Está en la página 1de 3

CÓDIGO: F-AC-21

EJECUCIÓN INSTRUMENTAL
VERSION: 01

Fecha 22/05/2020 Cód. Grado Séptimo


Nombre
Ind. de logro Aplica la gramática musical emitiendo los primeros sonidos en la flauta dulce adoptando una correcta postura.

Docente Henry Rodríguez Silva


Asignatura Música Nota Tema Ejecución instrumental
Socialización - Figuras musicales recuerde que esta teoría se incluye en la acumulativa

Como ya hemos visto antes, las figuras musicales que estaremos utilizando son:

Redonda blanca negra el grupo de dos corcheas

Y algunos silencios como: silencio de redonda


silencio de blanca y silencio de negra

Para leer rítmicamente usaremos las siguientes silabas cuidando de mantener la duración que cada figura
posee:

Los silencios también deben conservar su duración.

Anexo enlaces sobre lectura rítmica………..por favor ver los videos

https://www.youtube.com/watch?v=aWAEaBDSjOs&t=1s

https://www.youtube.com/watch?v=CYsrZd99DR8

Cuando las figuras aparecen escritas en el pentagrama se debe tener en cuenta su duración (tiempos) y su
altura (nota musical). Ejemplo

Cuando hay varios silencios seguidos en una partitura se pueden agrupar para ocupar menos espacio en el
pentagrama y asimismo facilitar la lectura del intérprete.

Ejemplo:
Como se puede apreciar en las dos imágenes anteriores la cantidad de compases es la misma, sin embargo en
la primera imagen se pueden apreciar la totalidad de los compases (6) y en la segunda imagen se puede
apreciar que en el primer compás aparece una línea negra dentro de él que lo abarca casi en su totalidad y el
número 4 en la parte superior del mismo compás indicando que ahí hay cuatro compases que se deben tener
en cuenta antes de ir al siguiente que en este caso sería el compás 5 y luego el compás 6.

En conclusión…cuando aparece ésta figura en un compás quiere decir que se debe esperar y
contar 4 compases que solo tienen silencios, antes de continuar con la lectura de la
canción.

Finalmente para leer un ejercicio o una canción escrita en pentagrama se debe tener en cuenta los siguientes
pasos:

1. Lectura rítmica…………(duración)…Cuando haya dominio de esta lectura pasamos al punto 2.

2. Lectura con nombre de nota…(duración y altura)…cuando haya dominio de esta lectura pasamos al punto 3.

3. Lectura con la flauta……(interpretación del ejercicio o canción con todos los elementos).

Nota: para tener buenos resultados en la flauta es necesario tener claridad y dominio en la lectura rítmica y
lectura con nombre de nota; no es necesario memorizar…es el entrenamiento lo que permite los resultados
esperados.

PREVIO A LA ACTIVIDAD

Para evaluar la siguiente actividad es necesario que realice un video en el dispositivo electrónico que más
se le facilite, haciendo lectura de la canción propuesta al final de la presente guía y luego debe enviar el
archivo o el enlace al número de WhatsApp…………….. 313 8017505

Para realizar el video tenga en cuenta

- Realizar una preparación de lo que va a presentar (no improvise)


- Definir en que dispositivo lo va a realizar
- Disponer de un momento y lugar en el que sea más óptimo la calidad del mismo (imagen y audio).
- Presentar un solo video sin realizar edición al mismo.

Lo que debe contener el video es:

- Nombre, apellido y grado del estudiante


- Debe portar el uniforme del colegio (cualquiera de los posibles)
- Grabar el video en posición vertical
- Mostrar inicialmente en la pantalla la hoja donde esté el ejercicio de lectura que va a presentar (por
favor asegurese que se vea claramente). Luego ubique la hoja para iniciar su lectura.
- Realizar lectura de la canción “Metrópolis” primero rítmicamente,luego con nombre de nota y por
último en la flauta.
- Para la lectura con la flauta de la canción “Metropolis” debe interpretarla con el audio en Mp3
facilitado por el docente. Esto con el ánimo de que el ritmo de la canción sea el mismo para todos los
estudiantes.

NOTA: El video debe ser sin editar y la hoja de lectura no debe contener ningún escrito por parte del
estudiante como nombre de notas o silabas de lectura rítmica.

Se habilita un foro en el pizarrón de tareas para preguntas e inquietudes relacionadas con la presente
actividad.

Esta actividad tendrá nota cognitiva, procedimental y actitudinal.


ACTIVIDAD

Fecha de entrega: Mayo 28

Realiza la grabación de un video donde usted haga lectura de la siguiente canción teniendo en
cuenta los pasos propuestos:

Lee la siguiente canción “Metrópolis” con los 3 pasos en el siguiente orden:

Lectura rítmica
Lectura con nombre de nota
Interpretar la canción “Metrópolis” en la flauta con el audio mp3 (pista).

CANCIÓN “METRÓPOLIS”

Anexo link de la canción “Metrópolis”

https://www.youtube.com/watch?v=53e28HMqxj8&t=15s

Junto con este archivo adjunto dos audios en Mp3

- la canción con la melodía……………………..Sirve como guía


- la canción sin la melodía (pista)……………la que deben utilizar para realizar la grabación

También podría gustarte