Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica
De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana
“UNEFANB”
Aragua de Maturín Edo: Mongas
Sección 1 Ing. de Gas 8vo semestre

Zonas
De
Invasió
n
Del
Fluido
Profesora:
Ing. Nepmarys Farías.
Bachilleres:
Adanys Lugo.
Ana Rengifo.
Vanessa Navarro.

De
Perfora Aragua de Maturín 22 de Mayo del 2020

ción
1. ¿Por qué la presión hidrostática de la columna de lodo es mayor a la presión
poral de la formación? (Explique).

La presión hidrostática de la formación es mayor debido al peso de la


columna vertical del lodo (barro, fluido de perforación) y por la altura de la columna
estática de fluido, resultando ser mayor a la presión poral de la formación. El diferencial
de presión que se genera entre dicha columna y la formación obliga al lodo a entrar en
la formación permeable, dando lugar al proceso de invasión de lodo. La presente
explicación se presenta en siguiente figura:

Presión
hidrostática 450pasi Presión poral de
la formación 350psi

2. Bajo qué condiciones se desplazan los hidrocarburos a través de los procesos


de inundación (Razone su respuesta).
Las condiciones bajo la cual se desplazan los hidrocarburos, son el proceso de
inundación, ya que a partir de este fenómeno se pueden desplazar alrededor del 80% y
esto es gracias a la saturación del filtrado que permite desplazar los mismos bajo las
siguientes condiciones:
Zona no invadida: en esta zona los hidrocarburos tienen poca saturación ya que
esta es donde los poros de la formación aún no han sido invadidas por filtrado de lodo y
solo hay saturación de agua de la formación.
Zona de transición: en esta zona el petróleo es desplazado por los fluidos de la
formación y el filtrado del lodo que se encuentran mezclados, como mezcla de filtrado
de barro y agua de la formación.
Zona de invasión: en esta zona los hidrocarburos son desplazados por el filtrado
del lodo; el hidrocarburo restante se le conoce como hidrocarburo residual.
3. En los perfiles de invasión ¿cuál será el resultado de tener una saturación de
petróleo alta y porque?
Si tenemos una saturación de petróleo alta, es porque se tiene una permeabilidad
relativa mayor que el agua y se retirara con mayor rapidez. Lo cual dará como resultado
un incremento de la saturación del agua de formación, directamente en frente del
filtrado del lodo, lo que ocasiona el desarrollo de un banco de agua de formación. La
movilidad del agua de formación es ese banco, es del mismo orden que la movilidad del
petróleo.

4. Explique con sus propias palabras el efecto de invasión en las mediciones de


resistividad, además interprete la figura nº 5
A medida en que el filtrado de lodo invade la formación, se observa un cambio
en la resistividad con la distancia, la invasión ha traído como resultado el desarrollo de
nuevos dispositivos de registros de la resistividad que tengan la habilidad de medir a
grande profundidades y así obtener las lecturas de Rt, sin ninguna infiltración de lodo.
A pesar de ello, no existe dispositivo alguno con la capacidad de dar lecturas lo
suficientemente profundas frente a las diferentes circunstancias y a la vez, mantener una
buena resolución vertical. Como consecuencia de esto se ha implementado una técnica
en el sentido de correr simultáneamente tres curvas de profundidad, ya que la invasión
altera la lectura de la resistividad por lo cual se emplean tres curvas de resistividad una
media, una somera y una profunda. Las curvas son llamadas: LL8, LLd, ILm. Con las
lectura de la curvas de mayor profundidad pueden corregirse los efectos de la invasión,
con la ayuda de las otras dos, dando como resultado un valor de Rt, adicional a esto,
puede estimarse también la resistividad de la zona lavada y el diámetro de la invasión.

5.¿Qué debe hacer un ingeniero para medir la resistividad de lodo?. Explique su


proceso.
La resistividad del filtrado del lodo es medida por el ingeniero de registro en el
área del pozo. El ingeniero se encarga de recoger una muestra de lodo, de preferencia de
la línea de retorno, luego lo sitúa en un instrumento conocido como filtro prensa API en
el cual hace pasar el filtrado a través de un papel filtro y luego se mide la resistividad
del filtrado usando para ello una célula de medición de la resistividad. El valor de Rmf,
junto con la temperatura en el momento de la medición, se indicara en el encabezado del
registro.

También podría gustarte