Está en la página 1de 13

16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 17 de dic en 23:55 Puntos 120 Preguntas 20


Disponible 14 de dic en 0:00 - 17 de dic en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 80 minutos 90 de 120

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 1/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

 Las respuestas correctas ya no están disponibles.

Puntaje para este intento: 90 de 120


Entregado el 16 de dic en 22:14
Este intento tuvo una duración de 80 minutos.

Pregunta 1 6 / 6 pts

Con la siguiente informacion: Consumo,C=47,5+0,85Yd;Impuestos netos, Tn=100;


Gasto gubernamental,G=100; Inversion, I=100-5i; Exportaciones netas, Xn=50-0,1Y;
Oferta monetaria, M=100; Demanda monetaria, L=0,2Y-10i; la correspondiente
ecuacion de la funcion LM es:

Y=500+50i

Y=500-50i

Y=400-20i

Y=400+20i

Pregunta 2 6 / 6 pts

Suponga que en un Sistema económico, el mercado monetario se comporta como


sigue: la demanda de dinero para especulación ML = 20 -25i,la demanda de dinero
para transacción y precaución MT = 0.25Y, la oferta monetaria M = 30. El equilibrio
en el mercado de bienes y servicios está representado por la Función IS cuya
ecuación está dada por Y = 45 – 100i. Para este sistema economico el equilibrio esta
dado cuando:

Tasa de interes,i=2; Nivel de ingreso, Y=45

Tasa de interes,i=2,5%; Nivel de ingreso, Y=55,5

Tasa de interes,i=3%; Nivel de ingreso, Y=40

Tasa de interes,i=2,5%; Nivel de ingreso, Y=42,5

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 2/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Incorrecto Pregunta 3 0 / 6 pts

De acuerdo con la curva de Phillips a largo plazo, de las siguientes afirmaciones


seleccione la INCORRECTA

La variable es la inflacion, y se tiende a un desempleo voluntario

Predominan los terminos nominales sobre los terminos reales

La economia tiende al pleno empleo y el dinero es neutral

Las personas se acostumbran a convivir con la inflacion

Incorrecto Pregunta 4 0 / 6 pts

Basandose en la siguiente informacion para la economia del pais, N, en millones de


dolares:Consumo de bienes intermedios=1.253; Consumo de las familias=3.920;
Inversion=1.785; Gasto publico= 1.124; PIB=6.257. Con los datos anteriores, el valor
de la produccion total de la economia es:

7.082

5.004

6.000

7.510

Pregunta 5 6 / 6 pts

La siguiente gráfica, es representativa del análisis del capitalismo de acuerdo a la


escuela económica:

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 3/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Neoclásica

Poskeynesiana

Keynesiana

clásica

Pregunta 6 6 / 6 pts

En un sistema económico hipotético, es decir conformado por dos sectores


económicos, las familias, cuyo consumo está dado por C= 15+0.80Y, las empresas,
donde la I= 20-40i, además el sector financiero informa que la oferta monetaria, M=
$30.75; la Demanda monetaria, L= 0.25Y+5-10i. Con esta informacion lo ideal es que
exista equilibrio simultaneo en los mercados de bienes y servicios ( IS ) como en el
mercado monetario ( LM ); para que lo anterior se cumpla, las ecuaciones IS y LM,
respectivamente, deben ser:

Y = 175 + 200i; Y = 103 - 40i

Y = 175 + 40i; Y = 103 - 40i

Y = 175 - 200i; Y = 103 + 40i

Y = 35 – 40i; Y = 25.75 +10i

Incorrecto Pregunta 7 0 / 6 pts

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 4/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

La siguiente grafica relaciona en el eje X niveles de producción o ingreso, Y, de la


economía y en el eje Y, tasas de interés domésticas, y cada punto determina
equilibrio en el mercado monetario; la resultante corresponde a la función:

LM

IS

BP

GA

Pregunta 8 6 / 6 pts

El siguiente diagrama se refiere al comportamiento del PIB real y nominal para la


economía del país, CD:

Con los datos proporcionados en la gráfica anterior de las siguientes afirmaciones


seleccione la opción INCORRECTA

Del año 1 al año 3 el deflactor del PIB es menor a 100

En el año 3 el deflactor del PIB es igual a cero

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 5/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Del año 3 al año 4 el deflactor del PIB es mayor a 100

En el año 3 el deflactor del PIB es igual a 100

Pregunta 9 6 / 6 pts

Ubique dentro del paréntesis la letra correspondiente según las clases de inflación

Situaciones Clases de inflación

A. Alza en los precios debida a pagos por


( ) Inflación de costos
intereses de la deuda externa

B. Alza en los precios debido al aumento en el


( ) Inflación controlada
precio del transporte

C. Políticas monetarias contraccionistas dictadas


( ) Inflación de demanda
por la autoridad económica correspondiente

D. Alza en las tarifas de servicios públicos debida


( ) Inflación importada
a incremento de su demanda

De acuerdo a la información anterior de las siguientes opciones seleccione la


CORRECTA (de arriba hacia abajo).

B,C,D,A

C,A,D,B

A,B,C,D

D,A,B,C

Pregunta 10 6 / 6 pts

Partiendo del equilibrio macroeconómico, intercepción, modelo IS, LM, en


condiciones normales de la economía, cuando,el gobierno decide subir los

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 6/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

impuestos, manteniendo las demas variables constantes, el impacto en la economia


sera:

Baja en la tasa de interés de equilibrio como también en el ingreso de equilibrio

Baja en la tasa de interés de equilibrio y aumento en el ingreso de equilibrio

Aumento en la tasa de interés de equilibrio y reducción en el nivel de ingreso de


equilibrio

Aumento en la tasa de interés de equilibrio como también en el nivel de ingreso de


equilibrio

Pregunta 11 6 / 6 pts

las exportaciones son funcion de las siguientes variables en una economia:

El ingreso del sector externo y la tasa de interés extranjera

El ingreso del sector externo y el tipo de cambio

El ingreso nacional y la tasa de interés nacional

El ingreso nacional y el tipo de cambio

Pregunta 12 6 / 6 pts

En condiciones normales, partiendo del equilibrio simultáneo entre IS y LM, si la


Banca Central, decide aumentar la oferta monetaria, esto genera:

Expansión de la función LM, baja en la tasa de interés, expansión de la demanda


agregada y reducción del nivel de precios

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 7/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Expansión de la función LM, baja en la tasa de interés, expansión de la demanda


agregada y subida del nivel de precios

Expansión de la función LM, baja en la tasa de interés, contracción de la demanda


agregada y baja del nivel de precios

Expansión de la función LM, incremento en la tasa de interés, expansión de la demanda


agregada y subida del nivel de precios

Pregunta 13 6 / 6 pts

En un modelo de dos sectores se dan las siguientes funciones: C


(Consumo)=100+0,8Y; I(Inversión)= 150-6i; M(oferta monetaria)=150; L(demanda de
dinero)=0,2Y-4i,basándose en esta información,la ecuación para el mercado
monetario, LM, es:

Y=750+20i

Y=1000+20i

Y=750+10i

Y=1000+5i

Pregunta 14 6 / 6 pts

De las siguientes políticas el siguiente gráfico es compatible con:

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 8/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Una disminución de los impuestos

Una venta de dólares por parte del Banco Central

Una compra de dólares por parte del Banco Central

Una disminución del gasto publico

Pregunta 15 6 / 6 pts

Hace parte del circuito económico cerrado los siguientes sectores:

Sector Productor, Sector Hogares y Sector Gobierno.

Sector Familias, Sector Consumidor, Sector financiero y Sector Externo.

Sector Familias, Sector empresas

Sector Familias, Sector Empresas, Sector financiero y Sector Gobierno.

Incorrecto Pregunta 16 0 / 6 pts

La siguiente tabla muestra información sobre el comportamiento macroeconómico


para la economía del país XY:

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 9/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

CUENTAS Millones US$

Gastos en alimentación de la población del país XY 1.250

Importaciones de maquinaria proveniente de Alemania 800

Utilidades de las empresas del gobierno que ofrecen servicios públicos 325

El país XY contrata servicios de transporte y seguros con empresa extranjera 500

Gastos en salud de la población del país XY 600

Subsidios de vivienda, transporte y desempleo otorgados por el gobierno 250

Gastos en educación de la población del país XY 400

Turismo de extranjeros en el país XY 950

Impuestos de renta y patrimonio de la población del país XY 600

Inversión pública del gobierno del país XY 1.750

Venta de insumos del sector secundario al sector primario del país XY 250

Unión Europea destina ayuda al gobierno del país XY por fuerte invierno 500

El país XY exporta al resto del mundo bienes 600

Total de la inversión privada (Familias y Empresas) 900

De acuerdo a la informacion de la tabla anterior, y siendo el ahorro privado total


(Familias y Empresas) igual a 275, partiendo de la ecuación básica macroeconómica,
(S-I)=DP+Xn, de las siguientes opciones señale LA CORRECTA:

La diferencia entre el ahorro privado total y la inversión privada total es menor a la


diferencia entre la inversion privada y la publica.

La diferencia entre el ahorro privado total y la inversión privada total es igual al déficit
presupuestal más las exportaciones netas.

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 10/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

La diferencia entre el ahorro privado total y la inversión privada total es igual a la


diferencia entre las exportaciones y las importaciones.

La diferencia entre el ahorro privado total y la inversión privada total es mayor al déficit
presupuestal más las exportaciones netas.

Pregunta 17 6 / 6 pts

El desempleo friccional se refiere a:

los pensionados que por su característica ya no trabajan.

Los cortos períodos de desempleo para que las personas que buscan empleo lo
encuentren.

los trabajadores con habilidades no requeridas para los trabajos existentes.

las personas que pasan largos períodos de tiempo sin trabajar.

Sin responder Pregunta 18 0 / 6 pts

Si en una economía el ahorro total es menor que la inversión total, se presenta en


dicha economía:

Superávit de la cuenta corriente

Deficit de la balanza comercial

Déficit de la cuenta corriente

Superavit de la balanza comercial

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 11/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Pregunta 19 6 / 6 pts

Si disminuyen los impuestos (ceteris paribus) se desplaza la función:

IS hacia la izquierda

IS hacia la derecha

LM hacia la izquierda

LM hacia la derecha

Pregunta 20 6 / 6 pts

Entre los años 2001 y 2014, Colombia logró incrementar su tasa de ahorro del 14%
al 19% del producto interno bruto (PIB). Si la economía colombiana hubiese operado
durante ese periodo según los supuestos fundamentales de la teoría neoclásica del
crecimiento (rendimientos constantes de escala, productividad marginal del capital
positiva y decreciente y ausencia de progreso tecnológico), el incremento en la tasa
de ahorro debió generar en el país:

Un incremento en el nivel de producción per cápita sin afectar su tasa de crecimiento a


largo plazo.

Una disminución en la tasa de crecimiento de la producción per cápita pero solo


temporalmente.

Un incremento en el nivel y en la tasa de crecimiento a largo plazo de la producción per


cápita.

Una disminución en el nivel y en la tasa de crecimiento a largo plazo del capital per
cápita.

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 12/13
16/12/2019 Examen final - Semana 8: RA/SEGUNDO BLOQUE-MACROECONOMIA-[GRUPO11]

Puntaje del examen: 90 de 120

https://poli.instructure.com/courses/10596/quizzes/38842 13/13

También podría gustarte