Está en la página 1de 7

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC

Departamento de Sistemas y Computación

Formato para prácticas de Laboratorio

Plan de Clave de la
Carrera Nombre de la materia
estudios materia
Ingeniería en Sistemas ISIC-2010 SCA - 1026 TALLER DE SISTEMAS OPERATIVOS
Computacionales

Duración
Practica No. Laboratorio de: SC11
(Hora)
Nombre de la
4 Actualizando Repositorios 1
Práctica

1.- Enunciado.

El alumno será capaz de modificar la lista de repositorios del Sistema Operativo.

2.- Introducción.

Un repositorio es un lugar en Internet donde se almacena información, en el caso de los


repositorios Linux esta información son programas.

Cada distribución tiene unos repositorios en los que están almacenados los programas
diseñados para esta distribución, por lo que si necesitamos instalar un programa no
tenemos que acceder al caótico Internet y buscarlo, lo podemos hacer directamente
desde estos repositorios. Estos repositorios se mantienen por un equipo de la misma
distribución, por lo que normalmente no vamos a tener ningún problema a la hora de
instalar los programas. Además si algún software que tenemos instalado mediante este
método es actualizado en los repositorios seremos avisados de la actualización
disponible.

Para cada distribución tenemos un repositorio oficial en el que tenemos los programas
mencionados, pero este no es el único repositorio al que podemos acceder, ya que cada

Página 1 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación

Formato para prácticas de Laboratorio

sistema tiene una lista de repositorios disponibles que podemos modificar añadiendo o
quitando más tipos de repositorios ( multimedia, seguridad, para desarrolladores, etc.).

3.- Objetivo (Competencia)

Evaluar la capacidad del alumno para modificar la lista de repositorios del Sistema Operativo
Lubuntu de manera gráfica o por terminal de comandos.

4.- Fundamento
En la distribución Debian y derivadas existen lo que se denominan repositorios. Estos repositorios
consisten en sitios web donde se encuentran almacenados los paquetes, que una vez
descargados, instalan el software en el ordenador. Inicialmente Ubuntu posee una serie de
repositorios oficiales, que están mantenidos por el equipo de Ubuntu. Si usamos exclusivamente
estos repositorios se nos garantiza un alto nivel de estabilidad. Sin embargo agregar repositorios
externos es útil para instalar software no soportado oficialmente por Ubuntu, normalmente
porque se trata de programas que no son libres ni de código abierto, o porque están en una
versión no estable pero totalmente funcional para nuestros intereses

5.- Descripción (Procedimiento)


A) Equipo necesario Material de apoyo
PC de Escritorio con SO Lubuntu Pizarra
Monitor Proyector
Teclado
Mouse
Conexión a Internet

B) Desarrollo de la práctica

Nota: Para realizar esta práctica deberás tener ya instalada la versión de Lubuntu seleccionada.
1. Iniciar al Sistema Operativo Lubuntu
Los sistemas Linux tienen un archivo en el que se almacena la lista de repositorios a los

Página 2 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación

Formato para prácticas de Laboratorio

que podemos acceder mediante nuestro gestor de paquetes para instalar el software. Este
fichero se sitúa en la ubicación /etc/nombredelgestor/ donde nombre del gestor
normalmente suele ser el nombre del gestor de paquetes de nuestro sistema.
Por ejemplo en Ubuntu estaría en /etc/apt/sources.list, en Archlinux se encuentra en
/etc/pacman.d/mirrorlist y en Fedora en /etc/yum.repos.d/fedora.repo.
Existen dos formas de actualizar los repositorios de Lubuntu:
En modo Gráfico
En modo Terminal de Comandos
Para hacerlo en modo gráfico primero deberemos:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
Agregar las lineas al final del archivo:

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu dapper main resticted universe multiverse


deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu dapper-security main resticted universe multiverse
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu dapper-updates main resticted universe multiverse
sudo apt-get update

Para hacerlo en modo Terminal de Comandos deberemos:


Iniciar una sesión de Shell
Intentaremos instalar la aplicación de Spotify, para ello requerimos primero Agregar la
Clave de firma del repositorio de Spotify para poder verificar los paquetes descargados
mediante la siguiente instrucción:

sudo apt-key adv --keyserver hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys


BBEBDCB318AD50EC6865090613B00F1FD2C19886

Después agregaremos el repositorio de Spotify

echo deb http://repository.spotify.com stable non-free | sudo tee


/etc/apt/sources.list.d/spotify.list

Actualizaremos la lista de paquetes disponibles (repositorio) mediante la instrucción:

sudo apt-get update

Ahora bastará con instalar el programa Spotify con la siguiente instrucción:

sudo apt-get install spotify-client

Página 3 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación

Formato para prácticas de Laboratorio

Recupera los pantallazos que a continuación se te piden y agrégalos al apartado de


Resultados y Conclusiones.

Del archivo sources.list con las tres lineas añadidas.


De la terminal de Comandos Donde se evidencie la instalación de Spotify.
6.- Resultados y conclusiones
Archivo source.list

Página 4 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación

Formato para prácticas de Laboratorio

Instalación de Spotify

Página 5 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación

Formato para prácticas de Laboratorio

Página 6 de 7
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC
Departamento de Sistemas y Computación

Formato para prácticas de Laboratorio

7.- Anexos

8.-Referencias
https://www.guia-ubuntu.com/index.php/A%C3%B1adir_repositorios_externos

Fecha: 28 de mayo de 2020

Formuló: Realizó

__AIDA ANTONIO PACHECO__ Luis Omar Burgos Parra

Maestro Alumno.

Página 7 de 7

También podría gustarte