Está en la página 1de 4

SOLUCIÓN:

NOMBRE DEL PROYECTO:


SOFTTEINCO:

Este software se encargara de contabilizar el número de paquetes de pan que pasan por la
banda.

FUNDAMENTACIÓN:

LOCALIZACION:
La localización del proyecto se llevara a cabo en la ciudad de Bogotá, ya que ahí las empresas
que haya alrededor, podamos venderle nuestro software ya creado y así podemos facilitarle el
trabajo al operario como al supervisor.

DESTINATARIOS:
El proyecto va dirigido principalmente a la empresa de productos COMA PAN ya que esta
solicita un sistema que le permite contabilizar los productos que salen de la bandas.

OBJETIVOS:
1. Dar solución a un problema planteado por la empresa COMA PAN.
2. Crear el software de acuerdo a las necesidades del cliente o de la empresa
3. Tener un control más medido de la productividad de dicha empresa.

OBJETIVOS GENERALES:
1. Desarrollar un software que haga una interacción entre el cliente y la máquina.

2. Para el año 2018 el software será reconocido en todo el país.

3. El software para el 2020 tendrá nuevas actualizaciones mejoradas, además será reconocido a
nivel continental.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:
1. Realizar las pruebas necesarias para que el software este optimo en su funcionamiento.

2. cuantificar los resultados obtenidos con este software (si funciona o no)

3. Crear capacidad de análisis y de  diseño de prototipos conforme a la necesidad del cliente.

TEMPORALIZACIÒN:
Se realizara el software más o menos en 1 año ya que es tiempo suficiente para que podamos
diseñar el software sus fallas si las hay y también los beneficios que no solo a la empresa
escogida dará sino a cualquier empresa que sea pequeña, mediana o grande. La cual necesite el
software implementado.

METODOLOGIA:
EQUIPO TECNICO:
DIEGO FERNANDO GONZALEZ PATARROYO

Es el encargado de toda la parte de diseño del software.

DANIEL ERNESTO GOMEZ GUILLEN

Es el encargado de toda la parte de programación del proyecto.

FINANCIACIÒN:

EVALUACIÒN
Ya teniendo el software creado le haremos una pequeña evaluación para saber si ya está listo
para usarse o que cambio y / o mejoras se le harían para que se lleve a cabo su funcionamiento.

DESCUBRIR:
Saber qué es lo que necesita la empresa para nosotros crear un software que se ajuste a las
necesidades que el usuario solicita y a si mejorar la calidad de conteo de productos en la ciudad ,
así implementando una idea principal para crear a groso modo un software fácil y sencilla de
manejar para la empresa que no tenga conocimiento o que no esté familiarizado con este
software lo obtenga y pueda ayudar a optimizar el trabajo del personal

INTERPRETAR:
Tener en cuenta que el software sea fácil de entender para el usuario el cual lo vaya a utilizar,
explicar brevemente y a groso modo como se utiliza la app para que la empresa la utilice y no
tenga inquietudes ni inconvenientes al utilizarla.

IDEAR:
Tener los recursos suficientes de cómo se va a crear el software que elementos se va a utilizar
para que esta no tenga fallas al momento de ser creada. También hay que idear una segunda
opción si la primera falla, es decir se creara un demo del software si este demo falla tener la
segunda opción a la mano para hacer sus mejoras si el ( los) diseñador (es) del software lo
creen necesario.

EXPERIMENTAR:
Se creara un demo, con el fin de saber si el software funciona correctamente, experimentar a
groso modo este software, si esta no funciona se le harán mejoras para su mejor funcionamiento
y mejor ayuda para las empresas que interactúen con esta software.

EVOLUCIONAR:
Este se hace con el fin de que la empresa experimente con software nuevos es decir con el paso
del tiempo se crean nuevos software esto con el fin de ayudar a la empresa con el conteo de
productos , el software que se cree tendrá nuevas versiones más avanzadas para que la empresa
no deje de utilizar este software que vayamos a crear.

También podría gustarte