Está en la página 1de 21

Ciencia de

Materiales II

Cap 3.- Aceros Aleados

Aceros para herramientas


Aceros para herramientas

Clasificación

Según el medio Según la composición Según su


de temple química aplicación

En Agua Aceros al carbono Para trabajos en


En Aceite Aceros de baja caliente
En Aire aleación Para trabajos en
Aceros de media frío
aleación Resistentes al
impacto
De alta velocidad
De acuerdo con las diferentes aplicaciones
que tienen los aceros para herramientas se
pueden dividir de acuerdo con la operación
de corte que realizaran, es decir: en aceros
para corte, cizallado, formado,
extrusión, laminado, de golpe.

Un acero para herramientas puede tener un


solo borde de corte para contacto continuo
(ejemplo: un buril para torno ó cepillo
mecánico), o tener dos ó mas bordes de
corte para contacto continuo (ejemplo:
brocas y machuelos), en otros casos tener
ciertos bordes de corte para contactos
breves y discontinuos (ejemplo: buriles para
fresadora y dados para roscado).
La selección de un acero para herramientas no se limita a un solo tipo
ó serie en particular para resolver algún problema concreto de
aplicación de una herramienta.

Aunque muchos aceros para herramientas se pueden utilizar para


cualquier trabajo, los aspectos principales a considerar son:

 La productividad
esperada

 La facilidad de
fabricación

 El costo
Clasificación de acuerdo con la Norma AISI
Símbolo o
Grupo Letra Característica

Templados en agua W W1, W2, W5

Resistentes al impacto S S1, S2, S4, S5, S6, S7

O Templable en aceite (O1, O2, O6, O7)

Para trabajo en frió A Media aleación, templable en aire (A2, A4, A6, A7, A8, A9, A10,
A11)
D Alto carbono, alto cromo (D2, D3, D4, D5, D7)

Del H1-H19 Base cromo

Para trabajo en H Del H20-H39 Base tungsteno


caliente
Del H40-H59 Base molibdeno

T Base tungsteno (T1, T4, T5, T6, T8, T15)


De alta velocidad
M Base Molibdeno (M1, M2, M3-1, M3-2, M4, M6, M7, M10, M33,
M34, M36, M41, M42, M46, M50)
Para moldes P Para moldes del P1-P19 base carbono; P20-P39 otro tipo (P6, P20,
P21)
L De baja aleación (L2, L6)
Para industrias
especificas F Al carbono-tungsteno
Características y ventajas de los aceros para herramientas para
trabajo en frío

Water Hardening Tool Oil Hardening Tool Steels Medium Alloy Air High Carbon High
Steels (O-Series) Hardening Steels Chromium Steels
(W series) (A-series) (D-series)

Essentially these are 0.90 to 1.45 % Carbon with 5 to 10 % alloying All D-series contain 12%
carbon steels with 0.60 Mn, Si, W, Mo, Cr. elements (Mn, Si, Cr and over 1.5 % C.
to 1.10 % carbon. W, Mo, Cr, V, Ni) to
They contain graphite in improve the Air or oil quench.
Lowest cost tool steels. the hardened structure hardenability,
along with martensite. wear resistance, Low distortion, high
Soft core (for (Graphite acts as a toughness. abrasion resistance.
toughness) with hard lubricator and also makes
shallow layer (for wear machining easier.
resistance).
Tungsten forms tungsten
Use of w-series steels is carbide which improves
declining. the abrasion resistance
and edge retention in
cutting devices.
De manera individual, al considerar la aplicación de un acero para
herramienta, los aspectos más importantes son: (incluyendo
temperaturas, atmósferas, equipo y maquinabilidad)

a) la cantidad de deformación permisible


b) la cantidad de descarburación superficial que puede tolerar
c) la templabilidad a obtenerse
d) la resistencia a la fractura por calor
e) los requerimientos del tratamiento térmico
M42 - Bimetal Band Saw Blade with Cobalt

This high-performance saw band is especially suitable for


serial cutting of all types of metals.
The teeth are made of high speed steel with 8% cobalt
and 10% molybdenum.

*30 – 100% increase in cutting speed compared to tool


steel band saw blades
*Up to 50% reduction in cutting time, resulting in higher
productivity
*Operating life 10 times higher than that of tool steel
bands
*Increased cutting accuracy

M51 - Bimetal Band Saw Blade with 10% Cobalt and 10%
Tungsten

Designed for use in heavy duty cutting applications.


The cutting performance of the high speed steel teeth is
greatly increased through alloying with 10% cobalt and
10% tungsten.
These alloying elements substantially increase heat
resistance as well as fatigue resistance.

*Longer operating life


*Increased cutting accuracy
*Allows cost-efficient cutting of materials with low
machinability, such as nickel and titanium alloys
ACEROS PARA HERRAMIENTAS
Templables en agua (grupo W)

Son esencialmente aceros al carbono, en algunos casos cuando el


contenido de carbono es alto, llegan a tener pequeñas cantidades de
cromo y vanadio con el propósito de mejorar la templabilidad y la
resistencia al desgaste.

El contenido de carbono suele estar en el rango del 0.60-1.4 %C y su


clasificación principal es según el contenido de carbono:

High carbon tool steel


AISI Code AISI Designation Type of Tool steel
W W1 to W7 High carbon water hardening steel
W1 A - 1B Carbon
W2 - W3 Carbon Vanadium
W4 - W5 Carbon Chromium
W7 Carbon Chromium Vanadium
Aceros de 0.60 a 0.75 %C, para aplicaciones donde la tenacidad es la
característica principal; como son: martillos, quebradoras de concreto,
remachadoras y dados preformadores de uso no continuo.

Aceros de 0.75 a 0.95 %C, para aplicaciones en las que la tenacidad y la


dureza tienen igual importancia, como son: punzones, cortadoras,
troqueles, dados y navajas para cizalladotas.

Aceros de 0.95 a 1.40 %C, para aplicaciones donde la resistencia al


desgaste y la retención del filo al corte son las características
importantes, se utilizan para herramientas de carpintería, taladros,
tarrajas, escariadores y herramientas para torno.
GRADE A AISI W-2 WATER HARDENING TOOL STEEL (PRINCIPAL ANALYSIS %)

SI MN CR NI MO W CO V
C
.86 .23 .32 .15 .10 .15 .24

Estos aceros deben templarse en agua para conseguir una alta


dureza, por tanto, se someten a una deformación considerable.
Tienen las mejores clasificaciones de maquinabilidad de todos los
aceros para herramientas y son los mejores respecto a la
descarburación, pero poseen poca resistencia al calor.
ACEROS PARA HERRAMIENTAS
Resistentes al impacto (S)

Estos aceros se diseñaron para aquellas aplicaciones en que son


importantes la tenacidad y la capacidad para soportar impactos
repetidos. Suelen contener poco carbono, el cual varía entre 0.45 y
0.65 %C. Los principales elementos de aleación de estos aceros son el
silicio, el cromo, el tungsteno y algunas veces el molibdeno.

El silicio incrementa la resistencia de la ferrita, mientras que el cromo


aumenta la templabilidad y contribuye ligeramente a la resistencia al
desgaste.

El molibdeno ayuda a aumentar la templabilidad, mientras que el


tungsteno mejora la dureza al rojo de estos aceros. La mayoría de
estos aceros son templados en aceite, aunque algunos tienen que
templarse en agua para alcanzar dureza total.

Un alto contenido de silicio tiende a acelerar la descarburación y se


deben tomar precauciones adecuadas en el tratamiento térmico a fin de
minimizar este fenómeno.
GRADE S-7 Air Hardening tool Steel PROSHOCK 7 AISI S-7 AIR HARDENING TOOL STEEL
(PRINCIPAL ANALYSIS)

C SI MN CR NI MO W CO V

.50 .25 .50 3.25 1.45 .20


S1 Tool Steel (100MnCrW4)
Cold work steel with very good toughness, dimensionally stable, impact resistant,
high hardening capacity.

Applications: Cold shear knives, paper and wood cutting knives, cutting tools for
plates up to 10 mm, ejector pins, air hammers.

Colour Code Colour/Code


Stocked Sizes
Yellow/Blue
Condition of
Soft annealed to max. 229 HB
Delivery
Related Specifications
Germany DIN 1.2550
USA AISI S1
Chemical Composition %
Carbon 0.60
Tungsten 2.00
Chromium 1.00
Vanadium 0.15
Physical Properties

Thermal expansion coefficient

Thermal conductivity

Heat Treatment

Soft Annealing

Temperature Cooling Hardness


740 - 760oC furnace max 229 HB
Stress Relief Annealing
Temperature Cooling
600 - 650oC furnace

Hardening
Temperature Cooling Tempering

oil or hot bath


860 - 900oC see tempering diagram
180 - 220oC
Thermal Cycle Diagram
Continuous Cooling Transformation Diagram (CCT)
Tempering Diagram

También podría gustarte