Está en la página 1de 44
Le Ifonso WT tibe 8. cin x4 Estudios de sucios ESTUDIO DE SUELOS Y ANALISIS DE CIMENTACIONES EDIFICIOS CALLE 7 SUR No. 6-54 AUS-19871 PROMINSA S.A.S. SEPTIEMBRE 26 DE 2019 CCarcera 18 No. 934 - 38 Of 301 - PBX: F834 79 06 - Tel. 634 89 08 - Bogold, D.C-Colombia E-mal: auribe@atfonsourbes.o0s com re ifonso UW ribe S. y casa AUS-19871 Estudios de suelo TABLA DE CONTENIDO. Pagina No. 4 CARACTERISTICAS DEL PROYECTO. 4 2. TOPOGRAFIA Y NIVELES. 2 3. EXPLORACION DEL SUBSUELO Y ENSAYOS DE LABORATORIO 4, SUBSUELO §. CIMENTACION 6 — CONSTRUCCION 7. MANEJO DE AGUAS 8 CARACTERIZACION SISMICA FIGURAS ANEXOS ANEXO A ENSAYOS DE LABORATORIO ANEXO B_ ESPECIFICACIONES DE MATERIALES ANEXO © MEMORIAS DE CALCULO. ANEXO D REGISTRO FOTOGRAFICO FAX lfonso WT tive S. y 00s Aus-19871 Estudios de suelas ESTUDIO DE SUELOS Y ANALISIS DE CIMENTACIONES EDIFICIOS CALLE 7 SUR No. 6-54 PROMINSA S.A.5. En este informe se presentan los resultados del estudio de suelos y anaiisis de cimentaciones para dos Edificios que se harén en un ferteno ubicado en la Calle 7 Sur No. 6-54 en esta Ciudad. 1, CARACTERISTICAS DEL PROYECTO En la Figura No, 1 se muestra la looalizacién general del proyecto. El proyecto arquiteciénico coniempla la construccién de dos edifcics que se desarrollan nivel en cuatro pisos de allura, Sus cargas se ‘rasiadan al nivel de fundacion mediante mures separados por luces no mayores a 3m de longitud, De manera inicial se ha estmado un peso de los edificios en su area en proyeceién de 3.5 Tim’ y cargas en los muros con valores maximos de 11 Tim. FFX Ifonso Tiibe Spa AUS-19874 Estudios desuelos 2. TOPOGRAFIA Y NIVELES En el momento de realizar las perforaciones e| terreno se presentaba diferencias de nivel maximas de 2m 3. EXPLORACION DEL SUBSUELO Y ENSAYOS DE LABORATORIO Para la exploracion del subsuelo se efectuaron 6 perforaciones que aleanzaron profundidades comprendidas entre 6 y 15 m bajo la superficie. El nimero de sondeos se obtuve teniendo en cuenta la Tabla H.3.1-1 de la Norma NSR-10 para clasificar las edificaciones de este proyecte en Categoria media, y conforme lo estipulado en la Tabla H.3.2-1 de la Noma NSR-10, para cada unidad de construccién se require minimo 4 perforaciones @ 15m de profundidad. Estableciéndose 2 unidades de construccién para este proyecto, De las perforaciones efectuadas, el 50% debe alcanzar la profundidad minima establecida en la Tabla H.3.2-1, sin embargo el ndmero de perforaciones efectuadas en el proyectos esté dado por el numeral H.3.2.6 donde se estipula que én las unidades similares, el numero total de sondeos se calculara a partir de la segunda unidad de construccién y siguientes como la mitad (50%) del ‘encontrado para la primera unidad Yr lfonso XT ripe 8. y ce sa Aus-19871 Estuaios de suelos Por lo tanto se cumple con el ntimero y profundidad de sondeos requeridos por la norma NSR-19, Los resultados de las perforaciones se complementaron con ensayos de veleta de corte de campo y ensayos de resistencia a la penetracién ostindar SPT. Se obtuvo buen nimero de muestras remoldeadas para su clasificacién visual y para efectuar en ol laboralorio ensayos de clasificacion y humedad Les resultados de las perforaciones y su localizacién aparecen en las Figuras No. 2 y 3 y los ensayos de laboratorio en el Anexo A. 4, SUBSUELO El perfil estratigrafico se puede describir asi ‘a. Superficiaimente aparece placa en concrete y rellenos en tierras varias con escombros y arcillas, con espesores en conjunto que varian entre O4y 1.3m. ty Ifonso tibe 8. yon ss ipug-seers Fetudias de suelos b. Hay luego arcillas de color café oscuro y café claro, con lentes de arena, con une censistencia media y dura, que llegan a profundidades que varian entre 2 4 y 3.6 m bajo la superficie, ©. Se encuentran a continuacion arcillas de color gris verdoso, con una consistencia dura, las cuales aleanzaron profundidades que varian entre 4.55.1 m bajo 'a superficie 4. A continuacién aparecen arcillas de color café y gris claro, con una consistencia dura a muy dura y las cuales alcanzaron profundidades que varian entre 12.2 y 13 m bajo la supertcie. fe. Se encuentra por Ultimo roca areillolita de color café, con una consistencia muy dura y las cuales alcanzaron la profundidad de exploracién. En el momento de realizar las perforaciones se detectd agua libre a profundidades ‘que varian entre 0.4 y 3.0 m bajo la superficie actual. FCT lfonso WT iibe Sys sa ‘Ausasert Estudios de suelas 5. CIMENTACION De acuerdo a Io anterior, se ha concluido que la cimentacién mas conveniente para los dos edificios es aquella conformada por una placa maciza con vigas descolgadas que repartira uniformemente las cargas al suelo de apoyo. La placa se apoyara sobre rellenos en subbase granular que trasladaran la carga dé las arcillas de color café oscuro. El Ingeniero Calculista debe comprobar que el peso total de los edificios, incluida su cimentacién, no sobrepasa un valor de 6 Tim? y que se logra una coincidencia total entre e! centro de aplicacién de la resultante de las cargas y el centro de gravedad de la losa de fundacién. La placa tendré las dimensiones que esiabiezca el Ingeniero Estructural pero en principio se estima con un espesor de 0.15 m y vigas descolgadas de 0.6 m de altura y se debe garantizar bajo el nivel inferior de la placa un espesor de subbase ‘granular como minimo de 0.5 m ein cuando en la zona de la perforacién Pt los rellenos granulares tendran espesores cercanos a 1.5 m por la existencia de rellenos en arcilas hasta 1.3 my que en este sector el terreno se encuentra bajo a 04m Lm lIfonso AUS-19871 La constante de resorte o médulo de reaccién de subrasante Ks para el disefio estructural de las placas tiene un valor sobre la subbase granular de 1800 Tim’ Con este sistema de cimentacion se han calculade asentamientos tebricos maximos de 4 om, con asentamientos diferenciales despreciables. 8. CONSTRUCCION Para la construccion de la cimentacion se hara una excavacion a profundidades comprendidas entre 0.4 y 1.3 m bajo la superficie actual con el fin de retirar los rellenos en tierras varias, escombros y arcillas més superficiales y alcanzar el nivel de tas arcillas de color café. Esta excavacion se hard en el érea en proyeccién de las placas de cimentacién mas un sobreanche como minimo de 1m. Donde los cortes tengan alturas iguales 0 menores a 0.8 m se haran verticales y para alluras mayores se hardin con taludes a 60° can la horizontal, Luego se procedera a colovar un rellena en subbase granular compactado por ‘capas no mayores a 0.2 m y logrando una densidad como minimo del 95% de la maxima oblenida en el ensayo Proctor Modificado. En el Anexo B se encuentran las especificaciones de la subbase granular. re lfonso tibe § ‘AUS-19871 y cin $A, Estudios de suelo: 7. MANEJO DE AGUAS Las aguas de cubierta seran recogidas mediante canales, bajantes y conducidas al sistema de desagle. Alrededor de los edificics se hardn andenes con un ancho como minimo de 1 m y con pendiente hacia afuera para evitar que el agua se apove cerca a las fundaciones. 8. CARACTERIZACION SISMICA Segun la norma NSR-10 y el Decreto 523 el suelo se puede clasificar como tipo D. Elterreno se encuentra ubicade en la transicién entre las Zonas Depésito Ladera y Piedemonte B de! Mapa de Microzonificacion Sismica de Bogota. Ver Figura No. 4. Sin embargo, para el disefio y @ criterio de Alfonso Uribe 8. y Cla. S.A, se utlizara el espectro sismico mas desfavorable que corresponde a la Zona Piedemonte B. De todas fornas es indispensable que se verifique con ta Curaduria Urbana respectiva la Microzonificacion Sismica mencionada antes de iniciar el disefo estructural La zonificacién geotécnica coresponde a la transicién entre las Zonas Depésito Ladera y Piedemente B. Ver Figura No. 5 TP Ifonso Wiibe S. mu AUS-19871 De otra parte, esta Compafla prestard toda la asesoria geolécnica durante la etapa de disefio. Se acordara con fa Empresa Constructora si se contrata la asesoria durante la construccién, Per iltimo, se solicita copia de! plano de cimentacién elaborado por el Ingeniero Calculista para su revision. Adicionalmente se visitara la obra durante la construccién de la fundacién para aprobar el suelo de apoyo. Estaremos atentos a resolver cualquier inquietud al respecto, Atentamente, latricula 26202-20489 tr Ifonso. U Tribe S. yaw. sa een Estudios de suelos Bogoté D.G., Septiembre 26 de 2019 Sefiores CURADURIA URBANA Ciudad MEMORIAL DE RESPONSABILIDAD Yo, ALFONSO URIBE SARDINA, Ingeniero Civil, debidamente titulado e inserito con matricula profesional No, 25202-20469 ctorgada por el Consejo Profesional de Arquitectura e Ingenieria de Cundinamarca, presento el ESTUDIO DE SUELOS Y ANALISIS DE CIMENTAGIONES para los EDIFICIOS que se haran en un terreno ubicado en |a GALLE 7 SUR No. 6-54, en esta Ciudad, el cual ha sido elaborado siguiendo en un todo las normas vigentes, lo estipulado Numeral H.1.1.2.2, realizando todas la investigaciones y andlisis necesarios para la identificacion de amenazas geoteonicas, la adecuada caracterizacién del subsuelo, y los anélisis de eslablidad de la edificacion, construcciones vecinas e infraestructura existente, ineluyendo los demas lineamientos contemolados en la NORMA COLOMBIANA DE DISENO Y CONSTRUCCION SISMO-RESISTENTE NSR-10. En consecuencia, asumo la responsabilidad por los anallisis y disefios geotécnicos, de acuerdo con las leyes vigentes. Atentamente, Hibs ho " “Matricula Profesional 25202-20489 Carrera 16 No. 934 - 96 Of. 901 - PBX: 634 79 06 - Tel: G34 &3 GH - Bogots, D C- Coombe E-mail: suribe@evfonscurbesuetos.com Cece a = (SJ COPNIA She (comm teases CGERTIFICADO DE VIGENGIA Y ANTECEDENTES DISCIPLINARIOS NPEamavenoossaata REPUBLICA DE COLOMBIA ‘CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERIA 2 COPRIA «Yayaeeeron ce 9 onevenite insra) on eb {Profesional N" 25202-20480 1086) a “4 ‘Srl aloe sting «| ca a 2a wr 0 tg Pscral se enn vow, ncn «aa os der NO ‘18 pedi poe ere igplescn " oe (Canon ce wesier ne ut avons sesonoay esas nui ein one La a rd oan ‘ost "emo ean eso pine esas aseramanana cen tana gears ev tis ake power eD eESONOMD eT Tetey eo to Pum aera ast ratontdepaceoanenetcreie a he HY GUE ODA o GOSS Paka BCD Pas "Sogo Do. Pe S2cot0e Coons cna Bergin o> mons oe CONSEIO PROFESIONAL NACiOWAL DF INGENIERIA ~ COPNIA, Gate 7889-57 Teer 3220181 Cojo D.C ra romectenas kenny co #rifonso ribe S.y Estvugios ae sue CERTIFICADO DE EXPERTENCIA PROFESIONAL Yo ALFONSO URIBE SARDINA identificado con cédula de ciudedania No. 79.154.597 de Usaquén de profesién INGENIERO CIVIL y con matricula profesional No. 25202-20489 CND, certifico que tengo experiencia como INGENIERO GEOTECNISTA mayor a 5 afios en disefio geotécnico de fundaciones, contados a partir de la expedicién de la tarjeta profesional en el afio 1986, segtin lo requerido en el articulo 28 de la ley 400 de 1997, Atentamente ah tlle, ALFONSO URIBE SARDINA C.C. No. 79.154 597 de Usaquén Matricula 25202-20486 GND Carrera 16 NO93A-36 OF S01 PAX, 634 7906-634 85 O8 - Bogold D.C Colombia ‘E-mail auribe@afonsourbesueles.com Universidad de los Andes LA SUSCRITA ITRECTORA DE LS OFICINA DR ADMISION: UNIVERSIDAD DELOS ANDES. RECONOCIMIENTO COMO UNIVERSIDAD: DECRETO 1297 DEL 30DE MAYO DE 1964 RECONOCIMIENTO PERSONERIA JURIDICA: RESOLUCION 28 DEL 25 DE PEBRERO DE 1049 MINJUSTICLA, NEY 84.007 5601 Y REGISTRO DELA ide copia de lo peainente de i sigoiente Asia de Grado, Acts de Grado Ne, 265-86 del 16 de mezzo de 1985: "in Bogoct a 16 de een de L9K5, se reunicron en ls pazoiots de La Facultad de Ingenieaa, ol doctor RAFAEL RIVAS P,, Restor de la Universidad el doctor ARTURO INFANTE V., Vicesrector de a ‘Universidad (1) "som el objeto de hacer entrags de los plomas « los graduandos que cumplieron con ‘os requistos replamentarios exigidos por la Universidad part optar ws diulo profesional (4) "Los Decanos de hs Faculiades de Ingeniesa, Ciencias, Beupomia, Adminisitaciom, Homanidades y Ciencias Sociales, Anquireesta, Dercehs ye! Director de Desncrlio Regional hiciems entre cle ow Tiplomus 4 sus respectivos graduanday, ef siguiente ordon" "Ga) MT INGENIERQS CIVILES *F* EGISTRADO EN 1 IFES BAJO FT. OODIGO 181346240001 10017 102. ALFONSO URIBE SARDINA CC, 79154597 Usaguén (1 RAPAEL RIVAS P.- Rector SONIA DURAN 5. - Secretaria General {J Qe CLAUDIA MARGARITA NEZABCTERO Directors Obicina de Adsnsiones y Registro BOGOTA 0) gegisenbe ge 2016 ‘roca de nemiserasy Renee (Ce ace 9 astm Rowe sje Clone Te: [71 13904969 ee: 250-216 Faw (57) RES ATEN 22 rahe epeva naroacaes 3 genesis Sauce tad cae bes! gana recused UNIVERSIDAD DE LOS ANDES DIRECCION DE ADMISIGNES ¥ REGISTRO LA SUSCRITA DIRECTORA DE LA OFICINA DE ADMISIONES ¥ REGISTRO DE LA UNIVERSIDAD DE 1.08 ANDES APROBADA POR RESOLUCION N° 28 DE FEBRERO 23 DE 1949 CERTIFICA: ‘Que el seer ALFONSO URIBE SARDINA esuuvo matticulado en jomada diuma en el Programa de MAGISTER EN INGENIEIRA C1VIL-Area de Geotecnia de esta Universidad del segundo semesire de 1997 al primer semesire de 1999 y obtuvo ol titulo de MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL el 18 de septiembre de 1999, ESTA CONSTANCIA SE EXPIDE A SOLICITUD DEL INTERESADO. ouus. ty Le eC NIETO: Oficina de Admisiones y Registro Bogoti 23 de octubre de 2002 TES TENT ETT HOR TENG FST ET AR NE cc de bouts DC Cazims SN "ora xaergiduuanea ‘gp Beimaimes aaracneaise Universidad de los Andes 1A SUSERITS DIRECTORA DE 14 OFICINA Dif ADMESIONES ¥ REGISTRO DE UNIVERSIDAD BE. 1.08 ANDES STC COMO UNIVERSIDAD: DECRETO 1297 DEL 30 DE MAYO DE 1964 NTO PERSONERIA JURIDICA: RESCLUCION 28 DEL 25 DE FEBRERO DE soi9 aaNUSTICTA NIT, 8600073461 ‘Expide eopia de lo petinen:s de la siguicnte Acta de Gi Acta de Grado No. 504-99 Libre 11-Foto OL del 18 de septembre die 1999 "Bap Santait de Bogos, « $8 de septimbe de 1999, se reuniexon en el Saldin Conquistadores del Centro de Convenciones Gontala Jiménes de Quesada, ol doctor CARLOS ANGULO GALYIS, Rector de la UO CARDENAS DE SANZ DE SANTAMAREA, Universidad ik doctora SARIA CONS ‘Viecerectra dela Universidad (.) on el objeto de hacer ented Ine diplomas » tos graduandos que ccomphecon os los requsios segamertanios exigiios pot Ja Universidad para opt al diula profesional ccarresponeiente, (.) "Los Deensos de lat Faculties de Ingensera, Ciencias, Economia, Administaciin, Ciencias Sacisles, Artes y Flomanidades, Arquiteerara, Ia Wicedecana de la Facultad de Derecho y el Directog del Cider, biieron enteega de lus diplomas sus gexduandos en el siguiente orders” “(.) "MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL**™* REGISTRADO EN ELICHES BAJO EL CODIGO 1813652400011001114 4459, ALFONSO URIBE SARDINA CC, 79184597 (. FIRSEADO CARTON ANGULO GALVIS Re MARGARTEA GOMEZ. - Secreusio Genet)" Direc (Oficina de Adimisiones y Repisero BOGOTA VI de aoambwe 2016 Drecesn de Adminosesy Regen Caleta ase a9 Eee Boa € Beh Clove Tey: (57300014 3301999 Bas 210-76 F [67] MU Asad se ‘Sphetna teaave ceannatuce: eancepunbaseeomt ‘Omirscas eos Aue | tac naa cand lfonso WA Fibe 8. yan a AUS-18874 Estudios desueles FIGURAS ooszs} 983 OLOZAONd 130 WaANa9 NOIDWZIIV907 a] "Ss VSUINOG ZVON vert wea Sang Sto fae ‘soraiioa Léger-sny Is} El == 5 2 TT fi] # sIc= sWeslvn ST wusivn 2a NOIOWHOSH3d 1d NOIOWHOSHAd a aa SOOsVSSILVELSA S3llsdsad gy VeNINOHA wes ung CaTIvo ren ba NOIOVHOSHAd oor OSS SODSVHSILVaLSA SATsdad awiesvn z 8d NOIOVHOSHSd Vz ON VENSIS PERFILES ESTRATIGRAFICOS PERFORACION PS PERFORAGION P6 TATERAL N are ‘enanene leva | Gi 2 A hs 4 seca ca E 3 ar A Fy sentir ) (A ESC 1: 100 FIGURA No. 2.2 ‘os?! O83 VaNSRnO © ON WENO sTND p2nS 9.21109 \¢ ARAN OTE 10D) Z 04% SSNONMOVeOsN Ad AG NOIOVZNVOOT LZ861-SNY ‘0021 OS VOINSIS NOIOVOIAINOZOMSIN: FON WUNOIS (286 1-SAW ‘og2t OS VOINDALOAD NOIOVOISINOZ ‘SON VENOIS AUS-19871 ANEXO A ENSAYOS DE LABORATORIO Frifonso Wipe So semen Srp arte ra ae ae [area Peer | Fea gr rise aew [aes | att we mer ier] tes | 0 SEO PETER] are [tate stastico. 1 OE NOI De PLASTTODAS —[ TROIC De LIGUIDEZ at Be CONSIST ENOL ie PERFORAGION 2 ai Z—TpnoruNoibaD. 2030 Desc csOn arate ings Shas SI [SSSERPACIONESS “Ning [onan nas TF BEGPENTENS. [VT oe |e we sis wos | ey tae | es EET Taree — = 7 OSE Tr 2 HOE De GUIDE ae m TNDIE-DE-CONSTS EXOT a = joer sense ao TETSU TE FEAST | meenena Te ar Te mob a Pritonse ripe S. venue rere ADE EHSAN, [estenvaciowes:— tino oes aes = mene a Ss Prionso tive S yemin ee es eee | ra mere amen! TORE TSS an Testa aoe ee 7 al Te Frtfenso Ibe S. ema renin! : 7 | SS rf Ifonso WU tibe S$. yc0 sa AUS.19871 ANEXO B ESPECIFICACIONES DE MATERIALES tibe S$. cu sa see Estudios de suelos ESPECIFICACION SUBBASE GRANULAR 4. DESCRIPCION Esta especificacian se refiere al suministro, colocacién y compactacion de material de subbase granular aprobado sobre una superficie preparada, en una 0 varias capas, de acuerdo con los alineamientos y dimensiones que se indiquen en los planos del proyecto 0 que establezca el Interventor 2, MATERIALES 2.1 Agregados pétreos Los materiales para construir la subbase granular pueden ser gravas naturales 0 materiales provenientes de la trituracion de fragmentos rocoses o una mezcla de ambos. Les patliculas deborin ser duras y resistentes, de caracteristicas uniformes, libres de terrones de arcilla u otras sustancias objetables y deberdn satistacer los siguientes requisites: 244 Granulometria Deberd ajustarse a la siguiente franja granulométrice: Para prevenit segregaciones y garantizar los niveles de compactaciin y resistencia exigides por la presente especificacién, el material que suministre el Constructor debe dar lugar a una curva granulométrica uniforme y sensiblemente te ifonso OT iibe 8. yen os See Estudios de susltos paraiela a os limites de la franja autorizada, sin saltos bruscos de la parte superior de un tamiz a ta inferior dal adyacente, etc. El tamafio maximo nominal del agregaco por utilizar no podra exceder la mitad del espesor de la capa compactada, 2.1.2 Limites de consistencia La fraccion del material de subbase granular que pase el tamiz No40 debera presentar un indico plastico no mayor al seis por ciento (6%). 24.3 Limpioza E{ equivalente de arena de la fraccién inferior al tamiz No. 4, debera ser cuando menos de veinticinco por ciento (25%). 2.1.4 Resistencia a la abrasion EI desgaste de! material, determinaco mediante la maquina de los Angeles, no podra ser superior al cincuenta por ciento (50%), 24.5 Capacidad de soporte El material compactado al noventa y cinco por ciento (95%) de la densidad maxima del Proctor Madificado, debera presentar un CBR igual o superior a treinta por ciento (30%). FPL lfonso UW ribe S. yaa sa ‘AUS-18871 Estudios desuelos ANEXO C MEMORIAS DE CALCULO Frtfonse Be S yen en NENORIS DE CALCULO DPICICS CALLE SUR No. S44: PROMIEA SAS. 4, ABENTAWIETES FLACK 14, ASENTAMENTES POR CONSOLIDACION [Shncnbery aznone reese Uneaten peacoat loans te Gniamonow' poora per osuaie aie diea visas ames G0 nh coraapis 2 twat Pet eerie m mt rave a aie Hip Abad oa straw, Poe ime de es eaaare {Ge soare qe ope utara sara neers conpronto ove, 9. ‘ty 13 me protinalad se nol cor un some panaete Sirenao que aves space ttm balla eerie yor te Suwobny asim seviene pes uri ot sun aes! Tiny eendo 24 rane 12 eros ov wat peo Utara ae acee moos oper untate dl apun au 1.0? Pe [ atom aera #9 Tm-4 OTe) my! SARE TI sin): Conc decmerentdad cela ea ar ents or toe anemone de pstcded yhsresed nar ve chtoen ‘are Git. Por eats Soren curiae 0 Waa arabs ce ‘mupacomposcsia, ve asoqe inuaorha aslo Crpsianas Astrid apn 002 Sunentamedar Ost) Giomadysnien? OOS Is Seto e22°) etTernh: Eenncovetea eto nee ean dla caps SeCove!i: navremoan destino vars dace slaecheea Pore becca eden, ernie da cours y erin a aca eso pc on goo | cant | Ausable Pasre Prtton: Wie So yeu ce us90Tt ewonits 0= CALELLO 2. ASENTAMENTOS ELASTICOS SBS arora Semana eee fe Eapprebecas E.Mey oe ets Se Goer Longe serine pra plea tae le e246 ausDanio Phone? te FAY Ifonso U tibe S$. ycn 5 Suess Estudios dosuclos ANEXO D REGISTRO FOTOGRAFICO Frtfonso WJ ripe S.yccae Estudios de suetos - AUS-19874 REGISTRO FOTOGRAFICO ‘TRABAJOS DE PERFORACION - BARRENO MOTORIZADO Fotografia No. 1 Fotografia No. 2 Frifonso Wribe S$. yearn Estudios de susios AUS-19871 Fotografia No. 3 Fotografia No. 4 Frlfonso WJ ribe S.ycisa Estudios ae sustos AUS-19874 Fotografia No. §

También podría gustarte