Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS


CURSO: CONTABILIDAD AVANZADA II 032847, 032906

I. DESCRIPCIÓN

En este curso se proporcionará al estudiante, conocimientos sobre situaciones contables especiales,


las cuales deben formar parte de su conocimiento en esta área.

II. JUSTIFICACIÓN

Es necesario que el estudiante de Contaduría Pública y Auditoría, tenga conocimiento de todas las
técnicas contables, así como de la normativa que regula la contabilidad, para lograr su desarrollo
como profesional especializado en las distintas clases de contabilidad.

III. OBJETIVO

Dar a conocer al estudiante de la carrera técnica de Gerencia en Contabilidad, técnicas contables


avanzadas que puedan ser utilizadas en el ejercicio de su profesión proporcionando mejor
información para la toma de decisiones gerenciales.

IV. CONTENIDO MINIMO

 Conversión de Moneda Extranjera: Mercado Bancario, tipo de compra y venta de


divisas en el mercado bancario, registro de transacciones, tipo de cambio para
conversión. (2 períodos)

 Sucursales y Agencias: Diferencia entre sucursal y agencia, registro contable para la


sucursal y para la agencia, cuentas recíprocas, cancelación de cuentas recíprocas,
sucursales en moneda extranjera. (2 Periodos)

 Bonos y Obligaciones: Definición, tipos de obligaciones, contabilización. (2 períodos)

 Reexpresión de Estados Financieros: Introducción, concepto de inflación, reexpresión


de la información financiera, metodología, partidas monetarias y no monetarias (2
Períodos)

 Inversiones: Métodos de contabilización, método del costo, método de participación,


comparación entre ambos métodos. (1 período)

 Matrices y Subsidiarias: Introducción, fusión, Consolidación, Casa Controladoras y


subsidiarias, grados de dependencia, Balance Consolidado dependencia absoluta,
intereses minoritarios su tratamiento y presentación. (4 períodos)

 Impuesto a las ganancias: Reconocimiento de activos y pasivos por impuestos


corrientes, de activos y pasivos por impuestos diferidos, diferencias temporarias
deducibles (1 Período)

 Comisiones y Consignaciones: Introducción, Contabilidad de la Consignación,


Contabilidad de la consignación parcialmente vendida, Contabilidad de la
Consignación totalmente vendida. (Tema de investigación)

V. METODOLOGÍA.

El curso se llevará a cabo mediante clases magistrales, desarrollando trabajos de investigación,


lecturas obligatorias y laboratorios vinculados con los temas tratados.

VI. BIBLIOGRAFIA

 Contabilidad Superior, Javier Romero López, Mc Graw Hill


 Contabilidad Avanzada, Joe Ben Hoyle, Editorial CECSA
 Contabilidad la Base de Decisiones Gerenciales, Meigs, Jonson Meigs, Editorial Mc Graw
Hill
 Contabilidad Superior, Alejandro Prieto, Editorial Cultura
 Contabilidad Superior, Mary Altaschuler, Editorial Uthea
 Normas Internacionales de Contabilidad

“CONOCERÉIS LA VERDAD Y LA VERDAD OS HARÁ LIBRES”

También podría gustarte