Está en la página 1de 18

Planeación estratégica de Hilados y Tejidos S. A.

Cindy Katherine Camargo Sánchez

ID 472523

Jenny Paola Cortes Martin

ID 459229

Nasly Solangie Rodríguez Castro

ID 476572

Mary Luz Valero Leguizamón

ID 210611

Tutor:

Jimy Alexander Olarte Amariles

NRC: 1109

Administración de Empresas

Bogotá
Introducción

La planeación estratégica es la forma como una organización define su razón de ser,


ayudando a las organizaciones como a sus demás integrantes a canalizar sus recursos y
capacidades hacia el desarrollo de la misión, y el logro de la visión de cada organización,
mediante oportunidades y retos del entorno, en el cual la compañía debe estar dispuesta a
encontrar situaciones de incertidumbre durante su ejecución, pero siempre proyectada a una
fijación de metas definidas y claras a un largo plazo.

El siguiente trabajo tiene como propósito presentar un plan estratégico para la compañía
Hilados y Tejidos, teniendo en cuenta que ha venido perdiendo participación en el mercado
exterior, especialmente en EEUU. Mediante la planeación estratégica se detectaron aquellas
posibles acciones a desarrollar, de igual manera se hallarán las matrices básicas para
analizar su situación presente y otras a dónde quiere llegar a un futuro como son; DOFA.

Para establecer sus objetivos es preciso analizar una serie de variables y aspectos
indispensables para acudir dentro de cada área funcional en la fase administrativa de
planeación. Y por último se encontrará el plan de acción para retomar las respectivas
estrategias a desarrollar, junto con este se define la solución del proyecto mediante el plan
de inversión y presupuestos el cual almacena toda la información financiera que son los
recursos que asignara la compañía para la gestión del plan estratégico, tratado en su
mayoría por el área de marketing.

2
Objetivos

 Formular un plan estratégico para los próximos 5 años para la compañía Hilados y
Tejidos S. A.

 Analizar el entorno interno y externo de la compañía en función de crear estrategias


efectivas e innovadoras para la compañía.

 Identificar las oportunidades que tiene el mercado exterior y en especial en estados


Unidos, recuperando la participación que venía teniendo en el mercado exterior.

 Explorar cada fase de desarrollo de la compañía para optimizar sus recursos y así
generar mayor rentabilidad actualmente y proyectarla a cinco años.

3
PLAN ESTRATEGICO HILADOS Y TEJIDOS ANDINA S.A

Teniendo en cuenta que la planeación estratégica es la base para la definición de políticas


claras, criterios de conducta concretos y alcance de objetivos que guiaran a la organización
a un completo desarrollo de sus actividades económicas, anexo a esto queremos
evidenciar un crecimiento en el mercado Hilados y Tejidos Andina S.A quiere lograr ser
más competitiva y buscar la satisfacción no solo en sus clientes sino también en
colaboradores y comunidad en general, el siguiente planteamiento servirá como base para
sus actividades durante sus próximos cinco años.

Descripción de la empresa

Hilados y Tejidos Andina S.A es una de las más importantes compañías textiles del país
con 37 años de actividad en los cuales ha logrado un buen posicionamiento en el mercado
no solo a nivel nacional sino internacional; ha desarrollado negocios con países como
Estados Unidos y de la unión europea. Hoy en día la compañía cuenta con una planta de
170 trabajadores los cuales están comprometidos con la compañía y dispuestos a cualquier
cambio que brinde en innovación y calidad.

Misión

Somos una empresa proactiva, con una organización eficaz, tecnología de punta y un
recurso humano, calificado, comprometido y fiel a las necesidades y expectativas de los
clientes, queriendo así comercializar un producto de la más alta calidad basados en nuestros
valores corporativos. Para nosotros nuestro principal aliado son los consumidores y hacia
ellos enfocaremos producto precio y servicio.

Visión

4
Estamos seguros que para el 2021 nuestro trabajo hará que logremos una posición más
fuerte a nivel nacional e internacional no solo como fabricantes sino también exportadores
de productos de primera calidad manejando la tecnología y de la mano de todo el personal
que se encuentra altamente capacitado y una excelente calidad humana, reconociendo
factores importantes como lo son la responsabilidad ambiental, el cumplimiento y el
compromiso con el desarrollo del país.

Valores

Para nosotros los valores son una parte fundamental de nuestra organización sabemos que
cada valor es importante, algunos de los principales valores que resaltamos en nuestra
cultura organizacional son:

 Lealtad
 Compromiso
 Calidad
 Laboriosidad

Políticas:

 Cumplir siempre con las normas establecidas con los clientes


 Cada uno de los integrantes de la organización debe cumplir con los valores de la
misma.
 Los productos cumplen 100% con las normas de calidad
 Los empleados de Hilados y tejidos Andina S.A deberán asistir a capacitaciones
permanentes las cuales permitirán un mejor desempeño laboral.
 Evitar cualquier riesgo laboral dentro de la compañía.
 Ser leal con la competencia y tener conciencia de costos
 Brindar oportunidades de ascensos y salarios justos

Cultura Organizacional

5
Nuestra compañía se caracteriza por crear una diferenciación en nuestros productos que nos
hará crecer y marcar pautas en el mercado.

Creemos en que todos los clientes sin importar su condición económica, ni creencias son
importantes y merecen el mismo trato.

En nuestra compañía es de vital importancia que los valores corporativos se cumplan, y se


apliquen tanto en la parte interna como externa de la compañía.

Estamos firmes y conscientes de que cada uno de nuestros empleados son fundamentales,
por esto el trabajo en equipo es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento.

Directivos y personal operativo tiene claro que nuestra visión debe cumplirse y debemos
ser los numero 1 en cada proceso que realizamos. Tener en la mente que nuestra empresa es
la fuente de ingresos para nuestras familias y debemos generar aportes importantes que
promuevan el crecimiento de la misma.

Análisis del entorno externo.

Es necesario analizar el entorno de Hilados y Tejidos Andina S.A a fin de determinar


aquellos elementos que tengan o puedan tener impacto sobre la empresa.

VARIABLES ENTORNO EXTERNO


Variables Económicas Oportunidades Amenazas
Tasa de cambio X
Inflación X
PIB X
Comercio internacional X
Variables Sociales Oportunidades Amenazas
Estilo de vida X
Desempleo X
Seguridad X
Educación X
Variables Culturales Oportunidades Amenazas
Salud X
Imagen X

6
Participación de la X
laboralmente
Acceso a la información X
Variables Tecnológicas Oportunidades Amenazas
Productividad X
Recurso humano X
TICS administrativos X
Comercio internacional X

ANÁLISIS GENERAL DEL ENTORNO EXTERNO Y EL IMPACTO EN


HILADOS Y TEJIDOS ANDINA S.A
OPORTUNIDAD AMENAZA
CONDICIONES DEL ENTORNO GRADO DE GRADO DE
IMPACTO IMPACTO
1. Ambiente General
Económicas.
Crecimiento del PIB. 4
Tasas de interés altas 4
Devaluacion montería 4
Balanza de pagos 4
Ingreso per capital bajo. 3
Inversión nacional en aumento. 3
Estímulos para el sector textil. 2
Cotizaciones monetarias 4
Deuda publica 3

Socioculturales.
Desempleo. 4
Inseguridad nacional. 4

Mejora de la capacidad adquisitiva. 3


Mejora en la capacidad educativa. 4
Hábitos Culturales 3

Demográfica
Crecimiento demográfico. 4
Concentración en las principales
ciudades. 3
Cambios demográficos por
desplazamiento. 2

7
Pérdida de Mercados 4

Políticas y legales.
Estabilidad política. 3
Políticas de gobierno inestables. 3
Reformas arancelarias. 4
Tratados de libre comercio. 4

Tecnológicas.
Grado de automatización de
procesos. 3
Fácil acceso a nueva Maquinaria 4

Medioambientales.
Ubicación geográfica 3
Protección del medio ambiente. 3
Tendencias Mundiales. 4
Globalización. 4
Flexibilidad de las actividades
económicas. 3
Tendencias tecnológicas. 4
Tendencias medioambientales. 4

2. Ambiente Sectorial Industrial.

Competencia. 4
Gran cantidad de competencia. 4
Alta grado de rivalidad entre la
competencia. 4
Amenazas de competidores
potenciales. 4
Amenazas de productos sustitutos. 2

Proveedores.
La cantidad de proveedores. 3
Poder de negociación de los 3
mismos.
Productos sustitutos o 2
complementarios.

Clientes.
Baja demanda de textiles. 4
Gran número de textiles
tecnológicos 3
Percepción de precios altos. 2

8
Condiciones del sector.
Altamente Monopolizado.
Preferencias de textiles importados. 4
Barreras de entrada al sector
4
3. Ambiente Competitivo.
Conocimiento de la competencia. 4
Alianzas con otras compañías de la 4
competencia.

ENTORNO INTERNO DE LA EMPRESA HILADOS Y TEJIDOS ANDINOS S. A


Aquí indicaremos el entorno actual de cada una de las áreas de la empresa donde tendremos
en cuenta las fortalezas y debilidades de nuestros procesos y de esta forma conocer que
capacidades y recursos tenemos y podremos obtener.

ANÁLISIS INTERNO
HILADOS Y TEJIDOS ANDINA S.A
EVALUACIÓN FORTALEZA DEBILIDAD
RECURSOS Y CAPACIDADES GRADO DE GRADO DE
IMPACTO IMPACTO

9
Recursos y capacidades
directivos
 Adaptabilidad 4
 Liderazgo 3
 Competencias digitales 3
 Cultura 3
 Soft skills 4
 Conocimientos competitivos 2
2
 Relaciones con la competencia
 Asertividad en toma de
3 3
decisiones.
 Habilidad para los cambios 3
administrativo. 3
 Buen trabajo en equipo con las
diferentes áreas de la 4
organización
 Adaptación de los cambios 3
administrativos 4
 buscar métodos asertivos para
un buen desarrollo de la 3
organización
 Dimensionamiento de marca en 3
el mercado
 Fomentar cultura ambiental en 4
los empleados.
 Desarrollo de cada uno de los 4
planes estratégicos.
 Capacitación frecuente del 4
personal.
 Hacer seguimiento a los
objetivos de cada ares 4

10
Recursos y capacidades técnicos
o de producción.
 Comunicación asertiva 3
 Buen trabajo en equipo en el
momento de llevar a cabo 3
proyectos
 Proactividad en la verificación 4
de calidad
 Calidad en los procesos 4
productivos.
 Calidad de los bienes y 3
servicios.
 Capacidad y buenos resultados 4
en el área de producción
 Conomiento de cada área por
3
parte del personal
4
 Adaptación a los cambios de lo
entorno de cada área.
 Confidencialidad con los 4
procesos internos.
3

ANÁLISIS DOFA.

El análisis DOFA, permite determinar la respuesta de la empresa en su sector y si está


capacitada para esto. Es una herramienta muy útil, ya que permite socializar cada variable
externa e interna de la empresa, y saber cómo se pueden compactar para lograr una buena
estrategia.

11
OPORTUNIDADES (O) AMENAZAS (A)

1. Baja inflación 1. Recesión económica en Europa


2. Crecimiento de la población 2. Disminución de las exportaciones
3. Mayor deseo de verse bien
colombianas
4. Mano de obra calificada
3. Disminución del ingreso per cápita
5. Mayor demanda interna
4. Altas tasas de interés
6. Participación laboral más activa
5. Fluctuación de la moneda
de la mujer 6. Alta competencia en el sector
7. Mejor acceso a la información 7. Alta tasa de desempleo
8. Mayor consumo de productos de 8. Baja estabilidad económica
9. Recesión en la economía en EE.UU.
belleza
10. Bajo índice de seguridad en el país
9. Más inversión en investigación y
11. Aumento de la pobreza
desarrollo
10. Mejor infraestructura
tecnológica
11. Mejores relaciones entre países
12. Variedad de TIC
13. Tratados de Libre comercio
14. Reconocimiento del sector textil
colombiano en otros países
15. Crecimiento del sector textil y de
confecciones
16. Mayor inversión en el país
17. Estabilidad en los precios
18. Colombia mercado potencial

FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)

12
1. Estructura organizacional formal 1. Deficiente planeación estratégica a
2. Actividades coordinadas entre
largo plazo
áreas de la empresa 2. Ausencia de mecanismos de evaluación
3. Eficiente dirección de superiores
de desempeño
4. Buen desempeño financiero,
3. Pocas políticas administrativas
capacidad de endeudamiento y 4. Bajo control sobre políticas
5. Deficiencia en administración y control
liquidez
5. Personal capacitado y competente de inventarios
6. Bajos costos operativos 6. Poca capacitación por parte de la
7. Buena infraestructura
empresa hacía sus empleados
8. Equilibrio entre capacidad
7. Motivación a los empleados
instalada vs empleada 8. Percepción de la empresa por parte del
9. Proceso de selección efectivo
personal
10. El personal tiene todas las garantías
9. Servicio Postventa
laborales

ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS FA
-Integrar los procesos críticos de la organización en -Buscar alternativas de exportaciones
el Sistemas de Información para optimizar tiempo y a destinos estables/ Investigación de
recursos mercado, Crecimiento en Colombia
-Aprovechar la estructura actual para implementar -Incursionar en nuevas líneas de
la Norma ISO para así incursionar de manera producto, publicidad, servicio
efectiva en mercados internacionales a través de postventa, diferenciadores
una estructura organizacional sólida
-Continuar el crecimiento en el país ampliando la -Diseñar productos para diferentes
presencia a más ciudades. segmentos económicos // Línea
económica
-Aumentar presencia en la mente del consumidor -Fortalecimiento al Recurso humano
Publicidad Dirigida por segmento (sentido de pertenencia, plan carrera,
-Fortalecer presencia en el E-Commerce actividades de esparcimiento)
-Mejorar los productos actuales e innovar con
nuevas líneas o extensiones de producto //
Implementación de un Dpto. de Investigación y
Desarrollo

-Incursionar en nuevos mercados

-Integrar procesos críticos al Sistema Información.

-Mejorar ambiente de trabajo. Capacitaciones,


charlas

13
-Fortalecimiento del recurso humano. Plan Carrera,
capacitaciones

-Mejorar eficiencia y eficacia en los procesos


productivos. Centro de abastecimiento, Ampliar
capacidad, Diversificación de líneas (aprovechar
bajos costos)

ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA
-Darle continuidad a los procesos actuales -Darle continuidad a los procesos actuales
de planeación estratégica de planeación estratégica
Estructuración en los diferentes procesos -Restructuración del departamento de
claves de la Organización. ISO servicio Postventa, mejorar tiempos de
entrega
-Integración de la información en el sistema
de información, Estructurar procesos, ISO

-Fortalecimiento del recurso humano // Plan


Carrera, capacitaciones (Presenciales,
Online)

-Fortalecimiento del Clima laboral //


Capacitaciones, ajuste de cargas laborales,
ajuste salarial, bonificaciones

-Brindar un valor agregado a través de un


óptimo servicio postventa // Creación de un
Dpto. de Servicio al Cliente

Objetivos estratégicos 2020- 2024

Respecto al resultado analizado de las estrategias sobre el entorno interno y externo de la


compañía HILADOS Y TEJIDOS ANDINA S.A se definen los siguientes objetivos para un
tiempo máximo de cuatro años:

 Mejorar la expansión en el mercado Internacional en especial EEUU. en un 10%


adicional de lo que se lleva a la actualidad creando alianzas estratégicas con los
proveedores para los próximos cinco años.

14
 Atraer más mercado nacional en los próximos cinco años adquiriendo clientes
potenciales en nuevas ciudades a través de la implementación de Tecnología de
punta.
 Aumentar la participación en el mercado textil en todo el sector en un 14% para los
siguientes cinco años.
 Disminuir el tamaño de cartera vencida en un 13% generando un crecimiento en
rentabilidad durante cada uno de los próximos cinco años.
 Lograr un crecimiento en utilidades netas mayores a un 15% para los próximos
cinco años por medio del e-commerce lo que garantizaría un mayor reconocimiento
a lugares que aún no se ha alcanzado.
 Integrar el sistema de información a cinco años para mejorar los procesos, en el que
se cultive la cultura organizacional y crecimiento del personal a partir del 2020.

Definición de estrategias

Con el fin de lograr los objetivos propuestos se establecen las estrategias teniendo como
base los factores de éxito y los análisis interno y externo de la empresa, con referencia en la
Matriz DOFA desarrollada.

Plan de acción

Se dará desarrollo al plan estratégico por medio del siguiente plan de acción:

PLAN DE ACCION DE HILADOS Y TEJIDOS ANDINA S.A., 2020-2024


Objetivos Metas 2020 Metas 2021 Metas 2022 Metas 2023 Metas 2024
estratégicos
De Mejorar la Mejorar la Mejorar la Mejorar la Mejorar la
exportaciones expansión en el expansión en el expansión en el expansión en el expansión en el
mercado mercado mercado mercado mercado
Internacional Internacional Internacional Internacional Internacional
en especial en especial en especial en especial en especial
EEUU. en un EEUU. en un EEUU. en un EEUU. en un EEUU. en un
15
10%. 10%. 10%. 10%. 10%.
De expansión Atraer más Atraer más Atraer más Atraer más Atraer más
de mercado mercado mercado mercado mercado mercado
nacional nacional nacional nacional nacional
implementació implementació implementació implementació implementació
n de n de n de n de n de
Tecnología de Tecnología de Tecnología de Tecnología de Tecnología de
punta. punta. punta. punta. punta.

De Participación Participación Participación Participación Participación


participación en el mercado en el mercado en el mercado en el mercado en el mercado
en el mercado textil en todo el textil en todo el textil en todo el textil en todo el textil en todo el
sector en un sector en un sector en un sector en un sector en un
14%. 14%. 14%. 14%. 14%.
De rentabilidad Disminuir el Disminuir el Disminuir el Disminuir el Disminuir el
tamaño de tamaño de tamaño de tamaño de tamaño de
cartera vencida cartera vencida cartera vencida cartera vencida cartera vencida
en un 13% en un 13% en un 13% en un 13% en un 13%
anual. anual. anual. anual. anual.
De Ventas Generar Generar Generar Generar Generar
utilidades netas utilidades netas utilidades netas utilidades netas utilidades netas
mayores a un mayores a un mayores a un mayores a un mayores a un
15% por medio 15% por medio 15% por medio 15% por medio 15% por medio
del e- del e- del e- del e- del e-
commerce. commerce. commerce. commerce. commerce.
De Integrar el Integrar el Integrar el Integrar el Integrar el
sistematización sistema de sistema de sistema de sistema de sistema de
y información información información información información
responsabilida integrando la integrando la integrando la integrando la integrando la
d social. cultura cultura cultura cultura cultura
organizacional. organizacional. organizacional. organizacional. organizacional.

Plan de contingencia

En medida de identificar posibles riesgos que pueda tener la compañía en el desarrollo de


sus actividades se ha creado una serie de procesos técnicos y humanos, previamente
estructurados para cada situación relacionados con ingreso de nuevos competidores en el
sector textil, altos precios de insumos, incremento de aranceles y tasas de interés,
reestructuración corporativa, nuevos modelos estructurales o sistemas de desarrollo
estratégico, como posibles recesiones económicas.

Para pronosticar el impacto de estos factores, la compañía ha diseñado las estrategias


necesarias y que le permitirán aprovechar óptimamente la presencia de dichos factores en
caso de llevarse a la práctica.

16
Presupuestos

Para el desarrollo del plan estratégico 2020-2024, de HILADOS Y TEJIDOS ANDINA


S.A., con el fin de llevar a cabo los objetivos estratégicos para los próximos cinco años, se
dispone un presupuesto total de $400 millones, los cuales serán distribuidos
equitativamente y en proporción al desarrollo a llevar a cabo por cada una de las áreas en
que influye la consecución de dichos propósitos, proyectando un surgimiento positivo
objetivamente.

PRESUPUESTO DE INVERSION PARA EL DESARROLLO DEL PLAN


ESTRATEGICO 2020-2024, DE HILADOS Y TEJIDOS ANDINA S.A.
Objetivos estratégicos Responsable Inversión

De exportaciones Administracion general y $110’000.000


Marketing
De expansión de mercado Marketing y logística. $70’000.000

De participación en el Marketing $90’000.000


mercado
De rentabilidad Marketing y Finanzas $45’000.000

De Ventas Administración general y $80’000.000


comercial.
De sistematización y Administración general y $60’000.000
responsabilidad social. control de gestión.
Por otros conceptos Administración y personal. $55’000.000

Total: 400’000.000

Conclusiones

17
La empresa Hilados y Tejidos Andina S.A tiene muchas oportunidades de crecer como
compañía en los próximos 5 años a nivel nacional e internacional, proviniendo como una de
las más importantes compañías textiles del país, con más 37 años de actividad.

Con este plan estratégico que se desarrolló para la compañía Hilados y Tejidos Andina S.A.
es la base para comenzar a desarrollar la propuesta estratégica, mejorando todos sus
procesos en un horizonte de tiempo.

El funcionamiento del plan estratégico es la razón de ser para las organizaciones que
necesitan o buscan un crecimiento y competitividad, ayuda a la dirección de toda
organización y a los demás integrantes para canalizar los objetivos propuestos, de esta
manera se lograra la expansión del mercado nacional e internacional para surgir dentro del
sector textil.

Referencias Bibliográficas

Proceso Administrativo para las organizaciones del Siglo XXI. Ciudad de México, Pearson
Educación, (2013)

Plan de Contingencia, PROPUESTA DE PLANEACIÓN ESTRATEGICA PARA LA EMPRESA KHOLER


LTDA.2, DANIELA TORRES BALLESTAS1DANIELA TORRES BALLESTAS1

Hilados y Tejidos Andina S.A., (2012) Medellín, Pagina Web, plan estratégico, marketing.
https://hiladosytejidosandinasa.webnode.com.co/nuestro-taller/

18

También podría gustarte