Está en la página 1de 2

COMO REALIZAR UNA AUDITORIA

Para realizar una auditoría interna, inicialmente debemos contar con la formación como
auditor y cumplir con los lineamientos establecidos bajo la NTC-ISO 19011 “Directrices
para auditoria de sistemas de gestión”, en la cual se debe tener cuenta, aspectos como la
competencia de los auditores y principios de la auditoria.

Una vez ya se haya cumplido con los anteriormente mencionado, iniciamos a realizar
nuestro proceso de auditoria.

Paso 1: Identifica el proceso a auditar.


Para identificar el proceso que se va a auditar, se debe conocer cuál es el objetivo, que
funcionalidad tiene este proceso dentro de la organización y que tipo de proceso es.
(Estrategico,

Paso 2: Solicita la documentación de los procesos que vas a auditar


Esta documentación es la que te va a ayudar a conocer más detalles acerca del
proceso que vas a auditar, la cual puede ser: la caracterización del proceso,
procedimientos, Formatos o instructivos, cualquiera de estos documentos puede
servirte para que tengas más detalles sobre los pasos que componen ese proceso,
quien lleva a cabo cada paso, qué registros de control se generan.

Paso 3: Identifica qué valor aporta o cuál es el objetivo de ese proceso


Una vez se haya revisado la documentación de los procesos y los diagramas de flujo
de los procedimientos, podrás entender el valor que aporta cada proceso al servicio
que se presta.

Paso 4: Prepara la lista de chequeo, de tal manera que sea un apoyo en el proceso de
auditoria.
Para ello debes tener en cuenta lo siguiente.
 Cuál es el proceso a auditar
 Quienes son los auditores y auditado.
 Bajo que requisitos normativos se va a realizar la auditoria.
 Preguntas a realizar en la entrevista
 Hallazgos (Oportunidades de mejora, Fortaleza, Conformidad, No
conformidades)
 Evidencias

Para ello puedes utilizar el formato establecido en la organización llamado


“Lista de cheque auditoría interna”

ADJUNTAR FORMATO

Paso 6: Comienza la auditoría y pregunta cuando no entiendas algo


En este paso inicias con la auditoria, teniendo en cuenta los principios y conocimientos
bajo la norma que se va a realizar misma y con ayuda de la lista de chequeo se debe ir
ejecutando la auditoria de tal modo en que se busque la conformidad del sistema,
determinar una fortaleza, oportunidad de mejora y/o no conformidad, cabe resaltar que
antes de tomar una decisión se debe preguntar al auditado cualquier inquietud que se
tenga, con el objetivo que desarrollar la auditoria con evidencias objetivas.
Una vez desarrollada la auditoria se debe analizar y decidir si se presentó algún
incumplimiento normativo, legal u organizacional.

En caso de presentarse un hallazgo en la auditoria como una no conformidad, lo primero


que se recomienda es que se lo comuniques a la persona auditada y se lo
comuniques desde un punto de vista de oportunidad para mejorar ese proceso que
estás auditando.

Indagar
Preguntas que no sean cerradas

También podría gustarte