Está en la página 1de 5

Bombas de Desplazamiento Positivo.

Integrantes:
Guillermo Dubó Osorio.
Arnaldo Hernández González.
Pablo Osorio Enriotti.
Patricia Núñez.

Ramo:
Mantenimiento de Equipos Industriales.

Profesor:
Eduardo Vidal Páez.
Bombas de desplazamiento positivo

1.- Identifique características técnicas y constructivas de la bomba.


Existe una diversidad de bombas de paletas, pudiendo encontrar las siguientes
características:

 Las bombas de paletas son usadas en instalaciones con una presión máxima de 200
bar. (2900 psi)
 El líquido se descarga en una serie de pulsos y no de forma continua.
 Están construidas por una carcasa de sección circular.
 Su anillo estator tiene forma circular y excéntrico con respecto al rotor. Esta
excentricidad es lo que determina el desplazamiento(caudal).
 Posee un rotor cilíndrico hueco, con ranuras radiales, donde se alojan y oscilan las
paletas, dando paso al ciclo de succión y descarga.
 Cuando la excentricidad sea cero no existe un caudal, por lo tanto, no se entregará
líquido al sistema. Esto permite regular el caudal de las bombas de paletas.
 Las paletas son una parte delicada en este tipo de bombas y se debe tener cuidado
cuando estas permanecen por mucho tiempo detenidas, ya que pueden quedarse
pegadas dentro de sus ranuras de alojamiento, debido a los residuos de los productos
transportados, por lo mismo, a pesar que la vida útil de estas bombas es grande,
dependerá de que se haga periódicamente una revisión y mantención adecuada.
 Tienen la ventaja de un mantenimiento sencillo y rápido.
 Capacidad para transportar productos de alta viscosidad
 Con volumen de trabajo variable
 Sentido de flujo del fluido independiente del sentido rotación del rotor.
2.- Dibuje partes y piezas de la bomba indicando sus elementos críticos y los materiales
constructivos.

Figura 1-1 Secciones de la Bomba de Paleta.

El mecanismo de bombeo de esta bomba consiste básicamente en las 8 secciones


mencionadas en la figura anterior (Fig.1-1), donde el giro excéntrico del rotor dentro de la
carcaza circular o estator generará la impulsión del caudal de aceite.
Dentro de sus elementos más críticos se encuentran la Paletas las principales
responsables de crear la succión en el interior de la bomba.
Referente a los materiales de fabricación de cada pieza, por lo general se realizan de
fierro fundido, acero o bronce, sin embargo, puede fabricarse de cualquier material lo
suficientemente fuerte para soportar las presiones desarrolladas por la bomba. También
se pueden implementar en la fabricación aleaciones como bronce o aluminio.
Según la aplicación de la bomba se pueden fabricar rotores de plástico para soluciones
ácidas o cáusticas, de bronce o cobre para agua y evitar la corrosión y aceros inoxidables
para líquidos altamente corrosivos.

3.- Determine en forma teórica de acuerdo al tipo de bomba que caudal entregaría sin
carga y con un giro de 1500 rpm.

Esta bomba al tener el rotor desplazado succiona el fluido desde la entrada de la


bomba, generando al girar unos espacios o cámaras entre las paredes del rotor, del estator y
las paletas. Cuando este espacio comienza a comprimirse la bomba deja salir el fluido por
el orificio de salida. Esto lo genera gracias a que las paletas salen radialmente, apoyándose
en la carcasa.
El volumen de las cámaras en una bomba de paleta lo determinan las dimensiones
del anillo excéntrico y la medida transversal.
Para el cálculo del caudal que entrega este tipo de bomba usaremos la siguiente
ecuación:

π∗D∗( D−d )∗b∗n


Q=
1000000

Los datos necesarios son:

Q :Caudal entregado por la bombaen litros por minuto .


D : Diámetrode la camara interior de la carcasa en mm(55 mm) .
d : Diámetro delrotor en mm( 48.6 mm).
: Ancho de la paleta o lacamara en mm(10 mm) .
n : velocidad de giro del engranaje en RPM (1500 RPM ) .

Por lo tanto, según lo requerido en la pregunta, el cálculo seria el siguiente:

π∗D∗( D−d )∗b∗n


Q=
1000000

π∗55 ⟨ mm ⟩∗( 55 ⟨ mm ⟩ −48.6 ⟨ mm ⟩ )∗10 ⟨ mm ⟩∗1500 ⟨ RPM ⟩


Q=
1000000

π∗5.28 x 10 6
Q=
1000000

1.65876 x 107
Q=
1000000

Q=16.5876 ⟨ litros por minuto ⟩

Hay que tener presente que el rendimiento volumétrico de este tipo de bombas a de
un 80% aproximadamente. Por consiguiente, el caudal real es:

Q real =16.5876∗0.8=13.2701 ⟨ litros por minuto ⟩

4.- Genere una ficha técnica de la bomba indicando las acciones de mantenimiento que
deberían realizarse.

5.- Dibuje un circuito real donde se puede encontrar este tipo de bombas.

Se pueden encontrar en procesos de vacio…..

También podría gustarte