Está en la página 1de 49

Calificación 67,5 de 75,0 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La administración científica se refiere al hombre ______________, ignorando _____________.

Seleccione una:
a. en forma colectiva - sus aspectos individualistas.

b. como elemento de producción - sus relaciones y motivaciones.

c. en su dimensión social - su motivación económica

d. en su entorno emocional - su entorno fisiológico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: como elemento de producción - sus relaciones y motivaciones.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – La planeación incluye vigilar el


desempeño de la organización e identificar las desviaciones entre lo planeado y lo realizado. 2
– La planeación incluye tomar acciones correctivas para resolver las desviaciones en el
desempeño. 3 – La planeación incluye la definición de metas y de acciones necesarias para
obtenerlas después de considerar la situación presente y las oportunidades futuras.

Seleccione una:
a. Solamente 1 es correcta.

b. Solamente 2 es correcta.

c. Solamente 3 es correcta.

d. Ninguna es correcta.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Solamente 3 es correcta.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La palabra organización puede ser utilizada en dos contextos: como _________ en donde las
personas actúan entre sí y como _________ que integra los recursos y establece relaciones y
atribuciones entre ellos.

Seleccione una:
a. entidad social - función administrativa

b. empresa económica - tarea esencial

c. unidad de negocios - proceso de gestión

d. espacio virtual - actividad relacional

Retroalimentación

La respuesta correcta es: entidad social - función administrativa


Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Según Taylor, algunos elementos de aplicación de la administración científica son:

1 el estudio de tiempos y patrones de producción


2 la supervisión funcional
3 la estandarización de herramientas e instrumentos
4 la satisfacción y desarrollo de las personas.

Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3

b. 2 - 3 - 4

c. 1 - 3 - 4

d. 1 - 2 - 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Las investigaciones de Elton Mayo verificaron que el contenido y la naturaleza del trabajo
tienen enorme influencia sobre la moral del trabajador. Los trabajos _________ y __________
tienden a afectar negativamente las actitudes del trabajador y reducir su eficiencia.

Seleccione una:
a. simples - repetitivos

b. enriquecidos - novedosos

c. complejos - retadores

d. fáciles - temporales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: simples - repetitivos

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El contenido de la administración varía conforme a la teoría considerada en su momento


histórico. Para la _____________________ consiste en los métodos y trabajos de cada
operario.

Seleccione una:
a. administración científica

b. teoría de las relaciones humanas

c. teoría de la burocracia

d. administración por objetivos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: administración científica

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La experiencia de Hawthorne, en la que se estudió la influencia de factores físicos en la


productividad de una fábrica, llevó a los investigadores a concluir que:

1 el nivel de producción es resultante de la integración social


2 el comportamiento del individuo se apoya totalmente en el grupo
3 existen recompensas y sanciones sociales en los grupos
4 la especialización individual es la forma más eficiente de división del trabajo

Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3

b. 2 - 3 - 4

c. 1 - 3 - 4

d. 1 - 2 - 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Fayol define el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Estos
fases o funciones constituyen _________________ que ocurre en cualquier nivel o área de
actividad de la empresa.

Seleccione una:
a. el proceso administrativo

b. la tarea gerencial

c. la función esencial de gestión

d. el ciclo de mejoramiento

Retroalimentación

La respuesta correcta es: el proceso administrativo

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Henri Fayol se interesó mucho por el concepto de organización lineal que se basa en algunos
de los siguientes principios:
1 unidad de mando
2 unidad de objetivos
3 centralización de la autoridad
4 cadena escalar o jerarquía.

Seleccione una:
a. 1 - 3 - 4

b. 1 - 2 - 3

c. 2 - 3 - 4
d. 1 - 2 - 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1 - 3 - 4

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El principio de la _______________ implica que cada empleado debe recibir órdenes de sólo
un superior y constituye el principio de _________.

Seleccione una:
a. Unidad de mando - la autoridad única

b. Unidad de dirección - la gestión centralizada

c. Centralización - la jerarquía organizacional

d. Cadena escalar - mando superior

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Unidad de mando - la autoridad única

Calificación 95,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Cuando la empresa fabricante ABC redujo su tasa de desperdicios del 12% al 4%, el
gerente felicitó a sus trabajadores por el aumento en _________ .
Seleccione una:
a. Productividad

b. Eficacia

c. Calidad

d. Eficiencia

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eficiencia

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Las aerolíneas operan actualmente con unos márgenes muy pequeños y deben utilizar la
menor cantidad de insumos (combustible, horas de mantenimiento, agentes de ventas,
etc…) dentro de su operación. De acuerdo con esto, podemos concluir que la __________
es un aspecto fundamental en su negocio.
Seleccione una:
a. Eficiencia

b. Eficacia
c. Calidad de servicio

d. Productividad

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eficiencia

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Dos amigos piensan montar un restaurante de comidas rápidas en un contenedor en la zona
de fiestas de la ciudad, donde solo la persona llegue por su pedido y se vaya. Su propósito
es ampliar el Mercado y lograr ser el restaurante más conocido en la ciudad. Inician unas
encuestas para conocer el poder adquisitivo de las personas y los platos pueden ofrecer.
Posterior a los resultados de la encuesta decieen abrir el restaurante, con unos menu muy
nutricionales, precios comodos y un servicio de entrega de pedidos muy eficiente. Teniendo
en cuenta la historia anterior, la misión de la organización esta evidenciada en:
Seleccione una:
a. Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su pedido y se vayan.

b. Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su pedido y se vayan

más conocido de la ciudad.


c. Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su pedido y se vayan con

platos nutritivos y precios cómodos.

d. Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su pedido y se vayan con

platos muy nutritivos y precios cómodos,más conocido de la ciudad.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ser un restaurante de comidas rápidas donde las personas hagan su
pedido y se vayan con platos nutritivos y precios cómodos.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Una estrategia ________ tiene un horizonte de 5 a 10 años; una estrategia _________ tiene
un horizonte de 1 a 5 años; una estrategia ________ tiene un horizonte de 1 a 2 años.
Seleccione una:
a. Corporativa – De negocios – Funcional

b. Funcional – Corporativa – De negocios

c. De negocios – Corporativa – Departamental

d. Corporativa – Comercial – De producto

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Corporativa – De negocios – Funcional

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Una empresa de mensajería pequeña emplea una docena de conductores que recogen y
entregan mercancías todos los días. Su propietario está preocupado con el alto costo del
combustible y decide convertir sus vehículos a gas natural con lo que se ahorrará un
porcentaje importante de sus costos por viaje. De esta manera, está mejorando la
___________ de su negocio.
Seleccione una:
a. Eficiencia

b. Eficacia

c. Productividad

d. Calidad

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Eficiencia

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La planeación incluye examinar
el desempeño de la empresa, identificar las desviaciones entre lo esperado y lo obtenido y
tomar las acciones correctivas necesarias. 2 – La planeación incluye establecer metas y
definir las acciones necesarias para lograrlas de acuerdo con la situación presente. 3 – La
función de organizar incluye determinar las tareas que se deben hacer, quién debe hacerlas
y cómo esas actividades serán dirigidas y coordinadas. 4 – La función de organización
incluye la creación de una estructura que sea capaz de obtener los objetivos
organizacionales mientras cumple su responsabilidad con su ambiente externo.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 son correctas

b. 2 – 3 – 4 son correctas

c. 1 – 3 – 4 son correctas

d. 1 – 2 - 4 son correctas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4 son correctas
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La planeación ______ tiene la ventaja de que se involucra a las personas más cercanas a los
productos, servicios, clientes y proveedores y la desventaja de que estas personas pueden
carecer de una visión global de la empresa.
Seleccione una:
a. De abajo arriba

b. Estratégica

c. Funcional

d. De arriba abajo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: De abajo arriba

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Una joven odontóloga desea sacar adelante su proyecto, una clínica de ortodoncia, la cual
presenta problemas financieros, requiere dinero y está pensando en recurrir al banco, pedir
el dinero a su mamá ó vender la clínica para sanear sus deudas e iniciar un pequeño
consultorio; frente a estas situaciones no sabe qué hacer, pero tiene claro que debe hacer
algo cuanto antes, de lo contrario perderá su clínica. De acuerdo a lo anterior, la mejor
decisión que puede tomar la joven entre vender la clínica y pedir un préstamo al banco es:
Seleccione una:
a. Hacer el préstamo en el banco porque puede solucionar sus problemas financieros y

conservar la clínica.
b. Hacer un préstamo en el banco porque puede solucionar sus problemas financieros,

conservar la clínica y seguir trabajando en su sueño de hacer de su clínica una empresa


exitosa.
c. Vender la clínica porque soluciona sus problemas financieros, quedar sin deudas y con lo

que le quede montar un consultorio.

d. Vender la clínica porque puede solucionar sus problemas financieros sin quedar sin una

deuda.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Vender la clínica porque soluciona sus problemas financieros,
quedar sin deudas y con lo que le quede montar un consultorio.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La organización es una entidad social en la cual interactúan personas con un objetivo
específico que puede ser considerada ________ cuando surge a partir de una división
racional del trabajo y también ________ cuando emerge espontáneamente entre las
personas que pertenecen a ella.
Seleccione una:
a. formal - informal

b. estructurada - desestructurada

c. coordinada - descoordinada

d. planificada - improvisada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: formal - informal

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Las Acciones más concretas y las que exponen lo que deben hacer los individuos en
función del hacer de la organización, y están contenidas en las descripciones de los trabajos
se denominan:
Seleccione una:
a. Misión – Visión

b. Estrategias

c. Objetivos y Metas

d. Procedimientos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Objetivos y Metas

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
El modelo de análisis de la competitividad de un sector propuesto por Michael Porter
incluye examinar: 1 – La rivalidad entre los competidores. 2 – El poder de negociación de
los proveedores. 3 – La amenaza de ingreso de nuevos competidores. 4 – La capacidad de
innovación tecnológica de los competidores. 5 – La amenaza de productos sustitutos.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 – 4

b. 1 – 2 – 3 – 5

c. 1 – 3 – 4 – 5

d. 1 - 2 - 4 - 5

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 – 3 – 5

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Los departamentos _________ están directamente involucrados con las operaciones,
mientras que los departamentos _________ proporcionan servicios, herramientas y recursos
a los primeros.
Seleccione una:
a. De línea – De apoyo o “staff”

b. Funcionales – Ejecutivos

c. Centralizados – Descentralizados

d. De soporte – Funcionales

Retroalimentación
La respuesta correcta es: De línea – De apoyo o “staff”

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La Dirección como Función organizacional se encarga de establecer:
Seleccione una:
a. Habilidades para Liderar y motivar.

b. Controles hacia las áreas de la organización

c. Staff de Apoyo

d. Ninguna de las Anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Habilidades para Liderar y motivar.

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Los líderes eficaces tienen visión
y son capaces de compartirla con sus trabajadores influyendo en ellos para convertirla en
realidad. 2 – El liderazgo incluye motivar y dirigir a los miembros de una organización de
manera que contribuyan al logro de sus objetivos. 3 – Controlar es el proceso de coordinar
los recursos eficiente y eficazmente para obtener los objetivos organizacionales. 4 – El
control es una función administrativa esencia porque provee un método de asegurar que la
empresa se mueve en la dirección correcta hacia sus metas.
Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3 son correctas

b. 2 – 3 – 4 son correctas

c. 1 – 3 – 4 son correctas

d. 1 – 2 - 4 son correctas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 – 2 - 4 son correctas

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – Las habilidades conceptuales
incluyen el análisis de situaciones complejas y son indispensables en la alta gerencia de las
empresas. 2 – Las habilidades conceptuales incluyen la capacidad de trabajar efectivamente
con los miembros de su equipo así como con los de otras áreas de la empresa. 3 – Todos los
gerentes de todos los niveles deben contar con habilidades conceptuales, interpersonales y
técnicas para ser exitosos. 4 – A medida que un ejecutivo asciende en la organización, la
importancia de sus habilidades conceptuales decrece mientras que sus habilidades técnicas
son más importantes.
Seleccione una:
a. 1 y 3 son correctas

b. 2 y 4 son correctas

c. 1 y 2 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 1 y 3 son correctas
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Criterios de Evaluación es un elemento clave para una buena:
Seleccione una:
a. Estrategia

b. Planificación

c. Administración

d. Organización

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Planificación

Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Desde la labor de un buen Administrador, es evidente, que se hace uso de herramientas y
Técnicas que hacen que esta labor sea :
Seleccione una:
a. Una ciencia aplicada

b. Una ciencia experimental


c. Una Ciencia de mejoramiento Continuo

d. Una Ciencia social

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Una Ciencia de mejoramiento Continuo

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Se entiende por ________ a la obligación de ejecutar las tareas asignadas y ________ al
derecho inherente de un cargo para tomar decisiones.
Seleccione una:
a. Compromiso – Atribución

b. Responsabilidad – Autoridad

c. Deber – Compromiso

d. Autoridad – Jerarquía

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Responsabilidad – Autoridad

Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Un _________ se presenta cuando la expectativa y la realidad difieren. Una _________ es
una posible fuente de beneficios extras para la empresa.
Seleccione una:
a. Problema – Oportunidad

b. Pasivo – Fortaleza

c. Inconveniente – Desviación

d. Beneficio – Utilidad

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Problema – Oportunidad

Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La entrada de información a un sistema que transmite mensajes de la operación del sistema
para señalar si este opera como se planeo se denomina desde la teoría sistematica:
Seleccione una:
a. Insumos

b. Producto

c. Retroalimentación

d. Transformación

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Retroalimentación
Tiempo empleado 25 minutos 28 segundos

Puntos 9,0/10,0

Calificación 67,5 de 75,0 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una empresa orientada a comprender las necesidades de sus clientes, para adelantarse a
generar propuestas únicas en el mercado para satisfacerlas mejor que la competencia, está
pensando dentro del contexto de la planeación estratégica en:

Seleccione una:
a. Ventaja competitiva

b. Objetivo

c. Factor crítico de éxito

d. Problema Critico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ventaja competitiva

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Falta presencia en ciudades con gran demanda y potencial de


nuestros productos y servicios.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la
planeación estratégica:

Seleccione una:
a. Recursos

b. Fortaleza

c. Debilidad

d. Amenaza

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Debilidad

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido
creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, inicia un proceso de
cambio y modernización, requiere personal técnico y decide iniciar un proceso de
reclutamiento. Frente a este proceso el jefe de recursos humanos le ha manifestado al gerente
que lo mejor es iniciar un proceso de reclutamiento externo. ¿Cuál es la principal ventaja para
que se realice el reclutamiento externo?

Seleccione una:
a. Se puedan atraer mejores candidatos para suplir las vacantes.

b. Mejor evaluación de habilidades y competencias.

c. Menores costos de reclutamiento.


d. Mayor motivación hacia las actividades a realizar

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se puedan atraer mejores candidatos para suplir las vacantes.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La empresa de Cerámicas desea incursionar al mercado de Alemania con la cerámica hecha a


mano, ya que en ese país este tipo de productos son muy apreciados. Teniendo en cuenta que
la empresa debe garantizar para la elaboración del producto que este llegue al cliente de la
manera más eficaz y no posee todo el material ni personal para la elaboración del mismo y a
lo que se debe dedicar es a coordinar las actividades dada la experiencia y good will que
posee como empresa de cerámicas, Carlos requiere realizar una alianza estratégica con una
empresa de pinturas rusticas, una ladrillera y una fundación de artesanos de la etnia Aruaca.
Por lo anterior, podríamos decir que la empresa puede flexibilizar la estructura funcional que
tiene a una estructura en red, porque:

Seleccione una:
a. . La empresa necesita concentrarse en lo que mejor sabe hacer.

b. . La empresa está maximizando la efectividad de la organización central.

c. . Porque la empresa puede volverse más flexible para obtener el resultado que desea.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: . La empresa necesita concentrarse en lo que mejor sabe hacer.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una empresa centrada en satisfacer los gustos del cliente, que en los últimos años ha ido
creciendo al punto de expandir sus ventas a otros lugares del hemisferio, inicia un proceso de
cambio y modernización, requiere personal técnico y decide iniciar un proceso de
reclutamiento. Frente a este proceso el jefe de recursos humanos le ha manifestado al gerente
que lo mejor es iniciar un proceso de reclutamiento externo. ¿Porque la jefe de recursos
humanos habrá recomendado un reclutamiento externo y no interno?

Seleccione una:
a. Teme que los antiguos trabajadores que no sean elegidos se desmotiven por no ser

promovidos.

b. Teme que los antiguos trabajadores no asuman adecuadamente la evaluación de

habilidades y competencias.
c. Teme que no se produzca en los antiguos trabajadores mayor compromiso y moral.

d. Teme que el proceso de reclutamiento interno no produzca los menores costos que se

esperan.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Teme que los antiguos trabajadores que no sean elegidos se
desmotiven por no ser promovidos.

Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
La rentabilidad es uno de los objetivos corporativos de una organización, que asegura el
crecimiento y continuidad de la misma. Para lograrlo es importante contar con:

Seleccione una:
a. Una planeación estratégica

b. Una Misión y Visión

c. Una Administración estratégica

d. Una Ventaja Competitiva

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una Administración estratégica

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La Jefe de Planeación de una empresa, está preocupada por la reestructuración de su


empresa, requiere de ayuda para esta labor y una de sus inquietudes es cuál sería la mejor
estructura que puede diseñar ya que en algunas ocasiones el trabajo diario de la empresa
suele ser muy complejo y por otro lado tienen la flexibilización que le dan los proyectos que
realizan, si usted fuese consultor ¿qué tipo de estructura le recomendaría?

Seleccione una:
a. Una estructura funcional que permite la especialización de las actividades realizadas

b. Una estructura matricial que permite una doble cadena de comando.

c. Una estructura de red que le permite hacer distintas alianzas para completar los proyectos.

d. Una Estructura divisional, que agrupe a los miembros de la organización en divisiones de

negocio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Una estructura matricial que permite una doble cadena de comando.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Un ingeniero Civil que está iniciando su empresa de construcción, recién ganó un contrato
para construir un edificio, pero no cuenta con el personal necesario. Decidió aliarse con otras
empresas que presten servicios de carpintería, albañilería y electricidad. Teniendo en cuenta
este tipo de alianza, ¿qué tipo de estructura organizacional se adaptaría?

Seleccione una:
a. Estructura de red ya que es la organización que permite coordinar las actividades de los

demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el
cliente.

b. Estructura matricial ya que permite coordinar las actividades de los demás para que se

pueda construir el edificio acorde a los estándares que espera el cliente genera una doble
cadena de comando con las otras empresas.
c. Estructura funcional ya que al realizar las alianzas con otras empresas solo está buscando

una especialización del trabajo en lo que necesita para cumplir con el proyecto.
d. Estructura divisional ya que al realizar las alianzas solo busca agrupar a estas empresas

acorde a los servicios que prestan.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estructura de red ya que es la organización que permite coordinar
las actividades de los demás para que se pueda construir el edificio acorde a los estándares
que espera el cliente.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Carlos desea a través del desarrollo de la estructura de la empresa dar claridad de los
mecanismos de integración, la coordinación del flujo de información, el alcance y
responsabilidad en la toma de decisiones y configurar los departamentos, es porque la
estructura organizacional principalmente les está permitiendo como empresa:

Seleccione una:
a. . Establecer la cadena de mando.

b. . Establecer la unidad de comando.

c. . Establecer la responsabilidad de línea.

d. . Establecer la responsabilidad de staff.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: . Establecer la unidad de comando.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las organizaciones deben identificar los fundamentos y componentes de la planeación


estratégica, así como las funciones e importancia de cada área de la organización y en el
contexto empresarial. El nivel estratégico de la organización incluye la gerencia. ¿Que intenta
la empresa conseguir a través de sus líderes en el largo plazo?

Seleccione una:
a. La Dirección

b. La ventaja competitiva

c. El entorno

d. Los factores de éxito

Retroalimentación

La respuesta correcta es: La Dirección

Finalizado en domingo, 9 de octubre de 2016, 20:09

Tiempo empleado 8 minutos 11 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 75,0 de 75,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Una Empresa contrata a un experto en gestión empresarial, comenzó a diseñar y construir


indicadores de gestión con el fin de monitorearlos y poder verificar estrategias. Dentro de las
etapas de la Administración Estratégica, estas acciones hacen parte de:

Seleccione una:
a. Planeación estratégica

b. Organización Estratégica

c. Dirección Estratégica
d. Control Estratégico

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Control Estratégico

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

En el mercado de las telecomunicaciones, la competencia arde, se afinan las plataformas, se


incrementa la presencia de éstas a nivel nacional, se plantean agresivas propuestas
comerciales de integración de productos y servicios bajo el modelo de triple play (telefonía,
televisión e internet)…” , este planteamiento es un indicio claro una de las empresas del sector
de comunicaciones, afronta:

Seleccione una:
a. Un entorno competitivo, que se convierte en una amenaza

b. Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado

c. Varias empresas con las cuales podría aliarse

d. Un entorno favorable para su gestión empresarial

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Varios competidores, que tienen la mayoría del mercado

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Carlos tiene claro que para hacer lo que desea dentro de la empresa de cerámicas, para que
esta cumpla los objetivos que tiene, debe buscar dentro de la empresa afrontar la complejidad,
tratando de administrar las múltiples funciones, productos, mercados y tecnologías. Esto lo
puede cumplir a través del diseño organizacional porque:

Seleccione una:
a. . Este define los mecanismos de integración y coordinación del flujo de información, los

recursos y actividades entre los miembros.


b. . Este define el alcance y responsabilidad de la toma de decisiones y configura los

departamentos.
c. . A y B son correctas.

d. . A es una afirmación correcta pero B es una afirmación falsa.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: . A y B son correctas.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Tenemos en la empresa a una joven psicóloga un poco inexperta en la realización de


entrevistas a nivel masivo, ¿Cuál sería la mejor recomendación que se le haría para que las
entrevistas sean lo más productivas posibles?
Seleccione una:
a. Utilice su intuición al momento de la entrevista y pregunte temas claves como edad, religión

y nacionalidad.
b. Base su entrevista en la preconcepción que tenga del candidato al momento de la misma.

c. Trate de descubrir en el candidato la información positiva como negativa, ya que esto le

puede ayudar a conocerlo mejor.


d. Mantenga siempre un registro escrito de la entrevista para que al momento de realizar el

informe no omita ningún detalle.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mantenga siempre un registro escrito de la entrevista para que al
momento de realizar el informe no omita ningún detalle.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Los activos, las relaciones, las competencias técnicas e instalaciones
son necesarias para poder competir satisfactoriamente en el mercado.” hace parte del
siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica:

Seleccione una:
a. Recursos

b. Fortaleza

c. Mercadeo

d. Problema Crítico
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Recursos

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El diseño estructural, a la empresa de Carlos le permite tener un horizonte de decisión


centralizado porque:

Seleccione una:
a. . Le permite a la alta dirección tener mayor control y maximizar el uso de los

recursos.

b. . Le permite a los niveles más bajos responder de manera más rápida.

c. . Le permite a las personas crear una cultura organizacional fuerte.

d. . Le permite buscar formas más efectivas de reducir la interdependencia.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: . Le permite a la alta dirección tener mayor control y maximizar el
uso de los recursos.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “El Estado ofrece beneficios tributarios para el desarrollo de la


pequeña y mediana empresa.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la
planeación estratégica:

Seleccione una:
a. Oportunidad

b. Amenaza

c. Factor crítico de éxito

d. Visión

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Oportunidad

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Un emprendedor tiene una cadena de tiendas naturistas, cuenta con una auxiliar contable y un
grupo de vendedoras para asesorar las tiendas, este último cargo ha venido presentando
problemas, por su rotación por no tener claro que deben hacer, han tenido que contratar a
personas sin mucha experiencia lo que ha generado una reducción en sus ventas mensuales.
Él debe hacer algo pero no sabe cómo, ya que inicio el negocio empíricamente y si no actúa
pronto quienes trabajan con él pueden irse generando costos altos pues el reclutamiento,
selección y entrenamiento de personas toma mucho tiempo y dinero. Ya que el emprendedor
ha diseñado adecuadamente el cargo de vendedor dentro de las tiendas y estas tienen claro
que deben hacer ¿considera usted que los vendedores tienen responsabilidad de línea? De
acuerdo a lo anterior, ¿Por qué el emprendedor tiene la autoridad dentro de la organización?

Seleccione una:
a. Porque toma las decisiones en la organización.
b. Porque rinde cuentas sobre las consecuencias de las decisiones y acciones realizadas.

c. Porque tiene clara la misión y la visión de la organización.

d. Porque tiene el control del manejo de los recursos de la organización

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque toma las decisiones en la organización.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La siguiente afirmación: “Existen constantes cambios en la normatividad y regulación para el


subsector.” hace parte del siguiente concepto fundamental de la planeación estratégica:

Seleccione una:
a. Recursos

b. Fortaleza

c. Mercadeo

d. Amenaza

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Amenaza

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La jefe de planeación de una empresa, se encuentra realizando una reestructuración total ya


que actualmente no se avanza mucho hacia el desarrollo de sus trabajadores, de la misión, de
la organización y el logro de los objetivos. Ha decidido crear un nuevo organigrama que
evidencie claridad del trabajo en red en los distintos proyectos y distribuir las
responsabilidades acorde a cada cargo. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿Cómo podríamos
llamar a todos estos cambios que está se están implementando?

Seleccione una:
a. Mecanismo de integración

b. Estructuración de la organización.

c. Diseño Organizacional.

d. Horizontes de Decisión.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Diseño Organizacional.

Tiempo empleado 1 hora 21 minutos

Puntos 16,2/18,0

Calificación 135,0 de 150,0 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El proceso de __________ traduce las ideas del _______ en un conjunto sistemático de


_________ que permiten expresar el propósito de la comunicación.

Seleccione una:
a. Codificación – emisor – símbolos

b. Transmisión – receptor – ideas

c. Retroalimentación – emisor – mensajes

d. Decodificación – receptor – significados

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Codificación – emisor – símbolos

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Seleccione la palabra correspondiente a cada definición:

Respuesta 1
Es la medida de la mejora de los resultados conseguidos a partir apalancamiento
de la gestión de los distintos recursos y actividades.

Proceso continuo de comparación de las funciones, productos o Respuesta 2


procesos de una organización, con los de las mejores benchmarking
benchmarking

organizaciones en su género.

Respuesta 3
Forma sistemática de analizar opciones concretas para saber si
son adecuadas o se ajustan a los factores que se derivan del clasificación

análisis estratégico.

Respuesta 4
Proceso de jerarquización de los ingresos y gastos previstos y su presupuestación
vinculación con las metas.

Respuesta 5
Descripción paso a paso de la manera en que una empresa se plan de negocios
propone convertir las ideas en realidades.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la medida de la mejora de los resultados conseguidos a partir de


la gestión de los distintos recursos y actividades. – apalancamiento, Proceso continuo de
comparación de las funciones, productos o procesos de una organización, con los de las
mejores organizaciones en su género. – benchmarking, Forma sistemática de analizar
opciones concretas para saber si son adecuadas o se ajustan a los factores que se derivan del
análisis estratégico. – clasificación, Proceso de jerarquización de los ingresos y gastos
previstos y su vinculación con las metas. – presupuestación, Descripción paso a paso de la
manera en que una empresa se propone convertir las ideas en realidades. – plan de negocios

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Uno de sus colegas ha sido invitado como panelista a una conferencia de cambio y desarrollo
organizacional, siendo la primera vez que se enfrentará a un público grande está muy nervioso
y no sabe que puede hacer para garantizar una comunicación eficaz del tema. ¿Cuál sería la
mejor recomendación para su colega?
Seleccione una:
a. Examine las condiciones del ambiente, para que esté preparada si hace frio o calor el día de

la conferencia.
b. Tener una imagen clara de sus metas y propósitos con el tema de la conferencia.

c. Al dar retroalimentación al público observe su lenguaje no verbal para que pueda entender lo

que le están diciendo.


d. Utilice ayudas audiovisuales donde escriba lo que está diciendo para que las personas se

guíen.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Tener una imagen clara de sus metas y propósitos con el tema de la
conferencia.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Gracias a la __________, el _________ comprueba que el mensaje llegó ______, ______ y


_______

Seleccione una:
a. Retroalimentación – receptor – intacto – completo – oportunamente.

b. Decodificación – receptor – completo – inalterado – eficazmente.

c. Retroalimentación – emisor – completo – correcto - a tiempo.

d. Decodificación – emisor – sin errores – sin fallas – prontamente.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Retroalimentación – emisor – completo – correcto - a tiempo.


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Los principios de las teorías mecanicistas de la administración fueron cuestionados con el


auge de las ciencias humanas como __________ y ____________.

Seleccione una:
a. la psicología - la sociología

b. la economía - la política

c. la antropología - la comunicación social

d. la ingeniería industrial - la cibernética

Retroalimentación

La respuesta correcta es: la psicología - la sociología

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? 1 – Los proveedores de los supermercados


tienen un alto poder de negociación. 2 – Los clientes de productos básicos como el acero
tienen un alto poder de negociación. 3 – La probabilidad de ingreso de nuevos competidores
en el sector de confecciones es alta. 4 – La amenaza de productos sustitutos en el sector de
alimentos es alta.
Seleccione una:
a. 3 – 4

b. 1 – 2

c. 1 – 3

d. 2 – 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 3 – 4

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las investigaciones de Elton Mayo verificaron que el contenido y la naturaleza del trabajo
tienen enorme influencia sobre la moral del trabajador. Los trabajos _________ y __________
tienden a afectar negativamente las actitudes del trabajador y reducir su eficiencia.

Seleccione una:
a. simples - repetitivos

b. enriquecidos - novedosos

c. complejos - retadores

d. fáciles - temporales

Retroalimentación

La respuesta correcta es: simples - repetitivos

Pregunta 8
Parcialmente correcta
Puntúa 0,6 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Seleccione el concepto que corresponde a la descripción:

Respuesta 1
Ingreso de una compañía al campo de actividad de sus
proveedores, para garantizar calidad, entrega a tiempo o integración hacia atrás

estabilidad de precios.

Respuesta 2
Ingreso de una compañía al campo de actividad de sus
clientes, con el propósito de acercarse al consumidor integración hacia delante

final.

Respuesta 3
Estrategia empresarial consistente en adquirir una
compañía competidora, a fin de consolidarse y ampliar integración horizontal

su participación de mercado.

Respuesta 4
Comprende la participación de la compañía en integración
actividades continuas dentro de la cadena de valor.

Respuesta 5
Decisión estratégica que involucra la entrada de la
compañía en actividades de negocio que hasta entonces integración vertical

eran ajenas.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ingreso de una compañía al campo de actividad de sus


proveedores, para garantizar calidad, entrega a tiempo o estabilidad de precios. – integración
hacia atrás, Ingreso de una compañía al campo de actividad de sus clientes, con el propósito
de acercarse al consumidor final. – integración hacia delante, Estrategia empresarial
consistente en adquirir una compañía competidora, a fin de consolidarse y ampliar su
participación de mercado. – integración horizontal, Comprende la participación de la compañía
en actividades continuas dentro de la cadena de valor. – integración vertical, Decisión
estratégica que involucra la entrada de la compañía en actividades de negocio que hasta
entonces eran ajenas. – integración

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El concepto de ___________ dentro de la organización militar, por el cual cada subordinado


sólo puede tener un superior, fue adoptado originalmente por las empresas. Pero con la
ampliación del alcance a múltiples áreas de negocio y al escenario internacional se hizo
necesaria la ___________.

Seleccione una:
a. unidad de mando - descentralización

b. jerarquía - reingeniería

c. estado mayor - creación del staff

d. autoridad - delegación

Retroalimentación

La respuesta correcta es: unidad de mando - descentralización

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Mantener a las personas que trabajan bajo su dirección moviéndose hacia las metas y asignar
tareas y responsabilidades a los miembros del equipo, con base en sus competencias e
intereses, son características de una persona que esgrime la competencia de trabajo en
equipo dado que los gerentes que recurren a los equipos de trabajo:

Seleccione una:
a. Idean planes y programas para lograr los objetivos con eficacia para su consecución por

medio de las personas.


b. Informa a las personas sobre los hechos y actividades destacadas y tiene habilidades para

influir en sus superiores.


c. Planean los equipos de trabajo, le crean un entorno de apoyo y manejan su dinámica en

forma apropiada

d. Entiende la influencia de los antecedentes culturales de los miembros del equipo y

estableces lazos de empatía con quienes provienen de culturas diferentes.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Planean los equipos de trabajo, le crean un entorno de apoyo y
manejan su dinámica en forma apropiada

Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La planeación _______________ tiene la ventaja de que los planes están respaldados por la
gerencia general y la desventaja de que la cúpula de la organización puede estar aislada de
las operaciones diarias.

Seleccione una:
a. De arriba abajo

b. Por objetivos
c. Estratégica

d. De abajo arriba

Retroalimentación

La respuesta correcta es: De arriba abajo

Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Cuando la empresa fabricante ABC redujo su tasa de desperdicios del 12% al 4%, el gerente
felicitó a sus trabajadores por el aumento en _________ .

Seleccione una:
a. Productividad

b. Eficacia

c. Calidad

d. Eficiencia

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Eficiencia

Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

Los gerentes funcionales tienen las siguientes características: 1 – Entrenamiento similar a las
personas que están a su cargo. 2 – Dirigen a personas que realizan tareas muy diversas. 3 –
Tienen fuertes habilidades técnicas. 4 – Usualmente son promovidos desde los grupos de
trabajo que dirigirán.

Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 3 – 4

c. 2 – 3 – 4

d. 1 – 2 – 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1 – 3 – 4

Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Con respecto a la delegación, se puede decir que: 1 – Los jefes se libran de la responsabilidad
al delegar. 2 – Debe ser el resultado de un proceso de planeación. 3 – Mejora el sentido de
pertenencia y la motivación. 4 – Hace que las personas sean más analíticas y recursivas.

Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4

d. 1 – 3 – 4
Retroalimentación

La respuesta correcta es: 2 – 3 – 4

Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Un trabajador comprometido con la organización, aporta valor agregado a su trabajo creando


una herramienta para hacer más ágil las tareas en tiempo real para las distintas áreas. Está
por terminar estudios de administración de empresas motivo por el cual el Gerente de la
empresa decide postularlo como jefe de nómina de la compañía. ¿Por qué el desarrollo de la
herramienta no obedece a un factor de higiene?

Seleccione una:
a. Porque Rodrigo lo desarrollo debido a su gusto por realizar bien su trabajo.

b. Porque Rodrigo lo desarrollo debido a su necesidad seguridad laboral.

c. Porque Rodrigo lo desarrollo debido a que las políticas de la empresa lo requerían.

d. Porque Rodrigo lo desarrollo debido a la organización de sus actividades.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Porque Rodrigo lo desarrollo debido a su gusto por realizar bien su
trabajo.

Pregunta 16
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas con respecto a la planeación


estratégica? 1 – Es el proceso por el cual una organización toma decisiones y acciones que
afectan su desempeño a largo plazo. 2 – Es un proceso que incluye el análisis, la formulación,
la implantación, la evaluación y el control de la estrategia. 3 – En su etapa de formulación
responde a la pregunta: “¿Cuál es la posición actual de la empresa?” 4 – La información
obtenida en su etapa de análisis sirve de fundamento para la etapa de implantación.

Seleccione una:
a. 1 – 2 – 3

b. 1 – 2 – 4

c. 2 – 3 – 4

d. 1 – 3 – 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1 – 2 – 4

Pregunta 17
Parcialmente correcta
Puntúa 0,6 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Seleccione el término apropiado para cada definición:

Respuesta 1
Voluntad para identificar causas de conflictos, compartir
información y considerar los intereses propios y ajenos, en estilo colaborativo

la búsqueda de soluciones.

Respuesta 2
Disposición de todas las partes a ceder en algunas de sus
opiniones y considerar las ajenas, a fin de llegar a un estilo comprometido

acuerdo.
Respuesta 3
Actitud que busca la reducción de diferencias para
considerar las opiniones de los demás acerca de una estilo conciliador

situación.

Respuesta 4
Actitud basada en usar las diferentes formas del poder, estilo de delegación
como el coercitivo, a fin de dominar a una persona.

Respuesta 5
Reconocer que los demás están preparados para cumplir una
tarea, son competentes y se sienten motivados para asumir estilo de forzamiento

responsabilidad sobre ella.

Retroalimentación

La respuesta correcta es: Voluntad para identificar causas de conflictos, compartir información
y considerar los intereses propios y ajenos, en la búsqueda de soluciones. – estilo
colaborativo, Disposición de todas las partes a ceder en algunas de sus opiniones y considerar
las ajenas, a fin de llegar a un acuerdo. – estilo comprometido, Actitud que busca la reducción
de diferencias para considerar las opiniones de los demás acerca de una situación. – estilo
conciliador, Actitud basada en usar las diferentes formas del poder, como el coercitivo, a fin de
dominar a una persona. – estilo de forzamiento, Reconocer que los demás están preparados
para cumplir una tarea, son competentes y se sienten motivados para asumir responsabilidad
sobre ella. – estilo de delegación

Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Frank y Lillian Gilbreth estudiaron los movimientos de los trabajadores y propusieron principios
para la reducción de la fatiga. Estos principios se relacionaban con:
1 el uso del cuerpo humano
2 la distribución física de la fabrica
3 el desempeño de herramientas y equipos
4 la recompensa adecuada al trabajador
Seleccione una:
a. 1 - 2 - 3

b. 2 - 3 - 4

c. 1 - 3 - 4

d. 1 - 2 - 4

Retroalimentación

La respuesta correcta es: 1 - 2 - 3

También podría gustarte