Está en la página 1de 25

sacyr.

com

ENCUENTRO TÉCNICO
SUSTENTABILIDAD EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
Victor Fabian Armijos
Comité de Asfaltos de Chile Dpto. Estrategia e Innovación
Santiago, 28 de Abril de 2020
NECESIDAD ACTUAL

“Desarrollar infraestructura resiliente requiere de nueva visión, e innovar en el


diseño de las obras, para anticipar y enfrentar los efectos del Cambio Climático y sus
consecuencias, no solo en infraestructura, sino que en el bienestar de la población.”
Fuente: COP 25, Madrid

2
NECESIDAD ACTUAL

6,5 millones de 140 mil toneladas Solo el 17% se


neumáticos en de NFU anuales en reutiliza o
Chile cada año Chile reciclaje
Fuente: https://mma.gob.cl/realizan-charla-informativa-
sobre-la-reutilizacion-de-neumaticos/

Se estima que hacia el año 2030, Chile producirá cerca de 200 mil toneladas
de NFU, cifra que la industria del neumático de Chile deberá hacerse cargo del
90% de la generación de los NFU para el 2028, esto de acuerdo a la ley REP y
acuerdos medioambientales adquiridos.

3
NECESIDAD ACTUAL

Comunas en Chile tienen más del 60% de su superficie expuesta a


niveles sobre los 65 dBA.

4
NECESIDAD ACTUAL

“La diferencia se explica porque la mayor parte del ruido es de


responsabilidad del tránsito y la locomoción colectiva.”
Fuente: https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/

5
PROPUESTA DE VALOR

MEZCLAS BITUMINOSAS CON POLVO DE


NEUMATICO USADO

VALOR AGREGADO

6
ANTECEDENTES

NFU (Neumático Fuera de Uso)


SECA HÚMEDA

7
ANTECEDENTES

Sistemas Tradicionales

Vía Seca Vía Húmeda

Requiere un alto control de calidad


Mayor control de estabilización en su transporte
No permite altos porcentajes de reutilización
Alta inversion inicial de maquinaria
No aceptado como un proceso industrial en
Problemas de estabilización en su almacenamiento
algunos países.
Fabricación según volúmenes mínimos requeridos
Requiere mayor tiempo de “Digestión”

Aún poca experiencia a nivel industrial en Chile ¡¡¡


8
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN

NFU (Neumático Fuera de Uso)


SEMI-
SECA HÚMEDA
HÚMEDA

> PORCENTAJE RECICLADO NFU


9
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN

Aprobación Aprobación Implementación Elaboración


Seguimiento
Administrativa Técnica Piloto Normativa

10
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN

Análisis de goma de caucho


proveniente de neumático minero
(refuerzos metálicos y textiles)
Según norma UNE EN 933-1:2012
TM ≤ 1 mm
Fuente: Informe Caracterización de productos de partida.
Granulometría NFU CFELab/UHU
120

100

80
% Pasa

Bailac
60
PolAmbiente
UNE EN 933 mín
40
UNE EN 933 máx

20 PCM Lab

0
0,01 0,10 1,00 10,00
Tamiz mm. 11
NFU VÍA HÚMEDA

Diseño de Mezcla PA-12


Tipo de mezcla % asfalto Densidad
(Kg/m3)
SBS 4,5 1997
SBS + plástico 4,5 2005
SBS – NFU 5,0 2004
IV – A - 12 5,5 2450

Temperatura de mezclado (°C): 165 ± 5


Temperatura compactación inicial (°C): 160 ± 5

Se presentó programa de Inspección para Construcción y ETE

12
NFU VÍA HÚMEDA

Construcción tramo Prueba (junio de 2018)


Implementación de planta de modificación de betunes
Seguimientos de control
Concesión Ruta del Limarí-Coquimbo 13
NFU VÍA HÚMEDA

Sin polvo de caucho ni plástico


con plástico reciclado
con polvo de caucho
Mezcla convencional

Emisión de Ruido a 60Km/h por tramo, Niveles en 1/3 de octava


Fuente: Informe evaluación Acústica – Dictuc; 01.10.2019

El tramo 4 (mezcla convencional) genera mayor cantidad de ruido.


Se redujo en 5 dB tramo 3 (con nfu) respecto a tramo 4 (mezcla
convencional)
14
NFU VÍA HÚMEDA

Fuente: Informe ACV para pavimentos modificado con altos


contenidos de nfu y residuos plásticos. Dictuc; 31.01.2020
15
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN

NFU (Neumático Fuera de Uso)


SEMI-
SECA HÚMEDA
HÚMEDA

> PORCENTAJE RECICLADO NFU


16
NFU VÍA SEMI-HÚMEDA
COMPOSICIÓN %
POLVO CAUCHO PRETRATADO

Contenido en polvo de NFU 58% (±5%)


Contenido de betún 16% (±3%)
Filler calizo y aditivos 26% (±5%)

Proceso industrial

Fácil proceso de fabricación en planta


Fácil proceso de transporte
No requiere maquinaria adicional para su
Polvo de neumático 60% fabricación y transporte

17
NFU VÍA SEMI-HÚMEDA

• Se ha importado polvo de caucho


pretratado (24 ton),
• Se realizó taller demostrativo en
Dictuc, respecto a la fabricación de
mezclas.
Visita Técnica Planta Valorización
• Se realizó visita técnica (España) a Neumáticos Fuera Uso (Cirtec -
Madrid)
planta de valorización de NFU.
• Se realizó auscultación de situación
actual del pavimento existente en
tramo de prueba. (San Bernardo y La
Florida, RM)
Taller Fabricación Mezclas con polvo
caucho pretratado (Dictuc)
18
NFU VÍA SEMI-HÚMEDA

Diseño de mezcla con polvo de caucho pretratado

Contenido Óptimo de Asfalto para Capas de Rodadura: 11,5±0,3


Densidad de Diseño: 2257 Kg/m3
Temperatura de Mezclado: 180 ºC
Temperatura de Inicio de Compactación: 175 ºC

Densidad Huecos en la mezcla


2262
2260 8,0
2258
7,0
2256
2254 6,0
Densidad (Kg/m3)

2252 5,0

% Huecos en la mezcla
2250
4,0
2248
2246 3,0
2244 2,0
2242
1,0
2240
10,0 10,5 11,0 11,5 12,0 12,5 13,0 0,0
10,0 10,5 11,0 11,5 12,0 12,5 13,0
% Asfalto % Asfalto

Fuente: Informe de diseño de mezclas, Dictuc


19
NFU VÍA SEMI-HÚMEDA

neumático / Km carretera 95 neumático / Km


:
• Para 1 Km de carretera, 10 m acho y 5 cm
Botella plástica 1½ lit / Km 16.000 botellas / Km
de espesor. Con 6% betún/mezcla

N° neumáticos reciclados vs % nfu N° neumático minero/Km


1600 pretratado
N° neumatico urbano/Km 9

N° neumáticos/Km carretera
N° neumáticos/Km carretera

1400 8
1200 N° neumatico bus- 7
1000 camión/Km 6
800 5
4
600
3
400
2 N° neumatico…
200 1
0 0
0 10 20 30 40 50 0 10 % nfu pretratado/%
20 30 betún 40 50
% nfu pretratado/% betún

Fuente: Elaboración Propia


20
PRÓXIMAS ETAPAS

COMPARACIÓN CON OTRAS MEZCLAS CONVENCIONALES

21
PRÓXIMAS ETAPAS

Construcción de tramos de prueba Pendiente Elaboración de Primer


PILOTO, 2 Km longitud, ancho de 7 borrador de normativa técnica
metros, espesores variables según para uso de polvo de caucho (por
tipos de mezcla. vía húmeda y semi-húmeda), con
apoyo del Dpto. Manual de
Carreteras del MOP - Chile

Av. La Florida, Comuna La Florida, Santiago, RM

22
PRÓXIMAS ETAPAS

Convenio con Instalación de Instituciones


otras industrias planta de públicas y privadas
(minería e valorización con que quieran
importadores y capacidad valorizar a través de
comercializado industrial la construcción de
res de caminos
neumáticos)

23
Agradecimientos

Gracias
Laboratorio Nacional de Dirección de Vialidad del MOP,
Dirección General Obras Públicas del MOP
InnovaChile de CORFO,
varmijos@sacyr.com Universidades (Dictuc UC, U. de Huelva, U. Politécnica de Madrid)
Empresas (Cirtec, GreenPlast, Asfalcura, Oil Malal, Enex; Bailac);
Concesionaría Ruta del Limarí
Agencia Sustentabilidad y Cambio Climático; Chile Neumáticos

Videos Relacionados

SACYR: Inauguración Tramo de prueba Chile AQUÍ


SACYR: CIRTEC y el RARX AQUÍ

24
sacyr.com

ENCUENTRO TÉCNICO
SUSTENTABILIDAD EN PAVIMENTOS ASFÁLTICOS
Victor Fabian Armijos
Comité de Asfaltos de Chile Dpto. Estrategia e Innovación
Santiago, 28 de Abril de 2020

También podría gustarte