Está en la página 1de 13

Artículo de revisión Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS UNA ESTRATEGIA PARA LA


CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

THE ECOSYSTEM SERVICES STRATEGY FOR CONSERVATION OF BIODIVERSITY

Palabras clave: servicios ecosistemicos, diversidad biológica,


estrategias de conservación, gestión ambiental y diversidad
funcional.

Key words: ecosystem services, biodiversity, strategy for Alison daian pinzón Caicedo
conservation, environmental management and functional diversity

RESUMEN los sociales, enfatizado en la creciente


necesidad de comprender y adaptarse al
cambio generalizado de los sistemas
Se presenta una síntesis de la trayectoria naturales.
del término servicios ecosistemicos
ABSTRACT
reconocidos como los beneficios que el ser
humano recibe de los ecosistemas y desde
este punto de partida se aborda como desde
A synthesis of the trajectory of the term
un enfoque basado en los SE se puede generar
ecosystem services recognized the benefits
una estrategia para la conservación eficaz de
that humans receive from ecosystems and
la diversidad biológica, que en este caso
from this starting point is addressed as from a
incluye la valoración de la diversidad
SE -based approach can generate a strategy
funcional como caso comentado que
for effective conservation is presented
permitiría fundamentar una conexión entre
biodiversity, which in this case includes the
los SE y la función de las poblaciones y
assessment of the functional diversity case
comunidades bióticas. A partir de la
discussed that would support a connection
fundamentación de prioridades que resultan
between the SE and the role of populations
del análisis de la documentación empleada
and biotic communities. From the foundation
encontrando que a pesar del auge de este
of priorities resulting from the analysis of the
término en la actualidad, hace falta definir un
documentation used finding that despite the
marco de trabajo más intersdiplinario que
rise of this term today, we need to define a
permita abordar cada componente del
frame- work that allows intersdiplinary
ecosistema como unidad que alberga gran
address each component of the ecosystem as
parte de la diversidad biológica, donde se
a unit that houses much biodiversity, the and
vincule los sistemas ecológicos y

1
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

social systems, emphasized the growing need perdiendo especies también están en juego
to understand and adapt to widespread los servicios ecosistemicos prestados por las
change in natural systems is linked. mismas, antes de los previsto, donde el
desconocimiento del gran potencial de la
biodiversidad en gran parte es desconocido
INRODUCCIÓN (Wright et.al., 2006).

Desde este punto adquiere relevancia el


concepto de servicios ecosistemicos que
En los últimos 50 años, el hombre ha
“surge de la necesidad de enfatizar en la
transformado los ecosistemas más rápida y
estrecha relación que existe entre los
extensamente que en ningún otro período de
ecosistemas y el bienestar de las poblaciones
tiempo, como alternativa para resolver la
humanas” (Valbanera & Cotler, 2007 p.9). A
demanda creciente de alimento, agua,
partir del gran auge que tiene este término en
madera, fibra y combustible, generando la
l actualidad es necesario reconocer como
pérdida de mucha de la biodiversidad
desde este enfoque, se están generando
(Millenium ecosystem assessment MEA,
estrategias de conservación y gestión
2005) presente en áreas estratégicas.
ambiental que permitan conservar la
Desde este contexto en la actualidad biodiversidad del país.
muchos ecosistemas están experimentando
Es por ello que a lo largo de este artículo
cambios de uso del suelo y modificaciones
de revisión se pretenden abordar las
ambientales, que no tienen precedentes en
siguientes temáticas: 1)¿Que son los
escala y velocidad” (Díaz et.al., 2004, p 296),
servicios ecosistemicos?, 2) el origen del
atribuidos a sin número de causas entre las
concepto servicios ecosistemicos? ,3) las
que se destaca la sobreexplotación de
tendencias actuales en el estudio de los
recursos naturales renovables y no
servicios ecosistemicos,4) la relación
renovables. Por tal motivo la comprensión de
existente entre los servicios ecosistemicos y
las consecuencias del cambio generalizado en
la diversidad biológica y 5) cuales son las
los ecosistemas sigue siendo uno de los
críticas al termino servicios ecosistemicos,
grandes retos de la investigación ecológica
todas estas temáticas tienen el objetivo de
contemporánea (Wright et.al., 2006).
responder a una pregunta problemática
Ante esta problemática en los últimos central ¿puede un enfoque basado en los
años, hay una creciente preocupación por servicios ecosistemicos ser una estrategia
generar estrategias de conservación que para la conservación de la diversidad
responden en gran medida a las biológica?. Que tiene como objeto identificar
consideraciones que realizo la evaluación de las tendencias actuales y los aspectos
los ecosistemas del milenio donde surge la relevantes y desconocidos de los SE como
necesidad de potenciar investigaciones para herramienta real de conservación de la
afrontar este cambio. La pérdida paulatina de biodiversidad nacional.
la diversidad biológica, no solo se están

2
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

relacionados con la conservación, así como


en el sector privado y empresarial (Montes,
ORIGEN DEL CONCEPTO SERVICIOS
2007).
ECOSISTEMICOS.

En 1984, las naciones unidas acogieron Este término trata de recoger la idea del
por primera vez la definición de desarrollo valor social de la naturaleza, tiene su origen a
sostenible, entendido como el “desarrollo por comienzos de los años 70 s convirtiéndose en
un concepto fuerte, con un gran potencial
el cual se satisfacen las necesidades del
presente sin comprometer la capacidad de actual y futuro en la conservación de la
naturaleza (Montes, 2007).
las generaciones futuras, para suplir sus
necesidades”. De esta forma se resaltaron Gran parte del éxito de este concepto es
algunos aspectos como: la población y el atribuido al desarrollo del Programa
desarrollo, la seguridad alimentaria, las Científico Internacional, promovido por las
especies y ecosistemas, la energía, la Naciones Unidas, denominado la Evaluación
industria y el desafío urbano (Dirección de de los Ecosistemas del Milenio. Este
ecosistemas, 2007) Programa, que tiene como base los vínculos
El gran reto que implicaba aplicar este existentes entre los servicios de los
concepto; que reconoce la importancia de las ecosistemas y el bienestar humano, ha creado
relaciones amigables entre humanos y información científica sobre el estatus,
naturaleza y la búsqueda de un equilibrio tendencias y escenarios plausibles de 24
entre la conservación y el desarrollo (Montes, servicios de 13 grandes ecosistemas, con el
2007) de gobiernos, organizaciones e objetivo de apoyar la toma de decisiones de
los gestores y ha puesto de manifiesto cómo
individuos, indico que se requería
implementar este fundamento, para el impacto de las actividades humanas sobre
garantizar la conservación de los recursos los ecosistemas tiene importantes
naturales. consecuencias en el bienestar humano
(Montes, 2007).
A pesar del gran auge de este término en
la actualidad, es necesario considerar que su La primera aparición del término
aplicabilidad ha tenido variedad de “servicios de ecosistemas” la encontramos en
inconvenientes, en tanto no ha sido acogidos el libro titulado “servicios de la naturaleza”
(Daily, 1997).Este texto entiende como
en su totalidad. Es por ello que ante esta
panorámica la palabra emergente es servicios de los ecosistemas a las condiciones
“servicios ecosistemicos”. A diferencia del y procesos a partir de los cuales los
término “desarrollo sostenible” -que tiene su ecosistemas y las especies mantienen y
origen en el ámbito de la gestión, la palabra satisfacen la vida humana, mientras la
“servicios de los ecosistemas” emergió en el Evaluación del Milenio prefiere una
definición más sencilla y directamente
mundo científico, comienza a ponerse de
moda también en los sectores relacionada con la sociedad, definiéndolos
gubernamentales y no gubernamentales como los Servicios que las personas reciben

3
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

de los ecosistemas. Pero tal vez la definición incluyen dinámicas y equilibrio en este
que más se ajusta a su concepción sistema.
multidimensional es la elaborada por Díaz et
Así en términos generales se pueden
al. (2006), que los explica como los
identificar cuatro tipos de servicios
beneficios que suministran los ecosistemas
ecosistemicos:
que hacen que la vida de los humanos sea
posible (Montes, 2007) •Servicios de aprovisionamiento: “son los
bienes y productos que se obtienen de los
Esta ciencia emergente supone una nueva
ecosistemas” (PANGIBSE, 2012, p 32-37),
aproximación interdisciplinaria a la
que pueden ser aprovechados directamente
sostenibilidad real, que se centra en la
por el hombre como el alimento, los
exploración de las interacciones complejas
combustibles, la madera y las medicinas entre
que se establecen entre los sistemas naturales
otros (MEA, 2005).
y humanos (Montes, 2007).
•Servicios de regulación: son los beneficios
resultantes de la regulación de los procesos
LA PERCEPCIÓN DE LOS SERVICIOS ecosistemicos (PANGIBSE, 2012, p 32-37),
ECOSISTEMICOS EN COLOMBIA como la calidad de aire, el control de la
Los servicios ecosistemicos son erosión, mitigación de riesgos, inundaciones
tormentas etc. (MEA, 2005).
beneficios que las personas y las sociedades
obtienen de los ecosistemas de los cuales •Servicios de soporte: son servicios y
dependen (MEA 2005), estos beneficios procesos ecológicos necesarios para el
pueden ser directos o indirectos, como aprovisionamiento y la existencia de los
producto de las diferentes interacciones entre demás servicios ecosistemicos. (PANGIBSE,
los componentes, la estructura y las funciones 2012, p 32-37).
(PANGIBSE, 2012,p 32-37).
•Servicios culturales: son los beneficios no
Algunos de estos SE dependen de las materiales obtenidos de los ecosistemas a
propiedades y funciones que se dan en el través del enriquecimiento espiritual, belleza
interior del sistema natural y otros no escénica, inspiración artística e intelectual y
dependen directamente de procesos la recreación. (PANGIBSE, 2012, p 32-37),
ecosistemicos como es el caso del valor
estético y cultural (Diaz et.al., 2007)
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERVICIOS
Sin embargo según lo plantea Casanoves,
ECOSISTEMICOS
Pla & Rienzo (2011) no necesario los SE
dependen de una única relación con las La biodiversidad tiene un papel clave en
propiedades ecosistemicos, ya que en todos los niveles de los servicios
algunos casos los SE son el producto de dos ecosistemicos, pues es un regulador
o más propiedades ecosistemicas que fundamental de los procesos, que

4
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

prestador de servicios, también un solo


servicio ecosistemico puede implicar
diversas especies prestadoras (Constanza
et.al 1997)

De esta forma las interacciones pueden


darse a muchas escalas espaciales desde
áreas pequeñas hasta biomas por completo,
pero es el producto final el que se percibe
por el hombre dejando de los miles de
procesos que se requieren para obtener un
bien final.

¿Cuál es la relación entre los servicios


ecosistemicos y la diversidad funcional?

“Los servicios ecosistemicos dependen en


gran medida de la diversidad funcional”
IMAGEN 1. Evaluación ecosistemas del milenio (2005) (Casanoves, Pla, & Di.Rienzo, 2011,p 5),
porque si se considera que estos son el
producto de las propiedades funciones o
generalmente dependen de la combinación procesos que se dan en los ecosistemas, se
estaría incluyendo de forma explícita en la
correcta entre los componentes bióticos y
abióticos. consideración de que las características
morfológicas, bioquímicas, fisiológicas,
A través de la gestión para la conservación estructurales, fenológicas o
de la biodiversidad se estaría incluyendo la comportamentales son relevantes para la
misma consideración de los servicios respuesta de tales organismos al medio
ecosistemicos en cada uno de los niveles: los ambiente o sus efectos sobre las propiedades
procesos, los componentes y los atributos, de los ecosistemas. Por ello tal diversidad
que son claves para garantizar la funcional ha estado enmarcada en tres
conservación de ecosistemas claves. componentes esenciales: los atributos de las
especies más abundantes en el ecosistema, la
distribución de aquellos rasgos y la presencia
¿De que dependen los servicios ecosistemicos? de ciertos atributos en especies particulares
Los servicios ecosistemicos son proveídos con importancia ecológica (Casanoves, Pla,
por especies, poblaciones, comunidades y & Di.Rienzo, 2011).
ecosistemas a través de múltiples
interacciones (Hooper et.al, 2005), donde no Según Casanoves y colaboradores (2011)
hay una relación 1:1 entre un SE y un cualquiera de las propiedades previamente

5
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

IMAGEN 2. Tabla de relación entre los SE y los rasgos funcionales, tomada de Casanoves, Pla, & Di.Rienzo, (2011)

nombradas es importante para diagnosticar la mayoría de estudios han estado centrados en


calidad de un SE, sin embargo la gran los atributos de las especies dominantes,
centrándose en los servicios ecosistemicos

6
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

de regulación (imagen 2.) a pesar de ello del considerando la repercusión del hombre en el
poco reconocimiento que se le da a otro tipo ecosistema.
de servicios ecosistemicos desde la
El segundo tipo de enfoque es el análisis
diversidad funcional es necesario reconocer
de los servicios ecosistemicos, desde la
que su aplicación es esencial para la
comprensión de la relación entre los
conservación y gestión del paisaje, ya que
componentes y los procesos del ecosistema
permite analizar e indicar los efectos del
involucrados en la prestación de estos
medio en los cambios de estructura de una
servicios, que comprenden por ende
comunidad como resultado de la intervención
aspectos socio-económicos que permitirían
del hombre en el ecosistema. (Blaum et.al.,
identificar los patrones generales de cambio
2011), así varios estudios han profundizado
(Balvanera & Cotler,2007).
sobre cómo distintos rasgos o tipos
funcionales se relacionan con las distintas El tercer tipo de acercamiento es la
propiedades y servicios ecosistemicos valoración económica de los servicios
(Casanoves et.al., 2011), donde podemos ecosistemicos, enfocado hacia la dinámica
destacar algunos autores como Díaz et ál., del mercado” permite transmitir a los
2007. tomadores de decisiones mensajes claros
acerca de la importancia de los servicios en
La gran ventaja de utilizar los servicios un lenguaje, el del dinero” (Balvanera &
ecosistemicos en la conservación de los Cotler, 2007 p. 13).
recursos naturales esta precisamente en la
Por último el cuarto tipo de enfoque
reducción de los gastos de trabajo para
“incluye el análisis de experiencias concretas
investigar múltiples especies y comunidades
conducentes a modificar los patrones
(Blaum et.al., 2011) para centrarse en la
actuales de toma de decisiones en la
identificación de tipologías generales de
búsqueda de opciones para maximizar el
especies que permitan caracterizar y
mantenimiento de estos servicios”
proponer indicadores de análisis rápido del
(Balvanera & Cotler, 2007 p. 14).
ecosistema.

Una nueva perspectiva


ENFOQUES ACTUALES DEL ESTUDIO DE
LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS El punto de vista evolutivo, es necesario
para comprender mejor el vínculo entre la
Como lo plantea Balvanera & Cotler
biodiversidad y el bienestar humano, es por
(2007) hay cuatro tipos de enfoques que
ello que a través del término “servicios
orientan el estudio de los servicios
evosystem” reconocidos como todos los usos
ecosistemicos, el primero está dirigido a la
o servicios aprovechados por los seres
búsqueda de marcos conceptuales y
humanos, que son producto de los procesos
metodológicos interdisciplinarios para el
evolutivos (Faith, 2010).
estudio de los servicios ecosistemicos,

7
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

Así la mejor manera de conservar estos biodiversidad y la idea de servicios (Faith,


servicios, sería a través de la preservación de 2010).
la historia evolutiva, donde la evolución ha
Las primeras críticas al enfoque de los
proporcionado grandes beneficios derivados
servicios ecosistemicos, es que aunque le da
de la biodiversidad en la medida en que
importancia a los componentes específicos
todos los organismos, sus características e
de la diversidad biológica, no necesariamente
interacciones son productos de este proceso
indica la protección de la biodiversidad en
(Faith, 2010).
general (Faith, 2010 p, 2). Así mientras la
La apreciación y cuantificación de los biodiversidad se ve como la base
evosystem, permite la asegurar la fundamental para los ecosistemas, los
permanencia de la biodiversidad, donde se servicios ecosistemicos son una forma de
toma en cuenta las compensaciones y la justificar la conservación de la biodiversidad.
toma de decisiones, desde la apreciación de
De otro lado las medidas de conservación
los servicios ecosistemicos como producto
de la diversidad biológica, deberían incluir
del cambio no lineal a lo largo de la historia
los servicios y bienes que pueden ser
(Faith, 2010).
ignorados, en tanto aun es desconocida gran
En la complementariedad entre los parte de las funciones de muchos organismos
servicios ecosistemicos y los servicios y microorganismos en los ecosistemas (Luck
evosystem, se podría generar una herramienta et. Al., 2003), hablando entonces de usos a un
eficaz que contribuya a apreciar y medir de desconocidos y por descubrir, es más
mejor forma los servicios derivados de los complejo incluir un sistema de
sistemas evolutivos, que independientemente compensaciones que incluya cada variable.
la terminología usada, presente nuevas
Es por ello que desde la evaluación de los
perspectivas sobre la biodiversidad de forma
ecosistemas del milenio (2005) se refiere a
más inclusiva y holística, que represente
que la perdida de la biodiversidad implica
mejor la amplia gama de usos y servicios en
una brecha de conocimiento entre los
la toma de decisiones para la sostenibilidad
servicios ecosistemicos percibidos en la
(Faith, 2010).
actualidad, a los servicios ecosistemicos
potenciales por descubrir, por ende una
LACRITICA A EL PLANTEAMIENTO DE medición inadecuada de la biodiversidad por
LOS SERVICIOS ECOSISTEMICOS desconocimiento tendría implicaciones
graves en la perdida de sistemas biológicos.
El desconocimiento

La biodiversidad es percibida como esencial


para el aprovisionamiento de los servicios Protección de ciertas especies
ecosistemicos, partiendo de este punto se En la actualidad mucha de la gestión
encuentra una clara separación entre la ambiental para la conservación de la
biodiversidad, está enmarcada en objetos de

8
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

conservación, que en gran medida está ecosistemicos, pueden ser resueltos a través
dirigida a especies insignia o bandera (Luck del reconocimiento entre las diferentes
et. al., 2003), respondiendo a un enfoque relaciones y los niveles de jerarquía de los
basado en valores culturales de conservación servicios ecosistemicos (Mace, 2012).
donde el valor intrínseco se aplica a una
especie carismática que carece de una clara
base conceptual sin tener en cuenta las DISCUSION
propiedades y características de los
La historia de consolidación de los SE
organismos involucrados.
responde a las tendencias de la gestión
Los esfuerzos de conservación se basan ambiental, que surgen bajo la necesidad de
principalmente en un servicio que es revelar los cambios que se están dando en los
obtenido con facilidad, como por ejemplo la ecosistemas naturales, es por ello que desde
conservación de especies cultivadas o de la consideración de este término se da un
diversidad domesticada, sin reconocer los acercamiento a la sustentabilidad,
valores indirectos de la conservación de fundamentada en el reconocimiento del papel
aquella biodiversidad (Mace, 2012). del hombre en la conservación de los recursos
naturales. La afirmación anterior permite dar
Entonces la protección de especies con
el marco para generar unas estrategias y
una función desconocida aún no se estaría
perspectivas basadas en el concepto de SE
incluyendo, por tanto si los ecosistemas son
para la conservación, aspecto que se da a
manejados bajo el `parámetro de especies de
conocer a continuación:
importancia para la conservación como
objeto principal, se podría estar incurriendo ¿Qué tipo de estrategias de manejo y
en tratar de mantener ecosistemas de baja conservación se podrían establecer desde el
biodiversidad (Mace, 2012). enfoque de SE?

Según la fundación natura (2010, p 33-36), a


través de un sistema de soporte de decisiones
La confusión
sobre SE se debería poder:
Los términos biodiversidad y servicios
 Identificar los servicios ecosistemicos
ecosistemicos, son empleados como
sinónimos actualmente, considerando la
biodiversidad como un servicio del  Identificar los elementos estructurales
ecosistema y dado que las evaluaciones de la y funcionales que determinan la
conservación de los ecosistemas está provisión de los SE
encaminada a proporcionar orientación para
la gestión de los mismos, indica una  Establecer la escala de generación de
problemática grave. los SE
La confusión sobre el papel real de la
biodiversidad en la provisión de servicios

9
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

 Identificar la escala de necesidades definidas con valores


aprovechamiento de los SE explícitos.

 Identificar los beneficiarios de los SE  La gestión eficaz de los ecosistemas,


requiere la identificación y el análisis
 Identificar las interacciones físicas, de todos los roles para la optimización
ecológicas y socioeconómicas de la prestación de servicios
ecosistemicos y la conservación de
 Conocer las determinantes de los especies, hábitats y paisajes (Mace,
cambios , la disminución de los SE 2012).

 Mapear los SE para evidenciar las


zonas de riesgo. CONCLUSIONES

Prioridades
La consideración de los servicios
 Desarrollar una ciencia ecosistemicos, contribuye de forma efectiva
interdisciplinaria de la gestión de los en la adquision o puesta de valor a los bienes
ecosistemas que son necesarios para que ofrecen los ecosistemas, factor esencial
reflejar los diferentes roles que tienen en la gestión ambiental como instrumento de
la biodiversidad en los procesos toma de decisiones.
ecológicos (Mace, 2012)
la adopción de los servicios ecosistemicos
como estrategia de conservación de la
 La perspectiva de la conservación no biodiversidad apunta a la valoración de los
tiene en cuenta el papel de la mismos, al traer consigo una
biodiversidad en los procesos que contextualización de índole social donde la
sustentan los ecosistemas. participación ciudadana no quede relegada
simplemente al aprovechamiento de estos
servicios, también involucraría un complejo
 Un importante reto para el marco de mismo de criterios, esenciales para
los servicios ecosistemicos es comprender la interacción real que se da entre
incorporar la complejidad en los la sociedad y la naturaleza, consolidando una
procesos de toma de decisiones herramienta eficaz de conservación de los
recursos naturales.
(Mace, 2012)

 Una nueva estrategia para la


conservación requiere que se
desarrolle una gestión alrededor de

1
0
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

GLOSARIO

S ervicios ecosistemicos: son beneficios directos o


indirectos que el hombre recibe de la biodiversidad, REFERENCIAS
como producto de las diferentes interacciones entre los
componentes, la estructura y las funciones
(PANGIBSE, 2012,p 32)

Diversidad biológica: Variabilidad de organismos Balvanera, P. & Cotler, H.


vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas
terrestres, marinos y los complejos ecológicos que (2007).Acercamiento al estudio de los
incluyen la diversidad dentro de cada especie, entre las servicios ecosistemicos. Gaceta ecológica
especies y de los ecosistemas. (Convención sobre la
diversidad biológica) número especial. 8-15. Recuperado de
dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2873
Rasgos funcionales: son características morfológicas,
bioquímicas, fisiológicas, estructurales, fenológicas o 776.pdf
comportamentales que se expresan en fenotipos de
organismos, que se consideran relevantes para la Blaum, N., Mosner, E., Schwager, M.&
respuesta de tales organismos al medio ambiente o sus
efectos sobre las propiedades de los ecosistemas Jeltsch, F..(2011). How functional is
(Violle et. al., 2007).Por lo tanto Según Cardoza (2011, functional? Ecological groupings in
p 15) es un carácter relevante ecológicamente que es
utilizado para Comprender y explicar la relación de una terrestrial animal ecology: towards an
planta con su entorno abiótico y biótico. animal functional type approach.
Diversidad funcional: Diversidad y rango de Biodivers Conserv, 20, 2333–2345. doi:
estrategias funcionales de las biotas del ecosistema que
hace referencia a grupos de taxa que tienen 10.1007/s10531-011-9995-1
requerimientos ecológicos similares y juegan papeles
similares en el sistema (Granado, 2007) donde se Cardoza, R.S. (2011).Diversidad y
incluye la variedad de rasgos funcionales de la biota de
un ecosistema (Wright et.al., 2006). composición florística y funcional de los
bosques del parque nacional
Grupo o tipo funcional: Un grupo funcional es la
unión de un conjunto de especies con similar rol dentro Montecristo, el salvador (tesis de
de un ecosistema, tales como polinización, producción maestría). Centro agronómico tropical de
o descomposición (Thompson, M ackey, M c Nulty &
M osseler, 2009). investigación y enseñanza. Recuperado
Como lo plantea Wright y colaboradores (2006) los de
tipos o grupos funcionales abarcan una variedad de http://finnfor.catie.ac.cr/admin/documen
rasgos, que representan grupos que influyen de modos
diferentes en las funciones de los ecosistemas ts/198.
terrestres, donde se incluye la productividad primaria
, la retención de carbono, la retención de nitrógeno, Casanoves, f., Pla, l., & Di.Rienzo, J. (2011).
descomposición, y tamaño de semillas, área específica
foliar, densidad de madera y altura del árbol adulto son Valoracion y analisis de la diversidad
rasgos funcionales clave que determinan rasgos funcional y sus relacion con los servicios
importantes de las especies vegetales (Wright
et.al.,2010). ecosistemicos.Costa rica.(informe
tecnico 348):Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza,

1
1
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

CATIE.Recuperado de 66-74. doi:


http://www.nucleodiversus.org/uploads/ 10.1016/j.cosust.2010.04.002
file/Casanoves%20et%20al%202011%2
0Serie%20Tecnica%20CATIE.pdf Fundación Natura (2010).Servicios
ecosistemicos: Bases conceptuales.
Recuperado de
Daily GC (Ed): Nature’s Services, Societal http://www.slideshare.net/karimlorena/
Dependence on Natural Ecosystems. servicios-ecosistmicos-bases-
Island Press; 1997. conceptuales

Díaz, S.1, Hodgson, J.G., Thompson, Granado Lorencio, C. (2007).Biodiversidad


K.,Cabido, M1; Cornelissen, J.H.C., especies y estrategias. Avances en
Jalili, Montserrat-Martí, G.,Grime, J. & ecologia, hacia un mejor conocimiento
Zak, M.R.(2004). The plant traits that de la naturaleza. (pp.153).Sevilla:
drive ecosystems: Evidence from three Universidad de Sevilla.
continents. Journal of Vegetation
Science, 15, 295-304.

Diaz. S., Lavorel, S., De Bello, F., Quetier,F., Hooper, D., Chapin, S., Ewel, J., Hector, A;
Grigulis, K. & Robinson, Inchausti, P., Lavorel, S., Lawton,
T.(2007).Incorporating plant functional J.,Lodge, D., Loreau, M., Naeem,
diversity effects in ecosystem service S.,Schmid, B., Setälä, H., Symstad, A.,
assessments. PNAS procedings of the Vandermeer, J., & Wardle, D. (2005).
national academy of sciences, 104 (52), Effects of biodiversity on ecosystem
20684–20689. functioning: a consensus of current
knowledge. Ecological Monographs 75:
Dirección de ecosistemas (2007). Manejo 3-35.
forestal sostenible: estado,
potencialidades y marco para la acción Luck, G., Daily,G. & Elvich.(2003) Population
en Colombia. Corporación nacional de diversity and ecosystem services. Trends
investigación y fomento forestal y and ecology and evolution, 18: 331-336
Ministerio de medio ambiente y Mace, G. Norris, K. & Fitter, A. (2012)
desarrollo territorial. Biodiversity and ecosystem services: a
multilayered relationship. Trends
ecology. 27 1-26
Faith, D., Magallon, S., Hendry, E., yahara,
T. & Donoghue, M. Evosystem services: Millenium ecosystem assessment MEA.
an evolutionary perspective on the links (2005).Ecosystem and human well
between biodiversity and human well- Breing:current state and trends. World
being. Environmental sustainability, 2, resources institute.1, 1-43.Recuperado
de

1
2
Diversidad funcional para la conservación de servicios ecosistemicos

http://www.unep.org/maweb/documents
/document.439.aspx.pdf

Montes, C. (2007). Del desarrollo sostenible


a los servicios de los ecosistemas, 16(3),
1–3. Recuperado de
http://ocw.um.es/ciencias/avances-
ecologicos-para-la-sostenibilidad-de-
los/lectura-obligatoria-
1/leccion11/desarrollo-sostenible.pdf

Política nacional para la gestión de la


biodiversidad y los servicios
ecosistemicos (PANGIBSE).Ministerio
de medio ambiente y desarrollo
sostenible. República de Colombia, 2012

Thompson, I; Mackey, B; McNulty, S;


Mosseler, A. (2009). Forest resilience,
biodiversity, and climate change: A
synthesis of the biodiversity/
resilience/stability/relationships in forest
ecosystems. (CBD technical series 43).
Secretariat of the Convention on
Biological Diversity. Recuperado de
http://www.cbd.int/doc/publications/cbd
-ts-43-en.pdf

Wright, P., Naeem, S., Hector, A., Lehman,


C., Reich, B., Schmid, B., & Tilman, D.
(2006). Conventional functional
classification schemes underestimate
the relationship with ecosystem
functioning. Ecology Letters, 9:111–
120, doi: 10.1111/j.1461-
0248.2005.00850.x

1
3

También podría gustarte