Ubicación Geográfica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Ubicación geográfica:

Es el país más extenso del mundo. Se extiende por el norte de Asia, llegando a ocupar un tercio del
total del continente asiático, una parte del este de Europa, y sólo el Estrecho de Bering la separa
del continente americano. Abarca 17,1 millones de kilómetros cuadrados de extensión, ocupando
una octava parte de la superficie de la tierra, es decir, que abarca casi el doble que Estados Unidos.
Además está más cerca del Ecuador que el mismísimo Polo Norte. De hecho, está situada en
latitudes medias del hemisferio norte.

Clima:

Debido al gran tamaño de Rusia y a que se extiende de este a oeste del gran continente
euroasiático en Rusia encontramos todos los tipos de clima de las latitudes medias y altas, aunque
lo más característico es el clima continental húmedo. Sólo unas pocas regiones de Rusia se
encuentran por debajo de los 50 grados N, y más de la mitad del país se está por encima de los 60
grados N. El invierno es la estación dominante, con un invierno, por lo general húmedo, fresco y
corto y primaveras y otoños muy cortos.

Economía:

La economía de Rusia es un mercado singular que por un lado se basa en la exportación de


recursos y bienes de consumo, y por otro lado, tiene una gran experiencia en sectores
tecnológicos como la industria aeroespacial, la energía atómica y los complejos militares e
industriales. Posee una economía donde el sector de servicios representa el 55,9 % del producto
interno bruto; la industria el 39,5% y la agricultura un 4,5%. El sector de servicios predomina la
economía del país, ya que aporta alrededor del 40% del PIB total de este. Por otro lado, Rusia
posee industrias manufactureras bien desarrolladas, como la industria química, la automovilística
y la electrónica. El acero, el aluminio, y la industria de níquel son algunas de las industrias de metal
más importantes de Rusia, fuente importante de ingresos.
Artesanía:

Los Lapti: Son una especie de zapatos tejidos con corteza de árbol o líber. Fueron el único y
principal calzado de los campesinos rusos. Ahora siguen siendo probablemente el calzado más
conocido del país y uno de los más antiguos.

Los juguetes de Dýmkovo: Son figuritas, habitualmente silbatos, de animales y personas


moldeadas a mano en barro, pintadas de colores vivos y hechas normalmente por los habitantes
de la aldea del mismo nombre, cerca de la ciudad de Kírov, a unos 900km de Moscú.

Lubok: Es una especie de arte figurativo tradicional. Durante mucho tiempo fue considerado una
creación popular pero en el siglo XX aparecieron pintores profesionales que empezaron a
trabajarlo y mejorarlo. No es un invento ruso como tal, pero aquí el arte logró un estilo muy
peculiar.
Jojlomá: Es un tipo de artesanía rusa que surgió en la provincia de Nizhni Nóvgoro en el siglo XVII.
Jojlomá es el nombre de una aldea en la que se comerciaba con tazas, flores o cucharones hechos
de madera y pintados de colores dorado, negro y rojo.

También podría gustarte