Está en la página 1de 8

UNIDADES

UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1.
CONCEPTOS GENERALES
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Escoja sólo la que el curso favorece:

■ El trabajo colectivo
■ Exposiciones
■ Debate
COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON LA UNIDAD
Comprender los conceptos relacionados a los sistemas operativos

Identificar la diferencia sobre hardware y software

Comprender la diferencias entres software de operación y aplicación


ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SE MO TEMA METODOLOGÍA TIP FECHA


M D O
Sistemas
Informático
Concepto Hardware- Desarrollo de clase magistral y debates
I P G
Software en clase
Interacción
Hardware-Software

Tipo Corresponde a Individual (I) o Grupal (G), Recuerden que cada sesión virtual debe realizarse la semana anterior antes del parcial.
Mod corresponde a Presencial (P) o Virtual (V).

ACTIVIDADES EVALUATIVAS

TIP FEC PRODU


TEMA A EVALUAR ACTIVIDAD %
O HA CTO

Sistemas Desarrollar un documento comparativo entre 2 Docume


Informático S.O G nto 15
Concepto (Soporte,Facilidad,Multiusuario,multiplataform
Hardware- a,ventajas/desventajas) resume
Software n
Interacción
Hardware-
Software

Competencias Quiz (Competencias) I Quiz 15

RECURSOS ADICIONALES

Plataforma web
Libro Guía ( Sistemas operativos 5 edición, Galvin)
Guía Conceptos Generales

UNIDAD 2.
Sistemas Operativos

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Escoja sólo la que el curso favorece:

■ El trabajo colectivo
■ exposiciones y conferencias
■ Los proyectos de aula semestrales (PAS)

COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON LA UNIDAD


Aprender e interpretar la importancia y definición de los sistemas operativos
Identificar las características básica de S.O
Comprender la importancia del eje central de un S.O

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEM MOD TEMA METODOLOGÍA TIPO FECHA


Definición.
Desarrollo de clase
II P Kernel o Núcleo. magistral y debates en G
Servicios del Kernel clase

Presentación y
Seguimiento Proyecto de
III P sustentación de ideas en G
aula( Presentación Ideas)
clase
Desarrollo de foros en la
IV V Foros Ideas plataforma sobre las G
ideas
Tipo Corresponde a Individual (I) o Grupal (G), Recuerden que cada sesión virtual debe realizarse la semana anterior antes del parcial.
Mod corresponde a Presencial (P) o Virtual (V).

ACTIVIDADES EVALUATIVAS

TEMA A EVALUAR ACTIVIDAD TIPO FECHA PRODUCTO %

Seguimiento Proyecto Entregas y publicación Documento


G 30
Aula de ideas Ideas

Documento
Unidades I,II Parcial I 40
Evaluación

RECURSOS ADICIONALES

Libro Guía ( Sistemas operativos 5 edición, Galvin), Capítulo III


Guía Sistemas Operativos

UNIDAD 3.
Gestión de procesos

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Escoja sólo la que el curso favorece:

■ El trabajo colectivo
■ Resolución de problemas no estructurados
■ Ensayos, publicaciones, exposiciones y conferencias
■ Seminarios, foros, Debates
COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON LA UNIDAD
Conocer e interpretar la importancia de la planificación de procesos
Entender la importancia de la planificación de procesos dentro de los sistemas
operativo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEM MOD TEMA METODOLOGÍA TIPO FECHA


Conceptos
básicos
(Thread,Proce
so).
Bloque y Tabla
de Control de
VI P Desarrollo de Clase magistral G
proceso.
Ciclo de Vida.
Planificador y
Despachador.
Políticas de
Planificación.
VII P Seguimiento Proyecto G
de aula (Problemática)
VIII P Sustentación Laboratorio G
Tipo Corresponde a Individual (I) o Grupal (G), Recuerden que cada sesión virtual debe realizarse la semana anterior antes del parcial.
Mod corresponde a Presencial (P) o Virtual (V).

ACTIVIDADES EVALUATIVAS

TEMA A EVALUAR ACTIVIDAD TIPO FECHA PRODUCTO %

Aplicación
Laboratorio gestión de simulación
Políticas de planificación G 40
procesos de estados
de procesos

Entrega de Problemática y
Proyecto de aula G documento 30
Justificación

RECURSOS ADICIONALES

1.Guia Gestión de procesos

UNIDAD 4.
Gestión de procesos en Gnu/Linux

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Escoja sólo la que el curso favorece:

■ El trabajo colectivo
■ Resolución de problemas no estructurados
■ Ensayos, publicaciones, exposiciones y conferencias
■ Seminarios, foros, Debates
COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON LA UNIDAD
Conocer el mecanismo de identificación de un proceso
Aprender el sistema de almacenamiento de un proceso en Gnu/Linux
Utilizar Shell-script para la manipulación de procesos

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEM MOD TEMA METODOLOGÍA TIPO FECHA


Archivos
Virtuales
Directorio de
procesos
IX P Desarrollo de clase magistral G
(/proc)
Comando
ps.
Directorio de procesos Resolución de inquietudes
X V G
/proc mediante la utilización de foros
Tipo Corresponde a Individual (I) o Grupal (G), Recuerden que cada sesión virtual debe realizarse la semana anterior antes del parcial.
Mod corresponde a Presencial (P) o Virtual (V).

ACTIVIDADES EVALUATIVAS

TEMA A EVALUAR ACTIVIDAD TIPO FECHA PRODUCTO %

Directorio Procesos Shell-Script para la


G Script 30
Gnu/Linux manipulación de procesos

RECURSOS ADICIONALES

1.Guia Gestión de procesos gnu/linux


2.Plataforma web

UNIDAD 5.
Gestión de archivos

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Escoja sólo la que el curso favorece:

■ El trabajo colectivo
■ Resolución de problemas no estructurados
■ Ensayos, publicaciones, exposiciones y conferencias
■ Seminarios, foros, Debates
COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON LA UNIDAD
Conocer los puntos de vista de un archivo
Aprender los conceptos básicos asociados a un archivo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEM MOD TEMA METODOLOGÍA TIPO FECHA


Conceptos
básicos
(Archivo,
Directorio).
Puntos de
Vista de un
Archivo.
Realización de exposiciones en
XI P Puntos de G
clases
Vista de un
Directorio.
Sistemas de
archivos(FHS
)
Visión lógica
y Física de
Archivo.

Seguimiento proyecto
XII P de aula(Definición de Debate en clase G
requisitos funcionales)
Tipo Corresponde a Individual (I) o Grupal (G), Recuerden que cada sesión virtual debe realizarse la semana anterior antes del parcial.
Mod corresponde a Presencial (P) o Virtual (V).

ACTIVIDADES EVALUATIVAS

TEMA A EVALUAR ACTIVIDAD TIPO FECHA PRODUCTO %

Realizar documento Documento


Proyecto aula semestral requisitos funcionales requisitos 10%
hardware-software funcionales

RECURSOS ADICIONALES

1. Guía gestión de archivos


2 .Plataforma web

UNIDAD 6.
Gestión de archivos Gnu/Linux

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Escoja sólo la que el curso favorece:

■ El trabajo colectivo
■ Resolución de problemas no estructurados
■ Ensayos, publicaciones, exposiciones y conferencias
■ Seminarios, foros, Debates
COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON LA UNIDAD
Comprender la estructura de directorios en Gnu/Linux
Aprender el manejo de permisos en Gnu/Linux

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEM MOD TEMA METODOLOGÍA TIPO FECHA


Estructura de
directorio un
sistema
operativo
Gnu/Linux
Realización de exposiciones en
XIII P Estructura de G
clases
permisos
Reglas de
asignación de
permisos(numér
ico, texto)
Seguimiento proyecto de
XIV P Debate en clase G
aula (Avances Hardware)
Tipo Corresponde a Individual (I) o Grupal (G), Recuerden que cada sesión virtual debe realizarse la semana anterior antes del parcial.
Mod corresponde a Presencial (P) o Virtual (V).

ACTIVIDADES EVALUATIVAS

TEMA A EVALUAR ACTIVIDAD TIPO FECHA PRODUCTO %

Documento
Realizar documento
Proyecto aula semestral G Evidencias 10%
evidencias hardware
Hardware

RECURSOS ADICIONALES

1. Guía gestión de archivos Gnu/Linux


2 .Plataforma web

UNIDAD 7.
Gestión de Dispositivos

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE Escoja sólo la que el curso favorece:

■ El trabajo colectivo
■ Resolución de problemas no estructurados
■ Ensayos, publicaciones, exposiciones y conferencias
■ Seminarios, foros, Debates
COMPETENCIAS A DESARROLLAR CON LA UNIDAD
Conocer e identificar la importancia de la gestión de dispositivos dentro de un
sistema Gnu/Linux
Comprender la importancia de un archivo de dispositivo en Gnu/Linux

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

SEM MOD TEMA METODOLOGÍA TIPO FECHA


Estructura del
directorio /sys
Archivos de
dispositivos /dev Realización de exposiciones
XV P G
Memoria en clases
Entradas - salidas
Almacenamiento

Seguimiento proyecto de aula


XVI P Debate en clase G
(Avances Software)
XVII P Seguimiento proyecto de aula Debate en clase G
(Avances Software)
XVIII P Presentacion Proyecto Aula G
Tipo Corresponde a Individual (I) o Grupal (G), Recuerden que cada sesión virtual debe realizarse la semana anterior antes del parcial.
Mod corresponde a Presencial (P) o Virtual (V).

ACTIVIDADES EVALUATIVAS

TEMA A EVALUAR ACTIVIDAD TIPO FECHA PRODUCTO %

Documento
Realizar documento
Proyecto aula semestral G Evidencias 10
evidencias Software
Software

Producto
Proyecto aula semestral Entrega Proyecto Aula G final 40

Producto
Proyecto aula semestral Sustentación G 30
final

RECURSOS ADICIONALES

También podría gustarte