Está en la página 1de 2

Enfoques Rasgos sobresalientes:

(positivos o negativos)

  1.-Contribuyen a las perspectivas de estudio


con el RSE en los trabajos.
Enfoque funcionalista
2.-Son pocas las visiones en representación
de la relación de empresa y sociedad, la cual
tiene una visión que lleva a la empresa una
visión a un posicionamiento político.

3.-Es la evolución ligada al bienestar de la


sociedad.

4.-A veces cada enfoque se toma como


traición para la sociedad, en el pensamiento
delos fundadores.

  1.-Son los que dependen del poder y lógicas


del conflicto para poder tener un enfoque
 
sociopolítico.
Enfoque sociológico
2.-Es influenciar a las empresas para poder
tener la capacidad social y organizacional de
un objetivo y hacer realidad un
posicionamiento en la RSE (fachada)

3.-La expresión de relaciones de poder, ya


que atrae los aspectos de las organizaciones
no gubernamentales, activista y el gobierno.

4.-Es una lucha de poder y conflicto por cada


objetivo de cada empresa que tiene como
objetivo contar con el sello de la RSE.

1.-Refleja las relaciones entre las empresas y


la sociedad. A mayor apertura entre la
Enfoque culturalista
empresa y la sociedad mayor intercambio
entre valores, costumbres y normas.

2.-A nivel macro-social, este enfoque permite


comparar los grupos de interés entre
diferentes países.

3.-Es subjetiva local y no propiamente


universal.

4.-La empresa es considerada un sistema


cultural.
1.-Es un proceso complejo de encuadre
reciproco de identidades, sistema de valores
Enfoque constructivista
y cuestiones sociales.

2.-Se han utilizado herramientas estadísticas


para obtener una clasificación definitiva por
cada grupo de interés de cada empresa.

3.-Los dirigentes regularmente se suscriben a


una perspectiva funcional, los sindicalistas a
una perspectiva sociopolítica.

4.-Es un área donde ambas entidades


(empresa y sociedad) interactúan, se
construye y configuran de manera
permanente.

También podría gustarte