,culturales, económicos y políticos, manteniendo un gran énfasis en
la protección de todos los derechos antes mencionados.-

En lo que a niñas, niños y adolescentes se refiere, el 1º de Enero del 2000, se


aprueba la  "Ley Orgánica de  Protección del Niño y del Adolescente" (LOPNA),
esta ley promueve los Derechos Humanos de los Niños y Adolescentes, lo cual
es de gran importancia para la Sociedad.-

Actualmente, los Derechos Humanos en Venezuela no son tomados en cuenta


por el Gobierno Venezolano, ya que agreden tanto verbal como físicamente a
los venezolanos, los discriminan por su tendencia política, no existe ningún tipo
de libertad de expresión en los medios de comunicación y en muy pocos casos
se respeta la Constitución Nacional.-

Escuela de las Américas Como Forma de Intervención Militar en América


Latina:

La Escuela de las Américas,(SOA), es una institución militar del ejército


de los Estados Unidos , creada a mediados de 1949, en Panamá. En sus
comienzos, se le llamo Centro de Adiestramiento Latinoamericano Del ejército
de los Estados Unidos. Comenzó su instrucción organizada bajo tres
departamentos: Comunicaciones, tácticas y armas, e ingeniería. Debido a los
constantes conflictos que formaban la resaca de la segunda guerra mundial, Y
el comienzo de la guerra fría, este centro de adiestramiento militar, se dedicó a
preparar carne de cañón ante un posible ataque de Japón, basando su
adiestramiento en técnicas utilizadas en la segunda guerra mundial, es por esto
que aún no jugaba un rol demasiado importante dentro de lo que significara
Latinoamérica en sí.-

Hasta 1956 debido al desinterés de los militares de USA, hacia Latinoamérica,


la encargada de "vigilar", en esos momentos, era la Agencia Central de
Investigación (CIA). Esto significaba, que agentes altamente adiestrados,
estaban pendientes de cualquier conflicto en los países latinos, como en el
resto del mundo.-

En 1997, se desclasificaron algunos manuales de instrucción de la CIA, entre


los cuales existía uno que se llamaba "Estudio Del Asesinato”. En él, se
detallaba el cómo asesinar con distintos elementos contundentes y filosos,
caídas de 75 pies de altura hacia una base sólida, armas de fuego, explosivos,
accidentes de autos planificados, Entre Otros. Asimismo, existió otro manual
llamado "KUBARCK, interrogación de contrainteligencia" del cual me gustaría
rescatar los siguientes extractos:

Acerca de la tortura física o "Técnicas de Coacción". Aunque no queremos


enfatizar sobre el uso de técnicas de coacción, si queremos darlas a conocer y
explicar las maneras propias de usarlas. Las "Técnicas de Coacción" incluyen:
amenazas, miedo y dolor; sin embargo, es necesario tener el permiso del
Cuartel General si en los interrogatorios se van a usar métodos o materiales
médicos, químicos, o eléctricos. La CIA, ha confirmado que los métodos o
materiales eléctricos, significa la aplicación de descargas eléctricas a los es
más útil aplicar técnicas sicológicas, porque la amenaza de infligir dolor puede
causar efectos más dañinos que la sensación inmediata del dolor. De hecho la
mayoría de las personas subestima su capacidad de aguantar el dolor.
Ejemplos de técnicas de "auto-tortura" son: forzar al detenido a mantener una
posición rígida, como estar firme de pie o sentarse en un taburete durante
largos periodos de tiempo, este método es efectivo porque el dolor que le está
siendo infligido desde fuera, puede intensificar la determinación del sujeto a
resistir, mientras que el dolor que uno siente que está siendo infligido por uno
mismo tiene más probabilidades de debilitar su resistencia.-

Se puede usar torturas más intensas si el detenido ha sido entrenado para


resistir interrogatorios. Suero de la verdad: Es mejor usar un placebo dado que
puede hacer que el detenido sienta que Ha Sido Drogado" y que ya nadie
podría culparle por contar todo lo que sabe.

Detenciones: Es un modo eficiente de empezar el desequilibrio de los


detenidos, las detenciones siempre deben incluir el elemento de sorpresa para
poder causar el máximo de malestar. La hora ideal para hacer una detención
es a las primeras horas de la mañana, al ser detenidos en ese momento, la
mayoría de los sujetos sufren sensaciones intensas de conmoción, inseguridad
y estrés psicológico. Los detenidos deben ser llevados a celdas aisladas con
puertas de acero, para prevenir que el sujeto se pueda relajar. Ambos
manuales, el estudio del asesinato y el manual de kubrick, han sido dos (02) de
los muchos, que se han ocupado como base concreta para realizar cursos de
tortura y otros en la escuela de las américas. Este último fue la base para un
manual llamado "Adiestramiento en la Explotación de Fuentes Humanas" (de
1983), utilizada hasta 1994-1995. La SOA, “escuela de las américas”, se ha
transformado en un gran elemento de ayuda para las fuerzas opresoras
latinoamericanas, no así, estados unidos lo ve desde el punto de vista del
avasallamiento, viendo en las fuerzas militares latinas la herramienta perfecta
de control y sometimiento hacia la población civil. Transformándolos en perros
policías particulares del imperio. El yugo militar norteamericano no se dio de
una forma tan intensa sino hasta el gobierno de Kennedy (1961). En el cual la
problemática de la guerra fría, contra el bloque soviético, junto con el choque
de la revolución cubana, el comienzo de la guerra de Vietnam, sumado a las
distintas insurrecciones de índole marxista en Latinoamérica, impulso la
llamada “guerra de guerrillas”. Ya con el nombre de la Escuela de las Américas,
esta se replanteo organizativamente, añadiendo y reorganizando sus distintos
departamentos, fue entonces, cuando se abrió un nuevo departamento, que
fomentaría y establecería de una forma rígida el yugo opresor del imperio, el
departamento de “Seguridad Interna. Este departamento se abrió implantando
los cursos de:

1.-CONTRAINSURGENCIA

2.-INTELIGENCIA MILITAR

3.-GUERRAIRREGULAR

4.-OPERACIONES DE SELVA, entre otros. Y es así, como su doctrina de


enseñanza basada en la tortura, la muerte y la opresión, opera hasta el día de
hoy, adiestrando a más de 900 oficiales al año en cursos como Inteligencia
Militar, Operaciones Sicológicas, Operaciones de Comando, entre otros. No es
de extrañarse que de sus aulas del terror, se hayan graduado 10 de los
dictadores de américa latina, asesinos como los del batallón 3-16 de honduras,
entre otros. En países como Chile, desde 1956 hasta 1996, se han graduado
3.347 militares, Bolivia 3.878, Nicaragua 4.318, Colombia 9.886, de este
últimosegún ONG 124 de 247 militares colombianos entrenados por la SEA, en
los últimos 10 años han cometido abusos a los Derechos Humanos. La lista de
asesinos graduados de esta sangrienta escuela de la tortura es muy larga y se
presume que han terminado sus estudios más de 60.264 militares en .Nótese,
que el conocimiento aprendido por estos, ha pasado a ser parte de la
instrucción militar en cada país, por lo que se podría decir que cada militar de
los países latinos lleva inculcado conocimientos de la SEA,para finalizar, me
gustaría dar a conocer mi repudio personal hacia esta institución que fabrica
asesinos, con el único fin de lograr su dominio imperial, sobre la gente de
Latinoamérica, que ayudado por sus lacayos los militares imponen su esquema
neoliberal imperialista, por medio de la represión, explotación sometimiento de
la gente.-

Terrorismo de Estado en Venezuela:

Consiste en la utilización de métodos ilegítimos por parte de un


gobierno, los cuales están orientados a producir miedo o terror en la población
civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se
producirían por sí mismos.-

Acciones consideradas como parte del Terrorismo de Estado, Uso de la


coacción o persecución ilegítima, el secuestro, desapariciones forzosas, la
tortura, el asesinato o ejecución extrajudicial.-

Creación, normalmente en secreto, de organizaciones terroristas clandestinas


convencionales reales o simuladas, apoyo a las mismas o negligencia
deliberada en su persecución, estas organizaciones se presentan como
extremistas de las fuerzas opositoras, lo que otorga justificación a sus
promotores frente a la opinión pública.-
Instrucción o inducción a la tropa propia para que actúe de tal manera que
cause terror en la población civil del enemigo o negativa a introducir medidas
que limiten o persigan tales acciones.-

Realización abierta de operaciones militares con el mismo objetivo, que se


suelen denominar "encaminadas a romper la moral del enemigo", normalmente
mediante el uso de armas estratégicas u otro armamento cuyas características
produzcan un grave estado de inseguridad y temor en la población civil.-

Creación de una política de emigración que impida a la propia población el


abandono del País, bajo pena de prisión o muerte, o bien la promoción del
exilio personas desafectas y críticas con el gobierno.-

Teatros de Operaciones:

En terminología militar, se denomina teatro de operaciones o


simplemente teatro a un área geográfica específica en la cual se desarrolla un
conflicto armado, una “guerra” tiene que desarrollarse en una proporción
considerable del globo terráqueo para que se la considere suficientemente
grande para tener teatros, término que no se usa nunca en singular: una guerra
tiene dos o más teatros o ninguno.-

Generalmente, cada teatro de operaciones es distinto y está separado


físicamente del resto. De hecho, la delineación de los límites entre los teatros lo
fijan normalmente las fronteras continentales o los océanos, un conflicto que
incluya distintos teatros de operaciones, deben tener por lo menos una nación
implicada en varios de los teatros, si no es así, cada área se considera una
guerra distinta de las demás.-

Un buen ejemplo, aunque no el primero, de una guerra con varios teatros de


operaciones es la “Segunda Guerra Mundial”, la cual tuvo por lo menos tres
teatros distintos: uno en Europa, otro en el Pacífico y otro en África, aunque
este último es considerado por algunos historiadores como parte del Europeo.

Análisis Personal Sobre la Policía Científica y su Participación en los


Derechos Humanos:

La Policía científica en su participación en los derechos humanos, cumple una


posición fundamental ante la sociedad democrática ya que la misma como
“Policía Represiva” aplica y garantiza los Principios básicos para el uso
progresivo de la fuerza y armas de fuego para funcionarios altamente
capacitados encargados de hacer cumplir la ley, la policía científica es de gran
importancia en el cometido de las democracias modernas:

1.- En la protección del derecho a la vida

2.-La libertad
3.-La seguridad de las personas, y asímantener el Orden Público y el bienestar
general en una sociedad democrática mediante políticas y prácticas que sean
lícitas, humanas y disciplinadas.-

También podría gustarte